Recuerdo que estábamos de vacaciones aquel día e interrumpieron el telediario cuando chocó el primer avión.
Al grano, al principio pensé, mientras ardían las Torres, que la Sur se derrumbaría primero, pero solo la parte superior al impacto; y la Norte creí que no llegaría a caer. Por lo que leí, se trataba de una estructura muy novedosa en su tiempo con un nucleo de pilares de hormigón en el centro, junto a una estructura metálica exterior reforzadas por las vigas de las plantas.
En el supuesto que hubiese sido una demolición controlada, como afirma la página, es una tésis que se cae por sí sola. Existen demasiadas variables:
cargas explosivas en determinada planta; ahora lo más difícil, conseguir que un avión impacte donde están situadas las cargas, y si son dos aviones es para premio Nobel, al tiempo que fundes los cimientos del nucleo con termita y, como cojones se calcula para que todo se colapse al mismo tiempo? pienso que la ciencia está muy adelantada, pero no hasta esos puntos de perfección, y más teniendo en cuenta que no hay precedentes en demoliciones de torres de esa envergadura. Lo que significa que la "conspiranoia" debió llevarse a cabo basándose únicamente en cálculos y sin ensayos previos...NO ME LO CREO!!!
Se habla también acerca de dos supuestas explosiones registradas por sismógrafos segundos antes del colapso y mantienen la teoría de la voladura del nucleo en los cimientos. Para mí eso es imposible cuando se ha demostrado, y se vé cláramente, que la primera Torre que se derrumbó fue debido al fallo de la estructura exterior y más si tenemos en cuenta que el segundo avión no acertó de pleno en el centro como sí lo hizo el primero. Por el contrario, la Torre norte (la del mástil) sí que queda claro que cede el nucleo primero porque no se desvía un ápice en su trayectoria hacia abajo, me refiero al mástil. En el supuesto de que hubiese habido una voladura del nucleo en los cimientos, éstas habrían caido igual que el edificio que se hundió horas más tarde (ésto sí que no me lo explico).
Lo de la fusión del acero tampoco cuela porque es como si te contaran que el material mantiene sus propiedades intactas hasta alcanzar una determinada temperatura, es decir, a X grados no pasa nada, y si calentamos el tema un grado más se desmonta el chiringuito...quién se cree eso?
Creo que la cosa debería ser más simple:
Torre Norte: impacta un avión en la parte alta llevándose por delante parte de la estructura metálica y el nucleo, lo que significa que el peso de los pisos superiores pasa a ser soportado por los pilares que quedan intactos mientras el queroseno y el material de oficina que había en el interior arde debilitando poco a poco toda al estructura, llega un momento que ésta cede y la parte superior (intacta) cae sobre la parte inferior al impacto (también intacta) provocando un efecto percutor, y eso ya no hay quien lo pare.
Torre Sur: el avión hace impacto en un lateral en la parte más o menos media, provocando un menor destrozo del nucleo central pero mayor en la estructura exterior. Si tenemos en cuenta que en este caso era mayor el peso a soportar, es lógico que se derrumbase antes; aunque en ese momento hubiese apostado porque quedase la parte de debajo del impacto en pié y la de arriba hubiese caido "de una pieza" como si fuese la tala de un árbol. Está claro que no fue así.