Publicado por: F800Rider Publicado en: Hoy a las 13:39:01
Gracias x vuestras aportaciones [highlight]pero a ver si nos centramos que no se trata de mirar o no mirar las vueltas.[/highlight] El objeto es que sabiendo desarrollos, torque y potencia (gráfica anterior) exponer cada cual nuestra opinión sobre el régimen de vueltas para [highlight]una conducción deportiva (no de circuito).... [/highlight]hasta donde estirar cada marcha .. en que revoluciones entrar en curvas...etc

Venga vale, vamos a centrarnos.
Jamás, pero nunca jamás conduzcas una moto en conducción deportiva en otro sitio que no sea un circuito... :-[ :-[ A partir de ahí, no te fijes en las revoluciones, ni en las presiones de las cubiertas, mucho menos en la velocidad de entrada a curva, ni en la regulación de la suspensión... Si todas estas calibraciones las quieres correctas, déjale tu moto a un piloto, pero luego con casi total seguridad a ti no te valdrán. Yo francamente no me imagino mirando en que marcha voy, a que velocidad, a cuantas vueltas de motor... antes de entrar en una curva. Simplemente me siendo bien y entro o me siento mal y freno antes.
Mi consejo mas que conocer la técnica (que tanto andas buscando) de hasta donde estirar cada marcha según las características técnicas de la moto (que de cualquier manera el algún papel debe poner el par) Es que poco a poco vayas conociéndola, sintiéndola, percibiendo emociones y eso te llevará al absoluto conocimiento del pilotaje que tu moto puede tener. Yo te diría que muchas horas y mucha suavidad. Es la mejor de las respuestas que creo te puedo dar y créeme es muy técnica, posiblemente la más técnica - práctica.
De cualquier manera tu moto al igual que la mía y la de la mayoría de foreros que aquí escribimos no es para hacer muchas filigranas, para las filigranas existen otras. (veasé la de mi hermana o la de Samuray y tampoco lo son tanto) Yo la tuya la probé a fondo el año pasado en el Jarama y parecía que estaba volando... ¿Cuestión de feeling?... En muchas marchas cortaba el encendido y es que no la conocía. Insisto, no es cuestión de mirar o saber las vueltas de motor.
Si pides consejo, seguro que muchos opinamos distinto de otros muchos... Hay miles de manera de afrontar una curva y dependiendo de cada uno el resultado puede ser igual... Así que tu mismo.
¿Te ha gustado más?
Yo en carretera jamás (o muy pocas veces) entro en una curva por encima de las 6500 vueltas, ni falta que me hace para mantener el Ritmo. Otros para mantener el mío necesitan las 8000. También los hay que en 4500 van “sobraos” ¿Entiendes lo que digo?
Diviértete, práctica, hazle mimitos a tu moto, conócela, busca la armonía y al final encontraras el EQUILIBRIO. Este último no está en ningún papel, en ningún libro ni nadie te lo va a poder enseñar. ¡¡¡ABSOLUTAMENTE NADIE!!! Lo encontraras cuando parezca que tu y tu moto sois armonía pura y que llevaras toda la vida montado en ella.
Adiós y rafagas 6989.
PD.: A mí si me piden que me centre es lo que tengo, que opino todo lo que sé y lo poco que he aprendido.
PD2.: En una moto fíate más de tu instinto que de lo que hayas visto en un papel... Las motos dependiendo quien las lleve tienen vida propia, busca la de tu “bicharraco”
PD3.: Aviso legal: Estos consejos solo son prácticos dependiendo de quien lo utilice, consulte a su mecánico antes de ponerlo en práctica y no necesitan receta. Lea detenidamente las contraindicaciones. TheSastres no se hace responsable de ningún inconveniente que pueda aparecer por el mal uso de este post. ;D