Cada ITV es un mundo, y cada ingeniero también, y cada Jefe de Línea, y cada operario, y a veces depende de la gracia, del día, de la noche anterior que pasó el susodicho de turno :rolleyes2:.
Tengo alguna que otra experiencia con clásicos, especialmente TT. La última, con un coche totalmente rehecho de frenos, amortiguadores, muelles, pastillas, discos, y el coche impecable, y va y resulta que voy a pasar la ITV y no la pasé, a la primera, porque LOS MUELLES ERAN DE COLOR AZUL, y por lo tanto, no eran originales.
Mi primera pregunta fue, ¿Y si los he pintado yo de azul? Ellos no pueden saber si son o no son originales, porque la referencia es imposible verla, salvo que los desmontaran, va tapada por la cazoleta, con lo cual yo podría haberlos desmontado y haberlos pintado de azul o de rosa o de la madre que los parió....., pero no, como eran azules el colega va y dice que no son originales.
Lo primero que le pregunté es dónde, en el manual de la itv, ponía el color que debían llevar los muelles del coche en cuestión, o de cualquier coche en general. Imaginaros que no me lo pudo demostrar.
Después de mucho discutir y después de decirles que no iba a homologar ni de coña, porque no podían saber si eran o no los orginales, me dieron varias soluciones para conseguir la preciada pegatina sin tener que homologar. Las soluciones que me dieron, todas, de juzgado de guardia:
a) Montar los viejos.
b) Si no los tenía, ir a un desguace, comprar unos viejos y montarlos. Similar a la anterior, pero gastándome más pasta.
Cada vez se me abrían más los ojos y mi estupefacción iba en aumento conforme me iba dando opciones para pasar la ITV sin tener que homologar los muelles nuevos.
c) Ensuciarlos de barro para que no vieran que eran azules o pintarlos de negro. (aquí ya los ojos se me salían de las órbitas).
Y ya apunto de explotar (me debieron ver muy exaltado y viendo arremolinarse a la gente), me dieron otra opción, cuando vieron que la cosa se ponía chunga, y que igual tenían que llamar a la policía....
d) Que llevara un papel firmado por el fabricante de los muelles diciendo que esos muelles eran repuesto sustitutivo de los muelles originales.
Evidentemente, cogí la opción D). No os quiero decir quien hizo el papel, quien puso el sello del fabricante, y quién lo firmó. Pero os lo podéis imaginar.
A mayor abundamiento, si me he explicado bien, resalto que es imposible que puedan ver la referencia de los muelles que llevo montados. Con lo cual, el papel puede poner la biblia en verso, que ellos no lo pueden comprobar.
Me entraron ganas de poner en el papel que la referencia de los muelles era "BLAU MARÍ"
El final fue que fui con el papel, debidamente firmado y sellado, con la referencia correcta, y pasé la ITV.
¡Sólo querían un papel! Porque como os he dicho, NO PUEDEN COMPROBAR que la referencia de muelles que pone el jodido papel es la que lleva mi coche, porque para verlo, tendrían que desmontar los muelles.
Sí, cierto como la vida misma y esto que escribo no es oído por ahí ni contado por alguien a quién le pasó y que te lo ha contado y....., no, no, no, me pasó a mí, en primera persona, en vivo y en directo y es mi experiencia personal.
¡País de pandereta!
Es más, con la opción a) y con la opción b) hubiera tenido la ITV con un coche machacado de muelles, un peligro para la adherencia del vehículo al asfalto, un peligro para mí y también para los demás, pero, ¿y qué más da? Total porque los nuevos eran de color azul, aunque fueran exactamente iguales a los antiguos en espirales, grosor y altura. E incluso bastante mejores que los originales.
Bueno, país de pandereta no, que las panderetas y más ahora que estamos en Navidad, no tienen la culpa. ¡PAIS de .....!, que cada uno ponga lo que le venga en gana.
Perdón por el ladrillo que me ha salido, pero cada vez que leo estas cosas, me indigno.
¿Solución a lo tuyo? Pues intenta conseguir ese papel y con un poco de maña, tendrás la itv pasada.
Saludos y suerte.
Pd.: Yo no tuve que llevar ni certificado de montaje (obligatorio para homologar), ni por supuesto, homologar. Simplemente presentando un folio bien redactado según el modelo que me dieron y debidamente sellado, pasé la itv.
Pd.2: Se me olvidaba. En la itv me dieron, como digo, un modelo, una simple fotocopia con texto y los famosos espacios en blanco con puntitos para rellenar. Lo que yo hice fue pasarlo al ordenador y escribir los datos que faltaban. Bien, pues cuando lo llevé, lo primero que me dijeron es que el papel que yo traía no era el mismo que me habían dado, que es el que tenía que haber rellenado. Y se pusieron a comprobar palabra por palabra que decía exactamente lo mismo. Flipante.