Consulta ITV

Jomont

Arrancando
Registrado
2 Dic 2012
Mensajes
16
Puntos
1
Pues resulta que tengo una K75S con un Faro de la F800, que ya compre así y con la ITV pasada en Zaragoza. ahora me toca pasarla en BCN y me dicen que no la pasa porque el faro no es el original de la moto, que tengo que presentar un Certificado de Homologacion del faro y un certificado del taller donde lo he instalado.

El Faro es original BMW y ya esta homologado y lo he montado yo que puedo hacer alguna idea o ayuda??????:embarassed:
 
Última edición:
Si ya en la ITV te han dicho que no, es que no, no puedes hacer nada, aunque el faro sea homologado tiene que estar homologado para tu modelo de moto, es mas, tiene que estar homologado para TU moto, segun la ley si tienes una RS tu no puedes transformarla en RT a menos que lo haga un taller y te de un certificado y BMW te de un certificado diciendo que eso que has echo se puede hacer.

Asi que no te queda otra que buscar un faro original, montarlo y dentro de 2 años irte a otra ITV donde no te token los huevos.

Yo la mia que es un RS la tengo son carenado, con un faro de una GS500 y nunca han puesto pegas, eso si, el dia que en la ITV me digan que no, me tengo que volver loco buscando un carenado RS para montarlo.

Fress
 
Pues para que se vea, yo pasé la ITV de mi Yamaha Diversion con intermitentes de MT-03. Me los miraron pero al ver el sello de Yamaha no la echaron para atrás.
Supongo que depende de la ITV.
 
Apuesto que en ninguna ficha de homologacion o reducida, ni en el expediente de contraseña habla del modelo de faro que lleva la moto, si acaso su circunferencia, medidas, y descripción, pero seguro que no pone que es un faro XX marca yyyy modelo.
 
Cada ITV es un mundo, y cada ingeniero también, y cada Jefe de Línea, y cada operario, y a veces depende de la gracia, del día, de la noche anterior que pasó el susodicho de turno :rolleyes2:.

Tengo alguna que otra experiencia con clásicos, especialmente TT. La última, con un coche totalmente rehecho de frenos, amortiguadores, muelles, pastillas, discos, y el coche impecable, y va y resulta que voy a pasar la ITV y no la pasé, a la primera, porque LOS MUELLES ERAN DE COLOR AZUL, y por lo tanto, no eran originales.

Mi primera pregunta fue, ¿Y si los he pintado yo de azul? Ellos no pueden saber si son o no son originales, porque la referencia es imposible verla, salvo que los desmontaran, va tapada por la cazoleta, con lo cual yo podría haberlos desmontado y haberlos pintado de azul o de rosa o de la madre que los parió....., pero no, como eran azules el colega va y dice que no son originales.

Lo primero que le pregunté es dónde, en el manual de la itv, ponía el color que debían llevar los muelles del coche en cuestión, o de cualquier coche en general. Imaginaros que no me lo pudo demostrar.

Después de mucho discutir y después de decirles que no iba a homologar ni de coña, porque no podían saber si eran o no los orginales, me dieron varias soluciones para conseguir la preciada pegatina sin tener que homologar. Las soluciones que me dieron, todas, de juzgado de guardia:

a) Montar los viejos.
b) Si no los tenía, ir a un desguace, comprar unos viejos y montarlos. Similar a la anterior, pero gastándome más pasta.

Cada vez se me abrían más los ojos y mi estupefacción iba en aumento conforme me iba dando opciones para pasar la ITV sin tener que homologar los muelles nuevos.

c) Ensuciarlos de barro para que no vieran que eran azules o pintarlos de negro. (aquí ya los ojos se me salían de las órbitas).

Y ya apunto de explotar (me debieron ver muy exaltado y viendo arremolinarse a la gente), me dieron otra opción, cuando vieron que la cosa se ponía chunga, y que igual tenían que llamar a la policía....

d) Que llevara un papel firmado por el fabricante de los muelles diciendo que esos muelles eran repuesto sustitutivo de los muelles originales.

Evidentemente, cogí la opción D). No os quiero decir quien hizo el papel, quien puso el sello del fabricante, y quién lo firmó. Pero os lo podéis imaginar.

A mayor abundamiento, si me he explicado bien, resalto que es imposible que puedan ver la referencia de los muelles que llevo montados. Con lo cual, el papel puede poner la biblia en verso, que ellos no lo pueden comprobar.

Me entraron ganas de poner en el papel que la referencia de los muelles era "BLAU MARÍ"

El final fue que fui con el papel, debidamente firmado y sellado, con la referencia correcta, y pasé la ITV.

¡Sólo querían un papel! Porque como os he dicho, NO PUEDEN COMPROBAR que la referencia de muelles que pone el jodido papel es la que lleva mi coche, porque para verlo, tendrían que desmontar los muelles.

Sí, cierto como la vida misma y esto que escribo no es oído por ahí ni contado por alguien a quién le pasó y que te lo ha contado y....., no, no, no, me pasó a mí, en primera persona, en vivo y en directo y es mi experiencia personal.

¡País de pandereta!

Es más, con la opción a) y con la opción b) hubiera tenido la ITV con un coche machacado de muelles, un peligro para la adherencia del vehículo al asfalto, un peligro para mí y también para los demás, pero, ¿y qué más da? Total porque los nuevos eran de color azul, aunque fueran exactamente iguales a los antiguos en espirales, grosor y altura. E incluso bastante mejores que los originales.

Bueno, país de pandereta no, que las panderetas y más ahora que estamos en Navidad, no tienen la culpa. ¡PAIS de .....!, que cada uno ponga lo que le venga en gana.

Perdón por el ladrillo que me ha salido, pero cada vez que leo estas cosas, me indigno.

¿Solución a lo tuyo? Pues intenta conseguir ese papel y con un poco de maña, tendrás la itv pasada.

Saludos y suerte.

Pd.: Yo no tuve que llevar ni certificado de montaje (obligatorio para homologar), ni por supuesto, homologar. Simplemente presentando un folio bien redactado según el modelo que me dieron y debidamente sellado, pasé la itv.

Pd.2: Se me olvidaba. En la itv me dieron, como digo, un modelo, una simple fotocopia con texto y los famosos espacios en blanco con puntitos para rellenar. Lo que yo hice fue pasarlo al ordenador y escribir los datos que faltaban. Bien, pues cuando lo llevé, lo primero que me dijeron es que el papel que yo traía no era el mismo que me habían dado, que es el que tenía que haber rellenado. Y se pusieron a comprobar palabra por palabra que decía exactamente lo mismo. Flipante.
 
Última edición:
Cada ITV es un mundo, y cada ingeniero también, y cada Jefe de Línea, y cada operario, y a veces depende de la gracia, del día, de la noche anterior que pasó el susodicho de turno :rolleyes2:.

Tengo alguna que otra experiencia con clásicos, especialmente TT. La última, con un coche totalmente rehecho de frenos, amortiguadores, muelles, pastillas, discos, y el coche impecable, y va y resulta que voy a pasar la ITV y no la pasé, a la primera, porque LOS MUELLES ERAN DE COLOR AZUL, y por lo tanto, no eran originales.

Mi primera pregunta fue, ¿Y si los he pintado yo de azul? Ellos no pueden saber si son o no son originales, porque la referencia es imposible verla, salvo que los desmontaran, va tapada por la cazoleta, con lo cual yo podría haberlos desmontado y haberlos pintado de azul o de rosa o de la madre que los parió....., pero no, como eran azules el colega va y dice que no son originales.

Lo primero que le pregunté es dónde, en el manual de la itv, ponía el color que debían llevar los muelles del coche en cuestión, o de cualquier coche en general. Imaginaros que no me lo pudo demostrar.

Después de mucho discutir y después de decirles que no iba a homologar ni de coña, porque no podían saber si eran o no los orginales, me dieron varias soluciones para conseguir la preciada pegatina sin tener que homologar. Las soluciones que me dieron, todas, de juzgado de guardia:

a) Montar los viejos.
b) Si no los tenía, ir a un desguace, comprar unos viejos y montarlos. Similar a la anterior, pero gastándome más pasta.

Cada vez se me abrían más los ojos y mi estupefacción iba en aumento conforme me iba dando opciones para pasar la ITV sin tener que homologar los muelles nuevos.

c) Ensuciarlos de barro para que no vieran que eran azules o pintarlos de negro. (aquí ya los ojos se me salían de las órbitas).

Y ya apunto de explotar (me debieron ver muy exaltado y viendo arremolinarse a la gente), me dieron otra opción, cuando vieron que la cosa se ponía chunga, y que igual tenían que llamar a la policía....

d) Que llevara un papel firmado por el fabricante de los muelles diciendo que esos muelles eran repuesto sustitutivo de los muelles originales.

Evidentemente, cogí la opción D). No os quiero decir quien hizo el papel, quien puso el sello del fabricante, y quién lo firmó. Pero os lo podéis imaginar.

A mayor abundamiento, si me he explicado bien, resalto que es imposible que puedan ver la referencia de los muelles que llevo montados. Con lo cual, el papel puede poner la biblia en verso, que ellos no lo pueden comprobar.

Me entraron ganas de poner en el papel que la referencia de los muelles era "BLAU MARÍ"

El final fue que fui con el papel, debidamente firmado y sellado, con la referencia correcta, y pasé la ITV.

¡Sólo querían un papel! Porque como os he dicho, NO PUEDEN COMPROBAR que la referencia de muelles que pone el jodido papel es la que lleva mi coche, porque para verlo, tendrían que desmontar los muelles.

Sí, cierto como la vida misma y esto que escribo no es oído por ahí ni contado por alguien a quién le pasó y que te lo ha contado y....., no, no, no, me pasó a mí, en primera persona, en vivo y en directo y es mi experiencia personal.

¡País de pandereta!

Es más, con la opción a) y con la opción b) hubiera tenido la ITV con un coche machacado de muelles, un peligro para la adherencia del vehículo al asfalto, un peligro para mí y también para los demás, pero, ¿y qué más da? Total porque los nuevos eran de color azul, aunque fueran exactamente iguales a los antiguos en espirales, grosor y altura. E incluso bastante mejores que los originales.

Bueno, país de pandereta no, que las panderetas y más ahora que estamos en Navidad, no tienen la culpa. ¡PAIS de .....!, que cada uno ponga lo que le venga en gana.

Perdón por el ladrillo que me ha salido, pero cada vez que leo estas cosas, me indigno.

¿Solución a lo tuyo? Pues intenta conseguir ese papel y con un poco de maña, tendrás la itv pasada.

Saludos y suerte.

Pd.: Yo no tuve que llevar ni certificado de montaje (obligatorio para homologar), ni por supuesto, homologar. Simplemente presentando un folio bien redactado según el modelo que me dieron y debidamente sellado, pasé la itv.

Pd.2: Se me olvidaba. En la itv me dieron, como digo, un modelo, una simple fotocopia con texto y los famosos espacios en blanco con puntitos para rellenar. Lo que yo hice fue pasarlo al ordenador y escribir los datos que faltaban. Bien, pues cuando lo llevé, lo primero que me dijeron es que el papel que yo traía no era el mismo que me habían dado, que es el que tenía que haber rellenado. Y se pusieron a comprobar palabra por palabra que decía exactamente lo mismo. Flipante.



quieres decir que estos lo que buscaban y no consiguieron no era un poquillo de pasta de estrangis??
antaño, los remolones, lo que buscaban era eso!!

esto del itv es el xoxo de la bernarda!! es como los arbitros de futbol; esta el reglamento pero se aplica con el criterio de cada uno. asi consecuentemente, habra quien mire para sus intereses finacieros con dinero bajo mano. es facil pensarlo!!
 
Chicos no le deis más vueltas, si te toca el TONTO de turno, te cuesta el dinero...no hay más.

Saludos y buen finde a todos.
Joaquín.
 
Creo que es nada mas que eso, el enterao de turno( lease "pofeciona de tunno"), que hay mucho. Me supongo que en la ficha tecnica no hace mencion ni a la optica, ni al carenado , ni al asiento, ni a otras muchas cosas.

Vamos que me da es mas que conozca ese tipo de moto y repara en que ese modelo no lleva ese faro y ya esta, pero no por otro motivo. Ahora si, como te habra puesto el motivo por el que no pasa la itv, me temo que no vas a tener otra que corregir el problema poniendo su faro .

Un saludo.
 
quieres decir que estos lo que buscaban y no consiguieron no era un poquillo de pasta de estrangis??
antaño, los remolones, lo que buscaban era eso!!

esto del itv es el xoxo de la bernarda!! es como los arbitros de futbol; esta el reglamento pero se aplica con el criterio de cada uno. asi consecuentemente, habra quien mire para sus intereses finacieros con dinero bajo mano. es facil pensarlo!!


No, no he dicho eso. Ni siquiera pasó por mi cabeza ni lo llegaron a insinuar.

Y si buscaban eso, pues se han quedado con las ganas, te lo puedo asegurar.
 
Te sugiero que vayas a la de Badalona, se enrollan muy bien y les encanta si les dejas a ellos poner la moto sobre los rodillos.

Ningún problema con la RT ni con una Derbi Paleta del 74

iof28y.jpg
 
El problema es que lo que tienen que hacer es ceñirse a las instrucciones y directrices que les marcan.
Y no se complican la vida.
Imagina que tienes un accidente mortal (dios no lo quiera). Cualquiera de las compañías aseguradoras se aferraran a que el vehículo está transformado sin homologacion.
Y terminan culpando al operario que te firma la ITV.
Por eso no se mojan. No quieren problemas.
 
Imagina que tienes un accidente mortal (dios no lo quiera). Cualquiera de las compañías aseguradoras se aferraran a que el vehículo está transformado sin homologacion.

Si nosotros que conocemos el vehículo, y somos los usuarios del mismo, montamos una mejora no seria nuestro seguro el que tendría que premiarnos.

¿Debería de ser el perito de nuestro seguro el que fuese con nosotros, a decirle al trabajador de la ITV que todo esta correcto,

Creo que ha llegado el momento de que pensemos si la sociedad esta al servicio del hombre o el hombre al servicio de la sociedad.

Un poco de coña

Me aseguro para mi bien, mejoro mi vehiculo para mi Seguridad, y por que he mejorado mi seguridad mi seguro me jode.

Moraleja no te asegures.
 
El problema es que lo que tienen que hacer es ceñirse a las instrucciones y directrices que les marcan.
Y no se complican la vida.
Imagina que tienes un accidente mortal (dios no lo quiera). Cualquiera de las compañías aseguradoras se aferraran a que el vehículo está transformado sin homologacion.
Y terminan culpando al operario que te firma la ITV.
Por eso no se mojan. No quieren problemas.

En cuanto sales de la ITV, la ITV no sirve de nada.

Imaginate, tu sales con tu moto, toda de serie, ni un fallo y cuando sales por que te da la gana desmontas el carenado delantero por que si, sales a la carretera y al no llevar carenado crea una turbulencia de moto de la ostia y te vas al suelo, ¿ le van a reclamar al operario de la ITV por que has pasado la ITV y 20 minutos despues estas en el suelo? no, ahora otro caso, vas a pasar la ITV con la suspension trasera echa una mierda, pero como no tienen en esa ITV maquina de diagnosis de suspension pasas la ITV con 0 fallos, sales, pillas un bache, hace tope y al suelo ¿ reclamas a la ITV por no darse cuenta?


Pues con esto se llega a la consusion que la ITV solo sirve para ir legal, pagas y vas legal, para nada mas, si quieres saver si tu moto va bien llevala a un taller, nadie deveria ir a llevar un vehiculo a una ITV y saliese pensando que si sale con 0 fallos quiere decir que esta en perfecto estado.

La ITV dura, lo que sales de la ITV, ni mas ni menos, luego ya con la pegatina, pues 2 años sin multas.


No se si se entiende lo que quiero decir.

Las ITV´s solo son un mero impuesto mas, si fuesen serias si que servirian para algo, pero como todo, echa la ley echa la trampa.


Y ojo, yo soy de los que pienso que si modificas un vehiculo no todas las modificciones son buenas, yo he puesto una cupula ahora a mi Moto, que no se si a 140 ( por poner un ejemplo) va a crear una turbulencia que lo mismo incluso me podria desviar la moto, supongo, sin ser un entendido en motos, que si monto yo una cupula, la pongo torcida o ligeramente inclunada, el aire a cierta velocdad podria hacer que mi moto se desplazase hacia un lado como si fuese un aleron.


Asi que el tema de los carenados creo que es bastante importante.

Otro ejemplo, mi moto siendo una Rs la tengo naked, mola mucho, muy bonita, pero tengo una turbulancia a 120 que me tengo que agachar por que hace un ruido ensordecedor en el casco, agachar o al contrario, levantar la cabeza para que me de directamente en el casco el aire, pero es normal, yo llevo un faro de una GS500, que no esta diseñada para mi moto y ademas el cuadro es lo menos aerodinamico que te puedas imaginar, es como un gran tapon entre la orquilla y el deposito, eso, en un tunel de viento tiene que ser la risa.


Fress
 
Te sugiero que vayas a la de Badalona, se enrollan muy bien y les encanta si les dejas a ellos poner la moto sobre los rodillos.

Ningún problema con la RT ni con una Derbi Paleta del 74

iof28y.jpg

Buenas!

En Badalona me ha tirado para atrás a mí por pastillas de freno gastadas que no lo estaban, y por no lavar la moto después de cambiar el aceite y dejar cuatro huellas en las tapas del motor. Tal cual.
En otro sitio, la competencia, me echaron para atrás el coche por humos (9,99 de opacidad, poco menos que tíralo). Le di una buena estrujada y de vuelta me encontré con un amigo mío mecánico que volvía de trabajar, con el mono aún puesto, le pedí que lo llevara él... y pasó. Me costó unas cervezas.

Ale, saludos!
 
Atrás
Arriba