Consulta motera

fruta

En rodaje
Registrado
2 Oct 2006
Mensajes
103
Puntos
0
Hola, a todos....

He estado una temporada fuera del foro....el problema...hace dos años tuve un accidente con la motor....me atropello un coche.

Ya tengo fecha de juicio, al conductor le impone el juez un juicio de faltas.....ya que no me auxilio en el momento.

Se me plantea una duda.....aceptar la indenizacion y no ir a juicio o ir a juicio y acatar la sentencia.

Mi abogado siempre me dice....es mejor un mal acuerdo que un buen juicio...

Mi corazon me dice ir a juicio para que la ley actue con este conductor, pero y si no es asi?

Cierto es que la compañia contraria ya me ha pasado importe de la indenizacion, donde para mi y mi abogado es incompleta.

Mi abogado me comenta que al final ofreceran el importe que corresponda, o sea, importe del tribunal medico, valor venal de la motor y gastos medicos.

Me gustaria oir vuestras opiniones...

Saludos y muchas gracias....
 
Hola Fruta,

No soy un experto en este tema pero creo que esta consulta se corresponde más con la sección del foro para temas legales y de seguros.

Espero que encuentres la mejor solución.

Saludos,
 
Buenos días te adelanto que no soy doctor en la materia y te puedo hablar solo desde la experiencia personal, en mi caso la primera oferta de la compañía no tenia nada que ver con la que hicieron dos días antes del juicio en este caso estaban presionados por su cliente que se metía en un buen jaleo si el juicio le salia mal y el tema estaba muy bien planteado para su condena, yo tenia un abogado no se si mejor o peor pero estaba involucrado a tope y se movio hasta el ultimo momento buscando el acuerdo pero con nuestras condiciones. Insisto experiencia personal, aunque no dudo que habra gente en este foro que podrá darte una opinión mucho mas profesional
 
olvídate de que crujan al conductor y pelea lo tuyo. Yo sé lo que es que con atestado y todo, un tío se salte un stop, me deje casi 4 años de baja y no le pongan ni la multa del stop pese a condenarle a pagarme por saltárselo. Pagó su compañía y él de rositas. Ni multa, ni puntos ni ná de ná. Seguramente no le volverás a ver, así que pasa de todo. Lo que sí verás serán las pelas que compensen tus males y los de la moto. Si no te convence el acuerdo, ve a juicio, siempre y cuando tengas las de ganar, el atestado sea favorable y el otro no tenga a dónde agarrarse. El abogado intentará renegociar el acuerdo seguramente porque si no van a juicio se ahorran costas, pero de todos modos habiendo lesiones seguramente el juicio se celebrará. Aún así un buen abogado le puede dar la vuelta a un juicio por un accidente y acabar compartiendo culpabilidad, uno por provocarlo y el otro por no evitar males mayores por presunta impericia... cosa que puede decir el juez y quedarse tan pancho, lo que bajaría un porrón tu indemnización. Echa cuentas y mira si te interesa trincar la pasta sin discutir o jugarte el tema a un juicio que sabes cómo entras pero no cómo sales. ¿los abogados son los dos de la compañía? lo digo porque entre compañías se llegan muy fácilmente a acuerdos "hoy por tí mañana por mí" donde nadie sale contento y ellos cobran igual. Ojo con eso también.
 
si hay lesiones fisicas y secuelas que indemnizar yo hablaría con un perito médico (que no sea un cuatrero)y que te haga un buen inflrme medico de valoración de secuelas .
Normalmente la indemnizaciñon que te ofrece la compañia incialmente suele estar bastante por debajo de lo que puedes llegar a obtener por secuelas.. y generalmente este informe es un buen arma de presión contra la compañia que antes del juicio buscará llegar a un acuerdo..... en condiciones normales puedes sacar de mas... a poco 2000 euros..
 
Hola, a todos....

He estado una temporada fuera del foro....el problema...hace dos años tuve un accidente con la motor....me atropello un coche.

Ya tengo fecha de juicio, al conductor le impone el juez un juicio de faltas.....ya que no me auxilio en el momento.

Se me plantea una duda.....aceptar la indenizacion y no ir a juicio o ir a juicio y acatar la sentencia.

Mi abogado siempre me dice....es mejor un mal acuerdo que un buen juicio...

Mi corazon me dice ir a juicio para que la ley actue con este conductor, pero y si no es asi?

Cierto es que la compañia contraria ya me ha pasado importe de la indenizacion, donde para mi y mi abogado es incompleta.

Mi abogado me comenta que al final ofreceran el importe que corresponda, o sea, importe del tribunal medico, valor venal de la motor y gastos medicos.

Me gustaria oir vuestras opiniones...

Saludos y muchas gracias....


...haz caso a tu abogado, él sabe mejor que nadie como va el asunto del accidente, a nosotros, por mucho que quieras explicarnoslo, nunca tendremos los datos que él tiene y nadie te va a aconsejar mejor que él, ya que tu triunfo será tambien el suyo.......


...yo lo único que no he entendido es eso de "al conductor le impone el juez un juicio de faltas", pero supongo que es porque has expresado mal los términos.........aquí podemos opinar lo que queramos, pero haz caso a tu abogado...........un saludo.
 
Necesitas la indemnizacion??... si no es asi, yo lucharia.
 
Si el juicio se lleva a cabo en un Juzgado de Instrucción, la pena que le puede caer al conductor es escasa, si el juicio se lleva a cabo en un Juzgado de lo Penal entonces ya la cosa es más seria, que te acalare tu abogado este aspecto.
Condenar a una persona por no auxiliar, a veces es más difícil de lo que parece... Si el atropello se produce a las tres de la mañana en una calle solitaria y se da a la fuga está claro, es delito de omisión del deber de socorro: pero si el atropello se produce a loas dos de la tarde en una calle transitada, nunca lo van a condenar por dicha omisión. Te he puesto los dos ejemplos extremos....
En tu caso concreto, si después del atropello se acercarón a ti algunas personas y estas te prestaron su auxilio, difícilmente le van a imputar al otro la omisión del socorro artículo 195 del Código Penal, aún a pesar de lo que pone en el párrafo 3.
También está el tema de las lesiones, habría que saber que tiempo estuviste de baja y el tipo de lesiones.
Con ello sabríamos si entra dentro del tipo penal del artículo 148 apartado 1, pues el coche se puede considerar elemento peligroso. O en caso contrario si las lesiones se consideran leves entonecs habría que tener en cuenta el artículo 617..
Si nos dices más o menos el tipo de lesiones que te tuviste, el tiempo que estuviste de baja, las veces que te atendió el medico, etc..más o menos te puedo dar una apreciación de la condena penal que le podría caer...
Ojo, no soy abogado... por eso digo una apreciación.
Por otro lado, la vía civil u y penal pueden ser independientes... es decir puedes llegar a un acuerdo con la compañía contraria en cuanto a las indemnización, pero además quieres que se ejerza la justicia penal, el que mejor te puede informar sobre este aspecto es tu abogado.
Un saludo
 
Si el juicio se lleva a cabo en un Juzgado de Instrucción, la pena que le puede caer al conductor es escasa, si el juicio se lleva a cabo en un Juzgado de lo Penal entonces ya la cosa es más seria, que te acalare tu abogado este aspecto.
Condenar a una persona por no auxiliar, a veces es más difícil de lo que parece... Si el atropello se produce a las tres de la mañana en una calle solitaria y se da a la fuga está claro, es delito de omisión del deber de socorro: pero si el atropello se produce a loas dos de la tarde en una calle transitada, nunca lo van a condenar por dicha omisión. Te he puesto los dos ejemplos extremos....
En tu caso concreto, si después del atropello se acercarón a ti algunas personas y estas te prestaron su auxilio, difícilmente le van a imputar al otro la omisión del socorro artículo 195 del Código Penal, aún a pesar de lo que pone en el párrafo 3.
También está el tema de las lesiones, habría que saber que tiempo estuviste de baja y el tipo de lesiones.
Con ello sabríamos si entra dentro del tipo penal del artículo 148 apartado 1, pues el coche se puede considerar elemento peligroso. O en caso contrario si las lesiones se consideran leves entonecs habría que tener en cuenta el artículo 617..
Si nos dices más o menos el tipo de lesiones que te tuviste, el tiempo que estuviste de baja, las veces que te atendió el medico, etc..más o menos te puedo dar una apreciación de la condena penal que le podría caer...
Ojo, no soy abogado... por eso digo una apreciación.
Por otro lado, la vía civil u y penal pueden ser independientes... es decir puedes llegar a un acuerdo con la compañía contraria en cuanto a las indemnización, pero además quieres que se ejerza la justicia penal, el que mejor te puede informar sobre este aspecto es tu abogado.
Un saludo


tu abogado tiene la declaración y las posibilidades de saber si podéis ganar .....la de siempre ...testigos !!!
 
los juicios siempre son loterias y ahí tu abogado tiene razon, yo negociaria todo lo posible con una buena oferta, que tampoco es plan de aceptar cualquier cosa V,s
 
Gracias...Gracias a todos.....

Padi K100......un que no seas abogado demuestras sabiduría sobre el tema...

Fue en una carretera comarcal....me atendió el coche que circulaba detrás del que me atropelló.

Conductor ingles, residente en España, 68 años, coche matriculado en España. Le hicieron dar la vuelta unos chavales que vieron el accidente y fueron testigos de los sucedido.

El juicio es por lo Penal, ya que la intención del conductor era darse a la fuga. No iba bebido, seguro y documentación en regla.

Mi abogado es contratado por mi, mi compañía de seguros en este caso no me ha servido para nada, solo para pagar (AMW).

Tengo valoración de medico forense, o sea, ese tema esta claro y es correcto.

Padi K100 muy..muy parecido a lo que me comenta mi abogado...mas aun...mi abogado me comenta que depende del juez y de actitud del mismo en el día del juicio....

Se me lleno de amargura....me atropellan...me dejan tirado como un perro....mi seguro no me sirve para nada......el seguro contrario quiere comprarme por importe de un perro tirado en la cuneta....contrato a un abogado para no quedarme indefenso.......en casa no quieren ver una moto ni en pintura....y paro ya porque esto es para llorar..

Algo positivo, he recuperado la musculatura, salgo en bicicleta, puedo correr detrás de mis hijos, hay personas que son ángeles (Juani e Ivan, los primeros que me atendieron en el accidente), el motorista de la Guardia Civil que aun se acuerda de mi y yo de él....

Muchas, muchas gracias a vuestros consejos.....

Espero volver a tener moto y al 90% que sea BMW.

Saludos
 
Mucho ánimo fruta!!

Porlo que he leido en el foro más de uno de los miembros han pasado por situaciones similares y las han superado pudiendo disfrutar de nuevo sobre la moto.

No desesperes! :)
 
Siempre es mejor un mal acuerdo que un buen juicio, perooooo, tienes hasta el día de antes para aceptar la oferta, así que espera que la compañía contraría si sabe lo que le conviene subirá la oferta hasta al menos igualar lo que corresponde por ley.
A mi hermana con una scooter la arrolló un coche y acabó pasando lo que cuento.
Las aseguradoras si pueden evitar pagar lo que corresponde lo intentan, si no estás necesitado de dinero y ven que sigues adelante al final se bajan de burro y ofrecen lo que toca.

Suerte.


Un Saludo
 
Gracias...Gracias a todos.....

Padi K100......un que no seas abogado demuestras sabiduría sobre el tema...

Fue en una carretera comarcal....me atendió el coche que circulaba detrás del que me atropelló.

Conductor ingles, residente en España, 68 años, coche matriculado en España. Le hicieron dar la vuelta unos chavales que vieron el accidente y fueron testigos de los sucedido.

El juicio es por lo Penal, ya que la intención del conductor era darse a la fuga. No iba bebido, seguro y documentación en regla.

Mi abogado es contratado por mi, mi compañía de seguros en este caso no me ha servido para nada, solo para pagar (AMW).

Tengo valoración de medico forense, o sea, ese tema esta claro y es correcto.

Padi K100 muy..muy parecido a lo que me comenta mi abogado...mas aun...mi abogado me comenta que depende del juez y de actitud del mismo en el día del juicio....

Se me lleno de amargura....me atropellan...me dejan tirado como un perro....mi seguro no me sirve para nada......el seguro contrario quiere comprarme por importe de un perro tirado en la cuneta....contrato a un abogado para no quedarme indefenso.......en casa no quieren ver una moto ni en pintura....y paro ya porque esto es para llorar..

Algo positivo, he recuperado la musculatura, salgo en bicicleta, puedo correr detrás de mis hijos, hay personas que son ángeles (Juani e Ivan, los primeros que me atendieron en el accidente), el motorista de la Guardia Civil que aun se acuerda de mi y yo de él....

Muchas, muchas gracias a vuestros consejos.....

Espero volver a tener moto y al 90% que sea BMW.

Saludos

aun así consulta con un medico especialista en valoración del daño corporal. te puedes sorprender de la diferencia
 
Gracias...Gracias a todos.....

Padi K100......un que no seas abogado demuestras sabiduría sobre el tema...

Fue en una carretera comarcal....me atendió el coche que circulaba detrás del que me atropelló.

Conductor ingles, residente en España, 68 años, coche matriculado en España. Le hicieron dar la vuelta unos chavales que vieron el accidente y fueron testigos de los sucedido.

El juicio es por lo Penal, ya que la intención del conductor era darse a la fuga. No iba bebido, seguro y documentación en regla.

Mi abogado es contratado por mi, mi compañía de seguros en este caso no me ha servido para nada, solo para pagar (AMW).

Tengo valoración de medico forense, o sea, ese tema esta claro y es correcto.

Padi K100 muy..muy parecido a lo que me comenta mi abogado...mas aun...mi abogado me comenta que depende del juez y de actitud del mismo en el día del juicio....

Se me lleno de amargura....me atropellan...me dejan tirado como un perro....mi seguro no me sirve para nada......el seguro contrario quiere comprarme por importe de un perro tirado en la cuneta....contrato a un abogado para no quedarme indefenso.......en casa no quieren ver una moto ni en pintura....y paro ya porque esto es para llorar..

Algo positivo, he recuperado la musculatura, salgo en bicicleta, puedo correr detrás de mis hijos, hay personas que son ángeles (Juani e Ivan, los primeros que me atendieron en el accidente), el motorista de la Guardia Civil que aun se acuerda de mi y yo de él....

Muchas, muchas gracias a vuestros consejos.....

Espero volver a tener moto y al 90% que sea BMW.

Saludos

Realmente lo importante es tu recuperación, eso es lo importante, lo demás es secundario.
Más o menos te voy a poner como podría quedar penalmente el tema.

La Omisión del deber de socorro, artículo 195 Código Penal, estamos en un caso en el que unos jueces la pueden apreciar y otros no. En este caso, nunca se puede llegar a un acuerdo entre ambos, es decir, este aspecto si el Fiscal lo ve claro, se dictaminará sentencia. La pena podría ser de meses a 4 años de prisión.

En cuanto a las lesiones producida, debemos ver el artículo 621 apartado 1 y 4 del Código Penal, la pena por la imprudencia grave con resultado de lesiones es de MULTA de uno a dos meses, es decir una sanción económica, además se le podrá privar del permiso de conducción de tres meses a un año. En este asunto el de las lesiones, si es posible llegar a un acuerdo y que el tipo se vaya de rositas, es decir.... si los abogados se ponen de acuerdo, con tu consentimiento, porque por ejemplo te ofrezcan una buena indemnización, pues se pueden retirar estos cargos,( ojo el tema de la omisión de socorro es distinto).

la multa de uno a dos meses significa que por cada día de condena debe pagar una cantidad concreta, esa cantidad varía desde 2 euros a 400 dependiendo de la situación personal de cada persona, por ejemplo si pone una cantidad de 50 euros día y lo condenan a 30 día son: 1500 euros, esto es algo con lo que tu abogado puede jugar...

Resumiendo: lo normal es que en el tema de la omisión si lo condenan sea sólo a seis meses de prisión, con lo cual al ser inferior a dos años no ingresa en prisión.
Si no llegas aun acuerdo previo, seguro que lo multan con una cuantía que oscilará entre 30 y 100 euros( es decir entre 900 y 3000 euros) y le retiraran el carnet como mínimo 3 meses.
Por tanto aunque sea condenado por la omisión del deber de socorro, seguro que no va a entrar en prisión...

Más o menos esto es lo que hay, tu abogado te podrá aclarar mejor todo esto.
De lo que corresponde por indemnización, seguro que tu abogado y tu habreis realizado los cálculos: reparación de la moto, de tu ropa, reloj, gafas, casco, etc, de los dias que has estado de baja( por cada día hay estipulada una cuantía 71 euros los día ingresados y 59 los día de baja no ingresado, del lucro cesante( lo que has podido dejar de ganar extra en tu trabajo, debido al accidente, días festivos, etc) Y también los puntos de secuela, si te han quedado algunas marcas o lesiones permanentes...

Valora y decide.
Me alegro que te hayas recuperado y que puedas seguir disfrutando de tu familia.
Un abrazo
 
Gracias...Gracias a todos.....

Padi K100......un que no seas abogado demuestras sabiduría sobre el tema...

Fue en una carretera comarcal....me atendió el coche que circulaba detrás del que me atropelló.

Conductor ingles, residente en España, 68 años, coche matriculado en España. Le hicieron dar la vuelta unos chavales que vieron el accidente y fueron testigos de los sucedido.

El juicio es por lo Penal, ya que la intención del conductor era darse a la fuga. No iba bebido, seguro y documentación en regla.

Mi abogado es contratado por mi, mi compañía de seguros en este caso no me ha servido para nada, solo para pagar (AMW).

Tengo valoración de medico forense, o sea, ese tema esta claro y es correcto.

Padi K100 muy..muy parecido a lo que me comenta mi abogado...mas aun...mi abogado me comenta que depende del juez y de actitud del mismo en el día del juicio....

Se me lleno de amargura....me atropellan...me dejan tirado como un perro....mi seguro no me sirve para nada......el seguro contrario quiere comprarme por importe de un perro tirado en la cuneta....contrato a un abogado para no quedarme indefenso.......en casa no quieren ver una moto ni en pintura....y paro ya porque esto es para llorar..

Algo positivo, he recuperado la musculatura, salgo en bicicleta, puedo correr detrás de mis hijos, hay personas que son ángeles (Juani e Ivan, los primeros que me atendieron en el accidente), el motorista de la Guardia Civil que aun se acuerda de mi y yo de él....

Muchas, muchas gracias a vuestros consejos.....

Espero volver a tener moto y al 90% que sea BMW.

Saludos
Había escrito, mi opinión, hasta de leerte lo citado; en toda circunstancia puede servirte para hacerte una idea. Hola que hay, Fruta.

Además de lo que te han dicho los compañeros.
:rolleyes2:Mi modo de entender cómo actúan los, Inseguros:D:D.
Normalmente, cuando el, llameémosle, accidente y a la aseguradora le va a suponer una importante aportación de dinero; hacen esto:
- Harán un estudio pormenorizado, de la víctima.
- En primer lugar, aun estando en estado crítico la vida del damnificado, evitaran en lo posible la menor aportación posible de todo, por su parte.
- En caso de lesiones físicas (importantes) solicitaran se permita que un medico suyo, visite habitualmente a la víctima.
- Llegan las ofertas, por la parte delincuente; cuando ya está próxima la llegada de juicio.
>Estas siempre son como; una subasta. > De no aceptar su oferta, la siguiente, siempre es de mayor cuantía. Así hasta llegar, el día del juicio, y en la misma puerta antes de entrar; intentaran llegar a un acuerdo. -…
***En el juzgado `nadie se entera, de estas (llámales de algún modo, condescendiente) extorsiones. Has observado en un juzgado, yo sí, cómo en los pasillos y a las puertas de la salas de juicio, se intentan llegar al llamado acuerdo entre las partes. Se valen de, necesidad que tenga el dañado.

Exactamente igual como en política de la pandilla :pasm1: partidos :hour: demócratas, se da esto:
- `GAL´ nadie sabe quiénes son.
- No ha habido (tacho >robos) comisiones, en >Olimpiadas. >AVE. > Cruz Roja. >Fondos reservados. >ERES. >ITV…etc., etc. Expo, Aeropuestos, Trajes, dietas, sobres. :silly:que bolo he sido:tan::tranquillity:
:shocked:Saben de esto cuando llegan unas elecciones. Una vez pasan estas, todo lo olvidan:barbershop_quartet_.
:snowman::engel017::saturn:

¿Has pasado revisiones forenses?, has tenido que ir habitualmente, a los juzgados.
Si eres el descalabrado, y: - Atestado resulta, a tu favor. –Hay daños físicos. –Baja médica. Etc,etc…
No tienes problemas financieros, de espera, y (en parte) descansas confiando en la justicia y la verdad. Acude a juicio, pues además de la indemnización correrá por su cuenta las costas judiciales.
Así, hasta llegar a los tribunales de Estrasburgo,,, si se pudiera y diera la circunstancia ^^de estar en desacuerdo^^. En el fingido régimen en el que nos hacen vivir, en teoría, no solo; tienen derecho los maleantes.
Hala hasta luego.
***Fundamental tener buena defensa.
Antes de llegar a un acuerdo con la parte contraria, infórmate, de la cantidad a pagar por día de baja. Pues en esto, al igual que en todo, s su primera oferta siempre es menor a la establecida. Al menos tiempo atrás.
* Igual que en autonomías. No es igual tener el accidente en un punto de la península u otro, para considerar indemnización.
:snowman::eagerness:**Sobre todo, si decides acudir a juicio. Tómatelo con humor y tranquilidad, sabrás como funciona la justicia. ;)

Cuando son las 21:33h. Hola de nuevo, he incurrido por un (Dicho o hecho fuera de razón, de sentido o de conveniencia) despropósito, al definir `robo´ no es cierto `Son comisiones´.
También, de vez en cuando tengo lagunas mentales, y ya que escribo de nuevo en la carta, pongo olvidos momentáneos.
 
Última edición:
Haz caso a tu abogado mejor un mal acuerdo sin duda
 
Haz caso a tu abogado mejor un mal acuerdo sin duda

Cuidado con los abogados de las compañías , y que me perdonen los que son moteros y foreros de este,,,
siempre se vienen a un acuerdo donde las compañías son las mas beneficiadas y los desgraciados accidentados sin culpa, como no le echen un par de co***es, se quedan con lo primero que le den... hasta el final hay que ir,,,,......
 
Triste es contratar un abogado para acabar consultando en un foro. Si es un profesional en el que confías, adelante con él, si no, liquida lo que le debes y buscate otro, pero haz el favor de dejar de marearte (y por ende de marear a tu abogado) consultando en un foro donde cada uno va a contar la historia como le ha ido, o como cree que le ha ido. Por último, con tantos datos como estás dando, confio que el abogado de la compañia contraria no esté, de casualidad (o adrede) leyendo el foro. Te aseguro que le estarías haciendo un inmenso favor, como es descubrirle tus debilidades.
Evidentemente, soy abogado, y nunca emitiría un dictamen sin estudiar el asunto a fondo.
Suerte.
 
Desgraciadamente he vivido todo este tema de abogados, seguros, lesiones,...recientemente, y con la compañia contraria...AMV. Estoy convencido que la politica de estas aseguradoras dsd el principio de un expediente es decir NO a todo!!!. Muchos , por aburrimiento, no saber proceder, miedo,..etc, es abandonar y aceptar lo primero que te ofrecen!!!. Mi consejo es que hagas caso a tu abogado ( SIEMPRE QUE SEA CONTRATADO POR TI!!!Y NO DE TU ASEGURADORA), y tener paciencia!!.
Me alegro que te estes recuperando!!, VSS
 
Yo iría a juicio a no ser que te hagan una muy buena oferta que se aproxime a tus expectativas.

Se trata de un juicio de faltas que se ventilará en un rato. Generalmente, el juez, y fiscal en su caso, suelen llevar el asunto bien mascadito cuando tú entras en la sala. Entre juicio y juicio hablan entre ellos diciendo cosas como "ahora qué toca", "cómo va lo de ahora"...

Tu abogado habrá echado cuentas con las tablas que hay teniendo en cuenta los días de baja, secuelas y perjuicios ocasionados. Sinceramente, eso es lo mínimo que debes exigir y, salvo que haya algún detalle raro, condenarán a la otra parte. Y, si no ganases en vía penal, siempre podrás hacerlo por lo civil. En el proceso civil se examinan "más a conciencia" las pruebas. Es un proceso mucho más complejo. Pero vamos, que aunque en el juicio de faltas absolviesen al del coche, no sería extraño que el juez de instrucción fije el importe máximo de la indemnización.

No creo que debas tener ningún problema en ganar el juicio, en lo penal o en lo civil. Valora lo que te ofrecen incluso el mismo día del juicio pero no te amedrentes porque la otra parte no te haga una oferta más adecuada a pesar de que vayan pasando los días... A esos abogados les da igual ganar o perder porque, de salida, ya lo tienen perdido y, todo lo que ganen, será reconocido por sus clientes.
 
Uno de los males que te desean los gitanos es : EN JUICIOS TE VEAS Y ASI LOS GANES, no te digo mas
 
Atrás
Arriba