Consulta ¿Revision de los 40.000 en Barcelona?

Carbono14

En rodaje
Registrado
11 Oct 2006
Mensajes
140
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Pues eso si ¿Donde la habeis pasado y cuanto sale la broma?.

Mi duda es si cambiar la correa, por una parte la veo bien, pero por otra parte me da miedo que si casca el buje pasen de mi, aunque no se si igualmente pasarían ya que la moto tiene 4.5 años, iluminadme please
 
no se si tienes pasadas todas las revisiones,consultalo en el conce lo de si te dan garantia.no la de unos meses,que te dan al cambiar una pieza.
a mi, en mi caso tenia el amortiguador de direccion con un poco de oxido,y me faltaba una y me mandaron a la porra, con la moto con tres años.

me faltaba una porque estubo la moto parada casi un año y la de ese año no se la realice.ellos cuentan km o anual.
 
Es que es lo que me fastidia, cambiar la correa porque si y que si pasa algo me digan que por edad de la moto ya no lo cubre
 
Con esa antiguedad, yo la pasaría en 2 hores, un taller muy bueno, solo toca Bmw, es mi opinión personal.
 
Es que me gustaria saber si a alguien con mas de 4 años le han cambiado el buje pagando solo parte, como atencion comercial
 
se me olvida comentarte,que todo lo que te digan,por escrito,de no ser asi, olvidate del tema,se lo lleva el viento, lo dicho
 
La mia con 48000 y 4 años y 2 meses acaba de cascar el buje. LLegue el miercoles pasado de una ruta de 400 km y al entrar en garaje noté un ruido como si rozara algo. Bajé de la moto, y estaba medio frenada!!!!. Ya llevaba mucho tiempo que notaba que la moto retenia mucho y debía estar relaccionado con lo del buje.
Pasé todas las revisiones en Arjones (vigo) y ahora me dicen que acaban de abandonar la relacción con BMW  que tengo que ir a Celtamotor..... todo esto soy de ourense y tengo la moto a 100km.
He mandado una carta a bmw en el libro de revisiones y haber que me dicen.
Estoy indignadisimo por que mi moto fallo en todo : Caladas, juntas, amortiguador trasero bloqueado, puntos muertos..... y salvo esto último que de vez en cuando me ocurre solucionaron todo bien, pero el buje nunca me diera nigún sintoma..... :'( :'(
Mi opinión es que tarde o temprano las 2006 y 2007 cascaran todas el buje así que ya nos podemos mover. La mia tenia un cuidado exquisito y nunca vió una Karcher.
 
Te tienen que recoger la moto gratuitamente al ser propietario original.
 
4657405958585F360 dijo:
La mia con 48000 y 4 años y 2 meses acaba de cascar el buje. LLegue el miercoles pasado de una ruta de 400 km y al entrar en garaje noté un ruido como si rozara algo. Bajé de la moto, y estaba medio frenada!!!!. Ya llevaba mucho tiempo que notaba que la moto retenia mucho y debía estar relaccionado con lo del buje.
Pasé todas las revisiones en Arjones (vigo) y ahora me dicen que acaban de abandonar la relacción con BMW  que tengo que ir a Celtamotor..... todo esto soy de ourense y tengo la moto a 100km.
He mandado una carta a bmw en el libro de revisiones y haber que me dicen.
Estoy indignadisimo por que mi moto fallo en todo : Caladas, juntas, amortiguador trasero bloqueado, puntos muertos..... y salvo esto último que de vez en cuando me ocurre solucionaron todo bien, pero el buje nunca me diera nigún sintoma..... :'( :'(
Mi opinión es que tarde o temprano las 2006 y 2007 cascaran todas el buje así que ya nos podemos mover. La mia tenia un cuidado exquisito y nunca vió una Karcher.

Espero que te lo solucionen, y si puedes informanos del desenlace.
 
Tanto problema tiene un lavado a presion en el buje?? Se oxida por dentro?
Entonces, podria ser una solucion ponerle un pelacrash para el eje trasero para que actue a modo de tapon??

Como este, pero para la rueda de atras...

http://cgi.ebay.es/BMW-F800ST-FRONT-CRASH-PROTECTORS-2006-2010-/290440840476?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item439f9f851c

No hay nadie que con una 06 o 07 se haya librado del buje??? :(
1
 
Yo llevo protectores como los de la foto en el monobrazo y en el eje delantero... mi moto es de junio de 2007 y también se me fastidio el buje el pasado mes de febrero con 31.500 kms :'(... por lo menos ahora me han puesto el buje nuevo ::).

Un saludo! ;)

Pd: Ya lo he comentado en alguna otra ocasión pero os a título informativo que desde que me han cambiado el buje, hace ya 3.500 kms, la correa no se desplaza ni un milímetro, queda totalmente pegada constantemente a la corona, cosa que antes no hacía, siempre se movía un pelín hacia fuera y luego si desplazabas la rueda volvía a su sitio.
 
De dic-06 con 39500 Km y de momento la correa no se desplaza, por esto tengo la duda si cambiar correa o no. Va bien pero pienso que quizás a futuro sea una excusa para tener "una atencion comercial" al cambiarla, (por lo que decis doy por seguro que un dia u otro el buje se irá).

O por el contrario de atencion comercial nada, con lo que me ahorro cambiarla.

También queria preguntaros que Keldenich recomendais plaza Cerda o Terrades

Saludos
 
La correa se cambia a los 40.000 kms, yo la cambié porque me quedaba todavía unos meses de garantía. Creo recordar que costó 292 euros más IVA más algo de mano de obra. En la revisión de los 40.000 se me fueron 600 o 700 euros.

Un ex-mecánico de BMW me comentó que puede durar mucho más, que no es necesario cambiarla, y el único riesgo es que se rompa y la moto no tenga tracción. En ese caso, grúa y al taller. No sabia de ninguna que se hubiera roto.

O sea, si la usas para trayectos cortos, como el que se rompa no es muy grave, puedes estirar los kms, otra cosa es que vayas a hacer un largo viaje y quieras hacerlo tranquilo.
 
123023333E3F3E6065510 dijo:
De dic-06 con 39500 Km y de momento la correa no se desplaza, por esto tengo la duda si cambiar correa o no. Va bien pero pienso que quizás a futuro sea una excusa para tener "una atencion comercial" al cambiarla, (por lo que decis doy por seguro que un dia u otro el buje se irá).

O por el contrario de atencion comercial nada, con lo que me ahorro cambiarla.

También queria preguntaros que Keldenich recomendais plaza Cerda o Terrades

Saludos

Si vas a Keldenich, k sea en terrades, pero pregunta por Cesar, k te toque él la moto. Eso si quieres ir al oficial, son caros, trae tu el aceite 8preguntales primero). Sino 2 hores en calle rossellón.
 
COÑÑÑÑee la verdad es que 700 eur una revision de los 40.000 me parece un atraco a mano armada. Casi no vale la pena hacer con BMW, ya que pagas el buje antes de que se te rompa y a lo mejor te dicen que no te entra en garantia...

Bestione, a ti te entró el buje en garantia? o lo pagaste? Si es asi, por cuanto te salió?

Que conste que aun no tengo sintomas, espero no tener nunca, aunque me gustaria estar preparado para ello.
Lo que encuentro raro es que no se pueda hacer algo para prevenir lo del buje si realmente el problema es que se oxida. No se, ponerle 3 en 1 a menudo, por ejemplo

5B444E484359484B485F434C2D0 dijo:
La correa se cambia a los 40.000 kms, yo la cambié porque me quedaba todavía unos meses de garantía. Creo recordar que costó 292 euros más IVA más algo de mano de obra. En la revisión de los 40.000 se me fueron 600 o 700 euros.

Un ex-mecánico de BMW me comentó que puede durar mucho más, que no es necesario cambiarla, y el único riesgo es que se rompa y la moto no tenga tracción. En ese caso, grúa y al taller. No sabia de ninguna que se hubiera roto.

O sea, si la usas para trayectos cortos, como el que se rompa no es muy grave, puedes estirar los kms, otra cosa es que vayas a hacer un largo viaje y quieras hacerlo tranquilo.
 
4544554E4F405548574E210 dijo:
[quote author=123023333E3F3E6065510 link=1306165086/12#12 date=1306308957]De dic-06 con 39500 Km y de momento la correa no se desplaza, por esto tengo la duda si cambiar correa o no. Va bien pero pienso que quizás a futuro sea una excusa para tener "una atencion comercial" al cambiarla, (por lo que decis doy por seguro que un dia u otro el buje se irá).

O por el contrario de atencion comercial nada, con lo que me ahorro cambiarla.

También queria preguntaros que Keldenich recomendais plaza Cerda o Terrades

Saludos

Si vas a Keldenich, k sea en terrades, pero pregunta por Cesar, k te toque él la moto. Eso si quieres ir al oficial, son caros, trae tu el aceite 8preguntales primero). Sino 2 hores en calle rossellón.[/quote]

Gracias si no me equivoco las opciones son
Oficial: Control 94, Keldenich
No oficiales: 2 hores, Style moto
 
0D2F3C2C2120217F7A4E0 dijo:
[quote author=4544554E4F405548574E210 link=1306165086/14#14 date=1306317749][quote author=123023333E3F3E6065510 link=1306165086/12#12 date=1306308957]De dic-06 con 39500 Km y de momento la correa no se desplaza, por esto tengo la duda si cambiar correa o no. Va bien pero pienso que quizás a futuro sea una excusa para tener "una atencion comercial" al cambiarla, (por lo que decis doy por seguro que un dia u otro el buje se irá).

O por el contrario de atencion comercial nada, con lo que me ahorro cambiarla.

También queria preguntaros que Keldenich recomendais plaza Cerda o Terrades

Saludos

Si vas a Keldenich, k sea en terrades, pero pregunta por Cesar, k te toque él la moto. Eso si quieres ir al oficial, son caros, trae tu el aceite 8preguntales primero). Sino 2 hores en calle rossellón.[/quote]

Gracias si no me equivoco las opciones son
Oficial: [highlight]Control 94[/highlight], Keldenich
No oficiales: 2 hores, Style moto[/quote]

por experiencia personal y de algun compañero k conozco, a éste no te acerques.
 
Mirando temas antiguos sobre el buje, ponen esto... podria ser una buena prevencion??


Yo sigo pensando que el problema "sobretodo" está en el retén y ese va en el otro lado. Justo por detrás del alojamiento de los amortiguadores de sacudidas. En mi caso he tratado de aislar esa zona con una grasa marina que lleva DPTF, que no sé bien que es pero se le suponen cualidades casi milagrosas en la lucha contra el agua. Lo bueno es que de inicio la textura es completamente líquida para luego formar una película totalmente gelatinosa y adhesiva. Aguanta, temperatura, agua, sal y altas revoluciones sin perder sus propiedades.

Me parece que en el manual de mantenimiento de esta moto deberían de poner el engrase/aislamiento de este retén.

Yo lo tengo claro, a partir de ahora cada X y más a menudo en invierno, meteré un chorreón de spray (aunque sea 3 en 1) para mantener el agua a raya.

Donde primero gripa la excéntrica es en el rodamiento de agujasy éste es justo el que está detrás de ese retén.



Sacado de la pagina 3...

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1287593200/30
 
[highlight]Bestione, a ti te entró el buje en garantia? o lo pagaste? Si es asi, por cuanto te salió?  [/highlight]

Yo contrate una extensión de garantía de 2 años  que me caduca este mes, es decir, un total de 4 años de garantía (que no me arrepiento de haber pagado porque ya he amortizado) no pague ni un euro por el cambio de buje. El coste de la reparación según el conce era de más de 800€. El mecánico me dijo que BMW IBerica sabe del problema y que cuando una moto entra con esta incidencia ya saben lo que hacer, cambiar el buje.

Lo que no acabo de entender es lo siguiente:

Los bujes de las motos de 2006 y algunas de 2007 son los viejos, es decir los defectuosos entre comillas ya que unos petan y otros no, por buje viejo entendemos que es el que cuando metes el dedo dentro del buje notas que hay un escalón. Por el contrario, por buje nuevo entendemos que es el que cuando metes el dedo dentro del buje no hay ningún tipo de escalón, es decir liso.

Bien, el mío era liso, por consiguiente era de los nuevos y también peto  :-?. El mecánico me mostro el buje roto y se veía claramente oxidado y desgastado (mi moto no conoce ni la lluvia ni las mangueras a presión :() y me dijo que el buje que me había colocado tenía un diseño diferente al que me había quitado (me tengo que fiar del mecánico ya que no vi el buje nuevo antes de colocarlo para compararlo, pero me dijo que el nuevo venía sellado para que no entrara el agua) por lo tanto estamos hablando de que hay tres tipos de bujes:

1.- Los bujes de 2006-2007 que son escalonados y pueden petar.
2.- Los bujes de 2007 en adelante sin escalón que pueden petar (como el mío).
3.- Los  bujes de ultima hornada de diseño diferente como me dijo el mecánico, interpretando que serían los bujes fabricados a partir de 2008 o 2009 o 2010... eso lo desconozco.

Ayer al quitarle las ruedas a la moto aproveche a limpiar la zona del buje ya que la vi algo sucia e impregne la zona levemente con una capita de grasa especial para rodamientos, creo que no esta de más proteger la zona por si acaso, visto lo visto.

Un saludo! ;)
 
En mi caso, es el segundo buje. Os lo presento...

img0257im.jpg


Ayer aproveche para ponerle un poco de un 3en1 especial que repele el agua. Por fuera claro...
Espero que no me falle... De momento no se deplaza ni la correa ni se mueva la rueda.
Creo, espero que contra menos se toque la rueda , mejor, ya que deja de ser estanco el tema.
 
Atrás
Arriba