Consulta sobre ABS

roadstero

Curveando
Registrado
25 Oct 2009
Mensajes
5.608
Puntos
113
Hola amigos:
Reclamo vuestra atención, para ver si me podéis orientar sobre un asunto. Estoy viendo K 1100 LT y me han ofecido una unidad, a la que, por lo visto, hay que resetearle el ABS. Según parece, cuando la luz se enciende, el dueño la lleva al concesionario, en el que le resetean el sistema (además, según me cuenta, gratuitamente) y el fallo desaparece, aunque con el tiempo vuelve a aparecer. Le han comentado algo de un relé que falla ocasionalmente.
Me interesaría saber si la reparación podría llegar a ser cuantiosa, dentro de que, a distancia, los diagnósticos son complicados. También habría que cambiar la batería y me gustaría saber qué vale una de gel, y si merece la pena el desembolso, respecto a las tradicionales.
Muchas gracias y un saludo.
 
Si es el relé ó uno de los dos relés que gobiernan el sistema...pues no; no son caros e incluso bastante baratos si los consigues en una tienda de recambios de automovil

La batería igual tiene que ver tambien, pues cuando ya no anda muy fina de capacidad, el voltaje durante el arranque baja considerablemente...y es casualmente cuando el ABS, tambien hace su chequeo por lo que da fallo.

Las baterías de gel se inventaron fundamentalmente por dos cosas. Una es que el electrolito tienda a evaporarse menos y la otra es que puedan ir tumbadas. Son más caras. aunque requieren un mantenimiento casi nulo...en las otras suele haber que reponer agua de vez en cuando

Yo llevo una normal que venía con la moto. Pondría una de gel si pudiera disponer de bastantes más amperios...pero como creo que hay poca diferencia, me temo que la proxima segurá siendo corriente y moliente

saludos
 
Gracias por responder tan rápido Tabayu. !Qué poquito me falta para tener una K 1100!
Mi pregunta es: si fuera algún componente delicado (y caro) como algún sensor o la propia centralita del ABS, el fallo sería permanente ¿no?. En ese caso, ¿son caros los sensores?
Por último, y disculpa por el abuso de confianza, ¿se puede hacer el reseteo de un modo sencillo, sin pasar por la maquinita del concesionario?
Muchísimas gracias.
 
TABAYÚ dijo:
La batería igual tiene que ver tambien, pues cuando ya no anda muy fina de capacidad, el voltaje durante el arranque baja considerablemente...y es casualmente cuando el ABS, tambien hace su chequeo por lo que da fallo.


Tabayú, hazme caso, que no se trata de una R, aparte de que el ABS I y II, no te da fallo ni aunque tengas 9 V. :o

Bueno, te podría dar fallo si insistes en arrancar mientras escuchas el tiroteo del motor de arranque al no poder arrancar, mientras se viene abajo toda la energía de la moto, pero si no insistes o solo le das un toque cuando hace eso, no le pasa nada al relé del ABS, que en el caso de insistir, tiende a pegarse. :-/


Roadstero, es tan sencillo como coger un cable y una cerveza. :D

Pasate por el Box de la K 1 / 100 / 1100 RS y encontrarás un enlace que te servirá para resetear el ABS pasando por caja, pero la del supermercado. ;D ;D ;D

Para las cervezas, claro. ;)
 
[quote author=TABAYÚ link=1257369460/0#1 date=1257370675]Si es el relé ó uno de los dos relés que gobiernan el sistema...pues no; no son caros e incluso bastante baratos si los consigues en una tienda de recambios de automovil

Tabayú, con respecto a los relés.............se a ciencia cierta, que un amigo mecánico ha intentado sustituir los relés del abs original BMW por otros standar, teoricamante iguales, y o no funcionaban, o daban fallo.. y tuvo que poner los originales de BMW..........

Karlos, tengo un amigo con una R850R del 97 con ABS y le da fallo el ABs encendiendose las luces, cuando tiene la batería baja por no usarla ........... después de usarla un par de dias seguidos, deja de aparecer el fallo..........
 
Por el relé principal con la muestra fui a una tienda de automoviles y pague 4.50euros . Un saludo
 
Karlos BMW dijo:
Es normal que una batería se recupere parcialmente de un dia para otro y por eso no de fallo.
Según me cuentan, el ABS se encendía también con la batería en buen estado.
Os preguntaba más bien que qué es lo que se suele romper y si es caro. En otras palabras, si es frecuente que la caja de electroválvulas, sensores, centralita, etc, den guerra. Supongo que su precio será de bloquear rueda..... ;)
 
roadstero dijo:
Os preguntaba más bien que qué es lo que se suele romper y si es caro. En otras palabras, si es frecuente que la caja de electroválvulas, sensores, centralita, etc, den guerra. Supongo que su precio será de bloquear rueda..... ;)

Con éste tema, volvemos otra vez a un tema recurrente como es la calidad y durabilidad de los componentes que monta la marca...A lo largo de los años, el ABS I, ha demostrado ser más fiable y reparable que versiones posteriores...cosa importante, cuando hablamos de motos viejas y de usuarios sin tantos "posibles" como para tener una BMW último modelo

Karlos tiene razón en lo del voltaje; tiene que estar muy bajo ó ser insistente para dar fallo(por otra parte reseteable por uno mismo). Es tambien un sistema más modular aunque más pesado. En el ABS II, la reunión de componentes complica la intervención y la avería de un modulador da al traste con toda la unidad (no se puede abrir). Eso si, su velocidad de proceso es más alta...pero sus componentes made in Morocco ó Philippines, más malos

Es más facil localizar material de ocasión y más barato en el ABS I. La unidad única e integrada del ABS II, ya es más complicada porque tiene que coincidir en referencia y modelo de moto para poder montar una unidad de ocasión tal cual. Si coincide la referencia, pero no el modelo de moto se está en manos de la buena voluntad del servicio oficial para trasteando en el ordenador MoDiTec hacerla compatible ( y en Alemania se hace, pero aquí hay quien no sabe/quiere)

De las versiones más modernas del ABS II (conector de diagnostico de 10 PIN como el de las R1150GS/R1100S/K1200RS 97-01...) el borrado de fallos es competencia casi exclusiva del servicio oficial

Del ABS III con servo, ya ni hablamos...

Tambien hay inconvenientes; mi ex-R1100S vibraba bastante con el ABS activado a baja velocidad... la K100RS bota como una cabra loca, pero como en ese momento ya sueles estar "acojonado", te suele pillar bien agarrado al manillar ;D

Saludos ;)
 
Que envidia ( sana por supuesto) me dais con vuestros ABSs y esas cosa modernas pa no daros sustos. ;) ;) :)
 
 
Tabayú, hay una herramienta muy útil para saber que piezas son compatibles entre las diferentes motos.

Si metes la referencia de una pieza en el realoem, puedes ver las compatibilidades.

Eso también lo puedes hacer con el ETK, algo que no se si tienes o te interesa.

Si te interesa, ya sabes. ;-)
 
Karlos BMW dijo:
Tabayú, hay una herramienta  muy útil para saber que piezas son compatibles entre las diferentes motos.  

Si metes la referencia de una pieza en el realoem, puedes ver las compatibilidades.

Eso también lo puedes hacer con el ETK, algo que no se si tienes o te interesa.

Si te interesa, ya sabes. ;-)

Si, el ETK creo que está bien por lo de los precios...me interesa y no lo tengo...

Pero el problema en si, no es ese. Hay piezas con la misma referencia con determinadas "cositas" particulares, y es cuando empiezan las pegas. La referencia de la unidad central del ABS de una R1150GS y una R1100S, es la misma...

A partir de ahí, empiezan "los cuentos" que te explican aquí...que si los módulos se montan "virgenes" en cada moto y cuando se conectan se codifican con el modelo/nº de bastidor etc, etc...con lo cual, no puedes montarlos en otra..., porque yo con el MoDiTec sólo entiendo de hacer las operaciones habituales..., que si la abuela fuma...

A mí y supongo que a todos, no nos gusta que nos cuenten cuentos. Un ABS, funciona tomando la referencia de velocidad de los captadores, cuyos elementos y coronas en las ruedas, son estandar; así que le da igual que se monte en una moto ó en otra, máxime cuando el esquema electrico de conexión es exactamente igual...y esa información, que aquí cuesta dios y ayuda conseguir, está a disposición de cualquiera que hable ingles ó aleman en internet, ó te la proporcionan amablemente allí in situ cuando haces un viaje

Aquí todo son pegas, imagino que con le falsa esperanza de que te gastes más de 2.000€ en una unidad nueva, para montarla en una moto que cuando tiene 8 ó 9 años, no alcanza al menos para hacienda ni la mitad de dinero en valor venal...ni te cuento si la moto tiene 20

Al final de la corrida, si se insiste, te proceden a borrar los errores en memoria con la maquinita y resulta que la "tonta caja" que era virgen cuando la montaron en una R1150GS funciona durante años en una R1100S sin dar ninguna pega y como es tonta, no se entera y sigue haciendo su trabajo....

Prefiero el ABS que llevo ahora; será más lento de proceso, pero es ABS y la caja negra, ni se codifica ni pierde la virginidad y le da igual en qué K100 16V/1100 de ABS I 2.5 la montes , porque en todas funcionará igual

Y perdono que no sea tan perfecto ni tan evolucionado, a cambio de poderlo tocar yo ó alguien que entienda de electrónica sin tener que pagar más de 80€ la hora de M.O. obligatoriamente
 
Muchísimas gracias por las respuestas. No he contastado antes, porque he estado todo el fin de semana desconectado. Ya os mantendré informados de mi compra. De momento, y más con el invierno por delante, no tengo prisa.
Un saludo
 
Atrás
Arriba