Consulta sobre compra on line.

roadstero

Curveando
Registrado
25 Oct 2009
Mensajes
5.619
Puntos
113
Hola amigos:

El otro día hice un pedido a una tienda de recambios online para automóviles, comprando, en concreto, una pareja de amortiguadores delanteros para el coche familiar.

El caso es que había rotura de stock y el amortiguador izquierdo, que curiosamente es el que se ha reventado en el coche, no está en stock en toda Europa. Hice averiguaciones a través de la red de distribuidores KYB y me lo confirmaron.

Ante ello, me notificaron que si me reintegraban el dinero o se quedaba en stock para futuros pedidos.....:cheesy: y en principio les notifiqué que efectuasen el reintegro, pero como quiera que me hacía falta, decidí reemplazar el modelo por otro inferior, también de la misma marca, pero ya no de gas.

A ello me animó el precio vigente, en torno a 60 euros la unidad, a diferencia de los originalmente pedidos, cuyo precio oscilaba en torno a los 92 euros por unidad.

Mi sorpresa vino cuando me aceptaron el pedido y me enviaron la factura, habiéndose incrementado el precio en unos 15 euros por unidad.

Volví a consultar la web de la tienda, y habían subido el precio hasta el valor que me consignaron a mí en la factura.

Efectuada la reclamación correspondiente, se me contesta que hubo que hacer un nuevo pedido y a ellos se los sirvieron más caros y que perderían dinero si me los sirviese al precio vigente cuando efectué el pedido.

Yo entiendo que deben respetar el precio vigente cuando se les hizo el pedido, pero ellos dicen que no.

Antes de meterme en jaleos y perder alguna que otra mañana yendo a la Oficina de Consumo, me gustaría conocer algunos puntos de vista sobre la actuación a seguir.

Gracias de antemano.

Un saludo.
 
Yo opino que tú estás en lo cierto. Si haces una compra el precio que se establece en el contrato es el que ofertan en ese momento, no después. La cuestión es si puedes demostrar lo que dices ya que si no es así vas a perder el tiempo.
 
Eso es así Vespavieja, esta vez vamos a estar de acuerdo, sólo que yo entendí que el precio era más económico en el momento en el que hizo el segundo pedido y que posteriormente se lo cambiaron subiéndolo 15 euros más.

A ver si roadstero nos aclara cómo fue la cosa.
 
Gracias de antemano por vuestro interés, eso por delante.

El primer pedido corresponde a unos amortiguadores, digamos de alta gama, dentro del fabricante y no estaban disponibles como indiqué.

El segundo pedido es de los amortiguadores de la gama básica, dentro del mismo fabricante. Estos son, lógicamente, más baratos, pero estaban disponibles.

La cuestión es que este último pedido no lo hice por el sistema habitual en la web, sino por email, que por supuesto conservo. Fue como contestación a su pregunta sobre si me devolvían o no el dinero del primer pedido, o bien quedaba en stock, de cara a futuros pedidos.

Andaba con el coche con un amortiguador, ya literalmente sin aceite y, por mucho cuidado que lleves, bien no vas. Además es el que coge habitualmente mi mujer. De ahí mi urgencia en la compra.

El caso es que antes de hacer el pedido mediante el email, consulté la web y vi que el precio era de unos 60 euros la unidad, mientras que en la factura, y ya posteriormente en la web, vi que había subido a 75 euros, haciendo un total de 30 euros, el importe que me han subido; 15 por amortiguador. Es obvio que habían subido el precio en la web, a raiz de mi compra.

La cuestión es que, ni hice captura de pantalla, ni tengo constancia del precio exacto, ya que no hice el pedido por la vía normal, en la que sí queda reflejado el precio vigente. No obstante, en el intercambio de emails, sí que me reconoce que ha subido el precio, argumentando que a él el distribuidor le ha incrementado el precio.

No sé si con esto ha quedado mejor expuesto el asunto.

Lo de si me merece o no la pena reclamar, es una cuestión de no sentirte atropellado ni estafado. Voy a perder más de esos 30 euros, pero también espero contribuir a que estas cosas sucedan con menor frecuencia.

Hasta ahora no he hecho público el nombre de la tienda; consultaré antes, si decido hacerlo público, con el equipo de moderación.
 
Entonces es como yo pensaba. La compra no deja de ser un contrato y las condiciones que se pactan son los 60 euros por amortiguador, no puede subirte el precio después de realizado el pago.

La captura de pantalla per se, no serviría de mucho puesto que puede corresponderse a cualquier momento anterior, pero esa misma captura con los mails que habéis cruzado sin duda son prueba suficiente para hacer valer tus derechos.

Opino que no merece la pena molestarse demasiado por 30 euros pero siempre puedes poner una reclamación en Consumo si no se allana a tu petición y la simple advertencia puede ser suficiente para que cambien de opinión.
 
Atrás
Arriba