Consulta sobre nueva Triumph Trophy 1200

2fast4you

Curveando
Registrado
30 Mar 2007
Mensajes
6.724
Puntos
38
Ubicación
VITORIA
Me acabo de leer un articulo sobre esta moto en una revista bastante decente del sector de la moto en la que se afirma que tanto la altura de las luces como la de los manillares se pueden regular electronicamente desde los mandos de las piñas .... me he quedado sorprendido (genial idea ) pero con la mosca detras de la oreja por si era una errata ....

¿alguien puede confirmarlo?
 
¿No sera que has leido algo de regulacion de la suspension en la version SE?
Triumph Tropy 1200 Special Edition
La versión más equipada va a incluir un inédito sistema TES en las suspensiones
(Triumph Electronic Suspension)
Front forks:
WP USD forks with 127mm of travel and electronically adjustable rebound damping sport/normal/comfort
Rear suspension:
WP monoshock with remote oil reservoir, electronically adjustable hydraulic preload (1up, 1up+luggage, 2up)
electronically adjustable rebound damping (sport, normal, comfort) 120mm of travel

"El tricilíndrico es capaz de rendir 134 CV a 8.900 rpm y ofrecer más de 120 Nm a partir de 6.400 rpm. Cuenta con un eje de equilibrado para evitar vibraciones molestas, incorpora un sistema Ride by Wire de control del acelerador y lo que los ingenieros llaman un Sistema de Amortiguador Torsional que permite transmitir toda la potencia de la caja de cambios a la transmisión por cardán a través de un sistema de engranaje cónico. La buena noticia es que este motor permite alargar las revisiones hasta los 16.000 km.
Y hablamos de versión básica, la Triumph Trophy 1200, porque existe una versión SE que además de todo lo anterior cuenta con un sistema de audio integrado con tomas USB para MP3 y compatibilidad para iPod y Bluetooth y una toma adicional de 12V para el pasajero. Esta versión además cuenta con suspensiones WP regulables electrónicamente que permiten elegir entre tres tipos de conducción (Deportiva, Normal y Confort) que a su vez son configurables dependiendo del peso que vaya en la moto, ya sea el piloto sólo, el piloto con equipaje o el piloto con pasajero y equipaje. Por último esta versión también contará con un sistema de control de presión de los neumáticos de serie."
 
No, literalmente pone: reglaje electronico de la altura de los faros y mandos del manillar ...
 
Última edición:
Sí, yo también he leído lo del reglaje de la altura de luces (aunque no lo del manillar), la revista es solomoto 30?
 
Elucubrando, yo diría que es una mala adaptación del inglés al castellano, lo que tiene sentido es "regulación de faros desde o con mandos en el manillar".
 
La Explorer tiene muchas virtudes, muchas mas de las que se comentan a veces por aqui, pero te puedo asegurar que ni las luces ni el manillar se regulan electronicamente con botones en las piñas.
 
Hola de nuevo compañero, disculpa la tardanza en contestar a tú pregunta, por no haberla visto antes.

En cuanto al ejemplo más reciente, podría ser la nueva 1600 GT que lleva los faros "autodireccionables en toda situación" eso si no lo puedes regular tú mismo, tal y como yo te había dicho desde la piña del manillar o el panel.

Y haciendo marcha hacía atrás, la RT con un tornillo en el panel regulas la altura.
 
Hola de nuevo compañero, disculpa la tardanza en contestar a tú pregunta, por no haberla visto antes.

En cuanto al ejemplo más reciente, podría ser la nueva 1600 GT que lleva los faros "autodireccionables en toda situación" eso si no lo puedes regular tú mismo, tal y como yo te había dicho desde la piña del manillar o el panel.

Y haciendo marcha hacía atrás, la RT con un tornillo en el panel regulas la altura.


Ya, eso ya lo se, pero como bien dices eso no es regulacion electronica de la altura de las luces (cuidado, que esta fenomenal), y en ningun caso opcion para el conductor. Respecto al tornillo, eso lo llevan practicamente todas desde hace años. Yo a lo que me referia (y que por lo visto debe de ser una errata) es a la regulacion electrica de la altura de las luces por el conductor desde el puesto de conduccion, lo que me parere un avance (y lo de los mandos ni te cuento) y que seria primicia mundial, pero se ha quedado en un error de traduccion por lo visto, ya les vale ...
 
De todos modos y conste que no soy mecánico, ya me gustaría a mí menda, para no dejar los tornillos flojos o pasarlos de rosca!!:embarassed: bueno a lo que voy, que no creo que les sea muy difícil conseguir colocar en panel un botoncito + & - como el de la cúpula, así lo veo yo, el porque no lo hacen es otra cuestión.

Saludos.
 
Atrás
Arriba