Consulta viaje a Marruecos

carlitosfazer

Curveando
Registrado
19 Oct 2005
Mensajes
2.265
Puntos
48
Ubicación
VALENCIA
Hola a todos.

Estamos barajando bajar a mitad de octubre a Marruecos mi mujer y yo. la idea es ir unos 9 días bajando por chefchauen, Fez y ver el Erg Chebi (¿se escribe asi?).

El problema es que bajamos con una RT y a mi mujer le aterroriza el tema de meternos por una pista aunque sea facilita. ¿Hay posibilidad de evitarlas?

Por otro lado, ¿qué temperaturas podemos encontrarnos en esas fechas por allí?
 
Hola! Yo fui en setiembre pasado hasta Erg Chebbi por la misma ruta que tu, 100% asfalto. No hace falta meterse en pistas si no quieres, hay carretera asfaltada hasta Merzouga, lo único que si te alojas en alguna Kasbah en Erg Chebbi, tendras que llegar a ella por una pista pero nada complicado, y poca distancia. En todo caso, en Erfoud, a 60km de Erg Chebbi, hay decenas de kasbas al margen de la carretera, también os podéis alojar ahí si queréis, e ir y volver a la gran duna en un día. Hasta la gran duna podéis llegar por asfalto 100% si entráis en Merzouga sin desviaros hacia Taouz y seguís recto por dentro de la localidad hasta que acaba (acaba porque se convierte en duna). Eso sí, os van a acribillar a souvernirs en ese punto, pero es una manera asfáltica de llegar a la duna :)
 
A veintipocos de setiembre estuimos a máxima 37 en el desierto, al mediodía, y a mínima 9 cruzando el medio Atlas a altura. La media, unos 25 aprox. Octubre será buena época seguro!
 
Ten mucho cuidado al calcular los km. diarios, ya que en Marruecos los km. no cunden tanto como aquí.
Cuando entres en Fez, si paras en una gasolinera, o por la carretera, se os arrimaran gente con mobilettes preguntandote adonde vais, si teneis hotel, si quereis guía, etc...y te dirán que tienen un "guia oficial". Depende de lo que tu quieras gastar, te conviene cogerlo o no, ya que esta gente cobra de todos los sitios, del hotel donde te lleve, del restautante donde comas, de los sitios que visites, vamos de todo.
Yo te aconsejo que tengas claro el hotel antes de llegar y vayas directo a él. Allí podrás contratar guía si quieres para visitarlo y sitio donde comer.
Buen viaje.
 
4B475F444E422D0 dijo:
Ten mucho cuidado al calcular los km. diarios, ya que en Marruecos los km. no cunden tanto como aquí.
Cuando entres en Fez, si paras en una gasolinera, o por la carretera, se os arrimaran gente con mobilettes preguntandote adonde vais, si teneis hotel, si quereis guía, etc...y te dirán que tienen un "guia oficial". Depende de lo que tu quieras gastar, te conviene cogerlo o no, ya que esta gente cobra de todos los sitios, del hotel donde te lleve, del restautante donde comas, de los sitios que visites, vamos de todo.
Yo te aconsejo que tengas claro el hotel antes de llegar y vayas directo a él. Allí podrás contratar guía si quieres para visitarlo y sitio donde comer.
Buen viaje.


Lo que cuentas de Fez es la pura realidad,pero mi planteamiento es el contrario.
Si llevas un hotel reservado,generalmente será algún 4* a la europea,y generalmente a las afueras de la ciudad,por lo que necesitarás taxi para ir a la medina y allí guía sí o sí (más que para que te enseñe la medina y te lleve a las tiendas que a él le interese,para que te quite los mil guias que te saldrán al acoso).
Sin embargo si a la entrada te pilla un mobyletero de guía,ya tienes uno para todo y ya está.Te podrá llevar a alguno de los interesantísimos riads (casonas hotel típico marroquí) de la medina,y allí TU negociaras el precio si te interesa.Si además es una hora tardía (8 ó más...) lo sacaras a precio muy atractivo,bastante por debajo del precio inicial (bastante menos de la mitad),pues piensan que a esa hora sino,se les quedaran habitaciones libres.Son buenos negociantes y no dejan perder un dirhan.
Al "guía" le das una única propina al final de todo (50-80dh si te han conseguido todo y enseñado la medina),te dirán que es poco (nunca les es suficiente),pero también habrán sacado sus comisiones...

Por lo demás TODA la ruta que planteas es asfalto puro y duro.Solo en Merzouga,depende de la kashba que cojas para dormir,puedes tener que pisar algo de pista dura apta para harleys.Si no quieres hacerlo,vete sin hotel reservado (en Octubre para poca gente no hay problemas de alojamiento) y pilla una que te guste.O quedaté en Erfoud y que te lleven a las dunas en 4x4 o en quad.

Mi último Marruecos estuve en Octubre.Marrakech en 35º,y el sur sahariano 35-40º.Para tu ruta,sin problemas de calor ni en frío.Yo la he hecho en Julio (calorcito,pero soportable a base de beber mucho agua),y en Enero (sin problemas con traje de invierno).

Y...9 días dan para una buena ruta por Marruecos.Si quieres te ayudo a planificar etapas... ;D
 
A finales de mes salgo para allá por tercera vez con mi GSR (la suzuki, no la Bmw eh!) y se hace todo por asfalto tranquilamente. Yo nunca he reservado nada y nunca he tenido problemas. A veces hoteles mejores y otras peores, pero bien.

Calculate una media dde 40-50 kmh para las etapas, por que entre pitos y flautas es lo que sale. Y bueno, en una RT el tema de la autonomía ya preocupe menos...jeje.

Si necesitas ayuda para planificación, o algun mapa para el gps si usas garmin escribeme.

Un sañudo
 
Gracias.

Mi idea es hacer las siguientes etapas (si convenzo fianlmente a la mujer, pues es nuestro viaje de novios):

1 Valencia-Ceuta
2 Ceuta-Fez
3 Fez-Merzouga
4 Merzouga visita la desierto en 4x4 o similar
5 Merzouga-Meknes
6 Meknes-Ceuta
7 Ceuta-Valencia

Según el google maps y lo que he leido en algunos post estas etapas serían viables.

Dejo dos dias libres para imprevistos o improvisación porque mi idea era bajar sin nada reservado y si en un momento dado estamos agobiados de moto o vemos algún sitio en el que queramos parar poder hacerlo, como por ejemplo Chef Chaouen.
 
Si es vuestro viaje de novios...¡perfecto!.

Un consejito: ¡Cogeros un riad con encanto en la medina de Fez!.Echalés un vistazo en San Google.No reserves nada,sobre la marcha.

  Valencia-Algeciras vía Granada (te recomendaría la nacional que baja por Calasparra-Caravaca...) serán unas 6 horas más paradas.El ferry tampoco reserves y coge la combinación de ida y vuelta que te convenga por horario y precio en la estación (cuidadín con los gorrillas).

  Yo haría una priemra etapa marroquina tranquilita hasta Chefchaouen,para ir haciéndote a la conduccion y disfrutar de su medina azul.Tiene muuucho encanto.

  Día 3 hasta Fez,llegando a buena hora para ver su medina.aconsejo un riad.

  Día 4 hasta Merzouga (el albergue más in,es el Tombouctou,del grupo Xaluca) en el desierto

  Día 5,amanecer en lo alto de las dunas,y después al Todra,y hasta el Dades (Hotel Xaluca Dades es una pasada,con su spa).

Día 6,pasando por Ait Benaddou hasta Marrakech.Te recomiendo un riad sencillo en la medina,por ejemplo el Fantasia,para no tener que coger la moto.

Día 7,Marrakech.

Día 8,Marrakech-Algeciras,con tiempo para visitar Asilah...

Día 9,Algeciras-Valencia.


Son etapas muy relajadas,y si se os complica,puedes prescindir de la jornada de Marrakech,dedicandole a la medina,la primera tarde y la mañana siguiente,saliendo a dormir en Assilah o Larache y de ahí a Valencia el día siguiente.

No sé,es una recomendación....
 
0103100E0B160D110403180710620 dijo:
Gracias.

Mi idea es hacer las siguientes etapas (si convenzo fianlmente a la mujer, pues es nuestro viaje de novios):

1 Valencia-Ceuta
2 Ceuta-Fez
3 Fez-Merzouga
4 Merzouga visita la desierto en 4x4 o similar
5 Merzouga-Meknes
6 Meknes-Ceuta
7 Ceuta-Valencia

Según el google maps y lo que he leido en algunos post estas etapas serían viables.

Dejo dos dias libres para imprevistos o improvisación porque mi idea era bajar sin nada reservado y si en un momento dado estamos agobiados de moto o vemos algún sitio en el que queramos parar poder hacerlo, como por ejemplo Chef Chaouen.

Nosotros hicimos la misma ruta que propones pero a la inversa (y en el mismo tiempo) desde Tanger (esta cerca de Ceuta), y fuimos relajados, es factible y no cansa. Tuvimos tiempo de sobra el dia de Merzouga de reponer fuerzas.

Suscribo los consejos: no reservéis nada, sobre la marcha todo. En nuestro caso, la mobillette que nos asaltó entrando a Fez nos llevó a un hotel que encajaba con el presupuesto que le dijimos y (oh!) NO nos pidió propina, simplemente que contratásemos a su hermano como guía de la medina, y su hermano era guía oficial (con carné, legal) y a un precio de risa para dos, tuvimos mucha suerte. Quiero decir con esto que podéis llevar dos o tres ideas de alojamiento apuntadas, pero si os "asaltan", os pueden llegar a llevar a buen puerto y a buen precio dependiendo de quién os pille.
 
Mancheguco, tomo nota de la alternativa que propones. Había descartado Marrakech or tiempo pero todo puede cambiar  ::) ::)

Spectakl, tengo tu viaje en favoritos para sacar ideas. Ya he visto lo del guía. Creo que ponías el correo electrónico. Si finalmente bajamos intentaré contactar con él, pues otra gente que conozco no ha tenido tanta suerte con los guías.

Por cierto, si al final hay que elegir, ¿Mejor Fez o Meknes? Algunos amigos me han dicho que el ambientillo en Fez no les gustó nada, y es gente que le gusta bastante Marruecos (¿cuestión de suerte? :-/)
 
Fez tiene una de las medinas más interesantes de Marruecos.El barrio de curtidores es curioso y único.Eso sí,maloliente.Los Riads...son alucinantes.Si además vas de honey-moon los hay superrománticos.El tema de los "guias" no te obsesione,ni se comen a nadie,ni te llevan a sitios peligrosos,ni te roban ná...solo buscan una propinilla,mayor o menor segun lo a gusto que quedes.también sacaran sus comisiones en comercios afines que te lleven (pero tampoco harás compras grandes,ni te estafaran por ello...)

Chefchaouen "tiene duende"
 
11222231253C31343F500 dijo:
A finales de mes salgo para allá por tercera vez con mi GSR (la suzuki, no la Bmw eh!) y se hace todo por asfalto tranquilamente. Yo nunca he reservado nada y nunca he tenido problemas. A veces hoteles mejores y otras peores, pero bien.

Calculate una media dde 40-50 kmh para las etapas, por que entre pitos y flautas es lo que sale. Y bueno, en una RT el tema de la autonomía ya preocupe menos...jeje.

Si necesitas ayuda para planificación, o algun mapa para el gps si usas garmin escribeme.

Un sañudo
Arraulado, si tengo garmin, pero no tengo mapas de Marruecos. ¿Merece la pena comprarlos? Por lo que veo el viaje sería todo por carreteras principales y había pensado trazar las rutas sobre el mapa en papel y google maps.
 
313D323F34393B293F335C0 dijo:
  Fez tiene una de las medinas más interesantes de Marruecos.El barrio de curtidores es curioso y único.Eso sí,maloliente.Los Riads...son alucinantes.Si además vas de honey-moon los hay superrománticos.El tema de los "guias" no te obsesione,ni se comen a nadie,ni te llevan a sitios peligrosos,ni te roban ná...solo buscan una propinilla,mayor o menor segun lo a gusto que quedes.también sacaran sus comisiones en comercios afines que te lleven (pero tampoco harás compras grandes,ni te estafaran por ello...)

  Chefchaouen "tiene duende"
Principalmente lo de los guías es por el tema de que en vez de enseñarte se dediquen a llevarte de compras que no nos gusta nada.

Por cierto, el albergue que comentais en Merzouga en el desierto, ¿tiene fácil acceso?
 
Igual nos vemos por allí, :), este año creo que vamos a volver a visitar Marruecos, nos encantó hace unos años y prometimos volver.

Te mando un m.privado.
 
Hola de nuevo.

Respecto al gps, para la ruta no es necesario, con un buen mapa de papel es mas que suficiente, pero el gps biene muy bien a la hora de entrar y salir de ciudades como Casablanca, Marrakech, Fez o Tanger ya que el tráfico es de pocos y la señalizaciòn escasa. Si tu garmin acepta mapas topográficos dimelo y te paso un topográfico ruteable por mail.

En Merzouga hay varios albergues para ir al desierto, pero imagino que al que se refieren lo compañeros es al de Alí el cojo, que es el mas famosete. Yo te lo recomiendo. Ponlo en google tal cual y te sale su web.

Por cierto, no se si tienes algún interés en visitar Ceuta, pero si es que no, contempla la opción de cruzar vía Tarfia-Tánger. Yo siempre he cruzado por ahí y creo que es menos engorroso, ya que son puertos más pequeños que Algeciras y Ceuta. (aunque ya te digo que no conozco los otros)

Un saludo!
 
6C5F5F4C58414C49422D0 dijo:
Hola de nuevo.
Por cierto, no se si tienes algún interés en visitar Ceuta, pero si es que no, contempla la opción de cruzar vía Tarfia-Tánger. Yo siempre he cruzado por ahí y creo que es menos engorroso, ya que son puertos más pequeños que Algeciras y Ceuta. (aunque ya te digo que no conozco los otros)

El nuevo puerto de Tanger-Med, aunque a 50 km de Tanger y a unos 20 de Ceuta, es muy rápido y los trámites los hicimos sin problemas. Al estar tan apartado, no había casi nadie en los alrededores (gorrillas, etc). Fue bastante ágil todo el desembarco y la salida de la aduana. Lo que no sé si las compañías que cruzan el estrecho van a este puerto o no, porque vinimos en Grandi Navi Veloci directos desde Barcelona.
 
272536282D302B3722253E2136440 dijo:
Arraulado. Tengo un Zummo 660, que creo que sí los admite aunque lo tengo hace poco y no he explorado demasiado.

Mi mail es carlos.candela@ono.com

Muchas graciasp or la información  ;)


Con un mapa Michelin,de fácil compra en Corte Ingles o librerías (unos 6 euros),no tendrás ningún problema de carreteras.
 
505346485742484F230 dijo:
[quote author=6C5F5F4C58414C49422D0 link=1329254226/15#15 date=1329393456]Hola de nuevo.
Por cierto, no se si tienes algún interés en visitar Ceuta, pero si es que no, contempla la opción de cruzar vía Tarfia-Tánger. Yo siempre he cruzado por ahí y creo que es menos engorroso, ya que son puertos más pequeños que Algeciras y Ceuta. (aunque ya te digo que no conozco los otros)

El nuevo puerto de Tanger-Med, aunque a 50 km de Tanger y a unos 20 de Ceuta, es muy rápido y los trámites los hicimos sin problemas. Al estar tan apartado, no había casi nadie en los alrededores (gorrillas, etc). Fue bastante ágil todo el desembarco y la salida de la aduana. Lo que no sé si las compañías que cruzan el estrecho van a este puerto o no, porque vinimos en Grandi Navi Veloci directos desde Barcelona.[/quote]



Te doy tooooda la razón del mundo.Pasamos este año por pimera vez por Tanger-Med,y los trámites aduaneros fueron fáciles y rápidos (y eso que llevabamos el 4x4,el remolque y 6 motos de enduro en el remolque...Metieron todas las matrículas en una única carta blanca del 4x4).
Al estar aislado,ni un solo gorrilla buscavidas,y la policia superamable y profesional.Es una frontera más fácil para los neófitos entrámites aduaneros marroquinos.

Desde Algeciras la mayoría de compañías van a Tanger-Med.Hay más barcos que a Ceuta.
 
69656A676C616371676B040 dijo:
[quote author=272536282D302B3722253E2136440 link=1329254226/16#16 date=1329396879]Arraulado. Tengo un Zummo 660, que creo que sí los admite aunque lo tengo hace poco y no he explorado demasiado.

Mi mail es carlos.candela@ono.com

Muchas graciasp or la información  ;)


Con un mapa Michelin,de fácil compra en Corte Ingles o librerías (unos 6 euros),no tendrás ningún problema de carreteras.[/quote]

Fue lo primero que me agencié ::)
 
Hazle caso a Mancheguco, que es un experto en Marruecos y la ruta que te sugiere es realista.
Nosotros hicimos la ruta que tu propones y la mayoría de los días llegabamos tarde a las ciudades donde ibamos a pernoctar y no veiamos nada, ya que era casi de noche(Fuimos en Octubre).
Lo ideal, para mí, es viajar por la mañana y a mediodía estar en la ciudad donde vas a pernoctar, para poder verla por la tarde.
Buen viaje.
 
2529312A202C430 dijo:
Hazle caso a Mancheguco, que es un experto en Marruecos y la ruta que te sugiere es realista.
Nosotros hicimos la ruta que tu propones y la mayoría de los días llegabamos tarde a las ciudades donde ibamos a pernoctar y no veiamos nada, ya que era casi de noche(Fuimos en Octubre).
Lo ideal, para mí, es viajar por la mañana y a mediodía estar en la ciudad donde vas a pernoctar, para poder verla por la tarde.
Buen viaje.


Efectivamente,en Marruecos se funciona muy temprano,y de buena mañana está todo el mundo funcionando.
Una norma básica:Si no es imprescindible,nunca circules de noche...Las sorpresas son constantes:animales,bicis,motos y hasta coches,sin luz.
De las etapas,salvo Fez-Merzouga,que se hace un poquito tarde si haces paradas largasen Ifrane,en el Bosque de Cedros (ojito,no toqueis los monos,que tienen piojos...),son muy asequibles.
Chefachouen-Fez te permite llegar a mediodía y tener toda la tarde para visitar medina.
 
Atrás
Arriba