Consultas F650GS para los que ya la tienen

inelmaq

Arrancando
Registrado
9 Sep 2007
Mensajes
7
Puntos
0
Muy buenas a todos,
Soy nuevo en el foro y en esto de las motos (mi primera moto va a ser la F650GS que recogeré el próximo domingo "2ª mano").
Tengo un par de preguntas que haceros:
1 .- La moto está limitada en papeles y me ha comentado el vendedor que la moto está limitada, pero ¿que me puede pasar si no lo estuviese?
2 .- La moto en pistas forestales ¿como se comporta?

Un saludo a todos,
 
Hola inelmaq y ¡bienvenido!

1) Por lo que tengo yo entendido:
Tienes tres escenarios posibles que voy a enumerar:

i - Tienes menos de dos años de Carnet tipo 'A' y la moto está limitada SÓLO de papeles, pero físicamente no.
Si te pegas una leche o la lias muy gorda (accidente con defunciones de por medio) ten por seguro que te caerá un paquete de coj**s en tu cogote ;D Los del seguro no son tontos, estas cosas las miran con lupa. En este escenario, estas llevando una moto para la cual no tienes carnet.Por lo tanto, tienes que aflojar tu toda la pasta ya que en el seguro se harán el sueco. (Las malditas letras pequeñassss)

ii - Tienes más de dos años de Carnet tipo 'A' y la moto está limitada SÓLO de papeles, pero físicamente no.
Nada, puede que te caiga una multa por no llevar los papeles al dia, pero sería muuuuy raro. Normalmente este escenario es el típico en un montón de gente. Se la compraron limitada, la deslimitaron, no lo dijeron en la ITV... y se queda así.

iii - Tienes más de dos años de Carnet tipo 'A' y la moto esta limitada de papeles y físicamente.
¡Corre! Deslimítala, aprovecha sus 50 tatanitos!!! ;D

2) Yo ya la he 'ensuciado' lo suyo ;D Hace un mes que la tengo y ya le he echado 380Kms en pistas. La verdad: Me parece estable. No es lo mismo que una motillo de enduro (yo venía del mundillo Puch Cobra; Rieju, KTM) pero se defiende mas que de sobras. Pistas forestales: Genial, cómoda y estable (si se desestabiliza: Gas ::)) Algún susto me ha dado, ya que como comento estava yo acostumbrado a 90Kg máximo y cuando ves que se pone a 45º laterales con sus 197Kg y super 'fijadora' gravilla debajo jiña un poco, pero weno, són las marcas de guerra 8-). Lo que digo, para pistillas la encuentro genial. Eso si, olvidate del 'enduro-enduro' para eso hay motos de enduro. Esto es Trail.

Pues nada, saludos de un contento new-propietary como tu dentro de poco!
 
Gracias, me ha sido de mucha ayuda y aunque tengo una dudilla sobre la legalidad de tenerla limitada en papeles y no mecánicamente, me has resuelto mis grandes dudas.

Un saludo amigo,
 
Aupa. Yo he estado en situación similar, recién sacado el carné, y con la poisbilidad de tener la moto limitada solo en papeles. Lo he pensado bien, y después de un mes andando en ella sin limitar, la he llevado a hacer la operación. La realidad es que si no la llevas limitada es como si condujeras un coche sin carné. Si no tienes ningún percance, posiblemente nunca te pasará nada; pero sin un día tienes un accidente grave corres el riesgo de arruinarte la vida. Y no está en tu mano, ni siquiera tiene que ser por tu culpa. Otro argumento adicional que me parece de peso para ir "legal"· es el histerismo actual acerca de los accidentes de moto; nos hemos convertido en el chivo expiatorio de la siniestrabilidad carreteril, y nos van a mirar con lupa, especialmente a los conductores noveles con motos relativamente gordas. Y no quiero ser el chivo expiatorio.
Para tu consuelo, la moto anda estupendamente limitada, igual que sin limitar hasta las 5500-6000 vueltas, o sea, hasta más o menos los 145-150 kms/hora. Y a eso velocidad se te vuelan las caries. Y dentro de dos años la deslimitas, y moto nueva!!!
Jose
 
Hola

Yo sólo llevo 2000 kms y más o menos lo que ya te han dicho, por pistas bien, aunque hay tipos de tierra que con cuatro gotas la hace patinar . Eso unido a mi inexperiencia me ha dado algún pequeño susto, pero en fin, que muy contento con la moto.

Que la disfrutes
 
Sobre pistas de tierra, me lo paso cojonudo con la moto, siempre en pistas faciles o con un nivel de dificultad bajo-medio, al principio me emocionaba y me ponia a hacer enduro, me acuerdo un día que intente cruzar el rio alberche (Madrid) por el sitio mas estrecho y con menos caudal y las pase canutas!! ;D, me cale entero, ademas, la rueda al ser mixta se me quedaba clavada en la arena y me daba muchos latigazos la rueda trasera. Esto me pasaba por pelon y flipao!  ;D, pero sabiendo los limites, que es mucho más que una de carretera, no habra problema. A disfrutar.
 
Lo de ir sin limitar, yo no lo haría, porque ya te han comentado lo que puede pasar... recuerdo un post que hablaba de los que vamos limitados en tono despectivo (+- que éramos unos idiotas, porque con su moto podía ir de puta madre, y limitada, pues que a lo mejor se le fastidiaba (amariconaba exactamente) la moto, hablando de una r1200rt)... aquello terminó con una bajada a Jerez no sé en qué condiciones (supongo que sin limitar)... basta con saber que es ilegal, para persuadirte de hacerlo, sobre todo, si las consecuencias pueden significarte la ruina económica total (no recuerdo si por un delito así se cata el trullo, que creo que sí).

La moto funciona estupendamente, aunque creo que el enduro no termina de cuajarlo (es buena para todo, pero no es la mejor), y pesa 200 y pico kilos (nada desdeñable a la hora de caerte cuesta arriba).

Si tienes que ir limitado, no te la juegues, coño... es cuestión de tiempo, y yo personalmente te ayudo a deslimitarla cuando tengas los dos años de carnet (y pongo las cervezas en el taller). La vida son dos días, trabajamos 1 y medio, y para el medio de disfrute que nos queda, no es plan de arruinarla.

Un saludo
 
Atrás
Arriba