Gracias por abrir este post. Con tu permiso paso a hacer mi consulta:
Tengo una r65 del 80 en la que me ha aparecido una grieta en la zona de la espina del chásis. De entrada no es algo que impida circular ya que los refuerzos del mismo están en perfecto estado, aún así decidí moverme para repararlo y esto es lo que me encuentro. En un taller especializado me lo miraron y me comentaron que tenía que sacarme provisionalmente los refuerzos para acceder a la zona, abrir el chásis e introducir un tubo como refuerzo en su interior para posteriómente soldar con tig ese tuvo, y terminar montando de nuevo los refuerzos con su correspondiente soldadura, o lo que es lo mismo, un trabajo concienzudo y bien hecho.
La grieta en cuestión se ve en esta foto, y los refuerzos que hay que desmontar son los laterales, en uno de ellos va la chapa con el nº de chásis:
Bien, antes de nada, el mecánico me dijo que tenía que acudir a la ITV, preguntar por el ingeniero, y notificar el tipo de arreglo que había que hacer puesto que la chapa con el número podía quedar un poco tocada por la marca de la soldadura, me dijo que en las ITV, una vez notificas, te dan el visto bueno junto a un (creo que así lo entendí) número identificativo que había que troquelar en otro lugar del chásis conforme se había efectuado la reparación, volver al taller, hacer el correspondiente arreglo, troquelar el nuevo número, y volver a la ITV a verificar todo.
Con esta información me acerqué a la ITV más cercana y pregunté por el ingeniero, le expuse al chico (era muy jóven) el motivo de mi visita, y de un modo bastante chulesco y prepotente ni me dejó terminar indicándome que mi pretensión no es reparación, sino reforma/modificación, con la cual, a la más mínima señal de soldadura no original que vean en el chásis, me retiran el premiso de circulación. Me dijo que mi única opción era ir a BMW y comprar un chásis nuevo (vale más que la moto) o conseguir una autorización por parte de un ingeniero de BMW, bla, bla, bla... luego se empezó a enrrollar con pruebas de resistencia, crash test, etc... vamos, que el muchacho aún tenía los apuntes frescos, que no era fiable esta clase de reparación en un taller, aquí ya no entiendo nada porque ese taller al que me refiero lleva toda la vida especializado en reparar chásis de motos, incluidos los pertenecientes a motos de cuerpos de seguridad del estado (Mossos, GC, etc...)
Con todo esto, y ante la extrañeza del mecánico que me dijo que nunca le había pasado esto: se puede repararar un chásis siempre que no se modifiquen sus cotas? pueden soldarse legálmente grietas que aparezcan en un chásis? tengo que tirar una moto que a diario funciona perféctamente a la basura?