Con 4000 Km, muy mal trato habría tenido que recibir para que el agua pasara al aceite. Te hubieras cargado la junta de la culata en ese caso, algo que a veces se ve si hay emulsión blanca en el interior del tapón del depósito de aceite. Pero vamos no creo que sea ese el caso. Más bien tiene pinta de pérdida por algún lugar que no veas.
El nivel del agua en esta moto se ve fráncamante mal con la rejilla que lleva la tapa derecha del falso depósito. Imagino que te habrás asegurado de que no hay agua quitando dicha tapa, de lo contrario, ya te digo, no se ve bien.
Esta moto suele perder agua por el vaso de expansión en circunstancias concretas: si con el motor muy caliente (con el electroventilador funcionando) paras y desconectas el motor y apoyas sobre la pata de cabra, es posible que la tire en esas condiciones. Esto sucede porque al parar el motor también lo hace el electro y al apoyar al lado del vaso de expansión (pata de cabra) el agua tiene más facilidad para evaporarse sobretodo si lleva algo de exceso.
Pero de ahí a perderla toda va un mundo. Revisa todo no vayas a tener una fuga y recuerda que en las condiciones antes descritas, lo mejor es dejar que el electro se desconecte por si mismo y que la subas al caballete en lugar de dejarla en la pata de cabra.
Saludos