A
A.vidal
Invitado
Alguien sabe si es normal que la gs 1200, consuma algo de aceite, después de 5000Km he tenido que reponer 0,250 cl.
Gracias de antemano
Gracias de antemano
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
574A7C777A547E1F0 dijo:es un motor refrigerado por aire, un motor asi se fabrica adrede con unas tolerancias mayores entre piston y cilindro
382E3D3D26203D3C4F0 dijo:Respecto al consumo que se esta hablando, es totalmente normal, por otra parte no podemos ir comparando como siempre motores en linea vertical del nº de cilindros que sea con un boxer,ya sean" honda o periquito el de los palotes" ya que los boxer librican de forma caracteristica de manera que (la) cota de nivel de aceite, en ocasiones inundan la camara del cilindro por su parte anterior del piston.Todas las semanas vemos en programas de aventura y del motor, como estos motores dan la vuelta al mundo por tierra y por aire, rodando muchas horas al dia, lidiando con temperaturas extremas y terrenos muy hostiles.
6E786B6B70766B6A190 dijo:Todas las semanas vemos en programas de aventura y del motor, como estos motores dan la vuelta al mundo por tierra y por aire, rodando muchas horas al dia, lidiando con temperaturas extremas y terrenos muy hostiles.
De nada474E51474F4B4557474E220 dijo:je, pregunta de novato.
cómo se, que tengo que hecharle, y cuánto ?
por el ojo de buey? Si
hasta que se llene? no, deja un poco de espacio, unos 3/4 del ojo
la moto puesta vertical, con el caballete central. Supongo. Supones bien y con el motor caliente
gracias
012520234A0 dijo:Si, es "normal" (a mi no me parece normal que en el siglo XXI ningun motor consuma como la GS, pero bueno).
Dicen que con los km baja el consumo, y que con aceite mineral tambien gasta menos.
Saludos
65687F6275646675636669070 dijo:[quote author=5C7063727E624E5642110 link=1325940472/17#17 date=1326035269]De hecho hace poco hubo un hilo donde algunos medían el aceite de distinta manera.
La forma A: poner la moto en el pata cabra durante 5 minutos, luego otros 5 minutos sobre el caballete y hacer la lectura.
La forma B: poner la moto en el caballete directamente y esperar de 5 a 10 minutos para la lectura.
Ayer llené unos 300cc, pues tenía el nivel muy bajo. Según mi libro de mantenimiento, me indica que la forma correcta de ver el nivel de aceite es la forma B que yo he expuesto. Así he hecho siempre. De esta manera, al echar esos 300cc quedó un pelín por debajo de la marca superior (vamos, como tiene que estar).
La cosa es que hoy, al parar en una ruta, me da por mirar el aceite... Eso sí, la moto estaba apoyada en el pata de cabra, le pongo el caballete, espero 5 minutos (método A) y veo que el ojo de buey está a tope de aceite, lleno absoluto.
Al llegar a casa he esperado de 5 a 10 minutos con el método B (como indica el manual) y la lectura es correcta (por debajo de la línea superior en el ojo de buey).
Evidentemente esto indica que la forma A es errónea. Cada cual que lo mida como quiera. De todas formas yo seguiré haciéndolo tal como está indicado en el libro de mantenimiento (forma B).
Ea, vaya tocho.
;D
640B534C414449250 dijo:para los de llenado de aceite. la forma correcta de llenar aceite cuando disponemos de un ojo de buey, es justo hasta la mitad, con el motor frío, un exceso de aceite es tan perjudicial, como un nivel minimo, además en la gs el ojo de buey lleva un punto que marca el centro del nivel, y es hahi donde s debe de quedar el aceite.
45485F4255444655434649270 dijo:[quote author=5C7063727E624E5642110 link=1325940472/17#17 date=1326035269]De hecho hace poco hubo un hilo donde algunos medían el aceite de distinta manera.
La forma A: poner la moto en el pata cabra durante 5 minutos, luego otros 5 minutos sobre el caballete y hacer la lectura.
La forma B: poner la moto en el caballete directamente y esperar de 5 a 10 minutos para la lectura.
Ayer llené unos 300cc, pues tenía el nivel muy bajo. Según mi libro de mantenimiento, me indica que la forma correcta de ver el nivel de aceite es la forma B que yo he expuesto. Así he hecho siempre. De esta manera, al echar esos 300cc quedó un pelín por debajo de la marca superior (vamos, como tiene que estar).
La cosa es que hoy, al parar en una ruta, me da por mirar el aceite... Eso sí, la moto estaba apoyada en el pata de cabra, le pongo el caballete, espero 5 minutos (método A) y veo que el ojo de buey está a tope de aceite, lleno absoluto.
Al llegar a casa he esperado de 5 a 10 minutos con el método B (como indica el manual) y la lectura es correcta (por debajo de la línea superior en el ojo de buey).
Evidentemente esto indica que la forma A es errónea. Cada cual que lo mida como quiera. De todas formas yo seguiré haciéndolo tal como está indicado en el libro de mantenimiento (forma B).
Ea, vaya tocho.
;D
3223293136272D25440 dijo:Bueno, yo compruebo el aceite, despues de dar una vueltecita, llego a casa, la subo directamente al caballete central y en 5-10 minutos compruebo el nivel.....
A dia de hoy con 19.400 kms......y desde que le pasé la revisión de los 10.000, (con 9.000 y pico) no he añadido aceite ninguno.....y el nivel está ahora mismo a la mitad....
Al principio me asusté con el consumo de aceite, ya que después de haber tenido una EXUP, y tener que llenar cada 1.000 kms medio litro de aceite, pues....no tenia ganas de ir siempre con la botellita del aceite......así que a dia de hoy mi Adventure 2008-9 no tiene consumo de aceite, y eso que los primeros 20.000 es cuando dicen que gasta....
Esta claro que mirad el ojo de buey se hace com la0E2A2F2C450 dijo:A ver, toda esta discusion es coña, verdad??
Porque sobre la pata de cabra la moto no esta en posicion vertical, esta inclinada, y ademas hacia el lado del ojo de buey.
Y la posicion normal de funcionamiento del motor es cuando la moto esta como sobre el caballete central.
El nivel debe medirse en la posicion en que funciona el motor. De hecho, en coches, que no se inclinan, indica que se haga sobre superficie nivelada.
Para mi resulta evidente que en el carter se puede ver un nivel u otro en funcion de lo inclinada que esta la moto. Y dudo que el nivel correcto se vea con la moto inclinada.
Uploaded with ImageShack.us
4742434D5E455E370 dijo:Esta claro que mirad el ojo de buey se hace com la
Moto en el caballete central, aquí lo que se discute es si antes hay que dejar reposar el aceite en al caballete lateral o en el central. En el lateral el aceite escurre mas y la medida es diferente si se hace de una forma u otra
43676261080 dijo:[quote author=4742434D5E455E370 link=1325940472/41#41 date=1326142132]
Esta claro que mirad el ojo de buey se hace com la
Moto en el caballete central, aquí lo que se discute es si antes hay que dejar reposar el aceite en al caballete lateral o en el central. En el lateral el aceite escurre mas y la medida es diferente si se hace de una forma u otra
4A47504D5A4B495A4C4946280 dijo:[quote author=5E7261707C604C5440130 link=1325940472/42#42 date=1326146535]
Te vuelvo a decir por enésima vez lo que indica el manual:
*Esperar al menos 5 minutos después de apagar el motor
*Colocar la motocicleta en posición vertical.
Te contesto: dime tú de dónde sacas la interpretación de poner la pata de cabra. Por más que miro, no lo consigo leer. Te dice que apagues el motor, esperes 5 minutos... Pero nada de poner la pata de cabra. ¿Qué te hace saber a ti que has de ponerla? ¿Igual es que te tienes que quedar sentado en la moto 5 mintuos? No sé por qué supones lo de la pata de cabra y no el quedarte en la moto sentado.
Aún no me has contestado cómo puedo poner en posición vertical una cosa que ya estaba en posición vertical (según tú ya lo debería estar...)
Te contesto: tampoco dice nada de que antes estuviera inclinado o reposado sobre la pata de cabra. Es una interpretación tuya.
O acaso en tu manual el orden es este otro?:
*Colocar la motocicleta en posición vertical
*Esperar al menos 5 minutos después de apagar el motor
Te contesto: sí, lo pone bien clarito. En mi manual pone esto:
- Apoyar la motocicleta sobre el caballete central y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente.
- Tras apagar el motor caliente, esperar 5 minutos.
En el mío NO. En mi manual pone BIEN CLARITO el primer método, por lo tanto, está muy claro cuál es la forma correcta de comprobar el nivel.
Te contesto: NO. En tu manual no dice nada de apoyar sobre la pata de cabra. Eso lo supones tú.
Lo dicho: Blanco y en botella...
170A170A3C0410630 dijo:Despues de NO leerme todas las repuestas, te digo como miro yo el aceite y el que me diga que lo hago mal, pues ya sabe, que mire así la suya.
Llego a mi casa, paro la moto en un suelo plano, la pongo en el caballete central, espero 5 minutos y mido, y si veo el aceite entre el máximo y el mínimo del ojo de buey, a otra cosa, mariposa.
No tiene más.
6964736E79686A796F6A650B0 dijo:[quote author=1B32012A2C372D2A3B5E0 link=1325940472/47#47 date=1326210659]Y cómo decís que se mide el aceite del motor???
Obviamente, se mide según comenta Nolotil. Yo también lo he verificado con Emido, de Emidio Motos (Murcia) y en ningún caso ha de dejarse la moto en la pata de cabra.
Pero vamos, que cada uno haga lo que crea más oportuno con su moto.
Un saludo.
434E59445342405345404F210 dijo:Y en las motos sin caballete central... dónde la apoyo para dejarla reposar durante más de 5 minutos? ¿Me debo quedar sentado escuchando folclore?
05712E37363A72420 dijo:Ya se que no voy a convencer a nadie, pero yo la miro dejando la moto sobre el caballete 5-10 minutos, sobre la pata de cabra jamas, desde mi punto de vista es una lectura erronea, al igual que una lectura con el aceite en frio, ya que el aceite en frio es menos fluido y disminuye su volumen, dando una lectura inferior a la del aceite en temperatura de trabajo.
Sabiendo que hay dos opciones, que cada uno lo mire con el método que crea, o quien le haya convencido más.
V´sssss
5F7360717D614D5541120 dijo:[quote author=170A170A3C0410630 link=1325940472/48#48 date=1326210908]Despues de NO leerme todas las repuestas, te digo como miro yo el aceite y el que me diga que lo hago mal, pues ya sabe, que mire así la suya.
Llego a mi casa, paro la moto en un suelo plano, la pongo en el caballete central, espero 5 minutos y mido, y si veo el aceite entre el máximo y el mínimo del ojo de buey, a otra cosa, mariposa.
No tiene más.