Consumo de aceite

Mike1100

Arrancando
Registrado
1 Abr 2010
Mensajes
39
Puntos
6
Mi pregunta es , cuanto consumo de aceite podemos considerar normal en nuestra k cada 5000 kms aprox?

Consideraríais normal que en esos 5000kms el nivel marcase un cuarto de la ventanita.
 
yo poco te puedo contar, pero según mi mecánico estas motos, de normal, no gasta nada de aceite, de todos modos, si en 5000Km te gasta la mitad de la marca en 10000Km te gastaria el ojo completo, mas menos, osea que no creo que sea normal, pero de todos modos te informarán mejor otras personas, saludos.
 
yo creo que es normal,un cuarto a que altura lo dejaste en el cambio?cuenta que la mirilla desde nivel inferior a superior hace 600ml.
 
5657514A4F4F424D4C230 dijo:
yo creo que es normal,un cuarto a que altura lo dejaste en el cambio?cuenta que la mirilla desde nivel inferior a superior hace  600ml.
+1 completamente normal.Saludos.
 
Hola.

Pues mi k75 con 140.000 km no gasta nada, pero mi K100RS16v con 115.000 km se bebe casi 250 cc cada 1500 km, y la verdad es que no me preocupa nada en absoluto, hay R1200 que con la cuarta parte de mis kilometros beben bastante más.

Saludos
 
ves?, pues parece normal, mucho mejor no?, espero te hayas quedado tranquilo.
 
Si ves lo que los fabricantes suelen considerar "consumo normal"... (aunque se suelen curar en salud).

Saludos
 
Creo haber leido por aquí que entre el visor vacío y lleno, son unos 600cc.
Si esto es así, tu moto consume 150cc. Cada 5000km., o lo que es lo mismo, 30cc. cada 1000km., o sea NADA. Mas o menos como la mía.
Tranquilo, que tu moto no consume aceite ;)
Salu2
 
Buenas, por si sirve de referencia otro más ;)

La K 100 RS-16 me gasta sobre 250 c.c. a los 1000.
La K 1100 LT creo que andará sobre los 100 c.c. en la misma distancia, pero es a "ojímetro", porque la compré con el aceite recién cambiado y solo he hecho un cambio, pero para lo calculo justito.

Saludos
 
3B292F283D2A335C0 dijo:
Creo haber leido por aquí que entre el visor vacío y lleno, son unos 600cc.
Si esto es así, tu moto consume 150cc. Cada 5000km., o lo que es lo mismo, 30cc. cada 1000km., o sea NADA. Mas o menos como la mía.
Tranquilo, que tu moto no consume aceite ;)
Salu2

Yo diria que son 450 ml lo que gasta, que en 5.000 km viene a ser, en numeros redondos, unos 100 ml. a los 1.000 km, lo que esta muy bien.

Saludos
janSolo
 
Mi Rs 16v anda sobre los 100cc cada 1000 km,  pero si he observado diferencias de consumo en funcion de aceite mineral o semisintetico (suelo usar el 20-50 semisintetico de castrol) pero si pongo el mineral  (tb de castrol)disminuye el consumo de aceite. De todas formas  me parece normal para estos motores.
 
272C233E2221224D0 dijo:
[quote author=3B292F283D2A335C0 link=1318871169/11#11 date=1318891446]
Creo haber leido por aquí que entre el visor vacío y lleno, son unos 600cc.
Si esto es así, tu moto consume 150cc. Cada 5000km., o lo que es lo mismo, 30cc. cada 1000km., o sea NADA. Mas o menos como la mía.
Tranquilo, que tu moto no consume aceite ;)
Salu2

Yo diria que son 450 ml lo que gasta, que en 5.000 km viene a ser, en numeros redondos, unos 100 ml. a los 1.000 km, lo que esta muy bien.

Saludos
janSolo[/quote]

Correcto. Había interpretado que el nivel en el visor bajaba un cuarto. ;)
Salu2
 
Si como comentan el visor " ojo de buey " completo tiene una capacidad de 0,600 L y observas un consumo de 1/4 parte, como te apunta gustavo y Jansolo, por un recorrido de 5000Km ( 0,150 L ) salvo que me equivoque, este consumo es normal. Entiendo que todo motor al trabajar por narices tiene que consumir aceite ( ten en cuenta que algo se evaporara con su trabajo ). Tb habria que saber los Km de ése motor, logicamente cuanto más Km, el consumo será mayor por haber variado las tolerancias de las piezas.

Con ése consumo entiendo que poco..., pues como que es una cosa normal.. Los motores de nuestras K,s es normal que consuman aceite. En el concesionario de aquí en Salamanca, me comentaron en cierta ocasión que para consumo de aceite los motores  Boxer..

Si hicieras 1000 Km y tuvieras que reponer aprox. más del doble de esa cantidad, tal vez deberias de empezar a preocuparte.

[highlight]Por lo que sí tienes que preocuparte es de mirar con cierta regularidad el visor " ojo de buey " del aceite.[/highlight]

K salu2.
 
No estoy seguro de si es normal.

De todas manera en el manual de mantenimiento de la moto, si mal no recuerdo indica el consumo de aceite de motor aproximado, claro que supongo que también con el tiempo esas medidas pueden que sean un poco superiores.
La mia tambien gasta un pelín de aceite aunque va de fabula, así que lo que toca, controlar la burbujilla para que no se quede seca.
V'SSSSSSS
 
Con vuestro permiso rescato este post desde las profundidades porque este fin de semana le he hecho a mi K75RT 1.500 km y me ha llamado la atención que me ha consumido MEDIO LITRO DE ACEITE... :( ¿Qué pensáis? (la moto tiene ahora mismo 94.000 km).

Gracias!
 
Hola Spinner, a mi la mía me lo hizo, en un viaje largo también, (Barcelona-Granada-Barcelona), cuando miré el ojo de buey, el nivel estaba por debajo del mínimo, estaba a tope al salir. Le rellené, y no lo ha vuelto a hacer, es mas, prácticamente no consume nada. Es verdad que no le he vuelto a dar una paliza como aquella, iba cargado y "a cuchillo".
 
Con vuestro permiso rescato este post desde las profundidades porque este fin de semana le he hecho a mi K75RT 1.500 km y me ha llamado la atención que me ha consumido MEDIO LITRO DE ACEITE... :( ¿Qué pensáis? (la moto tiene ahora mismo 94.000 km).

Gracias!

¿Que qué opinamos? Pues que si no nos dices qué aceite tiene esa K75 y cuál fue el anterior, cuándo se lo cambiastes, y si la vueltecita fue en modo relax o en modo sport..., si no nos dices nada de eso, pues que puede ser cualquier cosa... Eso, o podemos entrar a divagar en el sexo de los ángeles...

:shocked: Josito te ha contestado mientras yo redactaba este mensaje... pero la contestación sigue siendo la misma.
 
Última edición:
Efectivamente, como ya ha apuntado más gente, hay motores que gastan y otros que no. Desde nuevos.
Mientras el consumo sea "razonable", yo diría que incluso menor de lo máximo que admite el fabricante, no hay ningún problema en ello.

Mi anterior K75, desde nueva hasta los casi doscientos mil, gastaba siempre entre 200cc y 300cc cada mil km. Oscilaba un poco según la temperatura ambiente y el uso y la K75 que tengo ahora no gasta absolutamente nada..

Lo mismo ocurre con los motores boxer. Algunos gastan aceite y otros nada de nada. Comprobado.

O sea, que lo que apuntas, desde mi punto de vista, es completamente normal.

Saludos.
 
Última edición:
Con vuestro permiso rescato este post desde las profundidades porque este fin de semana le he hecho a mi K75RT 1.500 km y me ha llamado la atención que me ha consumido MEDIO LITRO DE ACEITE... :( ¿Qué pensáis? (la moto tiene ahora mismo 94.000 km).

Gracias!

Mientras no fume, que eso si está caro....La mía en viajes largos (Utrera-Gandía-Cartagena-Utrera), apretándole la oreja gasta unos 200 CC, haciendo los mismos kilómetros en recorridos cortos el consumo es prácticamente inapreciable (tiene tus mismos kms.)
 
Hola Spinner, a mi la mía me lo hizo, en un viaje largo también, (Barcelona-Granada-Barcelona), cuando miré el ojo de buey, el nivel estaba por debajo del mínimo, estaba a tope al salir. Le rellené, y no lo ha vuelto a hacer, es mas, prácticamente no consume nada. Es verdad que no le he vuelto a dar una paliza como aquella, iba cargado y "a cuchillo".

Gracias por la respuesta. Yo le he repuesto 3 veces durante el trayecto. Fui observando conforme paraba a repostar y cuando veía que llegaba al punto rojo volvía a rellenar de aceite (20w50)... Tiene toda la pinta de que vaya a seguir gastando aceite "por un tubo".
 
¿Que qué opinamos? Pues que si no nos dices qué aceite tiene esa K75 y cuál fue el anterior, cuándo se lo cambiastes, y si la vueltecita fue en modo relax o en modo sport..., si no nos dices nada de eso, pues que puede ser cualquier cosa... Eso, o podemos entrar a divagar en el sexo de los ángeles...

:shocked: Josito te ha contestado mientras yo redactaba este mensaje... pero la contestación sigue siendo la misma.


Tienes razón... Disculpadme... A veces uno se siente tan cómodo en el foro que parace que lo que estás pensando ya lo estás compartiendo con los demás...

Veréis: la moto lleva conmigo desde febrero de este año aproximadamente. Lleve un SAE 20W50 desde hace unos 4.000 kilómetros. La moto la he llevado cargada hasta los topes e íbamos dos personas con un buen viaja de kilos también cada uno. No hemos ido muy deprisa, pero tampoco pisando huevos... Digamos a velocidades legales tirando un pelín para arriba...

El trayecto ha sido:

- Sevilla - Águilas (Murcia) el jueves pasado (475 km).
- Águilas (Murcia) - Benidorm (Alicante) el viernes (245 km).
- Ruta de unos 150 km por la sierra de Alicante.
- Benidorm (Alicante) - Sevilla (645 km)
 
Si la K75 iba bien cargada, es normal que el esfuerzo sea superior y, consiguientemente, mayor "consumo" de aceite. Además, por lo que cuentas, parece que desconoces qué aceite llevaba antes. En una ruta como la que mencionas, 2 personas y cargadas de bultos, no me parece un consumo elevado. Fíjate que subistes unos cuantos puertos de montaña, y a plena carga, castiga.

Has de pensar que una parte de ese aceite se convierte en gas, especialmente cuando el motor se somete a mayor esfuerzo ya que se genera más calor sobre todo en las paredes de los cilindros, gas, que va a los cilindros por un tubo por la caja del filtro de aire para ser quemado con la gasolina.

Hasta podría aventurar en qué trayecto, la K75 consumió menos aceito por kilómetro (tramo Águilas - Benidorm), y casi, casi, en qué trayecto consumió más, esos 150 Km por las sierras de Bernia y Aitana (me imagino perfectamente la ruta, por Callosa d'En Sarrià, jejejeje), aunque las largas subiditas en Granada, tampoco son moco de pavo cuando vas cargado.

En este caso, ese consumo lo considero normal, pero siempre se ha de vigilar, sobre todo en motos entraditas en años como las nuestras.

Lo que sí te has de asegurar, es de esperar un tiempo para que el aceite baje... y no pasarse del nivel "por impaciente".
 
Si la K75 iba bien cargada, es normal que el esfuerzo sea superior y, consiguientemente, mayor "consumo" de aceite. Además, por lo que cuentas, parece que desconoces qué aceite llevaba antes. En una ruta como la que mencionas, 2 personas y cargadas de bultos, no me parece un consumo elevado. Fíjate que subistes unos cuantos puertos de montaña, y a plena carga, castiga.

Has de pensar que una parte de ese aceite se convierte en gas, especialmente cuando el motor se somete a mayor esfuerzo ya que se genera más calor sobre todo en las paredes de los cilindros, gas, que va a los cilindros por un tubo por la caja del filtro de aire para ser quemado con la gasolina.

Hasta podría aventurar en qué trayecto, la K75 consumió menos aceito por kilómetro (tramo Águilas - Benidorm), y casi, casi, en qué trayecto consumió más, esos 150 Km por las sierras de Bernia y Aitana (me imagino perfectamente la ruta, por Callosa d'En Sarrià, jejejeje), aunque las largas subiditas en Granada, tampoco son moco de pavo cuando vas cargado.

En este caso, ese consumo lo considero normal, pero siempre se ha de vigilar, sobre todo en motos entraditas en años como las nuestras.

Lo que sí te has de asegurar, es de esperar un tiempo para que el aceite baje... y no pasarse del nivel "por impaciente".

Me quedo mucho más tranquilo... Por cierto, la ruta la has clavao!!!

gracias!
 
Atrás
Arriba