Control de tracción ¿Funciona?

Iridium

En rodaje
Registrado
20 Sep 2008
Mensajes
122
Puntos
0
Buenas, argumento mis dudas sobre el control de tracción: el otro día estrenaba gomas, ya les avía echo unos kilómetros, (200) suficientes para quitarles la película que traen cuando son nuevas, mi moto (K1200R) va equipada con control de tracción y lo llevaba conectado, de golpe entramos en una zona de curvas a la sombra, con humedades y bastante sucia como de una mezcla de humedad y arenilla fina + hojas secas… con toda precaución aflojo el ritmo, pero dentro del casco se me aparece el ángel malo y pienso… voy a tocarle un pelín los bemoles a ver cómo se comporta y reacciona… Al salir de las curvas lentas y ya con la moto bastante derecha cada vez le abría el grifo con un poquito más de ganas para ver qué pasaba… al principio el gomatico se comportó como un campeón, pero en una de las salidas noto como empieza a deslizar, suelto grifo, me pega un ligero trallazo y todo vuelve a su sitio, por dentro del casco sigo pensando y aparece el ángel bueno… vale, ese es el límite, no hace falta probar nada mas.

Pero al instante pienso… ¿Y el control de tracción? ¿Por qué no ha saltado y he notado que cortaba inyección? ¿Alomejor la deslizada no fue suficientemente fuerte para que saltara? ¿Alguien ha notado alguna vez el control de tracción actuando?

El caso es que yo creí haberlo notado varias veces en circuito (Castellolí), pero en seco y calor, con la moto muy tumbada y saliendo de un curvone súper rápido, notaba como si el motor no quería empujar, pero a la mínima que empezaba a levantar la moto y a traccionar el neumático notaba como un empujón que llegaba de golpe y volvía a tener todos los caballos.

¿Qué opináis? :-?
 
Yo no iría jugando a acelerar con la moto muy inclinada, por mucho ASC que lleves....porque el control de tracción de las BMW no es, ni de lejos, un control de tracción "deportivo", que "controla" la moto de manera que deslice de forma progresiva.

En una moto como la tuya, con tantisima potencia, lo que puedes conseguir es una cruzada más o menos importante antes deque entre en funcionamiento el ASC....y una vez entre en funcionamiento, salir por orejas.

Por otra parte, yo con la Adventure me he llevado algún sustito antes de que el ASC hiciese su trabajo....así que en la tuya, más todavía. sí, funciona......pero antes de que funcione, dependiendo el tipo de pavimento y lo inclinado que vayas, puedes pegarte sustos.

Ve con cuidado... ;)
 
Ok, gracias El_Uve por el consejo y se que está echo con la mejor intención, pero no era esa el tipo de respuesta que esperaba...

Evidentemente que no me paso el día buscando el límite de la moto, y en ningún caso dije muy inclinado, sino todo lo contrario, con poca inclinación..., pero por otra parte, si mas o menos sabes lo que haces y en condiciones razonables de seguridad, opino, (y es mi opinión) que al menos alguna vez se tiene que experimentar para saber donde está el límite y tener una idea de donde no debes pasar y conocer las posibilidades de la moto, al menos a mi me da un plus de seguridad conocer esos márgenes... repito es una opinión personal, que cada cual haga lo que crea conveniente y no quiero incitar a nadie que lo haga...

Por otra parte también veo que te gusta experimentar por lo que comentas de los sustitos... seguro que con una GS en pistas facilitas tienes unas posibilidades muy favorables para llegar a esos límites con un mínimo de seguridad 8-)

Me quedo con la respuesta de que SI, funciona pero te puedes llevar sustitos antes de que actúe... el caso es que un día en condiciones inesperadas de perdida de adherencia te lleves un sustito, pero te evite una caída... Para mi ese seria el comportamiento deseable del ASC, entiendo que no es el control de tracción de la Ducati de Stoner. ;D

V's
 
Hola, yo estoy estrenando (o casi) una K1300S (1800 Km) y el sábado, en una salida de trescientos Km lloviendo el ASC me salvó de una caida casi segura acelerando en segunda sobre un paso de peatones (había tanta agua en la calzada, y era por la noche que ni lo vi). Eso si, la cruzada de la rueda de atras de más de un metro antes de que entrase en acción no me la quitó nadie, ni el consiguiente susto, pero una vez entro el control la moto detuvo la cruzada y todo se volvió muy controlable. Totalmente recomendable si, como yo, vives en Galicia, con muchos días de lluvia al año y asfaltos superdeslizantes en gran cantidad de carreteras.

saludos.
 
Hola :)

si que funciona.. y me ha librado de unas pocas castañas..

tengo una GT del 2007, he llevado todo el verano michelin pilot road 2 (gastadillos) que he cambiado hace poco..

con el calor y con el desgaste a la minima que le enroscabas el gas saltaba el control de tracción.

no he tenido ovarios de probar tumbando a limite, pero si cuando estaba enderezando la moto o ya mas o menos vertical.

Da unos pequeños tirones que notas claramente pero que no (aunque lo parezca) permite que la rueda llegue a patinar mucho.

si mantienes el gas abierto fuerte notas claramente los sucesivos cortes de encendido que te hace el control..

y pasa como con el ABS. te mosqueas hasta que te acostumbras a la sensación. depues es hasta divertido y en un par de zonas en las que el asfalto estaba bastante liso "practicaba" a ver hasta donde actuaba. (en ningun momento se me cruzó la moto, ni hizo amago de sacudirseme de encima).

eso si.. te recomiendo hasta que te acostumbres a hacerlo, practicar con la moto mas o menos recta y en condiciones seguras. (como con el ABS).

saludos.
 
Hace algun tiempo subiendo un puerto un poco "ligerito" tuve un gran susto, vamos, que se me puso la rueda trasera delante de la nariz y casi me fui al suelo.
A raiz de esto empece a dar vueltas al tema del ASC y tras pregutar a varios conocidos, uno en concreto que hace las veces de monitor en circuito con BMWs, me dijo que ojo con el tema, y que no me pensara que el control de traccion de esta moto era para eso.
Este control de traccion debe de estar pensado para evitar patinazos en ciudad, con suelo mojado, o pasos de cebra, etc.... pero en ningun caso es un control de traccion deportivo como el que puede llevar la nueva S1000RR(regulable en varias posiciones) o las mismisimas MotoGP.
Asi que ya sabeis "al loro" con el gas.... ;D ;D ;D
 
No estoy muy seguro porque tengo la GT hace una par de semanas solamente, pero tengo entendido que el Control de Tracción de BMW, el ASC, sólo actúa con la moto muy recta, y que cuando la moto está inclinada no funciona, que no es para eso.

Así recuerdo que lo leí en alguna revista especializada, y que por eso pensé, pues ¡¡vaya castaña!!. Para eso no vale la pena gastar dinero en ponerlo.

Luego, lo que son las cosas, mi moto lo llevaba cuando la compré, así que bien, lo acepté, y me olvidé de él. Hasta esta misma mañana, cuando iba al trabajo. Hacía frío, unos 4 grados, y al pasar algo inclinado un paso de peatones y acelerando suave he notado como el neumático resbalaba, como con todas motos. Y de nuevo he pensado, ¿para que c...., sirve pues el dichoso ASC?

De todos modos, treconozco que tengo que probarlo mejor y que quizá sea una falsa idea mía.

Si alguien sabe más del tema, con claridad, por favor, se lo agradecería que lo aclarase.

Javirex, desde una GT 1200 plata venturini, de Albacete.
 
No he visto actuar el ASC en las K1300, que imagino que sera de segunda generacion y mas afinado. Pero en las K1200 ( la mia no lo lleva ), es bastante brusco ( al estilo de los primeros ABS en los coches que te temblaba el pedal a lo bestia y se notaban las sueltas de los pistones de las pinzas ), quiero decir que derechito sera efectivo.

Pero inclinado, no creo que tenga nada que ver con, controles de traccion de deportivas, que abres gas y casi practicamente te olvidas por que no es que corten el gas y vuelvan a darlo, sino que gestionan muchos parametros y la moto no deja de empujar si no que reduce el par al limite de la adherencia.
 
Yo he podido probar el control de tracción de mi GT, pero en situaciones "cotidianas" como al pisar un paso de cebra o al salir del garaje y emocionarme con el gas al principio de la rampa. No practico conducción deportiva y no sé cómo puede reaccionar en esos casos, pero al menos sé que la situación se controla bien en los casos que he comentado antes.
 
Al notar que se te iba el neumático lo más probable es que cortases de golpe el acelerador con lo que el control de tracción deja de funcionar. Ese brusco traslado de pesos que hiciste al cortar puede provocar que la moto siga deslizando pero, sin gas, no hay control. (por eso en motogp se siguen cayendo de delante)
Quizás la respuesta vaya por ahí.
 
Atrás
Arriba