Control de velocidad

miamotoyyo

Allá vamos
Registrado
14 Mar 2008
Mensajes
859
Puntos
93
Hola a tod@s.

Después de mi último viaje, me he planteado colocar algún Control de Velocidad, sobre todo por los kms interminables de autovía, pero dado que la posición de mis manos por costumbre a otras motos es en los extremos del manillar, desconfío que este sistema no me permita conducir con confianza. Solo quería preguntaros a los que lo habeis usado, que tal resulta por ejemplo el kit Kaoko que se encuentra a la venta en este nuestro foro.
Muchas gracias, saludotes.
 
no se, no se, no me fio de ese chisme que bloquea el acelerador......
 
Yo si me fio del sistema,lo llevo de origen en una RT1200 y si viajas mucho por autopistas es recomendable(yo era de los que pensaba que era una chorrada y tambien desconfiaba porque no lo habia probado)ahora que lo he probado me gusta porque te permite no pasarte del limite de velocidad sin estar pendiente todo el rato con el puño del acelerador y ademas te sirve para descansar o soltarte la mano derecha cuando te apetezca.
 
Este tema me interesa, porque el acelerador de la FJR es duro y al final termina cansando.... mi duda viene porque, si no he entendido mal, este chisme lo que hace es bloquear el acelerador, por lo en una cuesta abajo imagino que la moto se acelerara y en una cuesta arriba sera al contrario.
Me podeis explicar algo mas del tema??
 
776A78707763190 dijo:
Este tema me interesa, porque el acelerador de la FJR es duro y al final termina cansando.... mi duda viene porque, si no he entendido mal, este chisme lo que hace es bloquear el acelerador, por lo en una cuesta abajo imagino que la moto se acelerara y en una cuesta arriba sera al contrario.
Me podeis explicar algo mas del tema??

No es así, lo que hace el control es abrir o cerrar gas segun vayas necesitando.
Tu le pones  a la velocidad que quieras ir y el solo se va regulando, cuando vas bajando el corta gas y el motor frena, y cuando vas subiendo como necesitas acelerar el solo acelera hasta ponerse a la velocidad elegida.

ES UNA MARAVILLA, pero cuidado dode se hace, esta recomendado para carreteras muy monotonas sin curvas.

Saludos
 
Yo para viajes largos llevo esto y me va de maravilla.
CRAMPBUSTER® CONTROL DE VELOCIDAD
Tienda 2tmoto.com
No bloquea el funcionamiento del acelerador. La presión que ejerce el peso de la mano hace que el Crampbuster se fije al puño
12,18 €
 
2528293A292B2D2F4C0 dijo:
[quote author=776A78707763190 link=1276703242/5#5 date=1277191997]Este tema me interesa, porque el acelerador de la FJR es duro y al final termina cansando.... mi duda viene porque, si no he entendido mal, este chisme lo que hace es bloquear el acelerador, por lo en una cuesta abajo imagino que la moto se acelerara y en una cuesta arriba sera al contrario.
Me podeis explicar algo mas del tema??

No es así, lo que hace el control es abrir o cerrar gas segun vayas necesitando.
Tu le pones  a la velocidad que quieras ir y el solo se va regulando, cuando vas bajando el corta gas y el motor frena, y cuando vas subiendo como necesitas acelerar el solo acelera hasta ponerse a la velocidad elegida.

ES UNA MARAVILLA, pero cuidado dode se hace, esta recomendado para carreteras muy monotonas sin curvas.

Saludos
[/quote]

Estais hablando de dos cosas distintas...

1- El control de velocidad de BMW, original (solo se puede pedir al mismo tiempo que la moto, no pudiendose añadir a posteriori). Funciona como el del coche, es decir, prefijas una velocidad y la mantiene (no importa si subes, bajas o es plano).

2- El 'Control de acelerador' lo que hace es 'bloquear' el acelerador, yendo a menos velocidad en subida que en bajada.

V'ss
 
6045594F5A7E2A0 dijo:
[quote author=2528293A292B2D2F4C0 link=1276703242/6#6 date=1277192191][quote author=776A78707763190 link=1276703242/5#5 date=1277191997]Este tema me interesa, porque el acelerador de la FJR es duro y al final termina cansando.... mi duda viene porque, si no he entendido mal, este chisme lo que hace es bloquear el acelerador, por lo en una cuesta abajo imagino que la moto se acelerara y en una cuesta arriba sera al contrario.
Me podeis explicar algo mas del tema??

No es así, lo que hace el control es abrir o cerrar gas segun vayas necesitando.
Tu le pones  a la velocidad que quieras ir y el solo se va regulando, cuando vas bajando el corta gas y el motor frena, y cuando vas subiendo como necesitas acelerar el solo acelera hasta ponerse a la velocidad elegida.

ES UNA MARAVILLA, pero cuidado dode se hace, esta recomendado para carreteras muy monotonas sin curvas.

Saludos
[/quote]

Estais hablando de dos cosas distintas...

1- El control de velocidad de BMW, original (solo se puede pedir al mismo tiempo que la moto, no pudiendose añadir a posteriori). Funciona como el del coche, es decir, prefijas una velocidad y la mantiene (no importa si subes, bajas o es plano).

2- El 'Control de acelerador' lo que hace es 'bloquear' el acelerador, yendo a menos velocidad en subida que en bajada.

V'ss[/quote]

Perdon, no he especificado, me referia a los sistemas mecanicos, no a los electronicos, que conozco de sobra, pues los tengo en el coche.

Gracias por las respuesta en cualquier caso ;)

Por cierto, voy a mirar el CRAMPBUSTER® CONTROL DE VELOCIDAD
 
7865777F786C160 dijo:
[quote author=6045594F5A7E2A0 link=1276703242/8#8 date=1277215509][quote author=2528293A292B2D2F4C0 link=1276703242/6#6 date=1277192191][quote author=776A78707763190 link=1276703242/5#5 date=1277191997]Este tema me interesa, porque el acelerador de la FJR es duro y al final termina cansando.... mi duda viene porque, si no he entendido mal, este chisme lo que hace es bloquear el acelerador, por lo en una cuesta abajo imagino que la moto se acelerara y en una cuesta arriba sera al contrario.
Me podeis explicar algo mas del tema??

No es así, lo que hace el control es abrir o cerrar gas segun vayas necesitando.
Tu le pones  a la velocidad que quieras ir y el solo se va regulando, cuando vas bajando el corta gas y el motor frena, y cuando vas subiendo como necesitas acelerar el solo acelera hasta ponerse a la velocidad elegida.

[highlight]ES UNA MARAVILLA, pero cuidado dode se hace, esta recomendado para carreteras muy monotonas sin curvas.[/highlight]

Saludos
[/quote]

Estais hablando de dos cosas distintas...

1- El control de velocidad de BMW, original (solo se puede pedir al mismo tiempo que la moto, no pudiendose añadir a posteriori). Funciona como el del coche, es decir, prefijas una velocidad y la mantiene (no importa si subes, bajas o es plano).

2- El 'Control de acelerador' lo que hace es 'bloquear' el acelerador, yendo a menos velocidad en subida que en bajada.

V'ss[/quote]

Perdon, no he especificado, me referia a los sistemas mecanicos, no a los electronicos, que conozco de sobra, pues los tengo en el coche.

Gracias por las respuesta en cualquier caso  ;)

Por cierto, voy a mirar el CRAMPBUSTER® CONTROL DE VELOCIDAD[/quote]
Tienes dos modelos uno largo y estrecho y otro que es el que llevo yo que es más ancho y me va genial.
Cuidado de utilizarlo en puertos de montaña y ciudad si vas ligerito.
Yo solo lo recomiendo para carreteras aburridas y poder mantener sin esfuerzo una velocidad más o menos constante.
No lleva tornillos y cuando me acerco a una ciudad lo quito sin necesidad de parar.
 
Hay 3 tipos:

El electrónico que solo se puede instalar de fabrica.

El que se fija en el lugar del contrapeso del acelerador (no lo he probado)

El Crampbuster ese que se fija en el puño del acelerador: Este lo tengo (el estrecho) y para viajes en autopista y carreteras rectas ayuda mucho a descansar el brazo. Cuando llego a curvas o ciudad lo hecho hacia abajo, así no me molesta para conducir y, sobre todo, para llegar al freno (tengo protectores de puños).
Desventaja: en invierno con los puños calefactables encendidos hay una parte de la mano que se queda fría ...
Muy recomendable además de costar poco.

Suerte
Gae
 
Yo tengo el que se pone entre el contrapeso y el puño del acelerador y es una gozada en viajes largos. Como siempre, utilizándolo con cabeza, en espacios libres de tráfico y con el fin de descansar el brazo derecho. Es totalmente recomendable y para nada peligroso. Repito, utilizándolo adecuadamente.
 
Yo también ví unos "genéricos" aunque en este caso especializados en motos, y el precio rondaba los 1000€...

Yo creo que me quedo con el crambuster de 10€ jejeje.

Saludos.
 
5F585F5159070406065145360 dijo:
Yo tengo el que se pone entre el contrapeso y el puño del acelerador y es una gozada en viajes largos. Como siempre, utilizándolo con cabeza, en espacios libres de tráfico y con el fin de descansar el brazo derecho. Es totalmente recomendable y para nada peligroso. Repito, utilizándolo adecuadamente.


+1

Tengo puesto el de Wunderlich. Es fácil de instalar, fácil de usar y sirve solo para tramos largos a velocidad constante. No sirve para usarse en ciudad o en rutas donde haya que estar subiendo o bajando la velocidad o usando la caja de cambios.
Vssssssssssss
 
7D405D46685B290 dijo:
[quote author=5F585F5159070406065145360 link=1276703242/13#13 date=1277272852]Yo tengo el que se pone entre el contrapeso y el puño del acelerador y es una gozada en viajes largos. Como siempre, utilizándolo con cabeza, en espacios libres de tráfico y con el fin de descansar el brazo derecho. Es totalmente recomendable y para nada peligroso. Repito, utilizándolo adecuadamente.


+1

Tengo puesto el de Wunderlich. Es fácil de instalar, fácil de usar y sirve solo para tramos largos a velocidad constante. No sirve para usarse en ciudad o en rutas donde haya que estar subiendo o bajando la velocidad o usando la caja de cambios.
Vssssssssssss[/quote]

Por favor, ¿podríais poner algún enlace de donde se puede adquirir este modelo que comentais?

Gracias, saludos.
 
3D39313D3F243F29293F500 dijo:
[quote author=7D405D46685B290 link=1276703242/16#16 date=1277352749][quote author=5F585F5159070406065145360 link=1276703242/13#13 date=1277272852]Yo tengo el que se pone entre el contrapeso y el puño del acelerador y es una gozada en viajes largos. Como siempre, utilizándolo con cabeza, en espacios libres de tráfico y con el fin de descansar el brazo derecho. Es totalmente recomendable y para nada peligroso. Repito, utilizándolo adecuadamente.


+1

Tengo puesto el de Wunderlich. Es fácil de instalar, fácil de usar y sirve solo para tramos largos a velocidad constante. No sirve para usarse en ciudad o en rutas donde haya que estar subiendo o bajando la velocidad o usando la caja de cambios.
Vssssssssssss[/quote]

Por favor, ¿podríais poner algún enlace de donde se puede adquirir este modelo que comentais?

Gracias, saludos.[/quote]

Ya he encontrado el de Wunderlich, gracias.
 
Para el que le pueda interesar.

Control de velocidad electronico,funciona igual que el de un coche.
Mi compañero de rutas se lo ha instalado (el solo) en su GTR 1400 y funciona de maravilla.

http://www.cruisecontrol.es/MCS_motos.html


Edito: si no me equivoco sale por unos 500 eurillos.
 
Atrás
Arriba