Controladores....que alguien me lo explique!

Buenas, soy médico, no controlador, pero quería poner unos datos después de decir que lo que han hecho este puente traerá muuuuuuuuuuuuucha cola y consecuencias y tiene que traelas:
- España tiene 40 y pico aeropuertos, Alemania 16-17.
- Hace unos meses inaguraron la nueva terminal de Badajoz, con capacidad para atender a 750.000 pasajeros al año (antes 140 y pico mil. Según las estadísticas de AENA el número de pasajeros del año pasado fue de 75.000).
- Lo que sacará el estado por la privatización de Barajas y el Prat es aprox lo que costo construir las nuevas terminales, así que las constructoras solo tienen que devolverle el dinero al gobierno para quedarse con los aeropuertos "gratis".
En definitiva, ésto viene muy bien para que no se hable del reino de Taifas en que cada provincia tiene que tener un aeropuerto (luego un AVE), en el que los políticos se llevan comisiones por dar obras innecesarias para ampliar aeropuertos y luego por darle los aeropuertos a otras compañías.
Los controladores son pocos, 4000, así que demonizarlos no les hará perder votos, pero manipulando estadísticas, mintiendo y chantajeando distraen y se ganan a la opinion publica.
Si los medios tratan las noticias de los controladores como tratan las de la sanidad no me creo ni la mitad de la mitad de lo que cuentan.
Para terminar, no es que los controladores cobren mucho, es que todos los demás (menos los políticos) cobramos poco. ;)
 
controlador-aereo.jpg


...y aunque no os lo creais, pienso salirme de rositas...
 
Por favor, con el dinero que gana..............y que horror de calcetines!!!!! ;D ;D ;D
 
y para las horas que dicen que trabajan... está moreno!!!.

Bueno, guasas a parte, todos dicen su parte de verdad y callan la que no les interesa. Hasta ahora era un trabajo estupendísimamente remunuerado, digno de altos directivos o de, directamente, dueños de las empresas, con su nivel de estrés perfectamente remunerado. Y las condiciones laborales... pues a nivel de un autónomo, sin ir más lejos: muchos años sin vacaciones, sin paro, sin fines de semana, llegando a las tantas, sin poder planificar demasiado... pero sin riesgo de impagados, sin riesgo de perder clientes, sin riesgo de no llegar a fin de mes, sin quedarse sin cobrar por atender proveedores, sin miedo a la hipoteca, ni al IVA si aún no has cobrado alguna factura gorda, ni a la crisis... en fin... Todo lo bueno, parte de lo normal y casi nada de lo malo. Si han aceptado esas durísimas condiciones no ha sido a punta de pistola. Ha sido a golpe de talonario. Se trabaja por dinero, así que si trabajas más y cobras más ¿qué problema hay? y si cobras menos pero sigue siendo un grandísimo sueldo... debe ser malísimo bajarse del burro. Yo no he tenido la suerte de subirme. Aquí muchísima gente se ha ido al paro o ni éso cobrando mucho menos. ¿Que digo mucho menos? ¡¡miserias!!. Así son las condiciones laborales en todas partes. Yo hace 3 años que no me voy de vacaciones y ojalá tuviera la suerte de tener que hacer horas extras y que me las pagaran a lo mismo que las otras. Al menos, ya que pringo, que luzca. Y te aseguro que no tengo menos estrés que éstos. El sector me recuerda a las mafias de descargadores de puerto donde no entra nadie porque ellos mismos deciden quién entra y quién no y cobran salvajadas, y no hablo de la Ley del Silencio con Marlon Brando, sino de la vida real hoy en día en puertos como Valencia, sin irme más lejos.

Ah, que la otra parte no se queda corta y a medida que voy leyendo cosas de más sitios, más certeza tengo de que este es el típico caso de asunto que huele a podrido por demasiados sitios y que hay demasiada gente encubriendo cosas para que no se sepa desde dónde, desde cuándo y con qué razones -o dejadez- se ha llegado a este despropósito. Se me hace fácil pensar que la medida de fuerza que hace el gobierno es para callar demasiadas bocas de una sola vez bajo amenazas de cárcel y multas millonarias. Como han dicho antes, no quiero ni pensar si esta medida la toma un gobierno de otro signo. Había un pozo sin fondo y han decidido taparlo y punto, haya lo que haya dentro, pase lo que pase fuera. Pues ya está pasando. Ahora a ver si lo de dentro se queda quieto, se pudre o revienta. Con la cantidad de funcionarios de más que hay en las administraciones para el trabajo que hay, me sorprende lo poco y mal que se gestiona y que aquí no haya habido también exceso de personal con semejantes condiciones. Yo no he visto a un trabajador público hacer 2 minutos de más en la vida. y estrés... ¿qué será éso?. Aquí huele a chamusquina que espanta.
 
Que manía de decir que la gente tiene envidia, solo porque se han criticado ciertas cosas de ese gremio,y con toda la razón (antes no tenían estres y ahora sí? vaya vaya...). No siempre se critica "desde la envidia", a ver si aprendemos eso de una vez. Yo puedo envidiar su salario.....pero tambien os aseguro que si estuviese cobrando 200.000 euros al año...y me lo bajasen a 100.000, me cabrearía, convocaría una huelga (bien convocada)....pero seguiría trabajando, porque 100.000 euros sigue siendo un sueldazo. Es más, pasar de 150.000 euros a 75.000, es pasar de un sueldazo....a otro realmente bueno (aunque menos,claro). Hay gente haciendo "más horas que un tonto".....y lo hacen por la mitad de esos 75.000 euros netos anuales...

A todo esto, según han dicho en las noticias, los controladores aceptan 6,5 horas diarias de trabajo, y una subida salarial anual del 10% en los proximos años (pocos, no se si 3 o 4, no me quedé con la copla y desde el trabajo no puedo buscarlo). Eso es invencion de la TV? me lo aclaren, "plis".

Por cierto, nos estamos acercando "peligrosamente" a la página 12....y nos van a dar un "tirón de orejas" (y ya sería el 3º, creo). :P
 
Atrás
Arriba