Yo sigo pensando que nos están vendiendo una quimera, no esta resuelto el tema de las baterías, autonomía de las mismas , tiempo de recarga y puntos para realizarlo...no se puede hacer frente al aumento de la demanda eléctrica con la implantación masiva de estos vehículos con las centrales de producción actuales y distribución eléctrica, el aumento masivo de la demanda eléctrica y tener que hacer frente a todo lo dicho subiría el precio de kilowatio a cifras inasumibles...en definitiva como he dicho se nos esta vendiendo humo...verde y ecológico...pero humo.
Siempre habrá gente que preferirá el coche al transporte publico...pero con un coste simbolico de este serian minoría los que utilizarían su vehiculo particular en el centro de las grandes ciudades, de eso estoy completamente seguro.
El tiempo dictara sentencia y dara o quitara razón...
Un saludo en V
Britten, ya hay estudios que demuestran la ineficiencia del transporte publico. Mas que nada porque te lleva de A a B y no de A a B1 o B2. Con lo cual vas encadenando transportes para ir de A a B1 y eso es ineficiente.
Además requiere unas inversiones que solo son amortizables en grandes ciudades para recorridos con gran demanda.
Por tanto el trasporte individual es en muchas ocasiones insustituible. Pero se debe racionalizar, pues no tiene sentido que utilices una maquina de 1800 kg y 150 CV para hacer un recorrido de 12 km a 60 km/h. Podrías hacer lo mismo y más rapido con un segway. El motor de combustion no permite adaptarlo a maquinas pequeñas como si permite el motor eléctrico.
Pero esto requiere un cambio cultural ... que requiere su tiempo. y como tu dices el tiempo dara o quitara la razón.