Corregir en curva

subigor

Allá vamos
Registrado
9 Feb 2006
Mensajes
760
Puntos
0
El otro día iba yo tranquilamente a hacerme mis curvitas cuando en una de ellas, justo en medio me encuentro otro que había tenido la misma idea, lo único es que este simpatico personaje estaba cogiendo la curva muuuuuy hacia el exterior. Momento de panico: hostiajoderquecoñohagoyoahoraquemelavoyadarcontraesedesgraciao!!!!! :o

Total, por suerte yo todavía no estaba muy tumbado y llegué a esquivarlo acordandome de toda su maravillosa familia.

Y de ahí viene este post. Me gustaría que compartierais experiencias de como habeis corregido en plena curva, por que os habeis encontrado alguien de frente, por que había el manchón de aceite, por que había un enlatado parado en medio,... Que habeis hecho? con que resultados? habeis usado los frenos (importante please: con o sin ABS)?,...

No se, creo que puede ser interesante para todos saber un poco de experiencias ajenas por si acaso.

;)
 
pues yo me he comido -o casi comido- de todo, y casi siempre con buenos resultados. Cuantos más km haces, más cosas te pasan. A saber:

- un madero tamaño traviesa de vía de tren a cerca de 200 en curva a izquierdas en autovía. Libré por conducir a lo que veo y no a lo que confío que habrá. Lo esquivé abriendo trayectoria y forzando más contramanillar.

- un kit de terraza de resina blanca, de esas del carrefú, en autopista. Las llevaba un coche en la baca y con la velocidad salieron volando. Nosotros íbamos 2 o 3 coches detrás. Había trozos por todas partes moviéndose, porque encima los coches las iban pisando y salían disparados los trozos. No sé ni cómo no pinché. Conseguimos sortear todo.  La pinguina no creo que se olvide jamás de éso. Creo que para éso es para lo único que sirve lo de los conos del exámen práctico de moto.

- 6 perros atropellados, entre ellos 2 pastores alemanes y un Husky, el único que me tiró al suelo. 2 de los grandes a unos 80km/h.  Atropellar a un animal se hace agarrando la moto firmemente, cuerpo hacia delante sin levantarse, soltando frenos en el último segundo, y con la moto todo lo recta que puedas. Si la moto te pilla inclinada... te caes casi seguro. Creo que 6 perros es un master y seguramente récord mundial. Atropellar un animal cuando te encantan es una putada.

- unos pedrulos gordos de un camión de escombros cuando salía de un carril de aceleración y quería pasarlo por detrás cambiándome al siguiente carril... no sé ni cómo no me comí las piedras. Esa fué la última.

- Un cartón de nevera de un camión de reciclaje. Si lo llego a pisar ni te cuénto dónde aterrizo. Bastante heavy. Afortunadamente fue a unos 60km/h.  Me fuí al arcén lo más rápido que pude. Os podéis imaginar las amables palabras que le dije al rebasarle.

- Un papel gigante de una valla publicitaria o algo así. Estaba en la cuneta un día de viento. Cuando estaba casi a su altura se levantó del suelo y creía que me lo comía. Afortunadamente se enganchó en una señal de tráfico. Me hubiera envuelto completamente para regalo y me salvó... la señal.  Por los pelos.

- Yendo detrás de un camión en la entrada a Valencia, a unos 80 o 100km/h le reventó una rueda y literalmente me ametralló. Era verano y no llevaba ni chaqueta y encima con casco calimero. No me rompió las gafas de sol de milagro. Desde ese día aparqué para siempre el calimero y siempre voy con integral y con chaqueta. La goma a trocitos duele mucho.  

- En una rotonda grande (la de Congresos, en Valencia) se le abrió una puerta a un coche mientras le adelantaba por la derecha. La madre que la parió y el hijo dentro en la sillita. pabernos matao. Desde entonces siempre aviso de puertas mal cerradas. Nunca se sabe.

Muchas veces  sortear un obstáculo inesperado es cuestión de suerte, otras de saber qué hacer, otras de no bloquearse. Si vas recto no es buena idea frenar, porque tu inercia te llevará directamente al obstáculo si estaba en tu trayectoria. Cuestión de inercia. Hacer un contramanillar rápido puede ser una de las buenas posibilidades, como si fuera un adelantamiento de esos de hachazo. Desde luego si has de pisarlo y no es muy grande, mejor acelerar en el último momento y no llevar ninguna rueda frenada, especialmetne la delantera. provocaría un invertido y posiblemente acabaras como Sete en Montmeló.  

Conducir al límite tiene el problema de que no permite errores. En un circuito un error te provoca un recto. Muchas veces en carretera no podemos hacer un recto. No hay escapatoria y sí guardarrail o precipicio... o otro vehículo de cara, así que mejor no apurar tanto. Si casi te das con otra moto es que ambos ibais demasiado agresivos y confiados.
 
Pingu dijo:
Conducir al límite tiene el problema de que no permite errores. En un circuito un error te provoca un recto. Muchas veces en carretera no podemos hacer un recto. No hay escapatoria y sí guardarrail o precipicio... o otro vehículo de cara, así que mejor no apurar tanto. Si casi te das con otra moto es que ambos ibais demasiado agresivos y confiados.

Pues no te creas... el otro quizás iba en plan agresivo y confiado, yo te aseguro que desde que se me cruzó un enlatado y me pusieron las placas y tornillos varios en la muñeca (que todavía me duele), y siendo bastante reciente (menos de 1 año), no estoy yo para conducir al límite, al contrario, voy bastante prudente y si no, me lo recuerda el dolor en la muñeca. Lo que pasa es que ese iba bastante fuerte y para mi que no controlaba muy bien las curvas. Seguramente quería seguir a los de su grupo que iban delante de él y te aseguro que esos conducian en plan circuito. Entoncés seguramente cogió la curva demasiado rápida para él y se salió hacia el exteriro mientras yo empezaba a cogerla hacia el interior.

Aunque si consideras ir demasiado confiado a pensar que el otro no se te va a tirar encima... entonces, si que yo iba demasiado confiado ::)

;)
 
Pues a mi el pasado domingo me salvo ¡un pinchazo!! ya que de no haber sido por eso -rueda delantera de la F650 y el spray que no sirvió casi de nada ya que perdía, por lo visto el agujerito era demasiado grande- lo cual me hacía circular bastante despacio...

El obstáculo en cuestión era ¡una furgoneta! que el simpático y previsor conductor había detenido enmedio del carril, en una carreterita de montaña y a la salida de una curva ¡para hablar por el móvil! >:( . De hecho creo que hasta había puesto el freno de mano, ya que ni las luces indicadoras traseras las tenía encendidas...

Si llego a ir a mi velocidad normal, no me salva nadie... :-[
 
Lo cuento como una anécdota, pero aunque han pasado algunos años lo recuerdo con pavor.

En la carretera de La Coruña, a la altura de la desviación de Navacerrada en Villalba, se la cayó de la baca ¡¡¡un sofá!!! al coche que me precedía. :o :o

Reaccioné tumbando la moto en dirección al arcén del carril derecho. Tuve la inmensa suerte de que no tenía ningun vehículo a mi derecha y pude reincorporarme a mi carril con el corazón latiendo a mil pulsaciones. :-?

Dicen, que cuando pasas un mal rato en el que has visto el tortazo de forma inevitable se suele vender la moto y que no te compras otra hasta que se te olvida. Yo no lo hice, pero comprendo a los que lo han hecho. En casa es mejor no comentarlo. :-X

V´ssss
 
Hace tiempo que quise abrir un post que titule ESPANTO. Pero al final decidi que mejor era no hacerlo. En el proponia que cada uno contara alguna anecdota de cosas y fenomenos anormales que nos puedan pasar en la carretera con la finalidad de que entre todos nos animaramos a no olvidar lo vulnerables que somos encima de una moto cuando algo se sale de madre.
Veo que al final Pingu ha hecho algo parecido poniendo unos cuantos ejemplos de imprevistos de espanto, y que la conclusion es la misma: ir al limite tiene el riesgo de no poder reaccionar a tiempo ante un imprevisto. Y quizas por eso en los circuitos todo esta preparado para que no hayan sorpresas porque los pilotos van al limite de sus maquinas y de ellos mismos, e incluso, a pesar de toda su experiencia y preparacion no puedan afrontarlo. Que se lo digan a Rosi.
Reaccionar si no vas vendido esta chupado, y no merece la pena hacer ningun comentario al respecto. Reaccionar en el limite..... a mi me llamaban los compañeros de espeleo y algun amigo motero el hombre tranquilo porque dicen que tenia hielo en las venas y nada me alteraba, pero os aseguro que mas de una vez me he quedado con la boca reseca cuando he salido de una, y siempre ha tenido mas que ver mi angel de la guarda que las decisiones que haya podido tomar.
Y Pack, hay mucha gente que se mete en una actividad de riesgo pero sin asumir los riesgos. Esa gente los he visto avandonar el alpinismo, la espeleo o las motos despues de haber tenido la mas minima experiencia de peligro. Yo me trague un camion en Algodonales, a parte de unos puntos, varios agujeros en la chupa y el cuerpo lleno de moratones, a los dos dias estaba en Madrid repatriado en el AVE. Unos amigos se enteraron de mi encontronazo con el camion y me invitaron a ir a Cartagena en moto con ellos para que no me apalancara y me comiera el coco. Como los restos de la moto accidentada llegaron el dia anterior porque me lo movio Angel Nieto que desde el principio me echo una mano y me llevo a la casa de curas, me invito a comer, y movio los papeles del seguro, (solidaridad motera y la casualidad que estuviera alguien como él en ese pueblo jejeje, le estoy profundamente agradecido porque no podia ni moverme ni pensar), me cogi la ducati road 350, le meti un semimanillar, alce el deposito de adelante, le undi un poco las barras y puse duros los amortiguadores y me acerque a primera hora con mis amigos al taller que estaba en Vallecas para decirles que me fueran haciendo un balance de daños, y cogimos la carretera de Valencia y nos recorrimos la costa desde Alicante a Cartagena. Los primeros kilometro me dolia todo el cuerpo, pero disfrute como un enano y aunque la moto no daba mas de si, en curvas me defendia y en rectas iba pegado como una lapa en el deposito de la road con el culo casi en la aleta y los pies en los reposapies del paquete a 120Km/h, y cuando no podia pasar un trailer esperaba a que adelantara un coche grande para engancharme a su rebufo y que me lanzara a 140/h y poder pasarlo. Lo que fuera antes que dejame vencer por el recuerdo del tortazo y esa instantanea que tenia metida en la cabeza y aflojar el ritmo y perder a mis amigos o retrasarles. Al final se portaron muy bien, y si habia algun repecho o me quedaba atrasado, se descolgaba uno para que chupara de su rueda trasera, alcanzar al de adelante y poder seguir en grupo. Se ponian a mi lado, me alzaban el pulgar y me decian que la ducati tiraba de muerte y que el ruido del escape tenia un sonido cojonudo y que mi postura era muy motera, digna de Montjuic y me preguntaban si queria parar. Yo abria el tapon, miraba dentro del deposito por si habia poca gasolina y les hacia una seña dicendoles lo que me quedaba en el deposito para repostar. La DUCATI se porto de maravilla, y a parte de que se le aflojo el codo del escape por culpa de las vibraciones, no me dio el mas minimo problema. !Me encantan mis hierros!,¿Cómo podria venderlos por caerme o por mucho que insista mi mujer?.
 
Pachi, un clavo se quita con otro clavo... ;D ;D

Hay quien, para combatir la resaca, se toma una caña en ayunas al día siguiente. Comentan los eruditos en la materia que se equilibra el grado de alcohol en el organismo o algo así.

Yo también creo que la mejor manera de afrontar el miedo es haciéndole frente, y si has tenido un susto en la moto, ya estás tardando en subirte de nuevo a ella. ;)

V´ssss y mucho cuidado ahí fuera.
 
PacK11 dijo:

Yo también creo que la mejor manera de afrontar el miedo es haciéndole frente, y si has tenido un susto en la moto, ya estás tardando en subirte de nuevo a ella.  ;)

Y tener unos buenos amigos, de esos que sabemos que valen un monton y te ayudan a afrontar tus miedos. ;)
 
subigor dijo:
Aunque si consideras ir demasiado confiado a pensar que el otro no se te va a tirar encima...  entonces, si que yo iba demasiado confiado ::) ;)

Los imprevistos son los imprevistos. Cuanto más aprisa vas, menos tiempo tienes para afrontarlos. Creerse que todo el mundo va a cerrarse en la curva es exceso de confianza. El día que te cruces en el momento preciso con un autobús o un camión en una curva a izquierdas (como seguro que fue en tu caso) igual piensas que el camión se había comido la curva cuando no se pueden arrimar más y los camiones van bastante lentos. Ocupan todo el carril. Si en lugar de una moto es un camión te das un susto de muerte, de los de cambiarte el calzoncillo.

Nuestro límite es muy distinto del de la carretera y de las circunstancias. Todo lo que sea capaz de sorprendernos sin tiempo de reacción lo demuestra. Creo que debemos ser un poco más desconfiados, no apurar la línea divisoria, no apurar la distancia de seguridad, no pasar confiado con el semáforo en verde si sabemos que el otro está rojo, no... muchas cosas. Y si confiamos... pues asumir los riesgos.
 
[quote author=Pingu link=1151327309/0#1 date=1151331630]pues yo me he comido -o casi comido- de todo, y casi siempre con buenos resultados. Cuantos más km haces, más cosas te pasan. A saber:

-  
- 6 perros atropellados, entre ellos 2 pastores alemanes y un Husky, el único que me tiró al suelo. 2 de los grandes a unos 80km/h.  [highlight]Atropellar a un animal se hace agarrando la moto firmemente, cuerpo hacia delante sin levantarse, soltando frenos en el último segundo, y con la moto todo lo recta que puedas[/highlight]. Si la moto te pilla inclinada... te caes casi seguro. Creo que 6 perros es un master y seguramente récord mundial. Atropellar un animal cuando te encantan es una putada.

-


:o :o :o :o
Supongo que no ha sido tu intención, pero parece una lección magistral de cómo matar perros... :-/
Llevo más de 30 años y cientos de miles de km. conduciendo coche, moto y T.T. y nunca había oido nada igual. Desde luego debe ser un "Guiness".
De buen rollo, pero un poco gafe...
Saludos y V'sssss a todos.
 
no es una lección magistral de cómo matarlos... sino de qué hacer para no caerse.

Supongo que es la peor de las suertes atropellar tantos animales y te aseguro que ni me hace ninguna gracia, ni me gusta presumir de ello, ni en ninguna de las ocasiones me he quedado indiferente. He sido scout y colaborador de ADENA, así que te puedes imaginar mi postura ante el daño que pueda sufrir cualquier animal. Han sido accidentes. Todos los perros iban sueltos, por cierto. En 4 ocasiones he parado y en 2 de ellas -con resultado de muerte del perro en ambas-, era para darle de hostias al dueño por irresponsable y por poco amor a su propia mascota. Parece mentira que yo mostrara más interés por su perro que el propio dueño. Las dos veces que no he parado ha sido porque el perro ha salido corriendo en una, y porque era un perro de una manada de 6 o 7 perros que me perseguían ladrando. Como para parar estaba el tema.

Creo que aquí estamos para aprender a conducir mejor ayudándonos con nuestra experiencia y es lo que he hecho. La única vez que no llevaba la moto recta me he ido al suelo. Ojalá no atropelle ningún animal nunca más en toda mi vida. Ojalá no lo atropelléis ninguno de vosotros, pero si pasara, como he explicado te puedes salvar de una caída casi segura. Yo me he salvado 5 veces de 6.
 
La verdad es que no hace gracia, pero entiendo a Pingu. Perros he esquivado aunos cuantos, y palomas en Madrid a cientos hasta que me cai. Cuando me levante dije: P'avermematao por una p...paloma! Y ya me he cargado 2. Procuro pasarles por encima para pillarlas bien y que no sufran, pero yo no me rompo un hueso por respetar a un palomo, es de imbeciles. Salvo que sea una vaca como me paso en una via rapida gallega camino de Riveira que la mejor opcion era evitarla, no hay que hacerse lios y si no se puede evitar a un pequeño animal sin jugarte el fisico lo mejor es frenar o reducir dependiendo de su tamaño y enfilar recto: quizas se aparte en el ultimo momento, como me pasa con las palomas en Madrid, y si no se aparta, por lo menos ya has reducido velocidad para que el impacto sea menor, te has agarrado bien a la moto para no salir despedido, y te has preparado para lo peor, y si no se aparta y sucede lo peor y sales entero siempre puedes intentar buscar a un responsable que te indemnice, a pesar de que la ultima modificacion del codigo protege mucho a los cotos de caza.
Cuando voy por l monte uno de mis peores miedos es que me alga un jabali. Ya he visto lo que hace el impacto de uno de estos berracos en un todoterreno, y no me apetece chocar contra algo muy parecido a una piedra.
De todas formas Pingu, uno de mi grupo de espeleo se cargo a un mastin asilvestrdo en el cañon del rio lobos con un Land rover 109. Le salio de frente y golpeo la cabeza. Le decapito y la cabeza atraveso la parrilla, el radiador, las aspas del electro y le doblo la polea solidaria con el eje de balancines y le hizo una grieta a la tapa de balancines, ademasde otros daños. Y todo esto a 80 Km/h. Todos nos quedamos asombrados de lo duros que son los huesos, y seguro que de haber sido un coche alguien habria salido herido. Tu no les has embestido, a ti se te han metiodo debajo, porque sino tu no lo contarias como una anecdota sino como el preambulo de tu ingreso en un hispital con traumatismos multiples.
 
ya que me tiras de la lengua... te lo cuento:
de los 6 perros, 5 con una KLR650. 2 pequeños, uno mediano, 2 pastores alemanes y un Husky. De los pequeños uno muerto en el acto y el otro un revolcón casi parado ya.

El primer pastor alemán salió del seto de la mediana y yo iba pegadito al seto. Ninguna opción. Le dí en los cuartos traseros. Me arrancó una tapa del faldón del depósito, y la cabeza nos dió en la pierna mientras giraba por el aire que dió como 2 vueltas antes de aterrizar. Supongo que la larga suspensión de la moto absorvió el tremendo golpe en la rueda. Reduje velocidad y al ver que se iba corriendo no paré aunque dudo que sobreviviera.

Uno pequeño se me quedó entre las dos ruedas cuando frené del todo tras pasarle por encima. ya había reducido mucho antes de atropellarle. Venía corriendo con la correa colgando. Se le había escapado al dueño. El coche de al lado pilló la correa cuando ya pensaba que pasaba por delante de mí. Se quedó parado en seco y lo pisé. Para no pisarle con los pies para bajar le acabé atropellando con la rueda de atrás también. UFFF.

El otro pastor alemán iba corriendo en diagonal de acera a acera. Me cerraba el paso y tenía que elegir entre el perro en lateral o contra los coches aparcados de cara. Frené contra el perro de lado. Me arrancó la otra tapa del faldón del depósito. El perro sólo se llevó un corte en el lomo. Acabé a centímetros de los coches.

Al mediano le dí un revolcón que afortunadamente paró a la manada de perros que me achuchaba. Un golpe sin mayor importancia, a unos 50 por hora... y como el perro estaba en el aire casi ni me frenó la moto.

El Husky estaba delante de un coche parado en un semáforo en verde desde hacía unos segundos. EL perro no se veía. Yo venía por detrás y justo cuando rebasaba al coche, con la moto inclinada, salió de delante del coche y le dí en la cabeza. En esta ocasión el que dió vueltas fui yo. La única que me he ido al suelo. Casi ni le vi.

En fin, que supongo que un jabalí pesa un huevo más y que dependerá de cómo le des al perro, si sale volando o si se incrusta en el coche. Un pastor alemán le provocó un siniestro total a un tío mío en un 124 hace muchos años. Mitad por el perro, mitad por salirse a la cuneta. Más parecía que había atropellado a una vaca.

Mucho cuidadín.
 
Pingu dijo:
....  Atropellar a un animal se hace agarrando la moto firmemente, [highlight]cuerpo hacia delante sin levantarse[/highlight], soltando frenos en el último segundo, y con la moto todo lo recta que puedas. Si la moto te pilla inclinada... te caes casi seguro. ...

Uhnnn... No es la mejor posición para afrontar el golpe con la rueda delantera. El impacto retiene la moto de manera brusca y el cuerpo sale catapultado hacia delante. Es mejor anticiparse a la inercia que se avecina levantandose y echando el cuerpo hacia atrás. Aunque se tenga los brazos fuertes como un toro, no hay quién aguante esa retención brusca a poco que la velocidad sea de cierta consideración. Logicamente un perro es algo mas moldeable, movible y con probabilidad de asimetría en el impacto que una roca o escalón o arbol caido. Pero conviene actuar como si no lo fuera.
;)
 
:o :o :o :o :o

Jo! esto a pasado de "como corregir en curva" a "como atropellar un perro y no morir en el intento"

:o :o :o :o :o

;D ;D ;D
 
El tema de echar el cuerpo hacia delante es para no llevar los brazos extendidos, especialmente en motos de turismo y trail. La postura de conducción en estas motos es con los brazos bastante extendidos y si nos echamos hacia atrás quedarían en total extensión, trasladando todo el impacto a los hombros, disminuyendo en mucho la capacidad de absorción de impactos de los brazos y pudiendo provocar lesiones tan graves como romper la cabeza del húmero. Incluso los brazos rectos podrían ser el eje que nos catapultara por encima del manillar. Con los brazos levemente doblados ganamos "amortiguación" del impacto hacia nuestro cuerpo. Lo normal es conseguir unas estupendas agujetas en antebrazos y tríceps en un solo segundo, que te saldrán mañana con el resto de dolores. Aunque no te caigas el esfuerzo es bastante grande para muchos músculos del cuerpo.

Al echar el cuerpo hacia delante también avanzamos el desplazamiento de peso a la rueda delantera, evitando que la moto salga volando por encima del animal. Si nos echamos hacia atrás lo más normal es que despeguemos del suelo o al menos que al impactar la rueda delantera se levante mucho. Si hace éso tras un impacto, la trayectoria no es muy predecible, y lo más probable es que nos cayéramos.

El mayor problema es que el animal sea mayor que la rueda. En ese caso el impacto sí nos frenaría muy en seco, tanto por su peso como por dónde se recibe el impacto. En animales que den en la rueda, la rueda gira hacia delante haciendo un efecto de empuje, mientras que las barras de amortiguación absorven gran parte del impacto. Si dan de mitad de rueda hacia abajo, los tira contra el suelo. Cuanto más sobrepasan la mitad de la rueda hacia arriba, más hacia arriba los empuja. En todas las ocasiones que impacté con la rueda, me giró la dirección -con el manillar recto la rueda iba torcida- y me tocó ir al mecánico a soltar las barras para enderezar la dirección. Vamos, que no fueron impactos despacito. En ninguno salí por arriba. El que me tiró lo que me hizo fue rodar por el suelo como una peonza. la moto sobre el estribo y yo sobre el culo. Al impactar con la rueda delantera con la moto inclinada, la rueda trasera te adelanta de un latigazo y caes. Afortunadamente no me quedé debajo de la moto.

Echar el cuerpo para atrás tendría más sentido cuesta abajo, para evitar que la rueda trasera se levantara.

SI el obstáculo fuera sólido, fijo o de mayor peso, especialmente si superara la mitad de la altura de la rueda, lo más normal es que rompiera la llanta y no saliéramos muy bien parados. Si no lo puede romper, embestir, o superar por encima.... maaaaalo. :-/
 
Pingu dijo:
[quote author=subigor link=1151327309/0#14 date=1151484702] :o :o :o :o :o

Jo! esto a pasado de "como corregir en curva" a "como atropellar un perro y no morir en el intento"

:o :o :o :o :o

;D ;D ;D

los caminos del señor son inexcrutables....  ;D ;D ;D[/quote]

Forum diabolicum opus est

;D ;D ;D ;D
 
Alguien se está divirtiendo con este post  ::)

gethtml.php


;D ;D ;D
 
subigor dijo:
:o :o :o :o :o

Jo! esto a pasado de "como corregir en curva" a "como atropellar un perro y no morir en el intento"

:o :o :o :o :o

;D ;D ;D
Que perro es el devenir, nunca sabes por donde van sus derroteros. ;D ;D ;D ;D ;D
 
Pingu dijo:
[quote author=subigor link=1151327309/0#2 date=1151333829]Aunque si consideras ir demasiado confiado a pensar que el otro no se te va a tirar encima...  entonces, si que yo iba demasiado confiado ::) ;)

Los imprevistos son los imprevistos. Cuanto más aprisa vas, menos tiempo tienes para afrontarlos. Creerse que todo el mundo va a cerrarse en la curva es exceso de confianza. [highlight]El día que te cruces en el momento preciso con un autobús o un camión en una curva a izquierdas (como seguro que fue en tu caso) igual piensas que el camión se había comido la curva cuando no se pueden arrimar más y los camiones van bastante lentos. Ocupan todo el carril. Si en lugar de una moto es un camión te das un susto de muerte, de los de cambiarte el calzoncillo. [/highlight]

Nuestro límite es muy distinto del de la carretera y de las circunstancias. Todo lo que sea capaz de sorprendernos sin tiempo de reacción lo demuestra. Creo que debemos ser un poco más desconfiados, no apurar la línea divisoria, no apurar la distancia de seguridad, no pasar confiado con el semáforo en verde si sabemos que el otro está rojo, no... muchas cosas. Y si confiamos... pues asumir los riesgos.
[/quote]


Pues eso yo lo conozco bien y te puedo decir que es una gran putada.
En mi caso tuve mucha suerte y pude frenar a tiempo, yo venia calentito y abriendo carretera en un grupo de 6, por suerte algo por delante del grupo, frené a un par de metros del morro del camión, en ese momento pude ver la cara del conductor, estaba blanco, blanco, y lo mío fue parar un poco mas adelante porque me temblaba too toito, en fin que ir a tope es demasiado arriesgado. Y lo puedes perder todo.
Un saludo, V’SSSSSSSSSSssss y a disfrutar con conciencia.


Xavi
 
Pingu: Espero que no te hayas molestado por mi comentario, ya te ponía que era de buen rollo y no me hacían falta justificaciones. Solo era resaltar tu mala suerte al haberte encontrado con tanto perro y demás obstáculos, por eso lo del "gafe". ;) Perdona pero solo era una broma por la manera de contarlo.
Saludos y V'ssss
 
Hola. Estaba leyendo este hilo y la verdad que me he encontrado inmerso en algunos casos parecidos a los narrados y siempre procuro ir en carretera con mil ojos, sobre todo cuando circulo en moto.
En una ocasión, iba con el coche y venían detrás de mí un grupo de motos bastante pegados. De improviso me salió un perro de la cuneta y se me cruzó, sin apenas darme tiempo a reacciónar. Le atropellé y seguro que a esa velocidad le mataría, no lo sé. Posteriormente ya en frío, creo que reaccioné bien, ya que en ningún momento de aquellos instantes se me ocurrió pisar el freno. Si lo hubiera hecho, seguramente hubieran colisionado conmigo casi todos los colegas moteros que venían detrás, con el consiguiente triste final. Aunque el impacto me destrozó el faldón delantero, el cual me tocó pagar enterito, no me alegro haberle atropellado, pero ya que era inevitable pienso que era el mal menor ante la desgracia que podía haberse producido por una, en aquel entonces, mala reacción.
Saludos..........Carlos
 
HACE UNOS MESES, EN UNA RECTA SE ME CRUZO UN PERRO. AGUANTE LA MOTO COMO PUDE, Y PASE POR ENCIMA DEL PERRO. CREO QUE NO LE PASO NADA. A MI TAMPOCO. CREI HABER HECHO LO CORRECTO. PERO ME APARTO EN EL ARCEN, Y ME BAJO DE LA MOTO A VER SI LE HABIA PASADO ALGO A LA JAMOTO, Y SE ME CAE AL SUELO LA SUZUKI.

MALA SUERTE. PARABRISAS ROTO, Y ARAÑAZOS EN MANILLAR Y PROTECTORES.

PASO CON NOTA UN ATROPELLO DE PERRO, Y SE ME CAE LA MOTO AL SUELO CUANDO LA APARCO.

>:( >:( >:( >:(
 
Hola nois:

La teoría está muy bien es bueno recordarla de tanto en tanto... y por lo que veo, en la práctica muchos de vosotros domináis un webo... Aunque llevo más de 30 años en moto y más o menos 1.000.000 de Kms. hay situaciones en que más vale ponerte a recitar el padre nuestro que estas en los cielos apretar las mandíbulas y tirar palante...
Felicitar a Pingu por su record, no, no pretendo cachondearme, sinceramente hasta hoy has tenido mucha suerte... yo solo he atropellado a un gato y me parece que aunque le pase las dos ruedas por encima salió corriendo -tampoco me caí-, a un par de erizos estos no salieron corriendo claro! y a un gorrión que se estrelló contra la cúpula...
En cuanto a los jabalís, dos casos, uno en la carretera que une Sant Hilari con el Eix transversal, un Rav4 subía por la noche no demasiado deprisa, yo circulaba detrás de el con la moto dejando un amplio margen, iba tranquilo, con raya contúnua etc..., de pronto un peaso jabalí cruza la carretera, el del toyota intenta una maniobra para evitarlo el jabalí impacto de lleno a la altura de la rueda trasera, resultado el coche y el jabalí se caen por la cuneta, casi 12-15 mts. Afortunadamente el conductor sólo se rompió una pierna y varios golpes y cortes, el jabalí se fué al otro barrio y el coche?... siniestro total...
Otro, esta me la contó el protagonista en el hospital en el que compartíamos planta, el tipo, el típico fantasmilla, propietario de una cbr 1000, explicaba orgulloso mientras me enseñaba su pierna derecha -bueno lo que quedaba de ella- pues parecía una antena de televisión con tantos hierros aquí y allá que circulaba por una carreterilla de curvas por la noche a 240 Kms/h -no me lo creí- cuando le salió un jabalí pudo evitarlo pero se comió el guardarrail, en realidad el guardarrail se le comió a él media pierna... Pensaba que cuando se recuperase se iba a comprar una de más potente y que corriera más...
Y el menda?... Pues aunque me gusta circular tranquilo, evito las prisas y darle mucho al acelerador, el 30 de junio del 2005, volvía pa casa dspués del último día de curro pa empezar las vacaciones por una carreterilla de curvas preciosas, desde el Eix TRansversal, hasta Viladrau, como ya sabía que bajaban camiones incluso con remolque de las Aguas de Viladrau, siempre iba con mil ojos y a no más de 40 o 50, además a la derecha a tope por que a menudo se comen la calzada para tomar las curvas, en eso que en una curva bastante cerrada a derechas un camión se comía más de la mitad de mi carril, bueno no pasa nada, ya lo esperaba, con la moto casi parada veo que un citroën Xsara está adelantando al camión en plena curva y a una velocidad de 70-80 Kms. hora, al arcen! al arcen! pero aunque no os lo creais los que no habéis pasado por allí, el arcen estaba a más de un metro por debajo del asfalto, que hacer??? que hacer??? cataplum!!! el Xsara se me come, y yo salgo volando más de 7 metros pasando por encima del coche... resultado varios huesos rotos, entre ellos el hombro, un año de recuperación y de baja, la moto al cielo de las transalps...
Mil veces he pensado que podía haber hecho para evitarlo, he estado en el sitio exacto reconstruyendolo todo y he llegado a la conclusión de que hice exactamente lo que debía hacer...

v'ssssssssss

perdonad por el tocho.
 
No se... Yo hubiera preferido tirarme para el barranco, antes que chocar de frente contra un coche. En fin, las decisiones se toman en décimas de segundo y la inteligencia emocional, a veces, nos gasta la faena.
Te todas formas, me alegro de que nos lo estés contando. :)
 
Esto iba de corregir en curva ¿no?.

Si lo puedes contar, es que no lo hiciste tan mal. Se corrige como se puede, como te sale. El instinto de supervivencia siempre te ayudará a reaccionar de la forma menos gravosa. Es cuestión de suerte, experiencia, pericia, concentración, reacción del obstáculo, ...

En fin, me alegro mucho que tu experiencia se quedara en un susto y que nos sirva a todos recordar que el peligro acecha en cualquier momento y en cualquier lugar. Y si es con humor, mejor.  
 
Atrás
Arriba