CORTE DE ACELERACIÓN

tagororRS

Curveando
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
1.236
Puntos
38
Hola, buenas como me han comentado he decidido abrir este nuevo post, resulta no se si es idoneo el titulo pero voy a resumir lo que me esta ocurriendo con un poco de historia para que tenga mas datos donde dar una opinion, y ante todo gracias.

Resulta que el tema viene de un poco antes tenia problemas con el aforador no marcaba bien el lleno todas las barrasa no aparecia nunca, bueno al final entre potenciar la señal poniendole doble cable a todo no fue bien, ni tampoco afinar las pistas de señal, total que me carge el lector de pistas por decirlo asi, bueno, no solo fue por eso sino que a raiz de esto,comprobe tambien que los cables que salian del aforador la funda estaba partida, entonces empece a sospechar ya que no solo no marcaba el aforador sino que la lectura de temperatura de aceite no se comportaba igual, tenia una pequeña oscilación (yo soy muy observador y pijotero) tanto que me meti a arreglaar el aforador por esa rayita que no marcaba, me llevo mucho tiempo averiguar que el apaño que le habian echo en garantia segun las indicaciones del fabricante. Tienen que darse cuenta que la mia fue una de las primeras unidades que se presentaron al público con la nueva evolución del _Boxer por aquellos años 93, bueno que se ocurrio preguntar si habia alguna mejora en el aforador y entoces venia ya el cable de conexión a tierra como mejora. Tambien en todo esto me empezó a dar ese problemita, vas a pedir gas y de repente faya, es un golpe de fayo a cualquier velocidad quiero decir, pasa tanto en pista a velocidad y necesitas adelantar y zas golpito de fallo, no se parece que va a pararse la moto pero es instantaneo, me lo ha echo algunas veces, lo hace y despues no repite  :-/, Ahora con la llegada del Twinmax he llegado a este presente:
- He cambiado bujias, el filtro esta en buenas condiciones (5000km), el aforador se lo cambie por uno que viene con todas las mejoras y ahora las lecturas de temp.de aceite,gasofa,etc, va fenomeno, como nueva, le cambie el cable de acelerador asi como engrases y limpiezas en todo el sistema de aceleración,
- Limpie toda la conduccion de las toberas a mano y liquidos especificos......
- Sincronice los carburadores y ademas como he averiguado, fue tocado los topes de mariposas al ralenti (cuando vienen lacrados por fabrica=calibrados), pues me puse a buscar compensación de las mariposas primero, y reglaje de carburación segundo.
- Todo quedo fantastico menos esa pequeña falla, mas plicao bien ?  :-[ :-[
Por si, se me olvidava hablo de mi queridisima y fiel R1100Rs, ta luego  ;)
 
Y me supongo que te gustaría la opinión de ún sabio para saber de donde viene el fallo, pues tu lo que necesitas, es eso un sabio, con todo lo que le has comprobado, no serás que de verdad, como tu dices eres un pijotero, es broma, solo te sugiero intentes determinar a que revoluciones y circunstancias concretas da el fallo de corte de aceleración, tal vez con eso, alguien con más conocimeintos de mecánica que yo pueda echarte una mano. Saludos.
 
Haciendo caso a tu sugerencia diria que cuando vas en autopista y quieres subir de régimen, esto quiere decir que da igual si a 2000 4000 que el tramo de 4000 para arriba, la cuestion es acelerar y no bruscamente sino eso acelerar cuando lo necesitas y de repente zas, hip, falla por un momento un tropiezo, chicles sucios? (si los tuviera ;D ), lo mas parecido son los inyectores y los he mirado tienen su bolita en su sitio, pero y digo yo, de paso, estos inyectores son de un solo orificio, y he visto que las posteriores ver son de 4, se le podra sustituir? vale la pena?, pero ojo no se me desvien del planteamiento del problema GORDO, gracias rafagas y a disfrutar de la semana contemplativa :D :D
 
tagororRS dijo:
Haciendo caso a tu sugerencia diria que cuando vas en autopista y quieres subir de régimen, esto quiere decir que da igual si a 2000 4000 que el tramo de 4000 para arriba, la cuestion es acelerar y no bruscamente sino eso acelerar cuando lo necesitas y de repente zas, hip, falla por un momento un tropiezo, chicles sucios? (si los tuviera  ;D ), lo mas parecido son los inyectores y los he mirado tienen su bolita en su sitio, pero y digo yo, de paso, estos inyectores son de un solo orificio, y he visto que las posteriores ver son de 4, se le podra sustituir? vale la pena?, pero ojo no se me desvien del planteamiento del problema GORDO, gracias rafagas y a disfrutar de la semana contemplativa  :D :D
Hola, resulta difícil diagnosticar un fallo sutil, pero yo diría que tu problema se debe a los cables de alta o las bobinas o pipas de bujías. Revisa estos puntos y ya nos contarás si has tenido suerte
Saludos y ráfagassss
 
Esta bien la sugerencia y entonces digo yo con 100.000km se tienen que sustituir los cables ?, no se ven cuarteados y estan bien las conexiones, nose, el caso es que no me lo hace continuamente >:(
 
Tagoror, eres un caso ;D ;D ;D

Madre mía la que estás liando ;D ;D ;D Bueno, a mi siempre me ha ido bien aplicar la lógica e ir descartando lo ilógico. Así que te diría que posiblemente la moto tenga un fallo de suministro de carburante o bien de electricidad, pero no porque los cables estén en mal estado, sino porque haya alguno que esté haciendo mal contacto o se derive con otro por cercanía, etc.

Mira primero el suministro de combustible, que la bomba meta presión suficiente para dar empuje cuando se lo pidas. Para ello, desmonta los manguitos de gasofa (hay 2) y comprueba que cada vez que pones el contacto y suena la bomba, ésta inyecte carburante. Para ello, saca el manguito de suministro (el superior) y tápalo con el dedo: la presión debes notarla, e incluso salirse la gasofa aunq aprietes. El tubo de abajo es de retorno...

Te adjunto fotillo: http://img187.imageshack.us/img187/3758/dscn6442ax7.jpg

Rfgssssss
 
Gattaca1150 dijo:
Tagoror, eres un caso  ;D ;D ;D

Madre mía la que estás liando  ;D ;D ;D Bueno, a mi siempre me ha ido bien aplicar la lógica e ir descartando lo ilógico. Así que te diría que posiblemente la moto tenga un fallo de suministro de carburante o bien de electricidad, pero no porque los cables estén en mal estado, sino porque haya alguno que esté haciendo mal contacto o se derive con otro por cercanía, etc.

Mira primero el suministro de combustible, que la bomba meta presión suficiente para dar empuje cuando se lo pidas. Para ello, desmonta los manguitos de gasofa (hay 2) y comprueba que cada vez que pones el contacto y suena la bomba, ésta inyecte carburante. Para ello, saca el manguito de suministro (el superior) y tápalo con el dedo: la presión debes notarla, e incluso salirse la gasofa aunq aprietes. El tubo de abajo es de retorno...

Te adjunto fotillo: http://img187.imageshack.us/img187/3758/dscn6442ax7.jpg

Rfgssssss
Ta bien Gattaca no es mi intencion, como tu yo sospecho algo de la bomba, e incluso como tu dices voy a lo mas logico y sencillo, un pequeño tropiezo llamese algo en la conduccion de gasolina, pero hare lo de comprobar la bomba, pero date cuenta que arranca y va bien, solo en algun momento falla, rezo para que no sea la bomba (mu cara) y sea un sisquito en algun sitio, me gastare las perras y comprare el limpiador de inyección de STP, que vale mas de 14 €, normalmente uso los corrientes de alcampo, pero por este motivo a ver si destupe, carallo  ;), tu sugerencia muy valida es, pero si fallara iria mal desde el principio no crees ?,  ta luego y gracias   8-)
 
Tagoror, no tiene por qué. Igual el suministro es suficiente para un régimen lento, pero la hora de dar gas fuerte, la presión sea insuficiente.

Prueba si quieres con los limpiadores de inyectores de las gasolineras (Wins, 3CV, etc). Van bien y salen por 6 o 7$...Echalo en un tanque, no lo repartas entre varios tanques.

Y no te preocupes, sigue preguntando, que para estamos aqui (yo el primero), para aprender.

Rfgsssssss
 
Tomo nota, y asi de paso como reza mi eslogan no gasto mas de lo necesario, estos son los que normalmente utilizo pero no se me habia ocurrido mira tu por donde, la costumbre, echare uno entero en tanque a ver que pasa, estoy sudando............. ;)
 
A mi en mi Gs me pasaba algo parecido, y eran las bobinas, se ve que al lavarla con la mangera de agua a presion cojieron humedad y hacia lo mismo que tu dices, al final me cambiaron las bobinas y nunca más se supo.

Saludos
 
Ta bien Jedi, espero que tu sabiduria no sea en este caso veldad :'(, pues por lo que dedusco estaba la tuya en garantía, y si uso agua a presion desde hace muuuuucho tiempo, y hasta la fecha no me habia dado problemas, no me hagas pensar en cosas ¡caras¡, que estoy por el momento en lo mas sencillo, ya comentare como me ha ido el tema............. pues a este paso tendre que cambiar cables, bobinas,bomba, y vete tu a saber, no,no, hay que esperar que MURPHY, me suelte, (la esperanza es lo último que se pierde....... y lo mas barato ;D, ta luego :D
 
Gattaca1150 dijo:
Tagoror, no tiene por qué. Igual el suministro es suficiente para un régimen lento, pero  la hora de dar gas fuerte, la presión sea insuficiente.

Prueba si quieres con los limpiadores de inyectores de las gasolineras (Wins, 3CV, etc). Van bien y salen por 6 o 7$...Echalo en un tanque, no  lo repartas entre varios tanques.

Y no te preocupes, sigue preguntando, que para estamos aqui (yo el primero), para aprender.

Rfgsssssss
Bueno acabo de intentar probar lo de la bomba y me he quedado sorprendido, dime porfavor que te has equivocado o esta moto al ser la primera tiene de original que viene el envio y reenvio de gasofa alreves, vamos que solte la conduccion superior vista de frente, date cuenta que si saco el tanque no hay duda pues tiene su flecha pero ahora volverlo  a sacar como que es un marron.... :-[, de todas maneras si no estoy muy perdido si estuviera alreves no furula la a moto  ::), verdad...., no se tanto armar y desarmar creia que lo tenia memorizado, pero hasta los buenos mecanicos se equivocan,...... son seres humanossss... ;D ;D, en fin que solte el de arriba como tu indicabas pero es el de retorno, le habia puesto una manguera y todo para recoger la gasofa y si sirve de algo te dire que el caudal iva de continuo y rapidito, hago lo que has comentado, o busco un reloj de presion, dificil hablare con mi mecanico a ver.... pero comentame algo antes de ir al colega que seguro que esta a tope pa variar... :o, ta luego...... :D

Ah como siempre se me queda algo en el tintero, estoy notando algo nuevo.... resulta que cuando lleva parada bastante tiempo, vamos su primer arranque mañanero o despues cuando vas a salir del currelo, resulta que siempre se escucha la bomba como carga como un silvido de presion mas o menos, pues ahora en ese primer encendido oigo como un burbujeo.... :-[ :-[, te dice algo :-/ :-/
 
En mi caso el manguito superior es el suministro.

Pero si lo pones al revés, lo único que pasa es que no llega gasofa a los pistones y no arranca. Además, oirás cómo la bomba de gasolina suena fatal, porque claro, no coge gasolina..., pero no pasa nada: los cambias y punto.

Ya noscuentas.

Rfgsssssssss
 
Gattaca1150 dijo:
En mi caso el manguito superior es el suministro.

Pero si lo pones al revés, lo único que pasa es que no llega gasofa a los pistones y no arranca. Además, oirás cómo la bomba de gasolina suena fatal, porque claro, no coge gasolina..., pero no pasa nada: los cambias y punto.

Ya noscuentas.

Rfgsssssssss
Pues nada esta todo bienl, pero me confirmas que en esta moto bienen alreves, pues sino pasaria lo que comentas y eso no me ha pasado nunca, con respecto al gorgoteo dentro del tanque, segun lo que te comento, que te parece ? SLDS.......... ;)
Pensando, pensando (de vez en cuando), esto tiene que estar asi desde que la compre como tuvo problemas de taca taca en el paraembrague que sigue igual pues los iluminados de turno lo habran montado de esa manera, la proxima vez lo comprobaré a ver si se puede poner como iva de origen, pero no te olvides de hacer tu observación con lo que comento, gracias
 
NO se que decirte. Yo probaria a revisar la boma un dia que cambies el filtro, o bien antes, a tu gusto.

Puede ser que tenga alguna toma de aire o fuga procedente de algun sitio, ....ni idea.

Lo suyo es revisar manguito por manguito y conexion por conexion, incluso dentro del tanque.

Toda junta que veas que esta dilatada, pues fuera y a probar de nuevo.

Yo me tengo que liar con eso ahora, porque le quite el tanque hace unos dias y ahora he perdido la rayita superior del cuadro de gasolina >:( >:(

Rfgssssssss
 
Gattaca1150 dijo:
NO se que decirte. Yo probaria a revisar la boma un dia que cambies el filtro, o bien antes, a tu gusto.

Puede ser que tenga alguna toma de aire o fuga procedente de algun sitio, ....ni idea.

Lo suyo es revisar manguito por manguito y conexion por conexion, incluso dentro del tanque.

Toda junta que veas que esta dilatada, pues fuera y a probar de nuevo.

Yo me tengo que liar con eso ahora, porque le quite el tanque hace unos dias y ahora he perdido la rayita superior del cuadro de gasolina  >:( >:(

Rfgssssssss
Te refieres al medidor del tanque en el visor digital ?, si es asi podria ayudarte, he hecho de todo para conseguir que marcara el lleno hasta arriba y lo conseguí.... son un par de boberias,ta luego :D
 
Pues antes iba dpm, pero le quite el dposito para unas cosillas, y lo deje verticalmente en el suelo para que no se arañara. :P

Ahora lo llenas hasta la boca y la primera raya nunca mas se activa...Tiene que ser del flotador ese, no hay otra explicación. :-?

A ver si me echas un cable ;) ;)

Rfgsssssssss
 
Si solo has quitado el tanque y no has abierto el aforador, solo como dices lo depositates en el suelo, existen dos variantes de conexiones de los aforadores hasta el 2001 que yo sepa.... uno es el parche que le hicieron a aquellas ya fabricadas que consistia en conectar masa al aforador directamente a bateria. Y el otro ya modificado donde se suplementaron los cables y añadieron un conector mayor de masa para el aforador pasando todo por el mismo conector. En tu caso puede ser que te hayas olvidado de conectar ese cable de masa que va separado del conector general del aforador, compruebalo, casi seguro que se te escapo, eso hace que no te marque bien, ta luego.... :D
 
Atrás
Arriba