cosas de la crisis

lupi

En rodaje
Registrado
25 Dic 2006
Mensajes
174
Puntos
0
Mucho preocuparse por las grandes empresas y el sector del automovil y resulta que los primeros que vamos a la calle somos lo del resto de las empresas.

Pos eso que mi querida empresa ha finalizado su contrato conmigo alegando la famosa CRISIS.

Osease que me han posicionado en la calle. :'( :'( :'(

Un saludo a todos y espero que os dure más que a mi el trabajoooooooooooo. Que no somos nadie. :-X
 
siento que te hayas quedado sin trabajo, yo hoy he tenido que despedir a 5 por la misma razón no tengo trabajo para todos :'( :'( :'( :'(

y me temo que no van a ser los últimos, te aseguro que cuando despides en estas circunstancias lo pasas tan mal como al que despides :-[ :-[ :-[

mucha suerte porque la vamos a necesitar todos
 
Lupi lo siento de veras, debe ser un jodido trance :-/ :-/

Ayer hablaba con un amigo que tiene una empresa de impresión digital y me contaba amargao, que hace un año tenía 6 trabajadores (incluido él) y que estaba en plena expansión. Sin embargo hoy ya le quedan 3 trabajadores y la empresa va a menos, sobrando incluso, alguno más. Pero que llevan con él, entre 8 y 10 años y que está intentando aguantar :-/

Está la cosa jodida, jodida.

Espero tengas mucha suerte y encuentres donde colocarte pronto.

PD. Por cierto, si pusieras a qué te dedicas, no sé, lo mismo alguien sabe de algo, no sé. :-?
 
lupi, lo primero que quiero expresarte es que siento lo de tu despido.
Todos los dias desafortunadamente para todos escuchamos despido, cercanos a nosotros o lejanos pero el efecto para la sociedad es el mismo, de seguir engrosando las listas del paro al ridmo que llevamos, no se donde podemos ir a parar todos.
La alegación de despedir a la gente por la crisis, no es un capricho es una necesidad y creeme meditada y con dolor de tenerlo que comunicar y sabiendo que tu mismo es fácil que termines mal.
Muy triste lo que nos esta costando la crisis, no solo a nivel económico si no lo que es peor a nivel moral.
Te deseo mucha suerte y un saludo cordial.
 
:( :( >:(

Leo mensajes como este y no puedo dejar de pensar que se está creando una especie de caldo de cultivo cuyo resultado no va a ser nada bueno en cuanto empiecen a terminarse las prestaciones por desempleo y empiece a faltar lo más básico en los hogares >:(

Veamos, se habla de que hubo una época de "vacas gordas"... pero para quién? :P yo sigo igual que hace 1, 2, y 5 años, sin embargo, he visto una proliferación del nivel de vida muy superior al que jamás he podido permitirme, es decir, reálmente había para tanto nuevo rico cómo en ésta última etapa? está claro que no, y ahora toca apechugar con las consecuencias :( y no hace falta ser muy listo para saber cómo pueden ser de graves esas consecuencias si no se remedia a tiempo la situación. Dos jodidos no hacen apenas ruidos, pero cuando son 2000, a estos es muy difícil paralos, y si no, al tiempo.

Quizá suene a catastrofista mi opinión, pero siendo un crío, sufrí en propias carnes la crísis de los 70 por culpa de una mala gestión y una guarrada que le hicieron a mi padre, y la sufrí de tal forma (alguna vez comí gracias a mi abuela :'() que antes de volver a pasar por una situación semejante, por mis hijas SOY CAPAZ DE ABSOLÚTAMENTE CUALQUIER COSA y con la conciencia muy tranquila.

Entiendo que si hago mal mi trabajo, o no cumplo, me pueden despedir con toda la razón del mundo. Sin embargo, también veo que cuando es otro el que la caga, también me despiden, solo que injustamente, no esperarán encima que me quede calladito y sin hacer ruido, no? ahí teneis el ejemplo de Nissan, pocas veces he visto una plantilla tan llena de rabia como esa; para algunos símples delincuentes, para mí personas con familia que ven como juega con su futuro un sistema que los considera como un número más en la cuenta de resultados :P :P :P

Habrá que ver lo que falta para que en la negociaciones empiecen a proponerse "ofertas que no rechazarán..."
 
Lo siento de veras lupi. Quedarse en el paro es una tragedia y ahora te ha tocado a tí.

¿Cuándo se convencerán algunos que cuando una empresa grande cae (Norte ha nombrado a Nissan), por el camino han caido previamente varios cientos de pymes y profesionales autónomos...?

Pero éstos no hacen el ruido que hacen los otros ni salen en las noticias abriendo los telediarios.

Tenemos una crisis muy grande encima de nuestras cabezas y las medidas gubernamentales siguen sin llegar a la pequeña empresa. Y la que va a llegar a los ciudadanos hipotecados es corta e insuficiente porque sólo se verán beneficiados un pequeño porcentaje de parados y autónomos.

Eso sí, llevamos un retraso considerable en afrontar la crisis porque no se ha querido reconocer cuando ya había síntomas de ella y los políticos miraban para otro lado.

V´sss
 
PacK11 dijo:
Lo siento de veras lupi. Quedarse en el paro es una tragedia y ahora te ha tocado a tí.

¿Cuándo se convencerán algunos que cuando una empresa grande cae (Norte ha nombrado a Nissan), por el camino han caido previamente varios cientos de pymes y profesionales autónomos...?

Pero éstos no hacen el ruido que hacen los otros ni salen en las noticias abriendo los telediarios.

Tenemos una crisis muy grande encima de nuestras cabezas y las medidas gubernamentales siguen sin llegar a la pequeña empresa. Y la que va a llegar a los ciudadanos hipotecados es corta e insuficiente porque sólo se verán beneficiados un pequeño porcentaje de parados y autónomos.

Eso sí, llevamos un retraso considerable en afrontar la crisis porque no se ha querido reconocer cuando ya había síntomas de ella y los políticos miraban para otro lado.

V´sss

Hola Paco, no puedo estar mas de acuerdo contigo, parece mentira que cuando la evidencia de la crisis estaba en la calle el gobierno lo negara debido a las elecciones, reaccionar tarde cuando hay problemas y ocultarlos es algo que nos esta trayendo desmoralización, para las pymes se hace insoportable, y todavía no se toman medidas que puedan ayudar realmente a ver un poco de luz.

Una de las palabras que hoy se escuchan con frecuencia es, ESTOY ACOJONADO.
Y lo malo es que no hay posibilidades de maniobra.
 
Lupi lo siento de veras, no sabes cuanto te comprendo, mi empresa cerro de un dia para otro, era una pequeña delegación en Barcelona de una empresa de Madrid, y digo pequeña porque la llevabamos dos trabajadores,(una oficina) un dia llegamos y se abian llevado todos los ordenadores y cosas de oficina, solo abian dejado las mesas y sillas ya que no eran suyas, era un edificio de oficinas de alquiler con reccepcion en la entrada.Imaginate que cara se nos puso.Esto fue en Abril de este año y encima a mi personalmente se me agraba con una enfermedad que todavia arrastro y estoy de baja, con jucios con la empresa que no existe ni en Madrid ya, asi que imaginate como sufrimos los españolitos de a pie que dependemos de los demas para vivir.
Perdonar el tocho pero no me abia desaogado todavia contandoselo a nadie para no dar el coñazo de mis problemas.

Un saludo a todos/as.
 
Muchas gracias a todos y espero, aunque no lo creo que la cosa no vaya a más.

El introducir este post era solo por comentar lo que realmente es la realidad, en las noticas solo salen las empresas grandes y la realidad es que lo sufrimos TODOS TODOS TODOS, y ni comentar que los empresarios siempre exigen más libertad para el despido y flexibilidad en horarios y monton de cosas que realmente luego sirven para hacer lo mismo de siempre.

Cuando las cosas van bien es para unos pocos y cuando van mal a compartirlo entre todos. :( :( :(

Espero que despues de todo el desastre que nos espera salga algo bueno en general.


Un saludo a todo el mundo.
 
lupi dijo:
y ni comentar que los empresarios siempre exigen más libertad para el despido y flexibilidad en horarios y monton de cosas que realmente luego sirven para hacer lo mismo de siempre.

El sistema laboral europeo, pero en versión española, estos %&XXsh de empresarios de pacotilla :P exigen ese sistema pero manteniendo el salario a la española... y así nos va :P :P
 
norte dijo:
[quote author=lupi link=1226684684/0#9 date=1226741187] y ni comentar que los empresarios siempre exigen más libertad para el despido y flexibilidad en horarios y monton de cosas que realmente luego sirven para hacer lo mismo de siempre.

El sistema laboral europeo, pero en versión española, estos %&XXsh de empresarios de pacotilla  :P exigen ese sistema pero manteniendo el salario a la española... y así nos va  :P :P
[/quote]

¿Sistema laboral europeo? JAJAJAJA He vivido en Finlandia y en irlanda unos meses, por lo que he visto la forma de funcionar de la gente, y no lo que se ve de viaje. Dile tú a uno de ellos que curre 12 horas, que no se puede tomar su tiempo de descanso en la jornada o algo parecido. Verás lo que te comentan.
Aquí quitando las multinacionales y funcionarios, casi nadie trabaja las ocho horas, sino lo que haga falta, y pobre si te quejas.
Nuestro sistema laboral tiene mucho que envidiar al europeo, y lo triste es que trabajando muchas mas horas parece que producimos lo mismo o menos.
 
Y digo yo, ¿Donde están esos pesebreros de sindicatos para ayudar al trabajador de apié?
Que no se mal interpreten mis palabras, pero si este problema, llamado crisis, hubiera salido a la luz, en tiempos del PP, todos los días había contenedores ardiendo y cócteles molotov lanzados contra las sedes del gobierno y/o partidos.
Estamos vendidos. Mucha coesión social y mucha puñeta pero ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Se reunen, salen en la foto y mañana hacen lo que les sale de las narices pero pregonan que han contado con los agentes sociales.
Seguro que han contado con ellos para echar a la calle a 9000 hombre y mujeres de las diferentes fábricas de vehículos.
Eso, como se ha dicho aquí, de puestos directos, que de los indirectos ni te cuento.
Luego van por la trastiendan y pretenden modificar las pensiones para funcionarios pero no cambiando la ley, sino utilizando los presupuestos generales del estado, con la anuencia de sindicatos y "agentes sociales".
Ahora todo el mundo raja que si la crisis, que si el despido que si la bajada de sueldos, que si la subida de las horas de trabajo, que si el aumento de la edad de jubilación, pero hay cerca de 12 millones de personas que votaron a éstos que están en el poder y yo no me encuentro a ninguno por la calle. A lo mejor es que hubo un pucherazo el día de las elecciones.
Ahora eso sí, para subencionar a las asociaciones de prostitutas y de gays siempre habrá dinero e incluso las partidas presupuestarias han aumentado considerablemente. Para eduación han disminuido y, es que, mientras haya burros habrá quien los monte.
Un saludo.
 
lupi dijo:
Mucho preocuparse por las grandes empresas y el sector del automovil y resulta que los primeros que vamos a la calle somos lo del resto de las empresas.

Pos eso que mi querida empresa ha finalizado su contrato conmigo alegando la famosa CRISIS.

Osease que me han posicionado en la calle. :'( :'( :'(

Un saludo a todos y espero que os dure más que a mi el trabajoooooooooooo. Que no somos nadie. :-X


Animo esperemos que estos sea pasajero y encuentres trabajo lo antes posible.

Yo el otro dia me hacia unas reflexiones para mi mismo que ahora comparto con vosotros. Lo que no hay derecho es que se privaticen estos grandes beneficios que han habido en estos ultimos 10 años, a nivel global, al menos en las economias mas pujantes, y que se "socialicen" las perdidas ahora que la osa ya no va como antes. Hasta que no salga una corriente pensadora y con el poder necesario para hacer en cada momento lo que sea mejor "eticamente" para todos, no saldremos de esta. La "ambicion" creo que en muchas religiones la tienen catalogada como un autentico pecado. Yo , mas terrenal, la catalogaria casi como un delito de terrorismo, y mas perjudicial "ecologicamente" qye todos los vehiculos a motor juntos. Que sentido tiene la gente que acumulan año tras año beneficios de 30..40 ... % mas sobre unas fortunas ya astronomicas de por si, que les daria para vivir 10.000 años a todo tren..... ??? es que su ambicion no tiene fin....?? es sostenible esa ambicion ??? Ppr que la ambicion del trabajador es que le mantengan en su puesto de trabajo y que como minimo se le suba el IPC...

Se puede hacer mucha literatura sobre el tema, lo que esta claro es que mientras hayan las Caimanes, Gibraltares, Lichesteins.... que acumlan 1/4 parte de las fortunas......el capitalismo brutal no se regula solo ni de coña.
 
BMW1150GS dijo:
[highlight]Ahora eso sí, para subencionar a las asociaciones de prostitutas y de gays siempre habrá dinero e incluso las partidas presupuestarias han aumentado considerablemente. [/highlight]

Te agradezco la información, que me parece muy interesante y poco conocida por el público en general. Es también reveladora.

Lo que no sé, y te agradecería que nos lo dijeses, es dónde has conseguido esos datos, pues ignoraba que había partidas presupuestarias dirigidas con esa precisión "A Asociaciones de prostitutas y gays", o algo parecido. La verdad es que lo he buscado, porque me ha llamado la atención, pero no lo consigo encontrar.

[highlight]Para eduación han disminuido y, es que, mientras haya burros habrá quien los monte.[/highlight]

Tampoco sé de donde obtienes esta información, porque la publicada es que el presupuesto subía un 1,9 %. Aunque en educación todo es poco.


En el tema original del post, siento un montón lo de vuestro despido, y no puedo sino estar con todo lo que dice norte; siempre lo pagan los mismos.

V'sss
 
rockster-ct dijo:
Nuestro sistema laboral tiene mucho que envidiar al europeo,[highlight] y lo triste es que trabajando muchas mas horas parece que producimos lo mismo o menos[/highlight].

Efectívamente, nuestro sistema laboral tiene mucho? es poco...muchísimo que envidiar al europeo, la única vez en mi vida que he visto a un jefe de proyecto y un ingeniero con mono, llenos de mierda y debajo de una turbina de vapor, resultó que eran ingleses. Aquí en muchos casos se limitan a esconderse en sus oficinas prefabricadas buscando la forma de abaratar costes en una obra, y ese abaratamiento lo abarca todo excepto su salario.

Y llegados a este punto veo que recurrimos de nuevo a nuestra vieja amiga, la absurda excusa de la productividad y la madre que parió al que se le ocurrió semejante estupidez  :( :P Eso es algo que se desmonta fácilmente con un ejemplo de lo más simple:

Un tramo de curvas de X kms, dos moteros, y dos motos idénticas, por ejemplo un par de R1. Una de las motos tarda 15 minutos en cubrir el tramo, mientras que la otra lo hace en 20. De quién es la culpa? supongo que no hace falta decir quién es el trabajador en esta comparativa, no? aún recuerdo las tonterías que hacía Guibernau cuando perdía y como era objeto de pitorreo por parte de Rossi, que hasta le barría la pista ;D
 
rana verde dijo:
[highlight]Para eduación han disminuido y, es que, mientras haya burros habrá quien los monte.[/highlight]

Tampoco sé de donde obtienes esta información, porque la publicada es que el presupuesto subía un 1,9 %. Aunque en educación todo es poco.

Bueno, si el presupuesto sube un 1,9% y el IPC, por ejemplo, sube un 4%, en realidad el presupuesto disminuye un 2,1%...

Pero esto no son más que pequeños detalles dentro de una política general que es lo que realmente importa
 
motino_ dijo:
Bueno, si el presupuesto sube un 1,9% y el IPC, por ejemplo, sube un 4%, en realidad el presupuesto disminuye un 2,1%...

Hilando fino tienes razón, pero cuando hay que empezar a tener en cuenta la inflación, la cosa ya no es como para mentar los burros (algunos de los cuales son especie protegida).

Y creo que eso no es lo que quería decir el colega.

Aparte de que lo que realmente me preocupa a mí es lo de las Asociaciones de prostitutas y gays, y el incremento de sus partidas presupuestarias, no sé si teniendo en cuenta la inflación o no.

Esta es la información importante; la demás es accesoria.

V'sss
 
Un saludo a todos de nuevo.

A los que comentais el sistema de trabajo Europeo y demas beneficios sobre las horas de trabajo y la efectividad del mismo os puedo comentar una cosa bien simple la empresa en la que felizmente estaba era Europea, y realmente se intento implantar el sistema en España, resustado, que la gente tenía sueldos de 1.000 eurillos y un monton de horas extras que alegremente inflaban los sueldos.

Tenemos que mejorar esta situación, dijo la empresa, no puede ser tantas horas extras esto va en contra del trabajador, por su salud su bienestar social y su familia, que haremos, vamos a cambiar horas extras trabajadas por días de descanso. Pues eso se hizo y solucionado el problema. A cobrar esos mil euros y a descansar a casita.


Pero pero pero, que todo tiene un pero, que paso que era una empresa de alquiler de máquinaria, y como siempre los horarios de entrega, mantenimientos, montaje y desmontaje no los pone la empresa sino el cliente y claro esta esto no siempre esta de acuerdo con las famosas 8 horitas.

El segundo Pero es cuando le tienes que explicar al banco que ahora pasaras unas horitas, que son las que te sobran por trabajar de noche y hacer horas extras en la empresa, sentado en la oficina para compensar la hipoteca, ya que la empresa te paga con tiempo pues eso que tú pagas al banco con tiempo.

Pero bueno perdon por el tocho solo era para comentaros un poco la adaptación que se hace de las empresas para acercarnos a Europa, que por cierto esta aun muy muy muy lejos.

Lo dicho un saludo a todo el mundo.

Y para mi unica suerte comentaros que no estaba en los de los sueldos de mil eurillos. Era de sueldo fijo y horas, todasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss, incluidas en el sueldo y hago un enfasis en todasssssssssssssssssssssssssssssssssssss por lo que para las empresas eso implica, no es suficiente unas poquitas para lo que te pagamos pero aun asi a la calle.

Suerte y de esta seguro que salimos. Hacia adonde pues no lo se.
 
Atrás
Arriba