Cosas varias K75 (I): Rodamientos dirección!!

Lalus

Curveando
Registrado
5 Dic 2006
Mensajes
1.142
Puntos
36
Wenas

después de más de 14 años de llevarme a todas partes, y a las puertas de los 100.000 kms hoy empiezo a solucionar un montón de cosas pendientes de mi K75 para rejuvenecerla un poquito: suspensiones (trasera y delantera, dirección, molestas pequeñeces electrónicas... como tengo por delante como una semanita de no usar moto intentaré hacer lo máximo que pueda en este tiempo.

He decidido empezar con lo que más me asusta: cambiar los rodamientos de dirección... desmontar toda la parte delantera... uffff :o. El forero TABAYÚ me dictó un plan para desmontar y acceder a los rodamientos, que aquí os pongo:


"Desmonta la rueda, pinzas de freno, guardabarros, manillar completo y saca las barras y botellas de la horquilla de la dirección. Recuerda que para ello, tendras que dejar la moto aparte de sobre el caballete central con algo debajo de la parte delantera del motor y que sea seguro

Suelta la pletina superior de la dirección y debajo encontraras la tuerca que aprieta el rodamiento superior. Cuando la sueltes, podras sacarlo y tambien la caña con la tija y rodamiento inferior. Éste rodamiento, está metido a presión en la caña. Para sacarlo te puedes "jartar" de golpear y apalancar y posiblemente hacerte daño ó calentar con cuidado con una lampara de fontanero y sacarlo entonces

Ahora te queda sacar las pistas. Ayudandote de una varilla larga y un  martillo, deberas introducirlo por el hueco de la pipa en diagonal, de manera que apoye en el reborde interno de las pistas, e ir golpeando hasta que las saques.

Acto seguido, tienes dos opciones; comprarlos en BMW ó irte a una casa de rodamientos de tu ciudad con la muestra y conseguir unos iguales con menor susto para tu economía. Una vez con ellos en la mano, coges ambas pistas y para introducirlas en la pipa, te ayudas del util especial BMW ref. nosequé, nosecuantos...ó te ayudas de un vaso de carraca grande, cuyo diámetro coincida con el exterior de las pistas. Golpea hasta que las encajes bien en su sitio

El rodamiento de la caña, lo dejas caer y ayudandote de un tubo cuyo diámetro coincida con la pista interior, lo encajas hasta el final; no te costaré mucho.

Introduces la tija inferior y cuando asome por arriba, pones el rodamiento superior y enroscas la tuerca que lo sujeta ¿cuanto tienes que apretarlo, sobre todo para que no se te vuelva a marcar ninguna pista...? Pues ó tienes el valor de apriete segun el manual ó usas el sentido comun; ni suelta, que notes que tiene holgura, ni apretado en exceso que veas que la dirección gira con resistencia...A estas alturas, ya habras podido montar las barras y la rueda, lo cual te ayuda a dar el punto de apriete a la dirección.

Acabas por montar lo que te queda y ya tienes dirección nueva. Si te asusta lo que has leido...bueno, pero no serías el primer aficionado que lo hace él solo...ya ves que no hacen faltra cosas raras ni llaves especiales. Tambien puedes recurrir a cualquier taller de barrio ó de tu confianza. Mecanicamente no es una cosa que te haga recurrir a un serviciop BMW"



Si alguien tiene cualquier cosa a añadir a esta explicación tan clara será bién recibida, pero que espavile, que en menos de una hora me meto al meollo  ;) A mi sí se me plantea alguna duda: para volver a montar las bombonas de la horquilla delantera ¿puedo encontrarme algún problema para que no me quede una más alta que la otra afectando a la rueda delantera, o en el montaje no puede haber error?

Como tengo tiempo, la idea es desmontar la moto, sacar los rodamientos viejos y luego ir a comprarlos a ser posible no al servicio técnico BMW, donde ya sé que cuestan aproximadamente 60€ (no sé si con o sin IVA)... ¿Donde podré encontrar un comercio que me venda estos rodamientos en el area de Barcelona?

Por ahora es todo...


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

Primeros problemas:

¿Qué le pongo debajo la moto para que ésta se aguante levantada de delante y poder desmontar la rueda delantera? En realidad, la plaza de parking está completamente desprovista de herramientas y demás enseres... pretendo hacer las reparaciones con el kid propio de la moto 8-). Así que para tal cometido, subo de nuevo a casa, y me bajo un taburete IKEA que ha servido para todo en casa, lo coloco al lado de la moto, levanto la rueda delantera pretendiendo empujar el taburete con el pie... pero la medida de éste es demasiado alta, y la rueda trasera ya toca el suelo y aun no puedo coloocar el taburete... la rueda trasera me molesta... ¿que hago, busco una calza más adecuada... o saco la rueda trasera? Como ya no hay quien me pare y como que a la que saco el sillín ya me siento com o un jabato, opto por sacar la rueda trasera sin antes haber sacado el portamatrículas. Seguidamente calzo la moto y me dispongo a desmontar las pinzas de freno delanteras. Al poco rato ya las tenía colgando... y por ahora nada más; han venido visitas a casa de esas que te vacían las reservas de cava y que no se van hasta hace 1/2 hora ::)... Buena gente, muy buena gente... En fin, mañana más.

Karlos, mil gracias por la numeración de los rodamientos... Es de suponer que los dos son iguales... ¿En qué tipo de comercio se encuentran rodamientos? En ferreterías? Y donde en barcelona?

Lo de la cerveza lo tenia claro pero tengo una duda que me corroe... ¿en lata o en botellín? ::)


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

Para calzar la moto, yo utilizo una batería vieja, pero puedes utilizar cualquier cosa que encaje bajo el motor. ::)

La rueda trasera no hace falta quitarla, ya que para sacar las botellas, con que te quede una distancia libre de la distancia entre los extremos de las tijas, es suficiente. ::)

Los rodamientos los podrás comprar en cualquier distribuidor de rodamientos como SKF o FAG. :)

En las páginas amarillas, sin dudad encontrarás algún fabricante o distribuidor. ;)

Importante es que tengas luz, y si puedes llevar alguna portátil, mejor. :)

Las heramientas de la moto, andarán un poco excasas, sobre todo para apretar o aflojar la tija. :-?

Más que todo también porque no es lo mismo una llave de vaso, que una llave plana. ::)

Puedes encontrar juegos de llaves de carraca por unos 50 €, digamos, que decentes. ::)


Por lo demás, creo que nada más. ::)
 
Re: Cosas varias de mi K75

He llamado a SFK y no tienen el 25x52x16; tienen el 25x52x15, y los de FAG también tienen de 15 y de 17 de altura. ¿Se pueden usar alguno de esos?... de todas maneras, desmontaré los mios primero e iré a mostrárselos, a ver que cuentan.

¿Para la tija no me servirá una llave inglesa?


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

Bueno, pues finalmente ya tengo lo que creo que son los rodamientos de dirección...

el inferior...

rodinf1nb1.jpg
rodinf2bg7.jpg


... y el superior...

rodsup11zg3.jpg
rodsup22sq0.jpg


Lo primero que me ha sorprendido es que una vez "liberados" los rodamientos, he comprovado que los rodillos ruedan bién... "quizás dea solo una cuestión de limpieza, ya que los rodamientos (sobretodo el de abajo) están muy sucios"... pero claro, parece que el problema viene de las pistas que se deforman... Doy por supuesto que al comprar un rodamiento viene una pista en el kit... ¿también un "guardapolvos" o "asiento de rodamiento"?.

Está claro que los rodamientos deben desprenderse de la tija (rodamiento inferior) y de lo que el manual llama la "arandela de reglaje" (rodamiento superior) respectivamente. He intentado hacer palanca para desprenderlos pero como vaticinaba Tabayú, nadená, incluso he dañado lo llamado "asiento de rodamientos" o "guardapolvo" como se puede apreciar en la primera foto. La solución parece ser la del calor, pero no dispongo de lámparas de calor ni nada parecido. A falta de sugerencias solo se me ocurre la cocina y cubrir las piezas con paper de aluminio para no quemarlas al aplicarle el calor de la vitro... o del horno... 8-) ¿Alguna otra sugerencia?

Podría aprovechar para limpiar la caña de dirección, la pipa por dentro... ¿como lo hago?


sds

PD: me lo estoy pasando teta ;)
 
Re: Cosas varias de mi K75

Después de leer el mensaje, veo que cambiar los rodamientos era una cuestión de entretenimiento. ;D ;D ;D

No comentas que los tuvieras marcados ni que notarás problemas en la dirección. :-?

Aún así, ya puestos, comprueba si las pistas están marcadas, que es lo que por lo general, dan probremas, al quedarse los rodamientos clavados en una posición. :o

Para sacarlos, si puedes, aplica calor con una pistola de decapar, aunque el manual indica que con un par de destornilladores grandes, y por otra parte, indica que para ponerlos, se hace dando calor al rodamiento. ::)
 
Re: Cosas varias de mi K75

El problema inicial era que al mover el manillar de un lado al otro, había un punto (justo cuando la rueda enfocaba hacia delante) que la dirección tendía a quedarse quieta... álgún mecánico me dijo que este era un problema de estos rodamientos. Esto se notaba más cuando la rueda delantera estaba levantada (caballete central y cargando a la rueda trasera). Si pones la rueda mirando adelante había cierta resistencia para girar el manillar a cualquier lado. A esto achacaba yo el hecho de que a veces la moto flanea en curva, ya que los sutiles movimientos de la dirección en ese preciso punto al hacer el contramanillar cuando se tumba en curva podian verse impedidos por esa resistencia de la dirección... y con el tiempo cada vez se acentuaba más el problema.

Cuando ayer desmontaba rueda, horquilla, etc, a medida que la dirección se aligeraba el problema se acentuaba más, pero cuando saqué la tuerca superior de la dirección y las dos Ts se separaron, el problema desapareció por completo... no le di demasiada importancia al detallito este... ¿verdad? :-/

Pero lo cierto es que los rodamientos parecen rodar bién, lo que me tengo que mirar bién es como están las pistas.

La pregunta es : si las pistas se ven lisas y los rodillos de los rodamientos ruedan bién ¿podría el problema ser otro? :-/

¿El manual al que aludes es el de la revista francesa Moto Técnica?

¿Como demonios bajo yo calor al garaje??

Mil gracias


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

Problemas: no puedo sacar el rodamiento de la tuerca a la que está encastado... lo he calentado, he hecho palanca, le he dado unos golpecitos a ver si se desatascaba... estoy trinchando el guardapolvos, como vereis en esta imagen...

rodsup3im9.jpg


¿Es así como he de intentar separar el rodamiento de la tuerca que lo sujeta, haciendo palanca con un destornillador como en la foto?


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

Si tienes un enchufe, con una pistola de decapar. ::)

Yo tengo una, y menos decapar, de todo para la K. ;D ;D ;D

Y sino, con un soldador de gas. ::)


Los síntomas que indicabas, son de los rodamientos de dirección. ::)

Mira también el manual de la K 1100 RS/LT. ::)

Para sacar los rodamientos de los guardapolvos, para el superior se recomienda un mandril, y para el inferior con dos destornilladores. ::)


Expulsar el rodamiento de rodillos cónicos del anillo de ajuste (1) junto con el anillo
guardapolvo (2,3), utilizando un mandril.


[img]http://img61.imageshack.us/img61/1405/20268706yv9.jpg[/img]


Sacar el tubo de guía (1) unos 5 mm hacia abajo, haciendo presión, y volver a colocarlo en su posición.
• Expulsar el rodamiento de rodillos cónicos (2) y el anillo guardapolvo (3) con ayuda de dos destornilladores grandes.


[img]http://img60.imageshack.us/img60/9871/21939595nq6.jpg[/img]


Ánimo que ya lo tienes a punto. ;)



Ah! Como para ponerlos tienes que calentar los rodamientos, simpre los puedes meter an agua hirviendo a falta de otros medios. ;)
 
Re: Cosas varias de mi K75

Lalus dijo:
La pregunta es : si las pistas se ven lisas y los rodillos de los rodamientos ruedan bién ¿podría el problema ser otro? :-/
sds

Si la dirección tenía ese "punto duro" en el centro, es que no hay duda, había un problema en los rodamientos del eje de dirección.
Incluso podías sufrir el efecto de bailoteo en las curvas, así como bandazos laterales al adelantar camiones y en cambios de carril al pisar la pintura del piso.
Todo eso desaparece al sustituir los rodamientos.
 
Re: Cosas varias de mi K75

Ya está, aplicando calor de la vitro de la cocina ::) ya he sacado el rodamiento superior haciendo palanca, pero no con un destornillador, sinó con dos destornilladores 8-)

rodsup4pa8.jpg


... Karlos, no me había ni fijado en los dos orifícios del anillo de ajuste... de no haber sido así posiblemente se me hubiera ocurrido lo propuesto por ti ;)

Como veis, he destrozado el guardapolvos... ¿He de comprarlo a parte o vendrá con el rodamineto nuevo?

Vamos a por el rodamiento inferior.
Problema: suponiendo que el rodamiento ha de deslizarse hacia arria por toda tija, me encuentro con que la tija tiene dos rebabas al lado del agujero de la tija (señaladas en las fotos por unos tímidos redondeles naranja) que parece que impedirán que el rodamiento pase por allí...

rodinf3yc8.jpg
rodinf31wv6.jpg


¿Qué hacer? ¿Intentar separar la tija de la T y sacar el rodamiento por debajo? ¿Intentar quitar la rebaba con una lija?

Pelin, eso exactamente es lo que me pasaba con la moto ;)


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

Después de darle vueltas al asunto de las rebabas de la tija, ayer decidí intentar lijarlas para poder sacar el rodamiento inferior. Sospecho que hacer a mano lo que debe hacer una máquina es una temeridad, pero la decisión estaba tomada.

La primera lijada quedó así...

rodinf321kc9.jpg

... a simple vista y al tacto "parecía" recto. Entonces he intentado sacar el rodamiento. Al llegar el rodamiento al punto lijado, éste se ha negado a continuar su ruta. Para hacer más fuerza he intentado sacarlo de la manera que Karlos proponía para separar el rodamiento superior de la tuerca de ajuste...

20268706yv9.jpg

... ya que la T inferior de la dirección también tiene esos dos orificios para presionar el rodamienpo. Despues de varios intentos infructuosos, decidí volver a bajar el rodamiento y me encontré con esas marcas...

rodinf32je1.jpg

... que me indican que el aro interior del rodamiento está "barriendo" la zona deformada, pero hasta un punto en que no baja más. Lijo de nuevo la zona "barrida" y lo vuelvo a inentar... el rodamiento avanza unos milímetros más y se vuelve a detener haciendo marcas nuevas; otra vez sacar, pulir la zona... y así varias veces...

Ahora estoy en este punto. Lo que pienso hacer ahora es seguir rectificando a mano con la lija de hierro, pulir con papel de lija, hasta que el rodamiento supere esta zona deformada... Espero no tener que lijar la parte superior de la tija, que es la que va encastada dentro de la pipa del cuadro... :-[

Empiezo a temer que posiblemente tendré que cambiar la tija entera... :-/

¿Alguna sugerencia?


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

hola lalus y karlos,yo estoy todos los dias viendo estado de rodamientos conicos de rodillos,os sugiero limpiar bien con un disolvente el rodamiento completo(gasolina,gasoil,petrolio,etc)con la mano dar vueltas al rodamiento y ver si tienen picaduras o rallas profundas,pues si los rodillos presentan defecto la pista interior estara tocada (sutituir)todo,si dandole vueltas no hace un ruido tipico de deformaciones ala a engrasar y montar,son muy duraderos,si el asiento exterior presenta deformaciones a sustituir todo,una buena grasa y un buen ajuste y adios olguras,para extraerlos lija bien el eje limpieza y como decis con dos destornilladores y que no se cruce sino vuelta a empezar el calor aplicado solo al rodamiento con una pistola de decapar 2000w facilita las cosas para extraerlo como bien dice karlos espero haberte ayudado lalus un abrazo.       koolmem
 
Re: Cosas varias de mi K75

aaaa se me olvidaba,jeje el macanico que tiene una k 75 mtropolit que esta todos los dias desmontando rodamientos de este tipo jejejejee que ha tenido dos kas y a sido el que me izo despues de probarla de comprarme un 75 rt,el en sus dos kas cogio un taladro y sin desmontar nada le puso un engrasador en la mitad de la caña de la tija de vez en cuando le mete grasa asta que rezuma y listo a volar...... es unico jejejejeeje
 
Re: Cosas varias de mi K75

Bueeeeno, porfin salió el mardito roedor...

rodinf33tw3.jpg


Mañana a comprar los guardapolvos y a montaro todo... pero antes he de sacar las pistas.

Por cierto, también tengo que actualizar suspensiones. Atrás voy a cambiar el amortiguador que lleva ya como 12 años y 80.000 km. Pretendo poner el Hagon de la tienda del foro, a no ser que alguien me dé una idea mejor. Imagino que la substitución es tan simple como parece: desatornillar de arriba y de abajo, sacar el viejo, poner el nuevo y volver a atornillar, prestando atención a tener el tren trasero calzado para que no se caiga al sacar el amortiguador.

Para la suspensión delantera que también está muy blanda, no sé exactamente qué hacerle... poner un aceite más viscoso... cambiar los muelles (que sus años tienen)... ¿Que hay que hacerle para una buena renovación?


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

Para la susponsión delantera yo empezaría pon un aceite SAE 15, pero sino te convece, tendrás que pasar directamente a unos muelles progresivos. ::)


Por cierto, el título del post parece poco significativo respecto a lo que estas haciendo. ::)

Yo lo cambiaría. ::)
 
Re: Cosas varias de mi K75

Todo listo: Guardapolvos colocados, pistas colocadas, rodamientos colocados... y empiezo a montar todo el tren delantero. Monto las Ts de la dirección, coloco el manillar, meto las barras de la horquilla por los orificios de las T... entonces me doy cuenta que uno de los cables de la piña izquierda debería estar en medio de las dos barras de la horquilla, pasa por detrás de la bassa derecha, dificultando el giro del manillar ahacia la izquierda... hay que volver a sacar las barras de las T...

... Problemas: la barra derecha de la horquilla no quiere salir del orificio de la T... mis dificultades he tenido para sacarlo para poder mirar lo que ocurria... Una vez fuera, he desmontato la T superior y veo que, así como la barra izquierda entra y sale perfectamente por los orificios de las T inferior y superior, a la barra derecha le cuesta mucho pasar por el orificio de la T inferior, y de la superior casi ni entra... Porsupuesto, los tornillos de apriete de la bnarra a las Ts estan completamente aflojados...

¿Qué puedo hacer, poner aceite para que se deslice bién, quizás mejor jabón...?

Karlos BMW dijo:
...
Por cierto, el título del post parece poco significativo respecto a lo que estas haciendo.  ::)

Yo lo cambiaría.  ::)

Se aceptan propuestas ;)


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

No nos lies, que ya habías cambiado el título, haciendo referencia a las horquillas. ;)

En cuanto al cable, yo hubiera soltado antes la piña, que las barras. :o

Muy extraño que no salga. :-?

Puede ser que al salir una, se quedasen reviradas las tijas, y por eso no salga la otra. :-?
 
Re: Cosas varias de mi K75

Karlos BMW dijo:
No nos lies, que ya habías cambiado el título, haciendo referencia a las horquillas.   ;)

En cuanto al cable, yo hubiera soltado antes la piña, que las barras.  :o...

Estaba el manillar a medio montar... ni las barras estraban sujetas.

Karlos BMW dijo:
... Muy extraño que no salga.  :-?

Puede ser que al salir una, se quedasen reviradas las tijas, y por eso no salga la otra.  :-?[/color]

... Si pudiera golpear por debajo pero estan las botellas y el muelle que absorvería la fuerza del impacto...


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

Problema solucionado: he cogido un poco de crema lubricante para trombón de bara :o que tenía por ahí ::), he untado la cabeza de la barra y el agujero de la T y ha entrado de maravilla :)

... Ya tenía el manillar montado, la base de la llave de contacto en su sitio, y me dispongo a poner la carcasa frontal que acoge el faro y el cuadro de reloges, y que va delante de las barras. Pongo los tornillos que van a la T superior, y cuando voy a poner los que van a la inferior, veo que los orifícios de la T están más abajo de donde caen los tornillos de la carcasa... deduzco que las Ts están uno 1 ó 2 milímetros separadas... quizás no he puesto las pistas en su sitio... o la dirección está demasiado floja...

Mañaná a desmontar de nuevo e intentar corregir el error.


sds
 
Re: Cosas varias de mi K75

Bueno, pues finalmente he terminado la substitución de los rodamientos de la dirección. He provado la moto y sinduda curvea mucho mejor, entra mucho más rápido en curva, incluso los primeros kms he tenido que adaptarme a esta sensación... incluso cuando hay que frenar a media curva para corregirla ya no se mueve anárquicamente de delante... Que contento estoy! :) Porsupuesto, mil gracias a todos los que habeis comentado mis explicaciones, especialmente a Karlos BMW, como no! Unas birritas las teneis seguro cuando paseis por Barcelona ;)

Con esto doy por concluido este post, al tiempo que abro una segunda parte del mismo segundo con nuevas mejoras a hacer.


sds
 
Atrás
Arriba