Costa Gallega

victorxrv

Acelerando
Registrado
19 Feb 2004
Mensajes
456
Puntos
28
Hola¡¡¡¡

Estoy preparando una escapada a Galicia y queria recorrer la costa entrando por Asturias y saliendo por Portugal, es decir en el sentido contario a las agujas del reloj para llevar el mar a la derecha.
Que ruta recomendais??,alguna carretera que no hacerla seria imperdonable, sitios o ciudades que no me tengo que perder???, ya conozco Coruña,Santiago de Composterla, Finisterre y las rias bajas, pero en coche.

Gracias y XRVSSSSSSSS
 
A lo mejor no te pilla de paso pero la LU-903 entre Castro Caldelas y Monforte en la Ribeira Sacra es una de las carreteras más bonitas que he hecho.
 
Si la idea es seguir la costa, es fácil, N-642 y LU-862, AC-862. Visita Sargadelos, San Ciprián, Viveiro (sube al mirador de San Roque 43°39'48.0"N 7°34'38.3"W). Si tienes ganas de caminar vete a Fouciño do Porco (43°42'55.0"N 7°36'37.8"W), continúa hacia O Barqueiro, Estaca de Bares. Procura hacer noche por los alrededores para ver la puesta de sol en Loiba (el banco más bonito del mundo 43°44'39.4"N 7°45'07.9"W). Cuando hayas pasado la ría de Ortigueira sube al mirador da Miranda ( 43°42'59.3"N 7°53'47.6"W) baja a Cariño, Cabo Ortegal, sube hacia San Andrés de Teixido por la DP-2205, en el alto cuando veas una pequeña construcción de piedra a la derecha, para, aparcamiento a la izquierda, estás en el mirador de Herbeira (43°43'24.7"N 7°56'45.5"W) y después visita San Andrés de Teixido, no te dejes la Fuente de los Tres Caños sin refrescarte.
Cabo Prior es digno de ver y queda de paso costeando para llegar a Ferrol al Castillo de San Felipe (43°27'57.8"N 8°16'51.4"W). Al otro lado de la Ría de Ferrol está el Castillo de La Palma (hoy día creo que es visitable 43°27'44.4"N 8°16'27.2"W) pero sobre todo, sube al mirador de la Bailadora,antigua batería, para ver uno de los grandes espectáculos paisajisticos de Galicia.
Puentedeume y una pequeña ruta por Las Fragas del Eume para ir al monasterio de Caaveiro (43°24'52.6"N 8°03'55.2"W). Si pasas en domingo por esta zona, acércate a Betanzos, hay ambiente motero en el centro 43°16'46.0"N 8°12'37.1"W y de paso puede caer una tortilla, también hay visita al Parque do Pasatempo.
Caión, Malpica. Llegando a Corme, que da nombre a la ría, tal vez puedas encontrar los mejores percebes y también subir a Nosa Sra do Faro (43°16'45.1"N 8°54'52.3"W) y después ver toda la ría desde el Mirador de Monte Blanco (43°14'24.0"N 8°55'53.6"W). A poca distancia se puede conocer el Castro de Borneiro (43°11'45.9"N 8°57'10.2"W) y el Dólmen de Dombate (43°11'24.2"N 8°58'04.2"W). Estás en la Costa de la Muerte, todo es espectacular, Camelle, Muxía. tras dejar atrás Finisterre, que ya conoces, tendrás que subir al Mirador de Ézaro, es otra postal de Galicia que no se puede perder (42°55'01.6"N 9°06'59.0"W). En Carnota se puede visitar el hórreo, muy largo y en Lira otro. Muros, Noia, el Castro de Baroña, dunas de Corrubedo, etc...
Y si aún te queda tiempo, como dice "rusde", ve a Los Cañones del Sil por Monforte, Castro Caldelas, Ourense.
Si haces todo esto, mi consejo es que acabes en Aquis Querquennis contemplando un campamento romano y relajándote en agua termal gratuita.
Saludos
 
Última edición:
Mil gracias a todos por la información!!!! Voy a estudiar

Xrvssssss
 
Si la idea es seguir la costa, es fácil, N-642 y LU-862, AC-862. Visita Sargadelos, San Ciprián, Viveiro (sube al mirador de San Roque 43°39'48.0"N 7°34'38.3"W). Si tienes ganas de caminar vete a Fouciño do Porco (43°42'55.0"N 7°36'37.8"W), continúa hacia O Barqueiro, Estaca de Bares. Procura hacer noche por los alrededores para ver la puesta de sol en Loiba (el banco más bonito del mundo 43°44'39.4"N 7°45'07.9"W). Cuando hayas pasado la ría de Ortigueira sube al mirador da Miranda ( 43°42'59.3"N 7°53'47.6"W) baja a Cariño, Cabo Ortegal, sube hacia San Andrés de Teixido por la DP-2205, en el alto cuando veas una pequeña construcción de piedra a la derecha, para, aparcamiento a la izquierda, estás en el mirador de Herbeira (43°43'24.7"N 7°56'45.5"W) y después visita San Andrés de Teixido, no te dejes la Fuente de los Tres Caños sin refrescarte.
Cabo Prior es digno de ver y queda de paso costeando para llegar a Ferrol al Castillo de San Felipe (43°27'57.8"N 8°16'51.4"W). Al otro lado de la Ría de Ferrol está el Castillo de La Palma (hoy día creo que es visitable 43°27'44.4"N 8°16'27.2"W) pero sobre todo, sube al mirador de la Bailadora,antigua batería, para ver uno de los grandes espectáculos paisajisticos de Galicia.
Puentedeume y una pequeña ruta por Las Fragas del Eume para ir al monasterio de Caaveiro (43°24'52.6"N 8°03'55.2"W). Si pasas en domingo por esta zona, acércate a Betanzos, hay ambiente motero en el centro 43°16'46.0"N 8°12'37.1"W y de paso puede caer una tortilla, también hay visita al Parque do Pasatempo.
Caión, Malpica. Llegando a Corme, que da nombre a la ría, tal vez puedas encontrar los mejores percebes y también subir a Nosa Sra do Faro (43°16'45.1"N 8°54'52.3"W) y después ver toda la ría desde el Mirador de Monte Blanco (43°14'24.0"N 8°55'53.6"W). A poca distancia se puede conocer el Castro de Borneiro (43°11'45.9"N 8°57'10.2"W) y el Dólmen de Dombate (43°11'24.2"N 8°58'04.2"W). Estás en la Costa de la Muerte, todo es espectacular, Camelle, Muxía. tras dejar atrás Finisterre, que ya conoces, tendrás que subir al Mirador de Ézaro, es otra postal de Galicia que no se puede perder (42°55'01.6"N 9°06'59.0"W). En Carnota se puede visitar el hórreo, muy largo y en Lira otro. Muros, Noia, el Castro de Baroña, dunas de Corrubedo, etc...
Y si aún te queda tiempo, como dice "rusde", ve a Los Cañones del Sil por Monforte, Castro Caldelas, Ourense.
Si haces todo esto, mi consejo es que acabes en Aquis Querquennis contemplando un campamento romano y relajándote en agua termal gratuita.
Saludos
Voy a hacer el punta a punta, y mi idea inicial era ir directo a Coruña parando como mucho en la Playa de las Catedrales. Pero vista la extraordinaria información que has aportado me veo en la "obligación" de coger un par de días más para poder conocer la estupenda ruta que propones por el norte, aunque "solo" sea hasta Corme. Y ya puestos a pedir, te agradecería que me "ordenaras" donde tengo que comer en Corme, antes de volver al hotel de Coruña. Muchisimas gracias por la información que has aportado.
Un saludo.
 
Voy a hacer el punta a punta, y mi idea inicial era ir directo a Coruña parando como mucho en la Playa de las Catedrales. Pero vista la extraordinaria información que has aportado me veo en la "obligación" de coger un par de días más para poder conocer la estupenda ruta que propones por el norte, aunque "solo" sea hasta Corme. Y ya puestos a pedir, te agradecería que me "ordenaras" donde tengo que comer en Corme, antes de volver al hotel de Coruña. Muchisimas gracias por la información que has aportado.
Un saludo.
En Corme Porto, no hay mucho donde comer, el Restaurante Miramar (conveniente reservar en festivo) es lo único que conozco para sentarse a la mesa, no obstante, mi información de restaurantes resulta escasa porque yo utilizo la "técnica del bocata" para evitar las digestiones sobre la moto. Galicia es tierra de buenos menús por lo que no tendrás mayor problema en casi cualquier punto de ruta sin necesidad de buscar "estrellas ...."
A disfrutar el puntapunta
Saludos
 
En Corme Porto, no hay mucho donde comer, el Restaurante Miramar (conveniente reservar en festivo) es lo único que conozco para sentarse a la mesa, no obstante, mi información de restaurantes resulta escasa porque yo utilizo la "técnica del bocata" para evitar las digestiones sobre la moto. Galicia es tierra de buenos menús por lo que no tendrás mayor problema en casi cualquier punto de ruta sin necesidad de buscar "estrellas ...."
A disfrutar el puntapunta
Saludos

Buff totalmente recomendado el Miramar, en cantidad y calidad. Eramos tres y no dimos acabado con todo. Nada más entrar , al vernos con toda la parafernalia ya nos dijeron que podíamos dejar los casscos y las cajadoras en un hueco entre los comedores. Yo repetiría seguro.

No hay sitio para aparcar delante, eso sí.
 
Muchas gracias por vuestras recomendaciones. Decidido, el Miramar, ya le buscaremos un buen sitio a la moto.
 
Si la idea es seguir la costa, es fácil, N-642 y LU-862, AC-862. Visita Sargadelos, San Ciprián, Viveiro (sube al mirador de San Roque 43°39'48.0"N 7°34'38.3"W). Si tienes ganas de caminar vete a Fouciño do Porco (43°42'55.0"N 7°36'37.8"W), continúa hacia O Barqueiro, Estaca de Bares. Procura hacer noche por los alrededores para ver la puesta de sol en Loiba (el banco más bonito del mundo 43°44'39.4"N 7°45'07.9"W). Cuando hayas pasado la ría de Ortigueira sube al mirador da Miranda ( 43°42'59.3"N 7°53'47.6"W) baja a Cariño, Cabo Ortegal, sube hacia San Andrés de Teixido por la DP-2205, en el alto cuando veas una pequeña construcción de piedra a la derecha, para, aparcamiento a la izquierda, estás en el mirador de Herbeira (43°43'24.7"N 7°56'45.5"W) y después visita San Andrés de Teixido, no te dejes la Fuente de los Tres Caños sin refrescarte.
Cabo Prior es digno de ver y queda de paso costeando para llegar a Ferrol al Castillo de San Felipe (43°27'57.8"N 8°16'51.4"W). Al otro lado de la Ría de Ferrol está el Castillo de La Palma (hoy día creo que es visitable 43°27'44.4"N 8°16'27.2"W) pero sobre todo, sube al mirador de la Bailadora,antigua batería, para ver uno de los grandes espectáculos paisajisticos de Galicia.
Puentedeume y una pequeña ruta por Las Fragas del Eume para ir al monasterio de Caaveiro (43°24'52.6"N 8°03'55.2"W). Si pasas en domingo por esta zona, acércate a Betanzos, hay ambiente motero en el centro 43°16'46.0"N 8°12'37.1"W y de paso puede caer una tortilla, también hay visita al Parque do Pasatempo.
Caión, Malpica. Llegando a Corme, que da nombre a la ría, tal vez puedas encontrar los mejores percebes y también subir a Nosa Sra do Faro (43°16'45.1"N 8°54'52.3"W) y después ver toda la ría desde el Mirador de Monte Blanco (43°14'24.0"N 8°55'53.6"W). A poca distancia se puede conocer el Castro de Borneiro (43°11'45.9"N 8°57'10.2"W) y el Dólmen de Dombate (43°11'24.2"N 8°58'04.2"W). Estás en la Costa de la Muerte, todo es espectacular, Camelle, Muxía. tras dejar atrás Finisterre, que ya conoces, tendrás que subir al Mirador de Ézaro, es otra postal de Galicia que no se puede perder (42°55'01.6"N 9°06'59.0"W). En Carnota se puede visitar el hórreo, muy largo y en Lira otro. Muros, Noia, el Castro de Baroña, dunas de Corrubedo, etc...
Y si aún te queda tiempo, como dice "rusde", ve a Los Cañones del Sil por Monforte, Castro Caldelas, Ourense.
Si haces todo esto, mi consejo es que acabes en Aquis Querquennis contemplando un campamento romano y relajándote en agua termal gratuita.
Saludos

Como veo que la salida es por Portugal, a lo que ha indicado LuisMC y siguiendo en dirección sur, podrías añadir el Mirador de A Curota (42º 37' 33.2" N - 8º 57' 35.3" W) (https://es.wikipedia.org/wiki/La_Curota), con acceso desde A Pobra do Caramiñal. También es recomendable la ruta que va desde Baiona hasta A Guarda (PO-552) y una vez que llegues a A Guarda, subir hasta Sta. Tecla con vistas a la desembocadura del Miño y de Portugal al otro lado del río, así como el castro celta que está en la subida (https://es.wikipedia.org/wiki/Castro_de_Santa_Tecla).
 
Como veo que la salida es por Portugal, a lo que ha indicado LuisMC y siguiendo en dirección sur, podrías añadir el Mirador de A Curota (42º 37' 33.2" N - 8º 57' 35.3" W) (https://es.wikipedia.org/wiki/La_Curota), con acceso desde A Pobra do Caramiñal. También es recomendable la ruta que va desde Baiona hasta A Guarda (PO-552) y una vez que llegues a A Guarda, subir hasta Sta. Tecla con vistas a la desembocadura del Miño y de Portugal al otro lado del río, así como el castro celta que está en la subida (https://es.wikipedia.org/wiki/Castro_de_Santa_Tecla).
Si señor, magnífica referencia. Con sólo referirme a A Coruña he soltado un rollo de "moito carallo", si hacemos alusión a todo el resto de Galicia, firmamos una enciclopedia ... :-)
Saludos
 
Atrás
Arriba