Kubrick, comparto algo de lo que has comentado, pero creo que eres un poco injusto con Alex.
Si me permites, según pienso, el problema que tuvo Crivillé en 500 fue toparse con Doohan, como les ocurrió a tantos otros como Schwantz con Rainey, o como a Rominger con Induráin en ciclismo.
Todos son grandes deportistas, pero tienen la desgracia de coincidir en el tiempo con lo que los americanos llaman un " natural ", o lo que nosotros denominamos un fuera de serie ; como Schumacher, Rossi, Michael Jordan, etc...gente que están dotados para el deporte que desarrollan y a los que el entreno les cunde más que a los demás y que vienen equipados ya desde el nacimiento con unas condiciones especiales que los hace únicos para la práctica de determinadas actividades.
Con lo que estoy deacuerdo contigo, es en que Crivi no supo defender su título como cabía esperar, y nos lo debía a la afición, que estuvimos 7 años esperando el momento y de repente después de conseguirlo se desinfló como un globo y nos dejó con un palmo de narices.
Claro que tardó tantos años en conseguirlo, que cuando lo hizo coincidió con la irrupción de otra generación con su nuevo natural, que es Rossi, y que lo retiró más que la supuesta enfermedad neurológica que acabó siendo , gracias a Dios, nada de nada.
Es cierto también que no es un chico con carisma, por lo que sabemos de él es bastante sosete, pero eso forma parte del carácter de cada uno.
Hay que admitir que Doohan, tampoco era muy carismático, o al menos no al estilo Loris, Biaggi ( que te lo has dejado y es un gran campeón) o como lo es ahora Rossi. Eso sí, no dejaba jamás perder un punto y estuvo dando el 110% hasta que la caída le retiró.