Crónica 40.000 kilómetros en un año con mi K 1300 GT.

liluni

Curveando
Registrado
18 Nov 2009
Mensajes
1.691
Puntos
0
Ubicación
El Campello (Alicante)
Ha sido un año intenso con mi nueva moto y quería expresar en este foro mi experiencia por si algun@ la encuentra de utilidad.

La moto la compré en el concesionario Dos Rodes de Valencia por estas fechas en Diciembre 2009.

Sobre ellá ya se ha vertido mucha tinta en estas páginas (o mejor dicho bytes).

Mi opinión es la siguiente:

es una moto increiblemente potente que nos dibuja una sonrisa cada vez que se le retuerce la oreja, el comportamiento dinámico es intachable y se tiene en las curvas que dá miedo y mas de un susto (en el buen sentido de la palabra) a muchas motos que llenan nuestras carreteras los fines de semana.
La comodidad y la practicabilidad están muy logradas aunque opino que el asiento (el del piloto) castiga algo nuestras posaderas aunque las mías despues de estos kilómetros tienen ya la forma del asiento  ;D

Los mandos y todo lo que resulta necesario estrán a mano y muy logrados por lo que en muy poco tiempo uno se hace a los mismos.

La frenada es impresionante y el ABS funciona de maravilla.
Me gustaría que la frenada combinada pudiera desconectarse porque en conducción racing es muy intrusivo y si estamos frenando fuerte en una apurada, al reducir marcha la rueda trasera tiende a bloquearse puesto que ya está siendo frenada por el combinado y esto no hay ABS o ASC que lo module, lo tenemos que hacer nosotros y contar con un factor de retención añadido (la frenada) que no podemos cuantificar no ayuda  >:(

Respecto al ASC puedo decir que sirve para ayudarnos en esas situaciones diarias con las que nos encontramos sobre todo en ciudad (lluvia, pintura blanca, asfaltos cambiantes etc...) pero siendo sincero no está muy logrado porque es muy brusco para una conducción deportiva, el sistema corta de golpe la potencia pero si la pasada con el mango es buena esto resulta en un movimiento brusco que a veces nos llega hasta las partes nobles por lo que es mejor desconectarlo si realmente vamos a pasar un buen rato por la montaña.
El sistema hace su cometido (salvar la perdida de adeherencia pero en realidad nos hace perder mas tiempo.

Respecto al conjunto cambio embrague que decir...
A mí no me ha dado ningún problema significativo pero no podemos ocultar que es de todo menos fino...

He ido adoptando mi manejo con el cambio durante los kilómetros y he probado muchas cosas distintas y finalmente resulta que cuanto mas rapido cambias (me refiero a la maniobra de cambiar) mejor funciona, es complicado de explicar pero hemos encontrado una forma de entendernos.
Eso sí el MEGAKLONK al poner primera es inevitable pero a mi incluso me gusta ya porque por lo menos te miran en los semaforos cuando vas a salir y supone un plus de seguridad  ;D ;D
Volviendo al cambio, creo que una moto como esta se merece algo mejor y mas acorde con su categoría.

El ESA es el mejor invento del mundo, tener al alcance del dedo la posibilidad de adaptar las suspensiones a las condiciones de carga, estado de ánimo o carretera es algo que no se puede negar y a mí no me ha dado ni un solo fallo.

Creo que no me dejo ya nada por comentar y mi opinión general sobre este modelo es que es una moto impresionante y sobre todo muy polivalente pues permite hacer de todo con ella y si queremos lo podemos hacer muy rapido.

Respecto a la estética del modelo que cada cual la evalúe pero reconozco por mi parte que no es una moto especialmente bonita porque resulta muy larga entre ejes y el efecto óptico que produce no me resulta agradable.


Voy a enumerar los pequeños problemas que he tenido durante estos 40.000 kilómetros, siendo el mas significativo el de la batería.
Estos problemas han sido todos atendidos en Dos Rodes siempre en garantía y desde aquí felicito a todo el equipo que lo compone porque son profesionales de verdad.

1) Rotura del pulsador de puños calefactables, esto me lo cargué yo solito dándole en repetidas ocasiones cuando estaba congelado el mecanismo a -10ºC en Pingüinos, la alefacción no dejo de funcionar pero el botón se quedó hundido.
2) Retén del cardán, esto le puede pasar a cualquiera y la duración de un retén depende de factores externos como variaciones de temperatura, suciedad etc..
3) batería con 30.000 kilómetros, esto si que me parece que no tiene nombre.
Mi moto se utiliza a diario y no precisamente para trayectos cortos por lo que la batería trabaja como se supone que está diseñada para hacerlo (condiciones de carga y descarga) por lo que si ésta ha fallecido es básicamente porque es una batería de gama económica insuficiente para este tipo de montura y gasto eléctrico.

Por lo demas no he tenido ni un solo problema serio y la moto no me ha dejado tirado nunca porque incluso cuando la batería comenzó a fallar el sistema desconectaba ABS, ASC y demás elementos de consumo eléctrico pero siempre manteniendo el motor.

De regalo de aniversario hemos estado este finde en Arguis donde hemos alcanzado según comentan  -14 ºC a las 06.00 horas del domingo.
Yo me levanté a las 07.30 horas y ella a las 07.32 horas bajo una importante capa de hielo, le dí al botón de arranque tras realizar su autochekeo y arrancó sin titubear despúes de dormir a la intemperie sin ni siquiera tapar..

Moto 100% recomendable.

Un saludo a todos y nos vemos por las carreteras.
 
Liluni, te agradezco que me hayas hecho el favor de explicar como es la moto ( ;D), porque me apetecía hacerlo, pero la "vagancia" me ha ganado.
La mia es la 1.200 del 2.006 y las sensaciones obtenidas con ella, son exactamente las mismas que tú has narrado.
Saludos.
 
Y yo que creía que con 20 ó 25.000 km/año andaba en moto... 40.000 km en un añito. ¡Enhorabuena! y gracias por esas impresiones tranquilizadoras sobre la k. Vsss
 
Estoy con Liluni y Joaquin, una moto extraordinaria en todos los sentidos, incluída su fiabilidad.
 
En mi opinion cada dia me gusta mas conducirla, me divierto encima de ella, cual sea el recorrido.

salu222
 
Gracias Liluni por ponernos tu experiencia con los 40.000 km., algo de tranquilidad nos hace falta a los propietarios de las K, por que mira que hay gente que ha tenido una experiencia más negativa con las suyas. Saludos
 
Por lo que veo, aqui hay infinidad de opiniones, pero supongo que como en cualquier foro de cualquier marca y modelo.
Yo no he tenido ningun proble ma con mi 1200GT del 2006, a excepcion de la caja del filtro y nada mas.
Si es verdad que hay muy malos comentarios sobre estas motos, pero creo que no es lo habitual.
Con esto no quiero decir que no existan problemas con determinadas motos, pero creo que influyen muchos factores, y no solo que las motos esten mal construidas y diseñadas, como por ejemplo donde se suele usar, la climatologia, las manos del conductor, y por supuesto... la suerte que se tenga con la moto que te toca.
En todas las marcas y modelos salen motos con defecto, y la verdad es que jode mucho cuando te toca una de esas.

En general creo que son motos impresionantes en todo, (es mi opinion), y de hecho, por mas que veo muchos comentarios en contra de la marca, casi todo el mundo las recomienda al 100%, como yo.

Saludos
 
Gracias por vuestras apreciaciones, yo cuento mi historia tal y como la he vivido y espero que en este año que viene le haga al menos otros 40.000 jeje
 
Muy buena cronica.
Corroboro lo del asiento y la caja de cambios ...... que pena; lo del asiento se puede arreglar pero lo del cambio .... que lastima, de verdad .....
Creo que en la 1300 se han esmerado mucho mas, no deja de ser una 1200 "maqueada" pero por lo menos el producto es ya verdaderamente "vendible", la 1200 fue un error, y la 1300 es por lo menos y como minimo lo que tuvo que ser desde el principio....
 
Muy buena crónica, firmaría ahora mismo 40.000 kilómetros con solo esos pequeños problemas.
Ráfagas.
 
Hola liluni, me agrada que alguien comente sus experiencias tan intetesante con una gt 1300 pues tengo otra y son similares. La mía es de marzo del 2009 y tiene 43.000 km. y lo que tú dices, es un misil tierra tierra y devora los kms que casi no te das cuenta. Tan sólo difiero en lo que respecta al abs y al control de tracción que según tú es muy intrusivo en conducción sport, y te digo que a mi no me lo parece pues aunque salte el control de tracción peor es que te pegue una derrapada y te tire al suelo, todas las medidas de seguridad son pocas. En cuanto al abs es estupendo tirar de la maneta derecha fuerte y que trabaje el repartidor de frenada es una gozada, consigues unas frenadas brutales para una moto que pesa tanto. Lo que recomiendo es ponerle gomas blandas para que el abs y control salte más tarde, se nota bastante. Bueno dejo de enrrollarme vsssss a todos
 
Jose Antonio GT encantado de conocerte.
Lo que trato de explicar es que el ASC es un poco burdo en su funcionamiento, no intrusivo, porque cuando salta es porque realmente hay una perdida de adeherencia, de hecho te deja derrapar un pelinín antes de actuar.
Lo que pasa es que ahora existen sistemas de control de tracción mucho mas elaborados que cortan la potencia gradualmente, no de golpe como en las nuestras.

Respecto al ABS comento que su funcionamiento es muy bueno pero me gustaría poder desconectar la frenada combinada en algunas zonas, no el ABS.

Yo la llevo con las BT023 que son un buen compromiso entre duración y agarre y la moto va increíble...

Saludos.
 
totalmente de acuerdo la tuve duarte 9 meses y 11000 km
y mi primer comentario fue a los rteros no la prueben porque la cambiaran .
hay mucha dif con el boxer iba de maravilla.
cosas de la vida la vendi ha 1 año( no soporto mas esta espera)pero me gusta la 1600 gt
 
Hola liluni, ahora con la aclaratoria si que estoy totalmente de acuerdo con tigo.
El asc de todas formas cuando me a saltado en una rotonda a sido mucho mas brusco que en una curva rápida y larga que actúa como si se quedara a unas vueltas sin subir pero tampoco baja pues sigo acelerando. No se si os ha pasado. Vssss
 
73616E74696C6F75000 dijo:
totalmente de acuerdo la tuve duarte 9 meses y 11000 km
y mi primer comentario fue a los rteros no la prueben porque la cambiaran .
hay mucha dif con el boxer iba de maravilla.
cosas de la vida la vendi ha 1 año( no soporto mas esta espera)[highlight]pero me gusta la 1600 gt[/highlight]


PUES YA TE NOS QUEDA MENOS.......Y HASTA AHÍ PUEDO LEER...
 
2025392F152B243E25242325152D3E4A0 dijo:
Hola liluni, ahora con la aclaratoria si que estoy totalmente de acuerdo con tigo.
El asc de todas formas cuando me a saltado en una rotonda a sido mucho mas brusco que en una curva rápida y larga que actúa como si se quedara a unas vueltas sin subir pero tampoco baja pues sigo acelerando. No se si os ha pasado. Vssss

Será una sensación debido al diferente grado de inclinación y/o velocidad, porque el ASC es un control de tracción muy rudimentario. No es como el de Ducati o MV Agusta, ni siquiera como el de la S1000RR....

...hasta el de la R1200GS es más "elaborado", ya que permite llevarlo al 50% para cuando vas por tierra(te puedes pegar unas cruzadas de impresión).

Pese a todo, a mi ya me ha salvado una vez de salir por orejas (hace unas semanas, al acelerar "a cascoporro" a la salida de una curva....noté perfectamente como "cortaba" la potencia de golpe al irse la rueda trasera). ;)
 
Hola a todos.
Corroboro vuestras impresiones. Salvo los "errores crónicos de diseño" como embrague y cambio, en su conjunto es una motocicleta fantástica por potencia, estabilidad, confort y seguridad. En cuanto al asiento, pienso que hay interesantes opciones en el mercado que solucionan el problema....
V'ssssssssss
 
enhorabuena por esos 40.000 km de satisfacciones, ahora a por otros tantos.

Sobre la moto ya lo habéis dicho todo, esperemos que continúen así de bien ;)
 
Liluni siempre es agradable saber de alguien que tiene buenas experiencias, en concreto 40.000. Me acabo de cambiar a la K1300 viniendo de la GS y todavía nos estamos haciendo amigos. Pero las sensaciones son excelentes y su comportamiento dinámico mucho mejor del que esperaba. Apenas tiene 1000kms y con este tiempo de agua y frios me está costando salir, ya tiene uno sus años :-/. Lo cual no quiere decir que no me moje y me hiele con tal de dar un paseito con ella. No creo que llegue a tu número de kilómetros en un año, pero sabiendo que da ese buen resultado me siento mas tranquilo. De hecho siempre he creido que BMW, en conjunto, no es fácil de superar. Gracias por tus comentarios y Felices Fiestas a todos.
 
Me alegro mas que mucho de que por fin esten saliendo buenas las Ks .....
Lo del asiento yo lo veo como una concesion al diseño mas que a la ergonomia, en mi caso el problema es que no apoyo los muslos debido a la pronunciada caida y estrechez en la zona del deposito. Yo le daria un poco mas de anchura y sobre todo una caida menos pronunciada, mas redondeada .... seria menos estetico pero serviria para lo que esta pensado; sentarse .
 
muchas gracias por tu aporte. me encanta esa moto, ... estuve a puntito, pero ... :-X

que la disfrutes y le hagas otros tantos kilómetros más, y por supuesto, que nosotros lo leamos. ;)

a ese ritmo te duraran las motos un par de años a lo sumo, ¿no? ;D ¿tienes ya en mente la próxima?

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]
 
Pues la idea es aguantarla un año mas, pero a veces uno se enamora.... ya veremos....

Me llama la idea del 6 cilindros pero tengo que probarla antes porque dudo que sea tan deportiva como la 1300 y una S que también me llama no tiene tanta protección ni capacidad de carga, veremos dentro de un año.

Felices fiestas, voy a terminar en la Oficina que hoy es día de familia...
 
7174716873741D0 dijo:
Pues la idea es aguantarla un año mas, pero a veces uno se enamora.... ya veremos....

Me llama la idea del 6 cilindros pero tengo que probarla antes porque dudo que sea tan deportiva como la 1300 y una S que también me llama no tiene tanta protección ni capacidad de carga, veremos dentro de un año.

Felices fiestas, voy a terminar [highlight]en la Oficina [/highlight]que hoy es día de familia...


Pero, haciento 40.000 al año estas en la oficina ????? ;D ;)
 
Gracias por la cronica, pero los que tenemos la suerte de tenerla no nos suena nada a nuevo, muy pocas motos hay en el mercado que te den las sensaciones de una K GT ;) ;)
 
Siempre es agradable escuchar comentarios positivos de nuestras motos. Justo ayer por la tarde subí con mi KS a la sierra a curvear un par de horas y la satisfación que da esta moto al conducirla te hace olvidar los errores de diseño que trae. La verdad es que yo tampoco me puedo quejar demasiado viendo como les ha ido a bastantes compañeros. Fuera de garantía aún no ha tenido nada, y espero que así siga. Saludos y feliz año nuevo a todos.
 
liluni, estabas tu esta mañana sobre las 12,30h a la altura de Harley en Sta.Faz con una GT roja?
 
Si, me he quedado pensando también lo mismo y puede ser que nos hayamos cruzado también por la circunvalación de Alicante un poco antes de las 10.00 de la mañana?

Que casualidad va a ser que nos hemos cruzado dos veces hoy.
Imagino que volvías de rutita pues estabas acompañado no?
Yo por el contrario volvía de currar por Murcia jajaja...
 
pues si, tambien te he visto por la autovia.......... a ver si la proxima te aviso y te apuntas......hemos ido a tomar una cervecita por navidad....

saludos
 
bueno, me alegra ver que por fin alguien habla bien de la moto, que no solo son problemas lo que tiene la K

enhorabuena, liluni ;) ;) ;)
 
Yo si me avisas con tiempo alguna mañana entre semana me puedo escapar Jac.

Gracias Albert, como van los preparativos para la seis cilindros?
 
Tengo justamente la mitad de Km (20.000), la percepcion que tengo de la maquina es similar a la tuya, salvo por el consumo de aceite, en mi caso es de 360cc/1000Km, lo que considero solo admisible para una Harley de los años 70.
Cual es el consunmo de aceite de la tuya, pues en tiendo que debe ser nulo o inapreciable, al no mencionarlo.

gracias
 
3E2F2D21057F7D7E7E091A4E0 dijo:
Tengo justamente la mitad de Km (20.000), la percepcion que tengo de la maquina es similar a la tuya, salvo por el consumo de aceite, en mi caso es de 360cc/1000Km, lo que considero solo admisible para una Harley de los años 70.
Cual es el consunmo de aceite de la tuya,  pues en tiendo que debe ser nulo o inapreciable, al no mencionarlo.

gracias

la verdad es que es mucha aceite .. pero para la casa normal..
el consumo de aceite sigue siendo el mismo que nueva no ha ido a menos?..

si a los 30.000 no dejo de consumir ya no lo hara asi que o te pones duro , que puede servir de poco o si no le das caña tipo circuito ,, cambia el tipo de aceite.
 
La mía consumía un poco al principio.
Tenía que rellenar unos 500 cc antes de las revisiones de los 10.000 y 20.000.
en los 30.000, 40.000 y la última la de los 50.000 no he tenido que rellenar nada.

Suerte amigo..
 
Atrás
Arriba