¿Cuál es el motor BMW que más se vende?

bolle

Curveando
Registrado
15 May 2006
Mensajes
2.363
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Al hilo de las estadísticas de @ovejanegra me ha entrado la curiosidad y he unificado las ventas de BMW en función de sus motores y el resultado es bastante curioso:

Bóxer LC: R 1250 GS/GSA, R 1250 RT, R 1300 GS, R 1250 RS, R 1250 R 4.062 ud.

2 línea: F 750 GS, F 850 GS/GSA, F 900 R, F 900 XR 3.536 ud.

4 línea: S 1000 XR, S 1000 RR, S 1000 R, M 1000 R, M 1000 RR 800 ud.

Mono: G 310 GS, G 310 R 514 ud.

Bóxer aire: R NINE T, NINE T SCRAMBLER, NINE T PURE, NINE T URBAN G/S 482 ud.

Bóxer 18: R 18 /CLASSIC/ROCTANE, R 18 TRANSCONTINENTAL, R 18 B 224 ud.

6 línea: K 1600 GT/GTL/B 211 ud.

Evidentemente el más vendido es el bóxer LC, pero:

  • me sorprende lo cerca que está en ventas el 2L del bóxer LC
  • que el siguiente motor BMW más vendido sea el 4L
  • lo poco que se vende el mono, siendo la entrada a BMW
  • lo poquísimo que se vende el bóxer de aire comparado con el LC, a pesar de la buena fama que tiene
  • lo de las bóxer 18 y el 6L es ya puro nicho, espero que las ventas en España no sean representativas del mercado mundial
¿Qué opináis?
 
Me sorprende bastante las ventas del 2 cilindros en línea.Lo del bóxer de aire es normal que no se venda igual que el de refrigeración líquida porque solo lo usan en un nicho dedicado a nostálgico con motos de estilo neoretro.
 
Al bóxer de aire sólo le falta la moto, por eso no se vende.
Pues yo supongo que habría que ver los recursos en fábrica ( líneas de producción, empleados, desarrollo...) destinados a ese motor, y que no interesa que sean más. ¿Volver atrás, para qué?
 
Los 2 cilindros en línea siempre han funcionado muy bien , tanto los Rotax, como los posteriores.
Con las primeras 800 que llevaban el Rotax, BMW acertó de pleno.
 
Hacía la pregunta en nombre de ellos...¿Crees que les mueve eso que has contestado? ??‍♂️

He respondido con una pregunta ya que lo que yo crea no tiene ninguna importancia. Estoy muy lejos de reunir el tipo de perfil que interesa a una marca, a mí me gusta reparar y mantener.

Será por eso que el mostrador de recambios en los concesionarios suele estar apartado y sin ningún tipo de decoración que lo haga más agradable y acogedor?

- Pulse el timbre para ser atendido, reza el cartel cuando voy a por algún recambio. Hay que ver qué poco glamour ?
 
No sé qué decir, yo creo que lo que más me inspiran estos números es preocupación.

Para mí BMW es boxer.

Creo que ese motor es la joya de la corona de BMW, una máquina que han sabido mantener y evolucionar a lo largo de... ¿un siglo? También creo que es una parte del secreto del éxito (sin paliativos) de la GS. Y eso es algo tan difícil como conseguir la fiabilidad japonesa, forma parte de la identidad de la marca, su hecho diferencial, su gancho de fidelización. El día que BMW abandone el boxer, una parte importante de la marca se irá con él.

Por eso me preocupa que unos motores utilitarios fabricados en China casi igualen al boxer en volumen de fabricación dentro de BMW.

Aunque todo esto no tiene mucho sentido porque pronto todos estos motores serán historia. Espero que BMW construya un boxer eléctrico.
 
Esos otros motores son la puerta de entrada para muchos futuros propietarios de motos con motor boxer,sobre todo los que tienen 800 y 750, 850 etc, muchos acabarán en Gs con boxer.
 
Como ha apuntado Norte, al motor bóxer de aire le falta la moto. En términos de marketing se canibalizarian ambos bóxer, pero sería una buena estrategia comercial ofrecer bóxer de 800 y de 1000 para los que empiezan. Seguro que entonces los loncin dejarían de venderse tanto
 
Para mí BMW es boxer.

Creo que ese motor es la joya de la corona de BMW, una máquina que han sabido mantener y evolucionar a lo largo de... ¿un siglo? También creo que es una parte del secreto del éxito (sin paliativos) de la GS. Y eso es algo tan difícil como conseguir la fiabilidad japonesa, forma parte de la identidad de la marca, su hecho diferencial, su gancho de fidelización. El día que BMW abandone el boxer, una parte importante de la marca se irá con él.
Lo mismo pienso yo. Menos mal que algún lumbrera ahí dentro se dió cuenta en su momento, porque los primeros "ladrillos" K de cuatro y posteriormente tres cilindros salieron al mercado con el fin de cargarse al boxer.

Salut !!!
 
No sé qué decir, yo creo que lo que más me inspiran estos números es preocupación.

Para mí BMW es boxer.

Creo que ese motor es la joya de la corona de BMW, una máquina que han sabido mantener y evolucionar a lo largo de... ¿un siglo? También creo que es una parte del secreto del éxito (sin paliativos) de la GS. Y eso es algo tan difícil como conseguir la fiabilidad japonesa, forma parte de la identidad de la marca, su hecho diferencial, su gancho de fidelización. El día que BMW abandone el boxer, una parte importante de la marca se irá con él.

Por eso me preocupa que unos motores utilitarios fabricados en China casi igualen al boxer en volumen de fabricación dentro de BMW.

Aunque todo esto no tiene mucho sentido porque pronto todos estos motores serán historia. Espero que BMW construya un boxer eléctrico.
Pero hay que tener en cuenta que esos motores no boxer se venden mucho porque equipan motos más baratas. Yo lo veo diferente. Para mi la cantidad de Boxer que se venden es sorprendentemente alta y da fe de la buena salud de BMW Motorrad. No hay ninguna moto que tenga un motor tan .... ¿diferente? ¿peculiar? ¿carismático?. No conozco una marca que tenga un motor diferencial y popular como el boxer. Que siga así a estas alturas del siglo XXI para mi es un éxito sin paliativos. Yo en los años 90 lo abandone por considerarlo vetusto y antiguo (en la década dorada de las japos). Y he vuelto a él.
 
…Aunque todo esto no tiene mucho sentido porque pronto todos estos motores serán historia. Espero que BMW construya un boxer eléctrico.
De vez en cuando se vuelve a hablar del tema, por ejemplo:

2022062413215044499_5_659x371.jpeg


(BMW Motorrad Vision DC Roadster)


Pero ni se puede considerar un boxer, ni tendría demasiado sentido (en mi opinión). Ojo, que llevo más de diez años con coche eléctrico, para nada soy antieléctrico.

Iremos viendo.
 
De vez en cuando se vuelve a hablar del tema, por ejemplo:

2022062413215044499_5_659x371.jpeg


(BMW Motorrad Vision DC Roadster)


Pero ni se puede considerar un boxer, ni tendría demasiado sentido (en mi opinión). Ojo, que llevo más de diez años con coche eléctrico, para nada soy antieléctrico.

Iremos viendo.

Pues como concept me parece guapo, la verdad.
 
No hay ninguna moto que tenga un motor tan .... ¿diferente? ¿peculiar? ¿carismático?. No conozco una marca que tenga un motor diferencial y popular como el boxer.

Yo creo que hay otra: Harley-Davidson. Pero ni de lejos Harley ha evolucionado sus V-Twin como lo ha hecho BMW con su boxer. Esa puede ser una de las causas de su decadencia.

Otro ejemplo, pero menos logrado y mucho menos avanzado, ha sido Triumph con el paralelo de aire de sus Bonneville. Lo han evolucionado y lo han pasado al líquido con mucha clase y eficacia, pero es un motor mucho menos carismático y efectivo.

También esta Moto Guzzi, pero ellos fracasaron al evolucionar sus motores a diferencia de BMW. Ha sido ahora cuando han pasado de un motor de varillas a uno moderno, con poco éxito de momento.

Lo que ha hecho BMW con el boxer es un trabajo estupendo de ingeniería. Lo han transformado en una máquina moderna, eficaz y conservando una peculiaridad de funcionamiento que engancha. Esto no está al alcance de cualquiera.
 
Pese a que el boxer tiene sus followers y sus haters (esos típicos que no les gusta que no suba de vueltas que sea bronco aunque para mí es de los rodares más suaves que existen) es impresionante los que se venden.

Gran motor sin duda y las cifras hablan por sí solas.
 
Para mí también bmw es sinónimo de boxer.

Si nos vamos a otro tipo, tenemos opciones, mejores en mi opinión como pueda ser Yamaha, Triumph, honda.. el caso es que los motores loncin van montados en motos " convencionales" o sea, sin levers ni cardan, y ahí el mercado se abre mucho.
 
Para mí también bmw es sinónimo de boxer.

Si nos vamos a otro tipo, tenemos opciones, mejores en mi opinión como pueda ser Yamaha, Triumph, honda.. el caso es que los motores loncin van montados en motos " convencionales" o sea, sin levers ni cardan, y ahí el mercado se abre mucho.
Pues las ventas no te dan la razón (al menos en España):

Bóxer vendidos: 4.768 ud.

No bóxer: 5.061 ud.

Y no contamos scooters o eléctricas
 
Lo mismo pienso yo. Menos mal que algún lumbrera ahí dentro se dió cuenta en su momento, porque los primeros "ladrillos" K de cuatro y posteriormente tres cilindros salieron al mercado con el fin de cargarse al boxer.

Salut !!!
Yo la historia la conozco de otra manera, los ladrillos K se desarrollaron para salvar la división de motos de BMW cuando el producto que tenían era totalmente obsoleto (el bóxer de aire).

Y gracias a los buenos resultados de los ladrillos BMW Motorrad pudo desarrollar los bóxer modernos.
 
Pues las ventas no te dan la razón (al menos en España):

Bóxer vendidos: 4.768 ud.

No bóxer: 5.061 ud.

Y no contamos scooters o eléctricas

Es que las ventas no son reflejo de nada.. cuanto cuesta un boxer y cuanto cuesta un loncin o un G, que tampoco es bmw por cierto.

Tampoco las ventas me darían la razón si te digo que prefiero un Bentley a un dacia no?
 
Es que las ventas no son reflejo de nada.. cuanto cuesta un boxer y cuanto cuesta un loncin o un G, que tampoco es bmw por cierto.

Tampoco las ventas me darían la razón si te digo que prefiero un Bentley a un dacia no?
Vale, BMW es bóxer y lo demás de su catálogo es caca de vaca.
 
Vale, BMW es bóxer y lo demás de su catálogo es caca de vaca.

No el boxer es de bmw, los motores F y G, no son bmw, son loncin, no tergiversemos.

Y los S y K también son bmw, y en mi opinión, prefiero un motor BMW que un loncin, no sé si tanto como caca de la vaca.. pero a mi dame un bmw ( que para eso pago el sobreprecio de bmw sobre una Vogue)
 
El motor boxer es la seña de identidad de las motos bmw, pero como me gustaba la k75s, ese pienso que fue el otro motor de culto de bmw (para mi gusto que es mas bien touring)
 
Y yo que creía que el icono era el escudo a los lados del depósito...

Da gusto el foro, siempre aprendiendo.
 
No entiendo mucho, pero estoy casi seguro que BMW se deshizo de su bóxer 800 y lo cambió por un paralelo, debido a los costes de fabricación. No se fabrican bóxer fuera de Alemania y seguro que es un motor más complejo. Te puedes permitir un motor caro en una moto cara y emblemática, pero no en la gama media. A estas alturas de la película es impensable uno de 900 cc.
 
Atrás
Arriba