¿ Cual es la mejor familia BMW ?

Yo me quedo con la K 100 RS 16 V porque sencillamente a parte de la fiabilidad que está demostradísima, ha mantenido la accesibilidad mecánica, que si bien, la K 1100 RS mantiene, tapando el motor la pierde parcialmente, y además, no se ve el motor que opino que tiene un bonito diseño.

De acuerdo que la K 1200 RS hasta el 2005, representa el máximo desarrollo del motor longuitudinal, a parte de mejora de la suspensión delantera con el telelever, refrigeración del aceite del motor, servo ... si bien ya no me convece tanto porque cualquier problema con el ABS, evita que pueda ser reseteado sin acudir al taller.

Aún así a nivel de electrónica, no da el entorpecedor paso de la siguiente saga de Ks, que también cambian totalmente mecánicamente.

Otra cosa que para mi penaliza la K 1200 RS, es que la aerodinámica pierde bastante respeto a la K 100 / 1100 RS, al tener una pantalla tan alejada, que el aire se mete entre el conductor y la pantalla.

Ya, los 32 tornillos que hay que quitar para desvestir a la K 1200 RS y llegar por ejemplo al motor, o filtro de aire (otros 4 más), lo dice todo de la accesibilidad mecánica, que se riñe claramente con el coste de su mano de obra.  :o
 
Mcguiber dijo:
[quote author=kika link=1249975038/0#11 date=1249991668][quote author=El_Uve link=1249975038/0#2 date=1249975615]Hombre...es que todo es muy relativo, eh?

[highlight]Ten en cuenta que para mi, por ejemplo, las "antiguas" son poco más que "hierros".[/highlight]
Yo he probado(en mayor o menor medida):

R100GS
R80GS
K100RS 16v
R1150RT
K1200GT '06
R1200GS Adventure

Y para mi, la "mejor" en términos generales....es la Adventure. La K1200GT tiene muchisimo motor, pero es un bicharraco de tomo y lomo...además de que la unidad que probé adolecía del típico problema del ruido "feo" en el embrague al arrancar en caliente (12.000 km tenía la unidad).

De la R1150RT que probé, la moto era comodísima....pero el servo era una soberana mi.....por lo mal puesto apunto que estaba (demasiado brusco).

La K100RS 16v la probé de vuelva de Teruel, dirección Valencia....mientras el dueño de la BMW probaba mi VFR750F '95. Ni que decir tiene que frenos(salvo el ABS), suspensiones, chasis y motor me parecieron infinitamente mejores en la VFR.

Las otras dos R(100 y 80) me parecen dos cachos de hierro, sin chasis, sin frenos, sin neumáticos....(pese a eso, soy incapaz de seguir al dueño de esas motos (es un amigo mio) cuando le da por "achucharle" por carreteras reviradas). Será cuestión de conocerlas. Yo que soy un chavalin (29 años) y me he "criado" con motos modernas......no soy capaz de entender esas motos, y no me gustan (no me compraria una ni de coña)....pero entiendo a quien le gusten.

Por eso, es muy relativo.

De las R y K antiguas supongo que habría que quedarse con su fiabilidad (pese a que las R antiguas tambien tienen sus cosas...)....y de las modernas, su refinamiento.

Huy lo que ha dicho!!!!!!!!!!!

Que no te oigan los de clasicas que se va a liar.... ;D ;D ;D ;D
(me gustaría ver una Adventure cuando tenga 30 años como esta....)

Para mi gusto, K75 y K100...pero esto es que es cuestion de gustos, como la paella  :D :D[/quote]
En su momento cualquiera de las R o posteriormente las K fueron motos que notienen color con lo que se fabrica ahora(infinitamente mejor,teniendo en cuenta el año en que se fabricaron ).

Ahora lo que se fabrica ,cuando pase unos añitos ni te cuento,la mala vejez que le veo a mi querida RT1200,mas de la mita es plastico y la otra mitad es "HIERRO" pero con el control de calidad de ahora, los materiales .(peor calidad).
En su momento quien llevaba una K o una R sabia lo que llevaba (años 70/80 calidad y precio alto ej. k75C 1.600.000 + - pesetas) cosa que que ahora 30 años despues por 14000eur la tienes... y no deja de ser una moto,mas o menos exclusiva ,cualquiera la puede tenerla.
Saludos
[/quote]



A mi el tema de la vejez también me preocupa, pero no en mi K con sus 18 años a cuestas, sino en las actuales, que con tanto plástico cualquiera sabe como van a envejecer, ya que solo hay que fijarse en los tornillos con que facilidad pasmosa se oxidan. :o
 
Este post hubiera sido mas enriquecedor si teniendo como tiene casi 300 votos la cifra de respuestas dando argumentos no se hubieran quedado en 50 escasas, habida cuenta que algunos han intervenido en mas de una ocasion.

¿Porque habeis votado a cada uno de los modelos? Asi los que solo conocemos alguno de ellos podremos ampliar conocimientos
 
BLACK-con babero- VELVET dijo:
Este post hubiera sido mas enriquecedor si teniendo como tiene casi 300 votos la cifra de respuestas dando argumentos no se hubieran quedado en 50 escasas, habida cuenta que algunos han intervenido en mas de una ocasion.

¿Porque habeis votado a cada uno de los modelos?   Asi los que solo conocemos alguno de ellos podremos ampliar conocimientos

Bueno pues ahí van los motivos de votar a la R-100:

1º Porque es de "hierro" y como es de "hierro" no es de "plastico" y como no es de "plastico" puedo pegar mi bolsa sobredepósito de imanes.
2º Porque lleva un motor original BMW que no es copia de ningún otro, al contrario muchos otros lo han copiado, no se puede decir lo mismo de los modelos recientes.
3º Porque gracias a ese motor BMW es lo que es hoy en día
4º Porque no he visto ningún otro motor que llegue a los kms. y antiguedad que ese
5º Porque la revalorización de las BMW clásicas es de sobra conocida, las de las actuales es una incógnita, si es que llegan a cásicas
6º Porque es "alemana" y como es "alemana" no es "China" ni "Japonesa", concretamente la mia tiene algunas piezas italianas incluso españolas pero no "orientales", ahora, cada vez más los componentes son de alli, incluso algunas motos completas se fabrican alli, mano de obra barata y componentes de dudosa calidad...
7º Y último... porque mi moto no la tiene "cualquiera" y si no os dais una vuelta de vez en cuando por el foro de "clásicas" y comprobaréis lo que es el verdadero espíritu motero o motorista Bmw'ista. Allí sabemos que nuestras motos son los mejores hierros jamás fabricados...
 
Yo que voy a decir: K 100.
Para mí, y ojo no lo digo por experiencia propia que aquí hay gente que se ha subido practicamente en todas las BMW,s, me parece el CONCEPTO tipo BMW. Moto de corte elegante y clásico a la vez, atemporal, fiable, rutera....
Aunque si fuese por lo estético a mi me encantan las GS. Que le voy a hacer seré medio raro ;D ;D
Vsssss
 
Mi elegida es...................... R100 al ser la mas similar a mi R65 (permitirme decirlo please :-[ )

Motivos:
Sensaciones
 
[quote author=El_Uve link=1249975038/0#2 date=1249975615]Hombre...es que todo es muy relativo, eh?

Ten en cuenta que para mi, por ejemplo, las "antiguas" son poco más que "hierros".


Las otras dos R(100 y 80) me parecen dos cachos de hierro, sin chasis, sin frenos, sin neumáticos....(pese a eso, soy incapaz de seguir al dueño de esas motos (es un amigo mio) cuando le da por "achucharle" por carreteras reviradas). Será cuestión de conocerlas. Yo que soy un chavalin (29 años) y me he "criado" con motos modernas......no soy capaz de entender esas motos, y no me gustan (no me compraria una ni de coña)....pero entiendo a quien le gusten."

LLAMAS HIERROS A UNAS MAQUINAS TAN EXTREMADAMENTE BIEN CONCEBIDAS COMO MI R100GS DEL AÑO 88 QUE DESPUES DE 21 AÑOS ANDANDO POR AHI, CRUZA ESPAÑA ENTERA EN EL MES DE AGOSTO ( JAEN A LAS 3 DE LA TARDE 40 GRADOS O SANTIAGO DE COMPOSTELA DILUVIANDO), LE HAGO TRES MIL KILOMETROS Y NO DA NINGUN PROBLEMA?

Me gustaria ver cuanta gente tiene una moto que va a cumplir casi 22 años y lo mismo se va a Marruecos y le mete una paliza de pistas que le pone maletas y se va con paquete a hacer 3 o 4 mil kilometros en diez dias y sin dar ningun problema.

Por cierto, al menos en pista, a mi tampoco me verias el pelo ( y no tengo 20 años).
 
para mi la r 100 rs es perfecta en todo teniendo en cuenta los años que tiene el modelo  8-) 8-) 8-)
pero si pudiera tendria una k 1200 lt para llevar en mis paseos ala parienta  ::) ::) ::)
                                                    loliyo
 
He votado la R1200 porque son modernas, ligeras, superventas, y yo no las veo de tan mala calidad, obviando algunas cagadas impresentables como algunos tornillos que parecen de hierro sin tratar, caballetes oxidables o algún retencillo de goma.

Si mirara sólo la fiabilidad, seguramente elegiría las antiguas F monocilíndricas o las K 75, que no he tenido ninguna pero se ven por ahí con una espuerta de años.
 
he tenido solo 2 BMW
la R 100 por desgaste de uso
la R 1200 averias por falta de ¿calidad, diseño o yo que se?

aparte de mantenimientos de pastillas, aceites, filtros etc...

R 100 GS abril 1992 hasta hoy

267.000 kms

2 cardan (cada 120.000 kms apox)
1 amortiguador (a los 30.000 kms luego reparado el ohlins cada 100.000 kms)
1 motor de arranque ( hace poco con 263.000)
1 embrague ( luego puese ceramico)
2 rodamientos de caja de cambios (como el cardan mas o menos)
1 rele de arranque (esta semana)
1 muelles de horquilla (a los 150.000 kms luego puese unos cartuchos marzocchi)


R 1200 GS mayo 2004 marzo 2006
51.000 kms

2 tornillos del caballete (uno de ellos se solto en marcha y casi me mato, fotos en este foro)
1 amortiguador trasero ( se rompio el tornillo de regulacion)
1 piña de luces (no funcionaba)
2 botones de arranque (de repente no iban, una de ellas en Matmata me acordare toda la vida como lo arreglamos para no subir la moto en una furgoneta que daba miedo)
4 casquillos de la pantalla (se rompian de no se que al final compre unos touratech)
3 juegos de disco delanteros (se calientan y se tuercen, sin comentarios.....)
5 bombillas delanteras (sin explicación)
1 cuadro de relojes (se congelo agua y se partio)
1 centralita del ABS
2 baterias, se las come con tanta electronica, me puse un cargador en el garage
3 veces se flojo el grupo trasero

y no me acuerdo de mas.........ni quiero, que me pasaba la vida en el taller, con la grua, etc.........
al que la tiene ahora se le ha roto el grupo conico y reten
 
Pucheros dijo:
Bueno pues ahí van los motivos de votar a la R-100:

1º Porque es de "hierro" y como es de "hierro" no es de "plastico" y como no es de "plastico" puedo pegar mi bolsa sobredepósito de imanes.
2º Porque lleva un motor original BMW que no es copia de ningún otro, al contrario muchos otros lo han copiado, no se puede decir lo mismo de los modelos recientes.
3º Porque gracias a ese motor BMW es lo que es hoy en día
4º Porque no he visto ningún otro motor que llegue a los kms. y antiguedad que ese
5º Porque la revalorización de las BMW clásicas es de sobra conocida, las de las actuales es una incógnita, si es que llegan a cásicas
6º Porque es "alemana" y como es "alemana" no es "China" ni "Japonesa", concretamente la mia tiene algunas piezas italianas incluso españolas pero no "orientales", ahora, cada vez más los componentes son de alli, incluso algunas motos completas se fabrican alli, mano de obra barata y componentes de dudosa calidad...
7º Y último... porque mi moto no la tiene "cualquiera" y si no os dais una vuelta de vez en cuando por el foro de "clásicas" y comprobaréis lo que es el verdadero espíritu motero o motorista Bmw'ista. Allí sabemos que nuestras motos son los mejores hierros jamás fabricados...


Lo suscribo al 100%, y además con pruebas.

Tengo desde marzo una R1200 GS a la que le he hecho 3000 kms (ahora tiene 19000) y voy en la moto más mosqueado que un chino, y para colmo, hoy no me arranca (EWS), después de una semana avisándome.

- Se me ha parado el motor en marcha, quedándose completamente la moto sin corriente
- El ralentí no hay coj.... de regularlo, va como el culo
- El amortiguador trasero se está petando, ha empezado por no funcionar en compresión y no regula la precarga
- Las rotondas, y cuando voy a poca velocidad, tengo que coger el embrague, por los tironcitos de los coj....

Cosas que estoy seguro van a fallar próximamente:

- Cualquier parte de la transmisión secundaria, como retenes, rodamientos, reducción cónica,... tanto tirón por culpa del régimen no mantenido del motor, somete a estas piezas a una carga de fatiga extra, que seguro las va a hacer fallar próximamente.
- Pantalla. la fijación no trabaja correctamente
- El amortiguador trasero, que ya está avisando
- La batería
- Cualquier elemento electrónico, eso es seguro
- ........


Eso me pasa por ser un snob, y caer en el consumismo. Me deshago de una R 100 RS que era una joya, luego compro una una 850 R que iba de PM y cuando tenía 11.000 km la cambio por este aparato que sólo me da confianza cuando está parada en la cochera.

Mi voto ha sido para la familia R 1150, pero hubiera votado igual por la serie R 100.

Me parece que voy a volver otra vez a las clásicas, o a una KTM (vaya dilema  :P)
 
Curroalb dijo:
[quote author=rikardenko link=1249975038/15#28 date=1250254279]A mí que no me toquen mi R100S, con 30 años a sus espaldas es la caña 8-) A ver cómo trata el tiempo a muchas de la lista...
La R100 siempre tendrá un lugar preeminente en la historia de las Beemes, otras pasarán al olvido con más pena que gloria.
Sin dudarlo, Vivan los Bing ;)

Lo suscribo plenamente. Mi R100RS tiene ya 27 años a sus espaldas y va estupenda.
La ventaja que tenemos los de los "HIERROS" como por ahí se nos ha denominado, es que si alguna vez se nos para[highlight] (cosa extraña por cierto)[/highlight] la moto:
a) Sabemos por qué se ha parado.
b) Es muy posible que podamos arreglarlo nosotros mismos.
c) El que arregla los ciclomotores en el pueblo, puede arreglarla.

Así que si estamos hablando de fiabilidad, sin duda R100.
Me gustaria ver las 1200RT dentro de 30 años.[/quote]

Las "R" que he probado pertenecen a la misma persona. Persona que ahora tiene una Griso 1100 y una R80GS algo modificada.

Esa persona sabe lo que es recorrerse media europa con la R80GS...y que la moto lo deje tirado camino de Turquía. Y no es la primera vez que una R-GS de 2 válvulas lo deja tirado (lo que nos reímos cada vez que hablamos de "Cuenca" ;D).

A ver si ahora va a resultar que las 2 válvulas NUNCA se rompen ni dejan tirada a la gente......

No he pretendido ofender con lo de "hierros", pero BMW mantuvo mucho tiempo las boxer de 2 válvulas (creo que las 4 válvulas con telelever delantero no llegaron hasta principios de los 90, no?), y al final de su vida, debido a su estructura tan antigua, ya había muchas, muchisimas motos en el mercado, más modernas por concepción, que eran igual de fiables, y mucho mejores dinámicamente.

Y vuelvo a poner el ejemplo de la K100RS 16v que probé yo: a años luz de la VFR que yo tenía (recordemos, modelo RC-36II, 94-97, cuya base real era de un modelo de 1990 (la RC-36I)), tanto en suavidad del motor, como en comportamiento dinámico. Al menos, para mi gusto. Y en fiabilidad? A una VFR no es dificil hacerle 200.000 km sin más problemas que el regulador.

Cuando a una moto se le hacen muchisimos km, es normal que acabe fallando por "H" o por "B". Vuelvo a decir lo mismo: por lo visto en este foro y lo comprobado en mi persona....lo que mas falla en las modernas es la electrónica. ¿La vejez? Pues probablemente peor en las modernas....pero no todo el mundo querrá una moto de 20-30 años, no? Yo por lo menos la única que me haría ilusión tener, con esos años, es la VFR que tuve. Pero la Adventure, por muy bien que vaya, estoy seguro de que vendrá otra.....que irá todavía mejor.....así que, si puedo, para qué "anclarme en el pasado"?

Son mentalidades distintas, todas respetables. Pero no me vengais con que "las antiguas no se rompían".....porque se de buena tinta que no es así.
 
He votado por "El Hierro" o R100
¿Fiables? No tienen comparación posible con ninguna otra marca que produjera motos en esos años, y ya veremos como acaban ese montón de plástico y electrónica de las BMs modernas de ahora.
 
Hola a tod@s, he votado por la K-75, creo que sin lugar a dudas ha sido el mejor producto fabricado por BMW, tuve dos y encantado y satisfecho al 100%

Ráfagas.
 
>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
HIERRO???????

AMO EL HIERRO :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*

COJE UN A R1200GS Y RECTIFICA CILINDROS....... QUE? he??

son todas fantasticas, pero en fiabilidad, sin dudas las Reinas son las R, cierto no frenan tanto, no tienen tanta potencia, pero es otro estilo de conduccion.

;)
 
Yo creo que se le pueden hacer los mismos (o mas) kilometros a una r 850 r o a la K 75 que a una r 100 rs por ejemplo. Otra cosa es la esencia que destilan las clasicas boxer, contra eso no hay nada. Pues claro que las 2 valvulas se rompian, pero menos que las otras.... Ahora el cuento a cambiado. Yo no creo que me haga con una bmw nueva la verdad, tanta electronica me da yuyu. Saludos
 
No creo que la cuestión sea utilizar argumentos como "la tuya también se rompe...", creo que la intención inicial de la encuesta era simplemente averiguar cual es "la mejor familia". Evidentemente las motos de hoy en dia son más estables, corren más, son más cómodas, más ligeras, etc. Sin embargo por las antiguas BMW podreis comprobar que se pagan en el mercado de segunda mano precios astronómicos, fuera del alcance de la mayoría, por tanto, después del esfuerzo que supone encontrar una a buen precio, restaurarla, y de los mimados que precisa, no te hace gracia que nadie la denomine "hierro" de forma despectiva, sabemos que es un hierro pero es eso es lo que buscábamos cuando la adquirimos. Por otro lado cuando nos movemos en el terreno de las clásicas nos podemos encontrar desde los que (como yo) cuidamos nuestro hierro para que dure y no quedarnos sin moto, hasta los que pagan por una R-75 AfricaCorps 60.000 € (como para decirle que su moto es un hierro), hace poco observé como un carburador de ésas "verdaderas clásicas" costaba lo mismo que mi moto (cuando la compre de segunda mano).
¿La VFR? Bueno yo tuve la primera (1987), sin ánimo de menospreciarla, que fue toda una revolución en el momento, jamás tuve otra moto con menos personalidad, su famoso motor eléctrico me recordaba a una "feber", y conste que no quiero caer en lo que otros descalificando máquinas históricas, Honda es una gran marca y prueba de ello es que repetí con una CB 1000, bueno... la cuestión es que en la actualidad en segunda mano, por lo general, el precio de una VFR de la época es la mitad o menos que una BMW de su edad.
Creo que la aficion a la "Boxer 2v" es casi una "religión", que viene desde muy atrás, dificil de explicar, puede ser que incluso con cierto fundamentalismo, casi veneramos nuestras motos, por ello nos fastidia que las definan de forma despectiva.
Creo que de lo que se trata es de votar a la que te parezca mejor, sin descalificar al resto... Entono el "mea culpa" porque un poco yo también lo he hecho.
 
Creo que en este Foro se exagera MUCHO al respecto de la falta de fiabilidad de las nuevas BMWs. Es cierto que las primeras unidades de cada modelo han dado en algunas ocasiones problemas. Pero también es cierto que solo se escribe un post para contar los problemas. En general, el que está contento con su moto y no ha tenido problemas no inicia un tema ni suele escribir en este foro.

Yo he tenido 2 BMWs
- una K75S, peciosa, en color marrón y oro, con el asiento en beige. Me dio todos los problemas del mundo en apenas dos años. Consumía casi 2 litros de aceite cada 500kms, y el cardán tenía un juego horroroso, hasta el punto que termine vendiendola (tenía solo 47.000kms). Costaba mas reparar el cardán que lo que me daban por ella en el concesinario. Circular detrás de ella era mareante debido al olor a aceite quemado que desprendía. Además, cargado, con paquete y las maletas llenas, era toda una aventura meterte en una curva y cortar gas. Aquello comenzaba a flanear de una forma increible hasta que la controlabas de la unica forma posible, abriendo de nuevo el gas. Este ultimo problema creo que era común a todas las K de la epoca.
- ahora tengon una maravillosa R1200RT del 2008. Tienes apenas 10.000kms, pero estoy encantado con ella. Todavía no he tenido ningun problema, claro son pocos kms, pero por el foro he leido que con 10.000 hay quien ha pasado 3 o 4 veces por el taller. He hablado con otra gente que tiene modelos del 2006 en adelante y ninguno ha tenido el más mínimo problema.

Entre las dos BMWs, he tenido 2 Honda VFR y una CBR1000. Lo cierto es que no puedo decir nada malo de Honda, mas bien todo lo contratorio. Son motos perfectas en cuanto a fiablidad, finura de marcha, ...... Me decanté por volver a BMW, no porque no estuviera contento con Honda, sino simplemente porque quería una rutera agil, fiable, y sobre todo que ME GUSTARA. Me enamoré de la R12RT y aqui estoy, ecantado con ella.

Es por eso que me parece exagerado decir que las nuevas BMWs son poco fiables mientras que las antiguas eran maravillosas y no daban problemas. Yo tengo la experiencia de que habían viejas BMWs que daban problemas y de que hay nuevas BMWs que no los dan. Efectivamente la electrónica puede generar mas problemas en las motos que si nos dispones de ella. Pero a cambio tienes unas prestaciones y unas comodidades que antes no tenías. ¿o es que no ocurre lo mismo con los coches? Un 127 de los de antes era irrompible, o un Renault 12. ¿por qué? Porque no tenían electrónica, y porque el concepto ha cambiado. El mercado evoluciona y los fabricantes también. Ya no se fabrican vehículos para durar 20 años. Nadie compra hoy un coche o una moto con la intención de que le dure 20 años. esa epoca ya pasó y es fruto de la propia evolución del mercado. Y BMW Motos no es una excpción en ese mercado, sino que es parte del mismo y está evolucionando en la misma línea.

Es mi opinión frente a la de muchos foreros que se empeñan en exacerbar las bondades de las viejas BMWs a base de desprestigiar las actuales.
 
ricardo_VFR1200RT dijo:
Creo que en este Foro se exagera MUCHO al respecto de la falta de fiabilidad de las nuevas BMWs. Es cierto que las primeras unidades de cada modelo han dado en algunas ocasiones problemas. Pero también es cierto que solo se escribe un post para contar los problemas. En general, el que está contento con su moto y no ha tenido problemas no inicia un tema ni suele escribir en este foro.

Yo he tenido 2 BMWs
- una K75S, peciosa, en color marrón y oro, con el asiento en beige. Me dio todos los problemas del mundo en apenas dos años. Consumía casi 2 litros de aceite  cada 500kms, y el cardán  tenía un juego horroroso, hasta el punto que termine vendiendola (tenía solo 47.000kms). Costaba mas reparar el cardán que lo que me daban por ella en el concesinario. Circular detrás de ella era mareante debido al olor a aceite quemado que desprendía. Además, cargado, con paquete y las maletas llenas, era toda una aventura meterte en una curva y cortar gas. Aquello comenzaba a flanear de una forma increible hasta que la controlabas de la unica forma posible, abriendo de nuevo el gas. Este ultimo problema creo que era común a todas las K de la epoca.
- ahora tengon una maravillosa R1200RT del 2008. Tienes apenas 10.000kms, pero estoy encantado con ella. Todavía no he tenido ningun problema, claro son pocos kms, pero por el foro he leido que con 10.000 hay quien ha pasado 3 o 4 veces por el taller. He hablado con otra gente que tiene modelos del 2006 en adelante y ninguno ha tenido el más mínimo problema.

Entre las dos BMWs, he tenido 2 Honda VFR y una CBR1000. Lo cierto es que no puedo decir nada malo de Honda, mas bien todo lo contratorio. Son motos perfectas en cuanto a fiablidad, finura de marcha, ...... Me decanté por volver a BMW, no porque no estuviera contento con Honda, sino simplemente porque quería una rutera agil, fiable, y sobre todo que ME GUSTARA. Me enamoré de la R12RT y aqui estoy, ecantado con ella.

Es por eso que me parece exagerado decir que las nuevas BMWs son poco fiables mientras que las antiguas eran maravillosas y no daban problemas. Yo tengo la experiencia de que habían viejas BMWs que daban problemas y de que hay nuevas BMWs que no los dan. Efectivamente la electrónica puede generar mas  problemas en las motos que si  nos dispones de ella. Pero a cambio tienes unas prestaciones y unas comodidades que antes no tenías. ¿o es que no ocurre lo mismo con los coches? Un 127 de los de antes era irrompible, o un Renault 12. ¿por qué? Porque no tenían electrónica, y porque el concepto ha cambiado. El mercado evoluciona y los fabricantes también. Ya no se fabrican vehículos para durar 20 años. Nadie compra hoy un coche o una moto con la intención de que le dure 20 años. esa epoca ya pasó y es fruto de la propia evolución del mercado. Y BMW Motos no es una excpción en ese mercado, sino que es parte del mismo y está evolucionando en la misma línea.

Es mi opinión frente a la de muchos foreros que se empeñan en exacerbar las bondades de las viejas BMWs a base de desprestigiar las actuales.


Buena y educada reflexion.
 
ricardo_VFR1200RT dijo:
Creo que en este Foro se exagera MUCHO al respecto de la falta de fiabilidad de las nuevas BMWs. Es cierto que las primeras unidades de cada modelo han dado en algunas ocasiones problemas. Pero también es cierto que solo se escribe un post para contar los problemas. En general, el que está contento con su moto y no ha tenido problemas no inicia un tema ni suele escribir en este foro.

Yo he tenido 2 BMWs
- una K75S, peciosa, en color marrón y oro, con el asiento en beige. Me dio todos los problemas del mundo en apenas dos años. Consumía casi 2 litros de aceite  cada 500kms, y el cardán  tenía un juego horroroso, hasta el punto que termine vendiendola (tenía solo 47.000kms). Costaba mas reparar el cardán que lo que me daban por ella en el concesinario. Circular detrás de ella era mareante debido al olor a aceite quemado que desprendía. Además, cargado, con paquete y las maletas llenas, era toda una aventura meterte en una curva y cortar gas. Aquello comenzaba a flanear de una forma increible hasta que la controlabas de la unica forma posible, abriendo de nuevo el gas. Este ultimo problema creo que era común a todas las K de la epoca.
- ahora tengon una maravillosa R1200RT del 2008. Tienes apenas 10.000kms, pero estoy encantado con ella. Todavía no he tenido ningun problema, claro son pocos kms, pero por el foro he leido que con 10.000 hay quien ha pasado 3 o 4 veces por el taller. He hablado con otra gente que tiene modelos del 2006 en adelante y ninguno ha tenido el más mínimo problema.

Entre las dos BMWs, he tenido 2 Honda VFR y una CBR1000. Lo cierto es que no puedo decir nada malo de Honda, mas bien todo lo contratorio. Son motos perfectas en cuanto a fiablidad, finura de marcha, ...... Me decanté por volver a BMW, no porque no estuviera contento con Honda, sino simplemente porque quería una rutera agil, fiable, y sobre todo que ME GUSTARA. Me enamoré de la R12RT y aqui estoy, ecantado con ella.

Es por eso que me parece exagerado decir que las nuevas BMWs son poco fiables mientras que las antiguas eran maravillosas y no daban problemas. Yo tengo la experiencia de que habían viejas BMWs que daban problemas y de que hay nuevas BMWs que no los dan. Efectivamente la electrónica puede generar mas  problemas en las motos que si  nos dispones de ella. Pero a cambio tienes unas prestaciones y unas comodidades que antes no tenías. ¿o es que no ocurre lo mismo con los coches? Un 127 de los de antes era irrompible, o un Renault 12. ¿por qué? Porque no tenían electrónica, y porque el concepto ha cambiado. El mercado evoluciona y los fabricantes también. Ya no se fabrican vehículos para durar 20 años. Nadie compra hoy un coche o una moto con la intención de que le dure 20 años. esa epoca ya pasó y es fruto de la propia evolución del mercado. Y BMW Motos no es una excpción en ese mercado, sino que es parte del mismo y está evolucionando en la misma línea.

[highlight]Es mi opinión frente a la de muchos foreros que se empeñan en exacerbar las bondades de las viejas BMWs a base de desprestigiar las actuales.
[/highlight]

+1

Es mi opinión tambien ;), decir o pensar hoy en dia que una R100 es la mejor moto que posee la familia BMW .... :o me quedo :o. No me gusta la polemica en el foro pero pienso que hay mucha gente con el concepto equivocado, otro tema es el amor por lo retro, que yo tambien lo tengo, pero de ahí a pensar que las antiguas BMWS son las mejores :o no lo comparto digan lo que digan... y algo entiendo de motos.
Que una R lo que sea con treinta y pico años y 250.000 kms y 15 grapas en su ficha tecnica y que todavia ruede por ahí tiene su merito pero no justifica que sea la mejor BMW que jamás se halla fabricado, ni con la que yo me iria a Cabo Norte, yo prefiero mi GT o una GS con las piñas repletas de botones y que sea lo que Dios quiera. Es mi opinión y que nadie se mosquee, pero con mis dos GS que tuve y con mi actual GT no he tenido ni el más minimo problema que no pudiera solucionar yo o en el concesionario en 10 minutos. Saludos a todossssssssssssss. ;)
 
Empecé en las BMW´s con una XCOUNTRY que me duró 2 meses; era pequeña. Después, 2 años con una R 1200 R y 26.000 KM; me ha dado muchas satisfacciones, es una moto muy fácil de llevar y no me ha dado ningún susto. Ahora acabo de hacerle el rodaje a una K 1200 GT y lo que digo es que no es ni mejor ni peor, simplemente es distinta. No cambié a la K porque me dejara de gustar el boxer, cambié porque siempre me ha gustado la potencia en los motores (en los coches siempre he tenido burro grande).
Creo que comparar una boxer con una K es como comparar un tracción trasera y un delantera: son dos conducciones distintas con sus ventajas y desventajas respectivamente.
De momento estoy como niño con zapatos nuevos con el motor de la K y cuando le haya hecho los mismos Km que a la R me daré cuenta si acerté o no.
 
Hola,

Guardo grandísimos buenos recuerdos de mi R100RS.

1985-05-XX-Hocken-Mugello_15.jpg


He estado unos, demasiados, años sin moto y al probar mi R1200RT decia... Hombre, tampoco hay para tanto !!!. Tenia a mi anterior BMW mitificada. Hasta que un dia, en el taller de mi amigo y mecánico tuve la ocasión de dar la vuelta a la manzana con una R100RS.

Ojalà no lo hubiera hecho,  :-[

PD: No se pueden comparar, porque no hay comparación. Hay que admirar-la como clásica y basta.
 
ricardo_VFR1200RT dijo:
Creo que en este Foro se exagera MUCHO al respecto de la falta de fiabilidad de las nuevas BMWs. Es cierto que las primeras unidades de cada modelo han dado en algunas ocasiones problemas. Pero también es cierto que solo se escribe un post para contar los problemas. En general, el que está contento con su moto y no ha tenido problemas no inicia un tema ni suele escribir en este foro.

Yo he tenido 2 BMWs
- una K75S, peciosa, en color marrón y oro, con el asiento en beige. Me dio todos los problemas del mundo en apenas dos años. Consumía casi 2 litros de aceite  cada 500kms, y el cardán  tenía un juego horroroso, hasta el punto que termine vendiendola (tenía solo 47.000kms). Costaba mas reparar el cardán que lo que me daban por ella en el concesinario. Circular detrás de ella era mareante debido al olor a aceite quemado que desprendía. Además, cargado, con paquete y las maletas llenas, era toda una aventura meterte en una curva y cortar gas. Aquello comenzaba a flanear de una forma increible hasta que la controlabas de la unica forma posible, abriendo de nuevo el gas. Este ultimo problema creo que era común a todas las K de la epoca.
- ahora tengon una maravillosa R1200RT del 2008. Tienes apenas 10.000kms, pero estoy encantado con ella. Todavía no he tenido ningun problema, claro son pocos kms, pero por el foro he leido que con 10.000 hay quien ha pasado 3 o 4 veces por el taller. He hablado con otra gente que tiene modelos del 2006 en adelante y ninguno ha tenido el más mínimo problema.

Entre las dos BMWs, he tenido 2 Honda VFR y una CBR1000. Lo cierto es que no puedo decir nada malo de Honda, mas bien todo lo contratorio. Son motos perfectas en cuanto a fiablidad, finura de marcha, ...... Me decanté por volver a BMW, no porque no estuviera contento con Honda, sino simplemente porque quería una rutera agil, fiable, y sobre todo que ME GUSTARA. Me enamoré de la R12RT y aqui estoy, ecantado con ella.

Es por eso que me parece exagerado decir que las nuevas BMWs son poco fiables mientras que las antiguas eran maravillosas y no daban problemas. Yo tengo la experiencia de que habían viejas BMWs que daban problemas y de que hay nuevas BMWs que no los dan. Efectivamente la electrónica puede generar mas  problemas en las motos que si  nos dispones de ella. Pero a cambio tienes unas prestaciones y unas comodidades que antes no tenías. ¿o es que no ocurre lo mismo con los coches? Un 127 de los de antes era irrompible, o un Renault 12. ¿por qué? Porque no tenían electrónica, y porque el concepto ha cambiado. El mercado evoluciona y los fabricantes también. Ya no se fabrican vehículos para durar 20 años. Nadie compra hoy un coche o una moto con la intención de que le dure 20 años. esa epoca ya pasó y es fruto de la propia evolución del mercado. Y BMW Motos no es una excpción en ese mercado, sino que es parte del mismo y está evolucionando en la misma línea.

Es mi opinión frente a la de muchos foreros que se empeñan en exacerbar las bondades de las viejas BMWs a base de desprestigiar las actuales.
Estoy de acuerdo contigo en casi todo........ Pero...¿que hay de malo en comprarse una moto que vale un paston y desear que dure x años.....? Quizas pertenezco a otra epoca... ::) ::) ;) Saludos
 
ricardo_VFR1200RT dijo:
Es mi opinión frente a la de muchos foreros que se empeñan en exacerbar las bondades de las viejas BMWs a base de desprestigiar las actuales.

Date una vuelta por los subforos de cada modelo. Discos de freno, amortiguadores, centralitas, cardan, grupos traseros, baterías, tornillería de pésima calidad.......Además ahora podemos discutir sinceramente si son más fiables que una Honda, que creo que no, pero las 2v no tienen comparación posible en cuanto a fiabilidad con sus contemporaneas.
 
Bueno, pues parece que la serie R y las R 100 en particular se estan llevando el gato al agua.
 
Pucheros dijo:
No creo que la cuestión sea utilizar argumentos como "la tuya también se rompe...", creo que la intención inicial de la encuesta era simplemente averiguar cual es "la mejor familia". Evidentemente las motos de hoy en dia son más estables, corren más, son más cómodas, más ligeras, etc. Sin embargo por las antiguas BMW podreis comprobar que se pagan en el mercado de segunda mano precios astronómicos, fuera del alcance de la mayoría, por tanto, después del esfuerzo que supone encontrar una a buen precio, restaurarla, y de los mimados que precisa, no te hace gracia que nadie la denomine "hierro" de forma despectiva, sabemos que es un hierro pero es eso es lo que buscábamos cuando la adquirimos. Por otro lado cuando nos movemos en el terreno de las clásicas nos podemos encontrar desde los que (como yo) cuidamos nuestro hierro para que dure y no quedarnos sin moto, hasta los que pagan por una R-75 AfricaCorps 60.000 € (como para decirle que su moto es un hierro), hace poco observé como un carburador de ésas "verdaderas clásicas" costaba lo mismo que mi moto (cuando la compre de segunda mano).
¿La VFR? Bueno yo tuve la primera (1987), sin ánimo de menospreciarla, que fue toda una revolución en el momento, [highlight]jamás tuve otra moto con menos personalidad,[/highlight] su famoso motor eléctrico me recordaba a una "feber", y conste que no quiero caer en lo que otros descalificando máquinas históricas, Honda es una gran marca y prueba de ello es que repetí con una CB 1000, bueno... la cuestión es que en la actualidad en segunda mano, por lo general, el precio de una VFR de la época es la mitad o menos que una BMW de su edad.
Creo que la aficion a la "Boxer 2v" es casi una "religión", que viene desde muy atrás, dificil de explicar, puede ser que incluso con cierto fundamentalismo, casi veneramos nuestras motos, por ello nos fastidia que las definan de forma despectiva.
Creo que de lo que se trata es de votar a la que te parezca mejor, sin descalificar al resto... Entono el "mea culpa" porque un poco yo también lo he hecho.

:-? :-? :-? :-?

Espera....espera...la VFR750 una moto....SIN personalidad???? "si tu lo dices...."  :-X
 
Date una vuelta por los subforos de cada modelo. Discos de freno, amortiguadores, centralitas, cardan, grupos traseros, baterías, tornillería de pésima calidad.......Además ahora podemos discutir sinceramente si son más fiables que una Honda, que creo que no, pero las 2v no tienen comparación posible en cuanto a fiabilidad con sus contemporaneas.

No digo que no tengais razon, simplemente que no es un problema exclusivo de BMW, sino que es la tendencia que ha creado el Mercado. De hecho, la prueba de que esta nueva tendencia funciona, es que BMW está vendiendo más motos que nunca, y eso es un hecho cierto que ninguno me podreis negar. Otra cosa, es que a algunos, posiblemente a los mas fieles ususrios de BMW, les gustaba esa fiabilidad extra que tenían las BMWs.

Por último, en cuanto a la fiabilidad de HONDA, yo vengo de allí y te puedo confirmar que es sin duda hoy la marca con más fiabilidad del mercado, y no lo digo yo sino las estadísticas. También es cierto que los componentes electrónicos de las Honda, todavía están muy por detrás de BMW, y claro, quien asume el riesgo de innovar, desde luego que corre el riesgo de sacrificar su fiabilidad. Pero si esto se traduce en un exito comercial, no vamos a hacerles cambiar de opinión, por mucho que nos quejemos en los foros.
 
ricardo_VFR1200RT dijo:
Date una vuelta por los subforos de cada modelo. Discos de freno, amortiguadores, centralitas, cardan, grupos traseros, baterías,  tornillería de pésima calidad.......Además ahora podemos discutir sinceramente si son más fiables que una Honda, que creo que no, pero las 2v no tienen comparación posible en cuanto a fiabilidad con sus contemporaneas.

No digo que no tengais razon, simplemente que no es un problema exclusivo de BMW, sino que es la tendencia que ha creado el Mercado. De hecho, la prueba de que esta nueva tendencia funciona, es que BMW está vendiendo más motos que nunca, y eso es un hecho cierto que ninguno me podreis negar. Otra cosa, es que a algunos, posiblemente a los mas fieles ususrios de BMW, les gustaba esa fiabilidad extra que tenían las BMWs.

Por último, en cuanto a la fiabilidad de HONDA, yo vengo de allí y te puedo confirmar que es sin duda hoy la marca con más fiabilidad del mercado, y no lo digo yo sino las estadísticas. También es cierto que los componentes electrónicos de las Honda, todavía están muy por detrás de BMW, y claro, quien asume el riesgo de innovar, desde luego que corre el riesgo de sacrificar su fiabilidad. Pero si esto se traduce en un exito comercial, no vamos a hacerles cambiar de opinión, por mucho que nos quejemos en los foros.

Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que apuntas. Me siento orgulloso de que "mi marca" sea la puntera en tecnología y que sus modelos sean diferentes al resto. Modelos como la GS12, RT12 o K12/13R son los mejores en su categoría sin ninguna duda pero "la pela es la pela" y da la sensación de que te hipotecas de por vida al adquirir un modelo nuevo por culpa, a mi entender, de la electrónica. Las 2v se vendían con mentalidad de fiabilidad máxima y solo visitabas al conce para cambios de aceite y poco más.
 
Independientemente de la fiabilidad media de cada modelo, por prestaciones indudablemente Las K actuales posteriormente al 2005.

Vvvvvssss........o^o

Las K hay que probarlas para poder opinar. :)
 
No pretendo sentar cátedra, ni ofender a nadie, faltaría mas. Tengo 43 respetables años y he tenido multitud de motos de casi todas las marcas. La primera moto "gorda" en la que me dieron una vuelta fue una R100, y flipe (tenia 12 años). Actualmente tengo una R 1150 R y salgo con amiguetes con otras BMW por lo que he podido probar una venerable K75, las actuales F800st, R1200RT, R1200R y hace muy poquito la nueva R1200GS (con refrigeración liquida,ESA,diferentes controles de tracción.... y tantos botones en las piñas que al rato ya no recordaba ni donde andaban los del intermitente... en fin .... electrónica elevado a la enésima potencia. Mi opinión??? yo creo que coincide bastante con otros compañeros:
- en primer lugar pienso que hay cosas tan diferentes que son difícilmente comparables y las motos son pasión, es sentimiento, sensaciones...... por lo que difícilmente creo poder ser justo.
- es cierto (a mi humilde entender) que a BMW le esta pasando lo que a todas las marcas de motos, ¡¡¡LA ELECTRÓNICA MANDA!!!!. Me explico, cuando probé la nueva GS alucine lo rápido que cualquier hijo de vecino es capaz de ir con esa moto, alucinante. Hasta puedes llegar a pensar que eres "EL HEREDERO DE DOOHAN" .... pero no, no son tus expertas "manos", es la electrónica de la moto la que se encarga de que la moto regule a tu voluntad la dureza de las suspensiones según el estado de la carretera, traccione eficientemente aunque seas un cafre con el gas y no derrapa, ni derrapara cuando estés tumbado en plena salida de curva, se acabo lo de "SALIR POR OREJAS". El anti-whilie se encarga de que no se levante la rueda delantera en momentos comprometidos , y así con todo.... Es EFICIENCIA Y SEGURIDAD con mayúsculas, pero a mi entender se ha perdido el encanto de otros tiempos. Pero repito, son todas las marcas.
- El problema que se plantea es que las centralitas como cualquier producto con componentes electrónicos (móviles,impresoras,televisiones,ordenadores,etc...) tienen una vida limitada ya desde su fabricación , según una teoría a nivel mundial avalada por multitud de expertos de reconocido prestigo(científicos, ingenieros, etc...) se trata de la teoría de la "OBSOLESCENCIA PROGRAMADA" (consultar en internet si no os suena...hay un montón de artículos y vídeos ) , por lo que según esta teoría, las motos (su electrónica) jamas alcanzara el grado de fiabilidad de épocas pasadas, pues estan diseñadas para durar unos años y forzar "el consumismo". con las motos de antes era solo cuestión de mecánica.
- lo segundo es una cuestión de lógica, es imposible que una moto BMW actual que suba de vueltas el doble que la mía, tengan la misma fiabilidad en su parte mecánica, es una cuestión de esfuerzos en los materiales, materiales y aceites mejorados, y han mejorado mucho pero.... mi r 1150 R alcanza la linea roja a las 7500 (la K75 no recuerdo exactamente, pero seguro que mucho menos), la nueva rt ya entra en las 900, ya no te cuento una K 1300 S...., y ni mucho menos una 1000RR HP4).
- por otra parte (y en mi humilde opinión) BMW, como cualquier otra empresa creo que ha tomado la decisión de llegar al mayor numero de clientes "potenciales" posible por lo que, según manifiestan compañeros en este foro, por poner un ejemplo, algunas piezas de la R1200R (el faro, el asiento, el famoso aforador de gasolina, etc...) no tienen la calidad de otras generaciones anteriores.

¿que cual es la mejor famila BMW? pues no lo se. solo se que tengo una R 1150 R con la que estoy encantado, y que, si me sobrara el vil metal de una manera escandalosa, tendría muchas motos mas, con seguridad que una de ellas seria una BMW K 1300 S.


UN SALUDO
 
Última edición:
No pretendo sentar cátedra, ni ofender a nadie, faltaría mas. Tengo 43 respetables años y he tenido multitud de motos de casi todas las marcas. La primera moto "gorda" en la que me dieron una vuelta fue una R100, y flipe (tenia 12 años). Actualmente tengo una R 1150 R y salgo con amiguetes con otras BMW por lo que he podido probar una venerable K75, las actuales F800st, R1200RT, R1200R y hace muy poquito la nueva R1200GS (con refrigeración liquida,ESA,diferentes controles de tracción.... y tantos botones en las piñas que al rato ya no recordaba ni donde andaban los del intermitente... en fin .... electrónica elevado a la enésima potencia. Mi opinión??? yo creo que coincide bastante con otros compañeros:
- en primer lugar pienso que hay cosas tan diferentes que son difícilmente comparables y las motos son pasión, es sentimiento, sensaciones...... por lo que difícilmente creo poder ser justo.
- es cierto (a mi humilde entender) que a BMW le esta pasando lo que a todas las marcas de motos, ¡¡¡LA ELECTRÓNICA MANDA!!!!. Me explico, cuando probé la nueva GS alucine lo rápido que cualquier hijo de vecino es capaz de ir con esa moto, alucinante. Hasta puedes llegar a pensar que eres "EL HEREDERO DE DOOHAN" .... pero no, no son tus expertas "manos", es la electrónica de la moto la que se encarga de que la moto regule a tu voluntad la dureza de las suspensiones según el estado de la carretera, traccione eficientemente aunque seas un cafre con el gas y no derrapa, ni derrapara cuando estés tumbado en plena salida de curva, se acabo lo de "SALIR POR OREJAS". El anti-whilie se encarga de que no se levante la rueda delantera en momentos comprometidos , y así con todo.... Es EFICIENCIA Y SEGURIDAD con mayúsculas, pero a mi entender se ha perdido el encanto de otros tiempos. Pero repito, son todas las marcas.
- El problema que se plantea es que las centralitas como cualquier producto con componentes electrónicos (móviles,impresoras,televisiones,ordenadores,etc...) tienen una vida limitada ya desde su fabricación , según una teoría a nivel mundial avalada por multitud de expertos de reconocido prestigo(científicos, ingenieros, etc...) se trata de la teoría de la "OBSOLESCENCIA PROGRAMADA" (consultar en internet si no os suena...hay un montón de artículos y vídeos ) , por lo que según esta teoría, las motos (su electrónica) jamas alcanzara el grado de fiabilidad de épocas pasadas, pues estan diseñadas para durar unos años y forzar "el consumismo". con las motos de antes era solo cuestión de mecánica.
- lo segundo es una cuestión de lógica, es imposible que una moto BMW actual que suba de vueltas el doble que la mía, tengan la misma fiabilidad en su parte mecánica, es una cuestión de esfuerzos en los materiales, materiales y aceites mejorados, y han mejorado mucho pero.... mi r 1150 R alcanza la linea roja a las 7500 (la K75 no recuerdo exactamente, pero seguro que mucho menos), la nueva rt ya entra en las 900, ya no te cuento una K 1300 S...., y ni mucho menos una 1000RR HP4).
- por otra parte (y en mi humilde opinión) BMW, como cualquier otra empresa creo que ha tomado la decisión de llegar al mayor numero de clientes "potenciales" posible por lo que, según manifiestan compañeros en este foro, por poner un ejemplo, algunas piezas de la R1200R (el faro, el asiento, el famoso aforador de gasolina, etc...) no tienen la calidad de otras generaciones anteriores.

¿que cual es la mejor famila BMW? pues no lo se. solo se que tengo una R 1150 R con la que estoy encantado, y que, si me sobrara el vil metal de una manera escandalosa, tendría muchas motos mas, con seguridad que una de ellas seria una BMW K 1300 S.


UN SALUDO

:thumbsup::yellow:.

Me parece que lo estan poniendo demasiado facil, como medios para transportarse son perfectos pero en la medida que ganan eficiencia se hacen aburridos, se pierde el placer de dominar la maquina, de encontrar sus verdaderos limites y los propios, ir en moto tenia algo de aventura y los que las llevaban tenian una cierta imagen de intrepidos, las modernas las lleva "cualquiera" y hasta parece bueno, ya no tiene merito ninguno.

Uno se acostumbra a lo facil, no se si muchos se acordaran de llevar motos sin electronica, lo que es seguro que los que han aprendido con estas no sabran, ni sabran lo que es el placer de conducir sin ayudas.

La mejor familia BMW?, para mi las mas modernas sin electronica, evidentemente
 
Hace, poco leí en un post algo como "alcanzar el nirvana motero", siento no recordar quien lo dijo, pero explicaba muy bien el sentimiento que tengo ahora...pillo una k75 y disfruto, pillo una Honda nsr 250 de 2t y disfruto, pillo mi scooter y disfruto...y no digamos ya con mi querida GS, es verdad que cuanto más moderna, mas nos sorprender la comodidad y la facilidad que te aportan los nuevos gadgets para disfrutar de montar en moto...perooooo, eso no quiere decir que cuando recuerdo una k75 no lo hago con una gran sonrisa en los labios!, la esencia de lo antiguo no lo da lo nuevo, la comodidad y facilidad de lo nuevo no lo da lo antiguo...son motos y lo que te produzcan en el corazón es ya a cierta edad, lo que hace que te inclines por una u otra...pero bienvenido a los 40 y a ser capaz de disfrutar con todas.

Por equilibrio entre disfrute emocional y racional..me quedo con la GS1200 de aire
 
Última edición:
En esta pregunta las respuestas no van a ser objetivas, ya que cada uno defiende lo suyo. Así que yo no digo ni diré nada.
 
No voy a contestar a la encuesta que tiene trampa por lo indefinido de la pregunta (mejor, ¿que es mejor? Mejor es más bueno que qué... Y en qué: fiabilidad, diseño, prestaciones, tecnología, farde...

Pero sí te diré las motos BMW que desearía tener en el garaje:

- Una boxer intemporal: R9O S o si no llega, una R90 o R100
- Una boxer trail potente y sin complicaciones: R 1150 GS
- Una con motor K para hacer recados o ir a Cabo Norte, K75 base (ya está en el garaje)
- Un mito incomprendido: K1 ABS, pinturas de guerra....

Hala pues.

Manuel
 
Como ya sabeis soy de los que opino que BMW esta batiendo tanto records de ventas como records de falta de fiabilidad en sus nuevos modelos....
Yo que soy de los de la vieja escuela, osea, que me crie entre carburadores y neumaticos con camara....opino que BMW esta perdiendo el norte, lo digo con pena pues soy usuario de BMW desde hace muchos años y me gustaria seguir siendolo, eso si, con piñas de intermitencia estilo BMW, sino, no.
Os pongo lo mas representativo de BMW en los ultimos 20 años......sus famosos motores K y R, pero aunque alguno querra marcar mas de un modelo solo os dejo la opcion de uno, asi que tendreis que decidir......

Era los R
 
[...]
- El problema que se plantea es que las centralitas como cualquier producto con componentes electrónicos (móviles,impresoras,televisiones,ordenadores,etc...) tienen una vida limitada ya desde su fabricación , según una teoría a nivel mundial avalada por multitud de expertos de reconocido prestigo(científicos, ingenieros, etc...) se trata de la teoría de la "OBSOLESCENCIA PROGRAMADA" (consultar en internet si no os suena...hay un montón de artículos y vídeos ) , por lo que según esta teoría, las motos (su electrónica) jamas alcanzara el grado de fiabilidad de épocas pasadas, pues estan diseñadas para durar unos años y forzar "el consumismo". con las motos de antes era solo cuestión de mecánica.[...]

El tema de la obsolescencia programada tiene algo de verdad y muuuuuucho de leyenda urbana. Por ejemplo: Obsolescencia programada: Lecciones de una bombilla | Naukas

Un saludo.

PD: Por cierto, relanzar un hilo de 2009....
 
Última edición:
Todos tenéis parte de razón, pero a una marca le aporta mucho prestigio que sus modelos más veteranos sigan funcionando.
De un tiempo a está parte todas las marcas tienen incluso un departamento de restauración ( Bmw, Mercedes, Ferrari ...).

A lo mejor el truco consiste en disfrutar lo que se tiene. En mi caso he llegado a Bmw a los cuarentaymuchos años a través de una K 75 con la que estoy más feliz que una perdiz.
Conozco las teorías de la obsolescencia programada y son evidentes, pero no creo que se aplique a las marcas de motos, que dejan antiguos sus modelos a base de hacer mejores motos. Como es lógico las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene uno... Y esta es la mía
 
El tema de la obsolescencia programada tiene algo de verdad y muuuuuucho de leyenda urbana. Por ejemplo: Obsolescencia programada: Lecciones de una bombilla | Naukas

Un saludo.

PD: Por cierto, relanzar un hilo de 2009....

Relanzar un hilo filosófico de 2009 no me parece mal. Otra cosa es reflotar un tema de actualidad en su día al que una respuesta seguro que le queda obsoleta...

¿No sacamos en las tertulias moteras físicas temas recurrentes?

Manuel
 
Relanzar un hilo de 2009 es oportuno porque con los lanzamientos de la Bayerische Motoren Werke, nuestra marca, de los últimos años hay quién dice que ha perdido la identidad.
Creo que siempre está investigando y que cuando llega al tope de desarrollo de un motor, simplemente busca otro tipo sin importarle quién lo ha utilizado antes. Los japoneses hace mucho que han perdido ese interés salvo quizás Honda... Ese es el gran mérito de BMW, llegar con esfuerzo a un planeta y enseguida poner la vista en el próximo ( frase de una película jejeje )
 
Por cierto, obsolescencia programada es la planificación de producto que le atribuye una vida útil definidda en el tiempo... pero una vida util plena y satisfactoria al 100% durante el ciclo previsto (no como las motos).

[modo ironía activado]

Manuel
 
es muy fácil de saber
¿cual esta mas cotizada?
esa es la mejor familia
la que tiene más seguidores, más fieles, incondicionales, preparadores, etc... y esa es la familia R 2v
 
Desde mi opinión, que no tiene que ser universal, estas son las carateristicas de la esencia BMW:

1- Tramisión por cardán.
2- Cigüeñal en el sentido de la marcha.
3- Embrague en seco.
4- Lubricación independiente y separación de cambio y motor.

Esto lo cumplen las Boxer refrigueradas por aire y las K "ladrillos"......

Yo tengo una de cada de estas......., no obstante no soy talibán de nada, o sea que no me limita nada y el futuro Dios dirá .....

Cierro con mi frase favorita, que no es mía......., pero aquí viene que ni bordada

" la mejor moto es la que tienes "
 
Última edición:
Yo creo que la mejor familia es la de sus seguidores, y por ende, la que formamos en este Foro.
 
Atrás
Arriba