¿Cuál es para tí el límite en años o km en que ya "no merece la pena" vender tu moto?

Respecto al tema del post, creo que depende mucho del modelo y tipo de moto. Las BMW, por ejemplo, tienen esa virtud, envejecen bien, se venden bien, aun con muchos años y kilómetros. Las demás, no tanto y todavía peor si son motos de campo, trail o muy especializadas.

En una BMW pasa como los coches, no importan los km ni los años, (relativamente) sino el mantenimiento que haya tenido... En las demás ya se mira con lupa.

Las BMW técnicamente envejecen exáctamente igual que las demás, solo hay una diferencia a favor de BMW para que a nivel general envejezcan mejor que las otras: la existencia de repuestos, es el único secreto, ya que sin ellos pasaría como con las japos, que para mantener según qué modelos no queda más remedio que canibalizar, con lo cual da la impresión de que duran menos porque no se vén por la calle. Yo mismo tengo dos BMW de 36 y 24 años con las que no tengo el más mínimo problema a la hora de encontrar repuestos de lo que sea, pero si tuviese que andar tirando de donantes, verías como no quedaría ni una décima parte de las que actuálmente circulan.
 
Cuando ya no te caben mas motos en el garage y con todo el dolor del corazón tienes que empezar a hacer hueco para otra nueva.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
LA respuesta es bien sencilla:

¿Tienes pasta para que eso no te preocupe? LA cambias cuando tenga los kms y años que té dé la gana. La cambias y punto, a disfrutarla.

¿No tienes pasta para cambiarla cuando te apetece? Pues esperas a tener ese dinero y entonces la cambias, tenga los kms y años que tenga.

Esto a modo abreviado :D

A partir de ahí intervienen muuuuchas variables, pero si no se dispone de posibilidad de pagar la jaca... aguantas la que tienes o sigues con dientes largos por no tener, es así de sencillo. Si tienes dinero y quieres cambiarla, poco importa lo que vayas a sacar de la tuya porque como hay ganas de cambio... cambias. A la postre funcionamos así la inmensa mayoría, métele un poco más de cerebro en algunos casos y más de corazón en otros pero al final por ahí van los tiros.

Ejemplo de yo mismo mismamente :cheesy: : mi jaca con sus casi 12 años y poco más de 100.000kms está muy bien, pero estoy hasta la mismísima polla de ver la misma bonita moto (porque me sigue gustando la jodía) en el garaje. Pero como no puedo cambiarla pues ahí está, bien mimada y lista para lo que le echen. Si tuviera dinero la cambiaba sin pensármelo, y la mía no me la mira ningún concesionario ni prácticamente regalándola... pero me la ventilaba ipso facto ;):cool2:
 
Una observación a la propuesta lógica de conocer el precio del mercado: las motos que ves en los portales de anuncios son LAS QUE NO SE VENDEN.

Las que se venden rara vez duran más de un día.

Feliz Navidad.

Manuel


Si, pero para tener una idea del precio, te tienes que basar en lo que ves. Si las que se venden duran unas pocas horas, será difícil que las veas, a no ser que estés en internet todo el día.
Por eso digo de poner un precio más bajo para aumentar la probabilidad de vender.
Y otra cosa, los precios reales de venta suelen ser inferiores a los publicados, siempre hay una negociación.
 
Pues yo empecé DISFRUTANDO con una GS500 que vendí bastante por debajo de su precio estimado tras 4 años, los mismo que hice con la Vstrom650 que compre y DISFRUTE durante 6 años, también quitada por debajo de su precio estimado, para comprar una GS1200 2009, esta de segunda y poniendo 6000 jacos encima, (es una locura lo que piden por ellas nuevas). Las DISFRUTE y aunque el dinero no es problema (soy de cerca de Bilbao :cheesy:) en cuanto me las quise quitar en el momento las tenia vendidas, y yo satisfecho porque cambiaba, era lo que quería, y al estar esas motos DISFRUTADAS, estaban de hecho, amortizadas. No creo que esta pasion, que nos ocupa, sea compatible con calculadoras. De hecho, cuando cambio, siempre pienso que esa moto envejecerá conmigo, la pongo un nombre, la visto y la adapto a mis necesidades con multiples y variopintos accesorios, y hasta le hablo (con cariño, casi siempre). Por que no olvidemos que esta afición se trata de DISFRUTAR. Si no voy en coche o en metro.
 
Por cierto los actuales dueños de las mencionadas Suzis,las han renombrado y las disfrutan, tanto que ambos me lo agradecen cuando me los encuentro, y yo a ellos ;)
 
yo antes pensaba que cambiar cada 3-4 años era lo normal para no perder mucho valor e ir ascendiendo de cilindrada... ahora que he llegado al top con mi pedazo de moto que no me la acabo y que encima está impecable con 94000 kms y 7 añitos,( aparte de no ver nada mejor ) , he pensado que esta se queda conmigo si o si, en todo caso en unos años cuando el peso de la moto me limite, volvere a bajar de cilindrada y peso siempre conservando la mia.... creo que la curva de la vida va pareja a la curva de la vida en moto.

Saludos y Felices Fiestas

pdta. todavia recuerdo mi Derbi 74cc C6, me arrepiento de haberla vendio diariamente....
 
desde cuando es deshonesto vender un vehiculo a motor con un cierto uso y si algo se rompe es un engaño?

la honestidad es otra cosa , es de nuevo el vehiculo y si te sale mal lo reparan pero si sigue teniendo averias te lo comes.

que les paso a algunos proetariosde seas k-1600 de las primeras? no confundamos términos.
 
esto va en relación a las posibilidades de cada uno...

34010291-empresario-de-dibujos-animados-cargando-la-bolsa-de-dinero-en-el-grafico-superior-ilustracion-vector.jpg


Contra mas posibilidades, menos necesidad de desprenderse de las motos...
 
Yo tenia una moto unica en España y menos de 20 unidades en el mundo pero.......estaba todo el dia rezando al lado (de rodillas mirando un cable suelto,que si una ñapa aqui,que si pierde aceite allá....) y la hice santa.Salia a dar una vuelta y no me atrevia a ir mas lejos de 100km por si acaso,hasta que llego el dia en que yo no podia hacerle el mantenimiento que le correspondia (cambio embrague,retenes cigueñal,abrir motor para segmentos,guias de valvulas etc...etccc..Con mucha pena y a pesar de estar casi los 35 años conmigo decidi venderla y se la llevo un coleccionista que la iba a dejar niquelada La llore y me acuerdo de ella pero eso de la fiabilidad ,eso de dar al boton y que arranque a la primera...eso que es normal para otros ,para mi es un lujo y no me creo casi que a mi bmw k75s en 7000 km en 6 meses solo le haya tenido que echar gasolina y jabon para quitar mosquitos y suciedad....

Conclusion.....cuando pasa mas tiempo malhumorado por la moto ,cuando pasa mas tiempo en el taller (auque sean tonterias) que en la carretera,cuando no te sientes feliz con ella........VENDELA, aunque escueza al principio saldras ganando
 
Yo tenia una moto unica en España y menos de 20 unidades en el mundo pero.......estaba todo el dia rezando al lado (de rodillas mirando un cable suelto,que si una ñapa aqui,que si pierde aceite allá....) y la hice santa.Salia a dar una vuelta y no me atrevia a ir mas lejos de 100km por si acaso,hasta que llego el dia en que yo no podia hacerle el mantenimiento que le correspondia (cambio embrague,retenes cigueñal,abrir motor para segmentos,guias de valvulas etc...etccc..Con mucha pena y a pesar de estar casi los 35 años conmigo decidi venderla y se la llevo un coleccionista que la iba a dejar niquelada La llore y me acuerdo de ella pero eso de la fiabilidad ,eso de dar al boton y que arranque a la primera...eso que es normal para otros ,para mi es un lujo y no me creo casi que a mi bmw k75s en 7000 km en 6 meses solo le haya tenido que echar gasolina y jabon para quitar mosquitos y suciedad....

Conclusion.....cuando pasa mas tiempo malhumorado por la moto ,cuando pasa mas tiempo en el taller (auque sean tonterias) que en la carretera,cuando no te sientes feliz con ella........VENDELA, aunque escueza al principio saldras ganando

Y que moto era esa compañero..si no es mucha indiscreción???:shocked:
 
Una moto hibrida MF650R......basicamente una moto guzzi V50 con el motor de coche del citroen VISA II (el dos caballos de toda la vida) con carenado bmw R
ampudia.jpg
 
Última edición:
Todo tiene su mercado siempre que esté a su justo precio..

Es más dificil vender una moto con 1500 kms y 7 años por 2000 euros menos que nueva (que he visto casos así) que una moto con 7 años y 100.000 kms que cueste un 30 por ciento que nueva..

Como digo la gente valora si merece la pena o no comprar algo con kms.. sin ir más lejos vendí un coche no hace mucho con 280.000 kms y yo pensaba que no iba a tener salida.
 
Esto de los km y los años lo pensaba yo antes... que vendí mi cbr con 5 años, porque estaba "vieja" y ya "no iba ni p'atras"...

Ay! Iluso de mi... unos años han pasado y ahora ando con una r850r de 16 años y 100.000km mas feliz que una perdiz.

Todo tiene el límite que queramos ponerle. La vida da mil y una vueltas.
 
Atrás
Arriba