Bueno, venga, me "atreveré":
"Terminator 1", como película de terror/ciencia ficción. En ese género creo que es muy superior a la 2(que es realmente buena....pero como ciencia ficción/acción), pese a tener unos medios mucho más escasos.
"La jungla de cristal": la 1 es, sencillamente, una de las mejores películas de acción que se han hecho (para mi gusto, ojo). Lo tiene "todo": un protagonista con el que te podrías llegar a identificar, un malo "muy malo" e inteligentísimo (y pese a eso...), escenas de acción buenísimas, secundarios realmente buenos....
"El caballero oscuro". La mejor película de "superhéroes" que se ha hecho, con unos actorazos geniales, un director sublime, una ambientación brutal. Fui a Kinepolis Paterna el día del estreno (13 de agosto de 2008, el día que hacía 7 años con mi ex(creo que el hecho de llevármela allí fue un "autorregalo" que me hice ;D))....y salí de alli babeando.
"Que bello es vivir": una película que NADIE debería perderse. No tengo nada más que decir sobre ella.
La trilogía "Regreso al Futuro". Incluso la 2, que es "floja", es realmente buena.
La trilogía "Indiana Jones". Sí, he dicho trilogía, porque la 4ª jamás debió haberse hecho. Es cine de aventuras en estado puro. Es lo que pasa cuando alguien con mucho dinero deja que alguien con mucho talento haga lo que quiera. Lucas y Spielberg, que grandes cuando el primero deja hacer al segundo.
"Los Goonies": si tuviese que elegir una película "de niños"(es decir, con niños como protas)....seguramente sería esta. Sencillamente sublime.
"American History X": siempre, SIEMPRE, que la ponen en la Tv....me quedo embobado viéndola, por mucho que la haya visto 8 o 9 veces. Me resulta "hipnótica". Me gusta el tema, cómo está tratado, cómo acaba le película, lo real que es, la actuación (sublime) de Edward Norton....
"Cantando bajo la lluvia": en mi opinión (y en el de más gente), la mejor película musical de la historia del cine. Es, sencillamente, "perfecta".
Y me quedo muuuuuuuy corto. Se nota que soy muy joven y me decanto más por el cine mas contemporáneo.....
...y podría decir que "casi" cualquiera de Hicthcok, "casi" cualquiera de Spielberg, "muchas" de Coppola, TODAS las de David Fincher, TODAS las de Christopher Nolan, "muchas" de Tim Burton, "unas cuantas" de Paul Verhoeven, y me dejo unos cuantos directores contemporaneos, así como muchísimos de epocas "antiguas"......deberían verse por cualquiera al que le guste el buen cine.
Por cierto, de la saga "Star Wars" yo, desde luego, aconsejo solo la trilogía original. La 1 y la 2 me parecen muy malas, en especial la 2, donde se demuestra que George Lucas sabe mucho de efectos especiales, pero no tiene ni idea de dirigir cuando se trata de intentar llevar una historia compleja. la 3 le salió muy bien sencilla y llanamente porque era una peli de acción sin demasiadas complicaciones. Solo había que "cerrar" el círculo que él mismo empezó.
Como muestra, la película más compleja y elaborada de la saga, así como la más oscura y "mejor" en términos fílmicos....no la dirigió él: "El imperio contraataca". Es fascinante ese "paso intermedio" en la saga. Irvin Kershner realmente lo bordó con esa película.
"Terminator 1", como película de terror/ciencia ficción. En ese género creo que es muy superior a la 2(que es realmente buena....pero como ciencia ficción/acción), pese a tener unos medios mucho más escasos.
"La jungla de cristal": la 1 es, sencillamente, una de las mejores películas de acción que se han hecho (para mi gusto, ojo). Lo tiene "todo": un protagonista con el que te podrías llegar a identificar, un malo "muy malo" e inteligentísimo (y pese a eso...), escenas de acción buenísimas, secundarios realmente buenos....
"El caballero oscuro". La mejor película de "superhéroes" que se ha hecho, con unos actorazos geniales, un director sublime, una ambientación brutal. Fui a Kinepolis Paterna el día del estreno (13 de agosto de 2008, el día que hacía 7 años con mi ex(creo que el hecho de llevármela allí fue un "autorregalo" que me hice ;D))....y salí de alli babeando.
"Que bello es vivir": una película que NADIE debería perderse. No tengo nada más que decir sobre ella.
La trilogía "Regreso al Futuro". Incluso la 2, que es "floja", es realmente buena.
La trilogía "Indiana Jones". Sí, he dicho trilogía, porque la 4ª jamás debió haberse hecho. Es cine de aventuras en estado puro. Es lo que pasa cuando alguien con mucho dinero deja que alguien con mucho talento haga lo que quiera. Lucas y Spielberg, que grandes cuando el primero deja hacer al segundo.
"Los Goonies": si tuviese que elegir una película "de niños"(es decir, con niños como protas)....seguramente sería esta. Sencillamente sublime.
"American History X": siempre, SIEMPRE, que la ponen en la Tv....me quedo embobado viéndola, por mucho que la haya visto 8 o 9 veces. Me resulta "hipnótica". Me gusta el tema, cómo está tratado, cómo acaba le película, lo real que es, la actuación (sublime) de Edward Norton....
"Cantando bajo la lluvia": en mi opinión (y en el de más gente), la mejor película musical de la historia del cine. Es, sencillamente, "perfecta".
Y me quedo muuuuuuuy corto. Se nota que soy muy joven y me decanto más por el cine mas contemporáneo.....
...y podría decir que "casi" cualquiera de Hicthcok, "casi" cualquiera de Spielberg, "muchas" de Coppola, TODAS las de David Fincher, TODAS las de Christopher Nolan, "muchas" de Tim Burton, "unas cuantas" de Paul Verhoeven, y me dejo unos cuantos directores contemporaneos, así como muchísimos de epocas "antiguas"......deberían verse por cualquiera al que le guste el buen cine.
Por cierto, de la saga "Star Wars" yo, desde luego, aconsejo solo la trilogía original. La 1 y la 2 me parecen muy malas, en especial la 2, donde se demuestra que George Lucas sabe mucho de efectos especiales, pero no tiene ni idea de dirigir cuando se trata de intentar llevar una historia compleja. la 3 le salió muy bien sencilla y llanamente porque era una peli de acción sin demasiadas complicaciones. Solo había que "cerrar" el círculo que él mismo empezó.
Como muestra, la película más compleja y elaborada de la saga, así como la más oscura y "mejor" en términos fílmicos....no la dirigió él: "El imperio contraataca". Es fascinante ese "paso intermedio" en la saga. Irvin Kershner realmente lo bordó con esa película.