¿ CÚALES SON VUESTRAS GRANDES DECEPCIONES?

Sin duda las mayores decepciones vienen d los amigos!!!!! o de los que piensas que lo son!!!!
 
nuca-returns dijo:
 Hola a tod@s: me encanta el post , pienso que puede ayudarnos a muchos de nosotros, a la hora de alcanzar ese tan ansiado estado de bienestar.  En mi caso la decepción más grande que me he llevado en mi vida ha sido la oposición de mis padres hacia mi esposa. Eso me ha convertido en una persona que camina con el colmillo retorcido , desconfiado de los demás, y con tendencia a crisis de ansiedad. Es duro que tu familia se inmiscuya en tu propia vida y tu propia familia. [highlight]Os voy a decir algo: aunque tu pareja sea una rata, la has elegido tú, así que a quien no le guste, que se joda. [/highlight]

 Saludos, NUCA

Yo no me hablo casi con una cuñada y la otra es tan súmamente solícita que me abruma, pero pienso igual que tú. Por mucho que intento convencer a mis pàdres de lo que tú dices, no hay manera. Mi madre se cree que el malo de la pelicula es mi hermano porque poco a poco ha dejado de venir por casa, aunque yo le digo que su familia es su esposa y sus hijos, no nosotros. En general son conflictos de intereses, los padres y madres ven que sus hijos se mueven por si solos y junto a persnas que no son ellos y les jode. Al menos en mi caso es así. Mis padres son hiperprotectores y han visto como mi cuñada "la mala" se desvive por mi hermano aunque sea a base de ordeno y mando y que "se lo ha llevado" (ajajajajaj!!!, como si nuestros padres no hubieran abandonado nunca el hogar paterno para casarse, no te jode!!!). Y claro... ver el mando en otras manos no les gusta nada... jajajajajaj!!!! Yo se que él es feliz y, aunque no me guste su mujer, y aunque no vaya por su casa desde hace diez años por algo que me hizo ella, pues respeto su elección. Ahora quizá ya me daría igual volver a hablar con ella, puesto que lo que pasó fué hace mucho tiempo ya, pero también es verdad que ese paso del tiempo ha hecho que a mi ya me importe un pepino tratar o no con ella. Simplemente ni me acuerdo de que existe a no ser que salgan temas así como este.

No te sientas culpable. Tu familia es la que tú elijes, no la que te ha tocado en suerte al nacer.
 
Hablando de cuñadas ::)

En mi trabajo hay un grupo de frikis, del que formo parte, a los que no nos importa lo más mínimo que nos toque turno el día de navidad (lo escribo en minúsculas porque me sale de las narices y esa fecha no me dice nada :P) es un gustazo ir antes de tiempo a comer a casa de mi suegra, que es un solete :) cuando todavía no ha llegado nadie, como y me largo a currar cuando llega el resto de la familia. Lo contradictorio es que con mi cuñado si me llevo de maravilla. Qué cosas, nos pagan una pasta gansa por trabajar ese día además de hacernos un favor a unos cuantos ;D La putada es que éste año sí tengo fiesta.

Respecto a la intromisión familiar de suegras, en mi caso es mi madre la que lo intentaba, aunque hace tiempo que se cansó. Pero eso es algo que nunca nos ha acabado de fastidiar... con decir que sí a todo y hacer lo que nos dé la gana lo solucionamos. Aún recuerdo la perra que le dió con el coche que teníamos antes: que si daba asco verlo, que era muy viejo, que más que rojo parecía color gamba (era cierto), que si nadie los tiene más de 5 años (sólo tenía 14)... nos traía catálogos, nos comentaba ofertas, pero nunca nos compró uno nuevo, y eso que le dije que me daba igual el modelo y color siempre que fuese ella la que nos lo pagase. A día de hoy lo tuve que cambiar por otro pagando yo, y de nuevo el mosqueo porque lo compré de segunda mano, lo tengo tirado en la calle y no me ha dado la diferencia para uno nuevo y tampoco me compra una plaza de parking :P
 
norte dijo:
Respecto a la intromisión familiar de suegras, en mi caso es mi madre la que lo intentaba, aunque hace tiempo que se cansó. Pero eso es algo que nunca nos ha acabado de fastidiar... con decir que sí a todo y hacer lo que nos dé la gana lo solucionamos.


Jojojojojoj!!! En mi caso también es mi madre, mi padre, mis hermanos... Pero claro, es que yo llevo viviendo en su casa desde que me separé! ajajajjajj!!! Imagínate... un bebé de quince días, otro de dos años y medio y una madre (yo) hecha fosfatina espiritual...... Todo el mundo se volcó tanto para que yo no sufriera más de la cuenta que no me dejaban hacer nada. Y claro, así solo podía estar pensando todo el día en mi fracaso... Al final todo el mundo decidía por mí y cuando me rebelaba me llamaban desagradecida. Es duro decirlo pero me han robado la maternidad. Fuí débil, lo sé, pero ellos solo ayudaron a que me hundiera más psicológicamente.... Y es que hay amores que matan....

Cuando conozco a alguna persona que se va a separar, lo primero que le digo es que no vuelva a casa de los padres, que se saque las castañas del fuego aunque se le quemen las manos y que ese sufrimiento será su mayor crecimiento. Pero claro, las circunstancias a veces no nos dejan otra salida y si estamos en números rojos y con criaturas... ya me dirás donde te metes. :-[
 
Leanan dijo:
[quote author=norte link=1226359037/45#53 date=1227179238]

Respecto a la intromisión familiar de suegras, en mi caso es mi madre la que lo intentaba, aunque hace tiempo que se cansó. Pero eso es algo que nunca nos ha acabado de fastidiar... con decir que sí a todo y hacer lo que nos dé la gana lo solucionamos.


Jojojojojoj!!! En mi caso también es mi madre, mi padre, mis hermanos... Pero claro, es que yo llevo viviendo en su casa desde que me separé! ajajajjajj!!! Imagínate... un bebé de quince días, otro de dos años y medio y una madre (yo) hecha fosfatina espiritual...... Todo el mundo se volcó tanto para que yo no sufriera más de la cuenta que no me dejaban hacer nada. Y claro, así solo podía estar pensando todo el día en mi fracaso... Al final todo el mundo decidía por mí y cuando me rebelaba me llamaban desagradecida. Es duro decirlo pero me han robado la maternidad. Fuí débil, lo sé, pero ellos solo ayudaron a que me hundiera más psicológicamente.... Y es que hay amores que matan....

Cuando conozco a alguna persona que se va a separar, [highlight]lo primero que le digo es que no vuelva a casa [/highlight][highlight]de los padres[/highlight], que se saque las castañas del fuego aunque se le quemen las manos y que ese sufrimiento será su mayor crecimiento. Pero claro, las circunstancias a veces no nos dejan otra salida y si estamos en números rojos y con criaturas... ya me dirás donde te metes.  :-[[/quote]

Norte me dice que, si un dia se divorcia, se va a vivir a casa de mi madre.... ;D ;D ;D
Mi madre le contesto con un dedo levantado..............
 
kika dijo:
Norte me dice que, si un dia se divorcia, se va a vivir a casa de mi madre.... ;D ;D ;D
Mi madre le contesto con un dedo levantado..............

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Leanan dijo:
Yo no me hablo casi con una cuñada y la otra es tan súmamente solícita que me abruma, pero pienso igual que tú. Por mucho que intento convencer a mis pàdres de lo que tú dices, no hay manera. Mi madre se cree que el malo de la pelicula es mi hermano porque poco a poco ha dejado de venir por casa, aunque yo le digo que su familia es su esposa y sus hijos, no nosotros. En general son conflictos de intereses, los padres y madres ven que sus hijos se mueven por si solos y junto a persnas que no son ellos y les jode. Al menos en mi caso es así. Mis padres son hiperprotectores y han visto como mi cuñada "la mala" se desvive por mi hermano aunque sea a base de ordeno y mando y que "se lo ha llevado" (ajajajajaj!!!, como si nuestros padres no hubieran abandonado nunca el hogar paterno para casarse, no te jode!!!). Y claro... ver el mando en otras manos no les gusta nada... jajajajajaj!!!! Yo se que él es feliz y, aunque no me guste su mujer, y aunque no vaya por su casa desde hace diez años por algo que me hizo ella, pues respeto su elección. Ahora quizá ya me daría igual volver a hablar con ella, puesto que lo que pasó fué hace mucho tiempo ya, pero también es verdad que ese paso del tiempo ha hecho que a mi ya me importe un pepino tratar o no con ella. Simplemente ni me acuerdo de que existe a no ser que salgan temas así como este.

No te sientas culpable.[highlight] Tu familia es la que tú elijes, no la que te ha tocado en suerte al nacer.[/highlight]

Aunque la frase puede quedar bonita como tal e, incluso, grandilocuente, no estoy para nada de acuerdo con ella. Una cosa es que se diga que la familia a la que más quieres es la que uno crea (Esposo/a, hijos, etc) y otra bien distinta es decir que la familia que te ha tocado en suerte no lo es. Las familias, y me refiero a la directa, (Padres, abuelos, etc) las elijamos o no, siguen siendo la familia, por sanguinidad, por parentesco y por genes. Después se podrá decir que hay más o menos apego a ella, pero nunca podemos ni debemos renegar de ella, simplemente, porque son nuestra seña de identidad, son nuestros lazos y a los que en definitiva les debemos la vida. El resto de la familia, la que yo llamo familia agregada, (suegros, yernos, cuñados, etc. por cierto, no siempre se elige) podrá tener más afinidad o incluso, en algunos casos, más empatía.

Y hablando de elegir la familia, pero salvo a nuestra pareja, el resto de parentescos no los elegimos, incluso ni nuestros propios hijos. ¿O tú has elegido tener tal o cual hijo/a? y no me refiero sólo al sexo, sino a su personalidad o forma de ser. Nace lo que nace y después ya veremos. No eliges la persona que va a nacer, como mucho eliges la cantidad y no siempre, ya que a veces la naturaleza se muestra caprichosa y nos trae gemelos, trillizos, etc., en lugar de uno :P ;D.


Saludos :).
 
Iceman dijo:
Aunque la frase puede quedar bonita como tal e, incluso, grandilocuente, no estoy para nada de acuerdo con ella. Una cosa es que se diga que la familia a la que más quieres es la que uno crea (Esposo/a, hijos, etc) y otra bien distinta es decir que la familia que te ha tocado en suerte no lo es. Las familias, y me refiero a la directa, (Padres, abuelos, etc) las elijamos o no, siguen siendo la familia, por sanguinidad, por parentesco y por genes. Después se podrá decir que hay más o menos apego a ella, pero nunca podemos ni debemos renegar de ella, simplemente, porque son nuestra seña de identidad, son nuestros lazos y a los que en definitiva les debemos la vida. El resto de la familia, la que yo llamo familia agregada, (suegros, yernos, cuñados, etc. por cierto, no siempre se elige) podrá tener más afinidad o incluso, en algunos casos, más empatía.

Y hablando de elegir la familia, pero salvo a nuestra pareja, el resto de parentescos no los elegimos, incluso ni nuestros propios hijos. ¿O tú has elegido tener tal o cual hijo/a? y no me refiero sólo al sexo, sino a su personalidad o forma de ser. Nace lo que nace y después ya veremos. No eliges la persona que va a nacer, como mucho eliges la cantidad y no siempre, ya que a veces la naturaleza se muestra caprichosa y nos trae gemelos, trillizos, etc., en lugar de uno :P ;D.


Saludos :).

Digamos, para ser escueta, que el concepto "familia" no lo asumo como lo pueda hacer la mayoría de la gente o como lo "socialmente aceptable" define como tal. Por tanto, jamás podremos estar de acuerdo en este punto y no tiene objeto la discusión. Cada uno es libre de pensar lo que quiera.

:-* :-* :-*
 
Leanan dijo:
[quote author=Iceman link=1226359037/45#57 date=1227193824]

Aunque la frase puede quedar bonita como tal e, incluso, grandilocuente, no estoy para nada de acuerdo con ella. Una cosa es que se diga que la familia a la que más quieres es la que uno crea (Esposo/a, hijos, etc) y otra bien distinta es decir que la familia que te ha tocado en suerte no lo es. Las familias, y me refiero a la directa, (Padres, abuelos, etc) las elijamos o no, siguen siendo la familia, por sanguinidad, por parentesco y por genes. Después se podrá decir que hay más o menos apego a ella, pero nunca podemos ni debemos renegar de ella, simplemente, porque son nuestra seña de identidad, son nuestros lazos y a los que en definitiva les debemos la vida. El resto de la familia, la que yo llamo familia agregada, (suegros, yernos, cuñados, etc. por cierto, no siempre se elige) podrá tener más afinidad o incluso, en algunos casos, más empatía.

Y hablando de elegir la familia, pero salvo a nuestra pareja, el resto de parentescos no los elegimos, incluso ni nuestros propios hijos. ¿O tú has elegido tener tal o cual hijo/a? y no me refiero sólo al sexo, sino a su personalidad o forma de ser. Nace lo que nace y después ya veremos. No eliges la persona que va a nacer, como mucho eliges la cantidad y no siempre, ya que a veces la naturaleza se muestra caprichosa y nos trae gemelos, trillizos, etc., en lugar de uno :P ;D.


Saludos :).

Digamos, para ser escueta, que el concepto "familia" no lo asumo como lo pueda hacer la mayoría de la gente o como lo "socialmente aceptable" define como tal. Por tanto, jamás podremos estar de acuerdo en este punto y no tiene objeto la discusión. Cada uno es libre de pensar lo que quiera.

:-* :-* :-*


[/quote]

Al margen de como definas o asumas el concepto de familia y siendo también escueto, la familia es la que es te guste o no. Otra cosa es que no te lleves bien con ella o lo que quieras, pero ni la familia genética, ni la que formas tú después la eliges. Como ya te he dicho antes, lo único que puedes elegir es la pareja con la que vivir, el resto nos lo impone la naturaleza o los vínculos.

:-* :-*
 
Leanan dijo:
[quote author=Adventina link=1226359037/30#44 date=1227113683]
Con el paso del tiempo y con la edad (que ya va siendo importante ;D ;D ;D) he llegado a la conclusión que [highlight]el fallo es totalmente mío[/highlight]. No tengo solución.

Yo he llegado a la misma conclusión sobre mí misma...

Y en la frase de tu firma también... Oye... que me apunto a lo que dice la primera. Jojojojojojojoj!!! Es buenísima. Si no fuera porque mi firma me gusta más, te la robaba!!!!


[/quote]


Ya sabes............... cuando quieras te lo paso ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Por cierto, la tuya tampoco está nada mal eehhhhhh??????? ;D ;D ;D ;D ;D
 
Iceman dijo:
[quote author=Leanan link=1226359037/45#58 date=1227194135][quote author=Iceman link=1226359037/45#57 date=1227193824]

Aunque la frase puede quedar bonita como tal e, incluso, grandilocuente, no estoy para nada de acuerdo con ella. Una cosa es que se diga que la familia a la que más quieres es la que uno crea (Esposo/a, hijos, etc) y otra bien distinta es decir que la familia que te ha tocado en suerte no lo es. Las familias, y me refiero a la directa, (Padres, abuelos, etc) las elijamos o no, siguen siendo la familia, por sanguinidad, por parentesco y por genes. Después se podrá decir que hay más o menos apego a ella, pero nunca podemos ni debemos renegar de ella, simplemente, porque son nuestra seña de identidad, son nuestros lazos y a los que en definitiva les debemos la vida. El resto de la familia, la que yo llamo familia agregada, (suegros, yernos, cuñados, etc. por cierto, no siempre se elige) podrá tener más afinidad o incluso, en algunos casos, más empatía.

Y hablando de elegir la familia, pero salvo a nuestra pareja, el resto de parentescos no los elegimos, incluso ni nuestros propios hijos. ¿O tú has elegido tener tal o cual hijo/a? y no me refiero sólo al sexo, sino a su personalidad o forma de ser. Nace lo que nace y después ya veremos. No eliges la persona que va a nacer, como mucho eliges la cantidad y no siempre, ya que a veces la naturaleza se muestra caprichosa y nos trae gemelos, trillizos, etc., en lugar de uno :P ;D.


Saludos :).

Digamos, para ser escueta, que el concepto "familia" no lo asumo como lo pueda hacer la mayoría de la gente o como lo "socialmente aceptable" define como tal. Por tanto, jamás podremos estar de acuerdo en este punto y no tiene objeto la discusión. Cada uno es libre de pensar lo que quiera.

:-* :-* :-*


[/quote]

Al margen de como definas o asumas el concepto de familia y siendo también escueto, la familia es la que es te guste o no. Otra cosa es que no te lleves bien con ella o lo que quieras, pero ni la familia genética, ni la que formas tú después la eliges. Como ya te he dicho antes, lo único que puedes elegir es la pareja con la que vivir, el resto nos lo impone la naturaleza o los vínculos.

:-* :-*
[/quote]
La familia es la que es, pero nada te obliga a tratarla.
Mi abuelo era mi familia, pero no por eso tenía que quererlo, sobre todo porque era una mala persona en todo el sentido de la palabra, que hizo la vida imposible a su mujer, pegó a sus hijos y se gastaba el dinero que no tenia en juergas y bares.
La cosa queda como una mancha en la genealogia. Yo siempre he pensado que el cariño hay que merecerlo.
 
Adventina dijo:
Ya sabes............... cuando quieras te lo paso ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

No me tientessss, no me tientessss!!!!  ;D ;D ;D ;D



kika dijo:
La familia es la que es, pero nada te obliga a tratarla.
Mi abuelo era mi familia, pero no por eso tenía que quererlo, sobre todo porque era una mala persona en todo el sentido de la palabra, que hizo la vida imposible a su mujer, pegó a sus hijos y se gastaba el dinero que no tenia en juergas y bares.
La cosa queda como una mancha en la genealogia. Yo siempre he pensado que el cariño hay que merecerlo.

Amén.
 
Leyendo todo esto (me siento raro) creo que nunca he tenido una decepcion tan grande como para destacar aqui,si tenemos en cuenta que los rios son las vidas que van a dar a la mar (que es el morir) ¿merece la pena estar un minuto de la vida enfadado? nadar contra corriente es muy cansado,por eso tambien lo descarto ¿amasar fortuna?....ummm,tampoco me atrae ¿el amor?.....lo que esta claro que el que lo siembra lo recoje,ya se que dicho asi parece sencillo,en fin,perdonarme,seran tonterias mias
 
kika dijo:
[highlight]La familia es la que es, pero nada te obliga a tratarla[/highlight].
Mi abuelo era mi familia, pero no por eso tenía que quererlo, sobre todo porque era una mala persona en todo el sentido de la palabra, que hizo la vida imposible a su mujer, pegó a sus hijos y se gastaba el dinero que no tenia en juergas y bares.
La cosa queda como una mancha en la genealogia. Yo siempre he pensado que el cariño hay que merecerlo.


Totalmente de acuerdo. Esto es justo a lo que me refería.

:-*
 
Pues yo también pienso que la mayor decepción de mi vida, soy yo, por creer tanto en la buena fe de las personas, sólo me he llevado palos.... perra vida.


Vssssssssss.
 
Estupendo post sobre la vida misma de cada persona y circustancias vividas de cada uno de nosotros y sin embargo, no desconocidas por cada uno de los que leemos este post, verdad?.
Unos de una manera y otros de otra llegamos a un punto de la vida el cual es el mismo, desengaño, miedo, inseguridad, el que pasara, y otros muchos, igual que personas hay en el mundo, unos de una manera y otros (en otros lugares, que la prioridad es el hambre) de otra.
A mi personalmente, todas vuestras decepciones me parecen lo suficientemente inquietantes para que esteis preocupados, y desde aqui os mando mi apoyo moral y os deseo que recupereis lo antes posible esa minima estabilidad que necetitamos, para que lo veais positivamente y os deis cuenta que la vida son lecciones que debemos aprender y un camino a seguir.
Yo he estado 25 años de mi vida trabajando en algo que no me gustaba por respeto a mis padres y hermanos y despues de estos años me siento orgulloso de haber seguido al lado de ellos, pues me he dado cuenta que la vida que hubiese llevado lejos de ellos no hubiese sido mejor, simplemente porque soy feliz y cada vez que miro atras me doy cuenta que he sido afortunado.
En mi matrimonio mas de lo mismo, gracias a Dios hemos sabido aguantar todas las barreras que nos ha puesto la vida despues de 23 años, y cada vez que miro hacia atras me siento mas orgulloso aunque sea muy dificil el camino.
Ahora si hablamos de decepciones os puedo contar tantas como las que habeis vivido vosotros, pero no merece la pena y las tomo como una esperiencia mas de la vida las cuales no hay que darles tanta importancia (aunque las tenga) y seguir para adelante.


A ver si tengo pronto una moto y nos conocemos personalmente, pues me gustaria hablar de estos temas y por supuesto de MOTOSSSSS ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Joerrrr que ladrillazo :o :o :o :o


P.D. Seguir asi, esta claro que sensivilidad no os falta :-* :-* :-* :-*
 
kiliko dijo:
Yo he estado 25 años de mi vida trabajando en algo que no me gustaba por respeto a mis padres y hermanos y despues de estos años me siento orgulloso de haber seguido al lado de ellos, pues me he dado cuenta que la vida que hubiese llevado lejos de ellos no hubiese sido mejor, simplemente porque soy feliz y cada vez que miro atras me doy cuenta que he sido afortunado.

La primera vez que me marché para la mar, con 18 años y sin salir nunca antes de casa me encontré con la inmensidad de la nada durante 7 meses..., y el saber que era "lo que me quedaba de por vida"... :-[

recuerdo como si fuese hoy que cuando llegué de regreso a casa, en el mismo aeropuerto las primeras palabras de mis padres fueron -estudia lo que quieras pero no te vuelvas a marchar de casa-... :-/

el hecho de no querer sacrificar mas a mis padres pagándome unos estudios que en aquel momento ni quería, ni estaba dispuesto a permitirme hicieron que siguiera "avante" pese a reconocer que había metido la pata hasta el mismísimo fondo...

han pasado muchos años (tantos como 22) desde aquella..., me va bien profesionalmente -siempre ha sido así, no me puedo quejar...-, tengo un excelente trabajo en la mar, aunque esté en casa todos los días, me lo he currado muy mucho remando contra corriente...

y no dejo de preguntarme todos los días que habría pasado si..., les hubiese hecho caso en lo de seguir estudiando otra cosa, o sí me hubiese "hechado" a la carretera que siempre ha sido lo que me ha gustado (mi padre fué camionero y taxista toda su vida), cada vez que veo un camión se me va el alma detrás de él... :(

no me puedo quejar, si miro atrás veo que he sido muy afortunado, profesionalmente no puedo estar mejor, podría haber sido mucho peor y estar pasándome 10 ú 11 meses al año lejos de mi familia, ganando mucho dinero eso sí, pero ¿para que?...

eso que dices kilillo, es amoldarse, acostumbrarse, darse por satisfecho..., como me ha pasado a mí... :-?

que ha salido bien, pues sí, pero tambien pudo haber sido una catástrofe...

porque, a juzgar por lo que comentas, tu tambien te has preguntado alguna vez ¿y si no hubiese seguido este camino?..., ¿cuantos nos habremos hecho esta pregunta?...



un saludo y buen día a todos
 
mareton dijo:
 y no dejo de preguntarme todos los días que habría pasado si..., les hubiese hecho caso en lo de seguir estudiando otra cosa, [highlight]o sí me hubiese "hechado" a la carretera que siempre ha sido lo que me ha gustado (mi padre fué camionero y taxista toda su vida), cada vez que veo un camión se me va el alma detrás de él... :(
[/highlight]

Pues ya te respondo, hubieses acabado hasta el gorro, una de las cosas más difíciles de llevar es la de no tener horarios ni saber dónde andarás al día siguiente. Mi anterior trabajo no es que fuese mucho de echarse a la carretera, pero era muy normal que te presentaras un día cualquiera a tu trabajo y te mandasen de vuelta a casa a por el cepillo de dientes, porque había un trabajillo donde fuese. Uno de ellos fue casi un par de años desterrado, y la mayoría de varios meses por eso del "poyaque"... "poyaque andas con la grúa por ahí, tendrías que acercarte a hacer un trabajillo..." y ese trabajillo suponía otras tantas semanas.

Y ese tipo de vida me gustaba, pero la familia pesa lo suyo, así que cambié :(
 
mareton dijo:
[quote author=kiliko link=1226359037/60#65 date=1227411564] Yo he estado 25 años de mi vida trabajando en algo que no me gustaba por respeto a mis padres y hermanos y despues de estos años me siento orgulloso de haber seguido al lado de ellos, pues me he dado cuenta que la vida que hubiese llevado lejos de ellos no hubiese sido mejor, simplemente porque soy feliz y cada vez que miro atras me doy cuenta que he sido afortunado.

  La primera vez que me marché para la mar, con 18 años y sin salir nunca antes de casa me encontré con la inmensidad de la nada durante 7 meses..., y el saber que era "lo que me quedaba de por vida"... :-[

  recuerdo como si fuese hoy que cuando llegué de regreso a casa, en el mismo aeropuerto las primeras palabras de mis padres fueron -estudia lo que quieras pero no te vuelvas a marchar de casa-... :-/

 el hecho de no querer sacrificar mas a mis padres pagándome unos estudios que en aquel momento ni quería, ni estaba dispuesto a permitirme hicieron que siguiera "avante" pese a reconocer que había metido la pata hasta el mismísimo fondo...

 han pasado muchos años (tantos como 22) desde aquella..., me va bien profesionalmente -siempre ha sido así, no me puedo quejar...-, tengo un excelente trabajo en la mar, aunque esté en casa todos los días, me lo he currado muy mucho remando contra corriente...

 y no dejo de preguntarme todos los días que habría pasado si..., les hubiese hecho caso en lo de seguir estudiando otra cosa, o sí me hubiese "hechado" a la carretera que siempre ha sido lo que me ha gustado (mi padre fué camionero y taxista toda su vida), cada vez que veo un camión se me va el alma detrás de él... :(

 no me puedo quejar, si miro atrás veo que he sido muy afortunado, profesionalmente no puedo estar mejor, podría haber sido mucho peor y estar pasándome 10 ú 11 meses al año lejos de mi familia, ganando mucho dinero eso sí, pero ¿para que?...

[highlight] eso que dices kilillo, es amoldarse, acostumbrarse, darse por satisfecho..., como me ha pasado a mí... :-?[/highlight]
 que ha salido bien, pues sí, pero tambien pudo haber sido una catástrofe...

 porque, a juzgar por lo que comentas, tu tambien te has preguntado alguna vez ¿y si no hubiese seguido este camino?..., ¿cuantos nos habremos hecho esta pregunta?...



  un saludo y buen día a todos
[/quote]

Exactamente Mareton, eso es asi y te puedo decir que conozco gente trabajando en lo que "nadie quiere" y sin embargo es feliz, mas feliz que los que tienen "buenos trabajos", teniendo en cuenta que tambien tienen sus problemas como todo el mundo.
El Ser Humano viene de fabrica con el defecto de querer siempre mas ;D ;D ;D ;D ;D y mejor ;D ;D ;D ;D.

Un saludo a todos 8-)
 
Y digo yo:

Dónde habéis puesto "decepciones", lo cambiamos y ponemos "lecciones" estamos diciendo lo mismo y queda mucho más positivo ¿no?

Esas buenas gentes, que pretendiendo jodernos, nos han dado grandes lecciones en esta vida...

¡¡¡tendríamos que agradecerselo!!! :D
 
livingstone dijo:
Y digo yo:

[highlight]Dónde habéis puesto "decepciones", lo cambiamos y ponemos "lecciones"[/highlight] estamos diciendo lo mismo y queda mucho más positivo ¿no?

Esas buenas gentes, que pretendiendo jodernos, nos han dado grandes lecciones en esta vida...

¡¡¡tendríamos que agradecerselo!!!   :D


Llevas razon livingstone, creo que yo personalmente me he desviado un poco del tema :-X

Joeeee, es que uno se lia y no se da cuenta de lo que en principio se trata el post ;D ;D ;)

Un saludo 8-)
 
livingstone dijo:
Y digo yo:

Dónde habéis puesto "decepciones", lo cambiamos y ponemos "lecciones" estamos diciendo lo mismo y queda mucho más positivo ¿no?

Esas buenas gentes, que pretendiendo jodernos, nos han dado grandes lecciones en esta vida...

¡¡¡tendríamos que agradecerselo!!!   :D

Que alegría leerte de vez en cuando :D :D :D

Estaba pensando que al hilo del último comentario de escalera, no vendría nada mal que le diese un repaso a un estupendo post que abriste hace años

Cita de mareton
cada vez que veo un camión se me va el alma detrás de él...

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1109161827/0

Lo recuerdas?
 
Hola que hay Kiliko, Tiempo hace que no sabia de ti [smiley=beer.gif].
Dices*
• *Yo he estado 25 años de mi vida trabajando en algo que no me gustaba por respeto a mis padres y hermanos y despues de estos años me siento orgulloso de haber seguido al lado de ellos, pues me he dado cuenta que la vida que hubiese llevado lejos de ellos no hubiese sido mejor, simplemente porque soy feliz y cada vez que miro atras me doy cuenta que he sido afortunado.
- Naturalmente que has sido afortunado al seguir al lado de tú familia, y dentro de ella, has convivido en el mejor territorio; al ser el único lugar donde el dialogo se hace a rostro descubierto. Bueno y eso de que no te gustaba el trabajo “vamos a dejarlo, pillín” > Porque en la ultima Treffen [(traducción del alemán)=  Punto de encuentro, reunirse con alguien de manera no obligada ha hacerlo] en la que nos reunió a un grupo de insurrectos “Maese, Cobanillos” por lo único que me acuerdo de esta asamblea.  Es de la   :P[smiley=birthdays.gif] ^ :D A mí si que me gusto  ;)^  que nos hizo un tal Kiliki ;D ;D ;D.  

---------------------------
 
    Kiliko, como eres un Bolo- aprovecho ademas de decírtelo  a ti, [smiley=wink.gif] [highlight]TAMBIÉN A TODAS LAS GENTES QUE LLAMAN A PARTE DE LA VIDA QUE HAN TENIDO  [/highlight]> decepciones, lecciones,…... [smiley=thumbup.gif]

  Pienso que lo deces “Cual frase sin verbo” al utilizar esas partes de vuestra existencia, como palabra invariable que da complemento a ciertas secuencias de la vida.
Piensen en ello como “estrella”  ya que tienen constancia ¡De haber tenido una u varias existencia! Real :-? independiente ::) Talvez ::) Importante y fundamental en esencial  [smiley=evil.gif] que les hacen tener el privilegio de señalar o determinar que ya llevan tiempo vivientes [smiley=engel017.gif].  [smiley=happy.gif] [smiley=happy.gif]Siendo posibilidad que, ni siquiera Dios puede cambiar el pasado [smiley=happy.gif] [smiley=happy.gif] [smiley=thumbsup.gif] Pero esta de vuestra parte [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif].


A quienes piensen el  ::)tener desengaño ::), decirles que. Ya no pueden mejorar el pasado :-[, ni tas siquiera el cambiarlo :'(. Pero al tener la constancia de haber  [smiley=engel017.gif]vivido [smiley=engel017.gif], una vida tiempo atrás que no les gusta :P, y teniéndolas como referencia,  [smiley=thumbup.gif]se puede contraponer cláusulas con las que dar énfasis o fuerza de lo que se dice y hace [smiley=wink.gif], para hacer el futuro que quieran para ustedes [smiley=bath.gif].


Hala hasta luego.
(Kiliko. Total, que me he dicho. Que son estos garrapatos sin muñequitos [smiley=thumbup.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=cool.gif].)
 
Perulero dijo:
Hola que hay Kiliko, Tiempo hace que no sabia de ti [smiley=beer.gif].
Dices*
• *Yo he estado 25 años de mi vida trabajando en algo que no me gustaba por respeto a mis padres y hermanos y despues de estos años me siento orgulloso de haber seguido al lado de ellos, pues me he dado cuenta que la vida que hubiese llevado lejos de ellos no hubiese sido mejor, simplemente porque soy feliz y cada vez que miro atras me doy cuenta que he sido afortunado.
- Naturalmente que has sido afortunado al seguir al lado de tú familia, y dentro de ella, has convivido en el mejor territorio; al ser el único lugar donde el dialogo se hace a rostro descubierto. Bueno y eso de que no te gustaba el trabajo “vamos a dejarlo, pillín” > Porque en la ultima Treffen [(traducción del alemán)=  Punto de encuentro, reunirse con alguien de manera no obligada ha hacerlo] en la que nos reunió a un grupo de insurrectos “Maese, Cobanillos” por lo único que me acuerdo de esta asamblea.  Es de la   :P[smiley=birthdays.gif] ^ :D A mí si que me gusto  ;)^  que nos hizo un tal Kiliki ;D ;D ;D.  

---------------------------
 
    Kiliko, como eres un Bolo- aprovecho ademas de decírtelo  a ti, [smiley=wink.gif] [highlight]TAMBIÉN A TODAS LAS GENTES QUE LLAMAN A PARTE DE LA VIDA QUE HAN TENIDO  [/highlight]> decepciones, lecciones,…... [smiley=thumbup.gif]

  Pienso que lo deces “Cual frase sin verbo” al utilizar esas partes de vuestra existencia, como palabra invariable que da complemento a ciertas secuencias de la vida.
Piensen en ello como “estrella”  ya que tienen constancia ¡De haber tenido una u varias existencia! Real :-? independiente ::) Talvez ::) Importante y fundamental en esencial  [smiley=evil.gif] que les hacen tener el privilegio de señalar o determinar que ya llevan tiempo vivientes [smiley=engel017.gif].  [smiley=happy.gif] [smiley=happy.gif]Siendo posibilidad que, ni siquiera Dios puede cambiar el pasado [smiley=happy.gif] [smiley=happy.gif] [smiley=thumbsup.gif] Pero esta de vuestra parte [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif].


A quienes piensen el  ::)tener desengaño ::), decirles que. Ya no pueden mejorar el pasado :-[, ni tas siquiera el cambiarlo :'(. Pero al tener la constancia de haber  [smiley=engel017.gif]vivido [smiley=engel017.gif], una vida tiempo atrás que no les gusta :P, y teniéndolas como referencia,  [smiley=thumbup.gif]se puede contraponer cláusulas con las que dar énfasis o fuerza de lo que se dice y hace [smiley=wink.gif], para hacer el futuro que quieran para ustedes [smiley=bath.gif].


Hala hasta luego.
(Kiliko. Total, que me he dicho. Que son estos garrapatos sin muñequitos [smiley=thumbup.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=cool.gif].)

Hombre Perulero, ya te contare, que este no es el lugar ;) ;)
Un abrazo fuerte 8-)
 
Al hilo de una serie de acontecimientos que han pasado últimamente en mi entorno recupero este post.

Las decepciones se producen no porque los demás se comporten de una determinada manera, sino porque tú crees que los demás se pueden comportar como tú.

Tengo que decir, que estoy realmente decepcionada porque no esperaba ese tipo de comportamiento en algunas personas con las que contaba de verdad :'(. Lo curioso es que cuando alguien te necesita, no tiene ningún inconveniente en pedirte lo que sea, pero ay amigo, cuando tú necesitas a esa persona... Es evidente que algunos se comportan así porque creen que están en lo cierto o realmente están en lo cierto, pero eso es del color del cristal con el que se mira y bueno... tampoco es tan grave y absolutamente respetable ya que ninguno tenemos la patente de corso de la verdad absoluta.

Pero qué me decís cuando entra el juego la hipocresía? Qué me decís cuando existe doble cara? Y cuando alguien por detrás pincha para que ese comportamiento se derive al resto? :o

Eso ya es la leche... >:(

Si de algo puedo presumir es de ir con la cara por delante, decir las cosas como las pienso y siento incluso haciendo daño a gente que pueda querer, pero no es mi estilo callarme así que muchas veces así me va :-/ pero sabéis qué? ME IMPORTA UNA MIERDA, a quién le guste estupendo y quién no, que le ondulen.

No soporto tampoco la gente que va de víctima por la vida, me parecen tan patéticas, cobardes y que juegan con la compasión de los demás que me dan ganas de vomitar. Lo que pasa que es más sencillo hacer eso que afrontar las cosas, seguir adelante y ser valiente. En la otra cara están los que estando bien hundidos se levantan, suben para arriba y luchan contra viento y marea. Esos son los que merecen mi más profundo respeto.

Y luego están de los que no esperas absolutamente nada y te regalan una sonrisa y un abrazo, cuando igual ni te lo mereces  ;)

Bueno, me he desviado un poco del tema principal, pero en vez de abrir otro post, aprovecho este y así no ensucio más :).

Un beso para todos.
 
Cenicienta dijo:
Si de algo puedo presumir es de ir con la cara por delante, decir las cosas como las pienso y siento [highlight]incluso haciendo daño a gente que pueda querer[/highlight], pero no es mi estilo callarme así que muchas veces así me va :-/ pero sabéis qué? ME IMPORTA UNA MIERDA, a quién le guste estupendo y quién no, que le ondulen.

Reálmente crees que puedes hacer daño a alguien sincerándote? yo creo que no, ya lo he comentado más arriba. Es más, creo que hasta estás dando la oportunidad a esa persona de hacerte ver que estás equivocada si se da el caso, con lo que todo termina en un mal entendido, en el mejor de los casos, que consigues aclarar sin que llegue a mayores. Claro que en estos casos siempre dependes de lo receptiva que sea la otra persona :-/

Todos tenemos nuestro propio stock de actuaciones políticamente correctas, pero ese stock no debería usarse nunca con las personas que reálmente aprecias, a fín de cuentas, no deja de ser una burda hipocresía, con lo que caemos de nuevo en nuestros propios errores. Joer, lo difícil que se me hace intertar explicarme :P
 
Cenicienta dijo:
Al hilo de una serie de acontecimientos que han pasado últimamente en mi entorno recupero este post.

Las decepciones se producen no porque los demás se comporten de una determinada manera, sino porque tú crees que los demás se pueden comportar como tú.

Tengo que decir, que estoy realmente decepcionada porque no esperaba ese tipo de comportamiento en algunas personas con las que contaba de verdad :'(. Lo curioso es que cuando alguien te necesita, no tiene ningún inconveniente en pedirte lo que sea, pero ay amigo, cuando tú necesitas a esa persona... Es evidente que algunos se comportan así porque creen que están en lo cierto o realmente están en lo cierto, pero eso es del color del cristal con el que se mira y bueno... tampoco es tan grave y absolutamente respetable ya que ninguno tenemos la patente de corso de la verdad absoluta.

Pero qué me decís cuando entra el juego la hipocresía? Qué me decís cuando existe doble cara? Y cuando alguien por detrás pincha para que ese comportamiento se derive al resto? :o

Eso ya es la leche... >:(

Si de algo puedo presumir es de ir con la cara por delante, decir las cosas como las pienso y siento incluso haciendo daño a gente que pueda querer, pero no es mi estilo callarme así que muchas veces así me va :-/ pero sabéis qué? ME IMPORTA UNA MIERDA, a quién le guste estupendo y quién no, que le ondulen.

No soporto tampoco la gente que va de víctima por la vida, me parecen tan patéticas, cobardes y que juegan con la compasión de los demás que me dan ganas de vomitar. Lo que pasa que es más sencillo hacer eso que afrontar las cosas, seguir adelante y ser valiente. En la otra cara están los que estando bien hundidos se levantan, suben para arriba y luchan contra viento y marea. Esos son los que merecen mi más profundo respeto.

Y luego están de los que no esperas absolutamente nada y te regalan una sonrisa y un abrazo, cuando igual ni te lo mereces ;)

Bueno, me he desviado un poco del tema principal, pero en vez de abrir otro post, aprovecho este y así no ensucio más :).

Un beso para todos.

Angélica, me parece un poco radical tu postura. La sinceridad no es sinónimo de carta blanca para decir o hacer lo que se quiera y ni mucho menos significa que puedas tener razón. Sabes que en cierta ocasión tuviste un error conmigo (error que quedó subsanado y disculpado, por mi parte) que en ningún caso tenías razón y por tanto no tenías derecho a ofender tanto a mi como a una tercera persona como hiciste en aquella ocasión. Me parece muy bien que no sea tu estilo el callarte, (el mío, como verás, tampoco lo es) pero eso no significa que siempre estemos en posesión de la verdad.

En cuanto a lo que comentas de las personas que van de víctima estoy en cierta parte de acuerdo contigo, pero cuidado, tampoco me parece justo decir que todas esas personas sean patéticas, ya que hay gente que a la que la vida le ha tratado tan mal que ya no le quedan fuerzas ni para luchar, por lo que no considero que estas personas sean patéticas. Además, no todas las personas tienen la misma capacidad o fuerza para tratar los problemas de la vida.

¿Cenicienta ex Usuario? Supongo que será algún fallo del foro ¿no? Espero que no te hayas ido de aquí.

:-*
 
Cenicienta dijo:
Al hilo de una serie de acontecimientos que han pasado últimamente en mi entorno recupero este post.

Las decepciones se producen no porque los demás se comporten de una determinada manera, sino porque tú crees que los demás se pueden comportar como tú.

Tengo que decir, que estoy realmente decepcionada porque no esperaba ese tipo de comportamiento en algunas personas con las que contaba de verdad  :'(. Lo curioso es que cuando alguien te necesita, no tiene ningún inconveniente en pedirte lo que sea, pero ay amigo, cuando tú necesitas a esa persona... Es evidente que algunos se comportan así porque creen que están en lo cierto o realmente están en lo cierto, pero eso es del color del cristal con el que se mira y bueno... tampoco es tan grave y absolutamente respetable ya que ninguno tenemos la patente de corso de la verdad absoluta.

Pero qué me decís cuando entra el juego la hipocresía? Qué me decís cuando existe doble cara? Y cuando alguien por detrás pincha para que ese comportamiento se derive al resto?  :o

Eso ya es la leche...  >:(

Si de algo puedo presumir es de ir con la cara por delante, decir las cosas como las pienso y siento incluso haciendo daño a gente que pueda querer, pero no es mi estilo callarme así que muchas veces así me va :-/ pero sabéis qué? ME IMPORTA UNA MIERDA, a quién le guste estupendo y quién no, que le ondulen.

No soporto tampoco la gente que va de víctima por la vida, me parecen tan patéticas, cobardes y que juegan con la compasión de los demás que me dan ganas de vomitar. Lo que pasa que es más sencillo hacer eso que afrontar las cosas, seguir adelante y ser valiente. En la otra cara están los que estando bien hundidos se levantan, suben para arriba y luchan contra viento y marea. Esos son los que merecen mi más profundo respeto.

Y luego están de los que no esperas absolutamente nada y te regalan una sonrisa y un abrazo, cuando igual ni te lo mereces  ;)

Bueno, me he desviado un poco del tema principal, pero en vez de abrir otro post, aprovecho este y así no ensucio más :).

Un beso para todos.


Hola a todos/as cuando he leído este post de CENICIENTA me he quedado un poco sorprendido, como muchos/as sabeís, Angélica y yo hemos tenido/tenemos una relación personal durante mas de 8 meses, y solo quiero matizar:

Que después de recibir una llamada y un par de e-mails diciendome que le había hecho a Angélica, solo quiero aclarar que después de hablar con ella, el contenido que ha escrito no tiene [highlight]NADA QUE VER CONMIGO[/highlight], que es una situación personal suya motivada con otras personas del foro. Respeto su malestar y su decisión de darse de baja del foro, aunque espero que esta decisión la reconsidere.

Le he pedido permiso para poner estas líneas, no me apetece que se piense de manera generalizada que tengo algo que ver con ese texto y con la decisión de darse de baja.

Un saludo para todos/as.

Ráfagas.
 
Hola a todos/as, otra de las circunstancias que me causan una gran decepción son aquellas situaciones en las que alguien se empecina en tener razón a toda costa, manipulando incluso la realidad, para no aceptar sus errores. Esto me ha pasado varias veces en la vida, con amigos, familiares o novias, que mania de quitar valor a hechos contundentes por el mero hecho de no aceptar el grave error que se cometio por diversos motivos.

Este tipo de personas como digo, me causan una gran decepción, a parte de bastante pena, ya que su falta de honestidad ante los errores, les hace empobrecerse como personas y seres humanos, ya que pienso que una de las mejores cosas que uno puede tener, es tener la honestidad moral de poderse mirar al espejo y ver que eres una buena persona y que no has lastimado a alguien con mentiras y manipulaciones y sobre todo, sin aceptar que cometiste un error que provocó dolor a alguien de manera gratuita y encima pasado el tiempo le quitan importancia a lo acontecido. Lo dicho una pena y por supuesto una gran decepción. :-/

Estas situaciones me ocurrieron hace años, pero no las he olvidado porque considero que son importantes para valorar las acciones de otras personas y estar prevenido para el futuro. Aunque como suele suceder en la vida, de vez en cuando te vuelven a pasar. >:(

Feliz semana a todos/as. ;) ;)

Ráfagas.
 
melendez_ladrillo_farol_m.jpg



Esta tarde...

Entra en la tienda una madre con su hijo...

-mamaaaaa mamaaaaa comprameeee estooooo...!!!!-

El niño tocando todo, pisando juguetes que estan alli para vender, corriendo alrededor de la estanteria de la ceramica, llamando la atencion de su madre que estaba hablando trankilamente conmigo.

Despues de mirar a la madre con cara "noveasconelniño" ella se ha dirigido a él y por fin le ha preguntado: ¿que kieres?

el niño ha cogido dos figuritas de una serie de television de dibujos animados, despues de ponerle voz como si el niño fuera imbecil durante 20 minutos:

-noooooo guapooooo que esto lo traen los reyes.... esto esta aki para que los reyes vengan y se lo lleven a todos los niños...- etc...

El niño evidentemente sabiendo como funciona su patron de comportamiento ha decidido seguir insitiendo (ya sabe como funciona su madre). Unos sollozos y listos. Al final la madre ha cedido a la demanda, condenando al niño a un sentimiento ekivocado:

puedo tener todo lo que kiero, solo tengo que liarla un pelin.

Total: 31,90 euros asi por la cara un martes por la tarde sin venir a cuento. Cuando los muñekitos en kuestion estaban ya dentro de la bolsa el niño se ha olvidado de ellos, ya los tenia, la ilusion de poder tenerlos ya no exisitia y una sensacion de apatia general a invadido al niño.

-Es que como son, no paran de pedir...etc...- la madre.

Muy bien, adiós buenas tardes... se han ido.

A la media hora vuelven los dos, venian de casa e iban al colmado a comprar comida, el niño lloraba en la calle, vuelven a entrar en la tienda....

La madre mirandome a mi:

-No ves que este "señor" tiene que guardarlos para los reyes, no te puedo comprar otro...- pidiendome con la cara que se lo dijera al niño a ver si ami me hacia caso. Todo esto como si el niño fuera imbecil, tono de voz ñoño y tonto.

Miro al niño, me pongo en cuclillas a su altura y como si estuviera hablandole a un adulto, despacio y con calma le digo:

-NO, por hoy es suficiente, ya te han comprado dos, ¿vale?-

El niño cagado por mi 1,90 y mis 90 kilos ha callado, ha parado de llorar y a mirado a su madre, su madre asiente con la cabeza.

Vuelvo a mi altura natural y sonrio, me he sentido bien, no por tener que educar a los hijos de los otros, sino porque almenos el niño parecia que me habia comprendido.

La decepcion ha sido que despues de cerrar la puerta de la tienda, el niño a vuelto a llorar en el vestibulo, su madre ha entrado y me ha pedido que le sacara el muñekito que keria del escaparate, los otros dos estaban en casa.

Al darselo le ha preguntado lo peor de todo, lo mas terrible que he oido en meses:

¿ya estas contento ahora..?

No señora, el niño no esta contento ahora, esta distraido por la novedad que se le pasara en dos segundos y medio.  :'( :'( :'(

No he podido decirle nada, vendo juguetes. Y si le llego a decir a la madre que no se lo compre la señora hubiese pensado, primero que soy glipollas y segundo que yo no soy nadie para darle consejos de como MALeducar mas a su ya MALeducado hijo.

Decepecion por la madre y pena,  :'( :'( mucha pena por ese chaval que esta aprendiendo que lo puede tener todo, que no tiene limites. Ahora no es un problema, solo el dinero le separa de sus objetivos, el problema vendra con la adolescencia. Cuando necesite algo importante, cuando necesite cariño, cuando necesite amor y comprension. Que no sabra que necesita, solo tendra un vacio que ya no podra llenar con juguetes. Cosa que solo incrementara su consumismo desporporcionado que ya esta larvando en su interior.

El problema vendra cuando sea adulto, pero ese ya es otro tema.

Decir que vendiendo juguetes tengo este tipo de decepciones caaaaada dia.
Decir tambien que no tengo hijos, que tal vez no los tendre y que aplaudo a los padres que si son padres, que haberlos haylos.

Una frase que lei un dia resume esta paradoja, el periodista Sr.Punset comentaba en uno de sus libros que cuando iba a darle la loncha de jamon de york a su perra, la perra se volvia loca... loca hasta que se la empezaba a comer... la ilusion desaparecia.  

LA FELICIDAD ESTA EN LA SALA DE ESPERA DE LA FELICIDAD.

Si un niño no sabe jugar, no sabe compartir, si sus padres no lo consideran una persona y piensan que es un niño y que tiene que tener todo lo que ellos no tuvieron, vamos mal. Los niños necesitan limites, necesitan disciplina, no violencia, disciplina.

Muchos de los de aki soys padres y todos soys hijos, recordad que la "duerza" que habia antes os ayuda hoy, soys fuertes porque teneis respeto por las cosas, apreciais las cosas porque antes no lo tuvisteis todo. Porque con una mirada de vuestro padre todo terminaba.

Ya me callo... no intento dar lecciones a nadie, yo nose lo que es ser padre, por eso precisamente creo que veo estos comprotamientos como aberraciones que estan maltratando a nuestra generacion futura.

Ya digo que hay de todo, pero el porcentaje es alto, os lo prometo.

Perdonad el ladrillazo. :-[

Xavi.
 
Xavimasnou... :o :o :o


casos como el que nos has contado por desgracia se dán muy a menudo..., cuando lo veo me pregunto a mí mismo -¿que estan criando?- :'( :'( :'(


¿es mas fácil hechar la mano a la cartera y comprarnos su silencio que el hablar y educar?, el hacer que entiendan... :-?


siempre me dije que si alguna vez tenía hijos nunca les consentiría cosas como la nos acabas de contar..., ahora tengo hijos, dos, de 12 y 8 años, es decir, están en la edad de..., pues eso... ::)

nunca, nunca, jamás han obrado de esa forma, el ir a un centro comercial, pasar por la sección de lo que fuese que les pudiese llamar la atención y... :-?

con un -ahora no se puede-, o -pués ya sabes lo que les tienes que pedir a los reyes-, o -a ver esas notas-..., siempre ha sido mas que suficiente... :)

creo totalmente que la actitud de esa madre es muy muy mala..., no es consciente del mal que le hace a ese niño... :(

es mi opinión claro...


un saludo :)



Pd: trabajas en una tienda de juguetes... :o, pués menuda te espera a lo largo de este mes :-? ;D ;D
 
Sin comentarios.  ;)

Bye

V´sssssssssss

P.D. Tengo dos hijos. Estas reflexiones enriquecen este foro. Gracias.
 
Yo paso por lo mismo cuando tengo que cuidar a mis sobrinos. Me decepciona ver como mi hermano, que ya ha criado a mis hijas como si fuera su padre, caiga en la trampa de consentir hasta que le levanten la mano. Ojo... la niña tiene cuatro años y el niño año y medio. La forma de manipular, sobre todo a la madre, es espectacular. Eso si, los primeros días fueron un infierno para mí, pues era todo a gritos, llorando y amenazándome (a nivel de cuatro años, claro) con que le iba a decir a su madre que tal o cual cosa le había hecho yo...

Eso si... conmigo no pueden. Mi mirada de asesina de niños los acabó acojonando a los dos. Mi absoluta impasividad ante sus pataletas ha conseguido que me hagan caso solo con mirarlos. Los miro fijamente, no digo nada, pero saben perfectamente lo que pueden y no pueden (o deben) hacer. Ahora ya me quieren y juegan conmigo... pero con su madre siguen pataleando y manipulando con las lágrimas.

Como anécdota sobre mis niñas, aunque este no sea el sitio es la siguiente:

Un día pasamos por un escaparate y me dicen: ¡Máma! ¡Mamá! ¡Hemos visto el regalo ideal para tí! Y me acercan para mostrarme un broche hecho de brillantes (de culo de vaso, claro) de color burdeos. Al verlo me tuve que partir de risa... el broche era la palabra "NO" en tamaño de 4,5 x 6 cms, por lo menos.  ;D ;D ;D Y es que yo jamás cedí a los caprichos y mucho menos con llanto. Por aquellos días tendrían las niñas seis y ocho años respectivamente, poco más o menos...


V,ssss
 
xavimasnou, estupenda descripción de como actuan los niños, cuando saben las debilidades de sus padres. Yo tengo dos hijos y desde pequeños han sabido que llorar, patalear y montar el numerito no servia para nada, con su madre la cosa era distinta, pero conmigo funcionaba.

Creo que hay una generación de padres que confunden la libertad y los derechos de los niños con esto es Jauja. Pienso que tiene que haber un equilibrio entre la educación de los hijos, respeto hacia los padres y las normas mínimas de convivencia en un hogar, pero cuando los niños se creen los reyes de la casa y saben que actuando de determinada manera consiguen lo que quieran, el equilibrio de lo razonable al desproposito está servido.

Hay otro perfil de niños que es tremendo y es el de los hijos únicos de padres trabajadores que están acostumbrados a estar muchas horas solos o con familiares, estos niños, por supuesto no todos, tienen lo que se llama "el síndrome del emperador", esta situación hace que los niños sean muy egoístas, y casi simepre piensen que todo debe de girar a su antojo, convivir con estos niños es tremendo, no tienen mesura, manipulan todo y siempre tienen que tenr razón y que se haga lo que ellos quieran, lo dicho es una situación que con el paso de los años hace que en muchos casos se conviertan en adolescentes problematicos.

Este último caso lo viví de cerca con una relación que tuve hace años, y el niño era la pera, y la madre aceptaba que el niño fuera el rey absoluto de la casa, evidentemente esto afecto a nuestra convivencia y la relación al final se rompio.

Del tema de niños y sus maneras... se podrían rellenar cientos de páginas.

Ráfagas.
 
Pues aunque parece un clásico, a mi me decpcionan los seres humanos con sus actitudes, me quedo sin lugar a dudas con los perros.... ;)

Vsss.
 
solutions dijo:
Pues aunque parece un clásico, a mi me decpcionan los seres humanos con sus actitudes, me quedo sin lugar a dudas con los perros.... ;)

Vsss.

Sí, alguien dijo "cuanta más gente conozco más me gusta estar con mi perro" ;D

Lo comparto, aunque en mi caso me gustan más los gatos, y eso que he tenido tanto perros como gatos, tanto los unos como los otros no te decepcionan nunca ;)

Saludos
 
Si escalera/mareton, me espera una del tres con tanto juguete.

Gracias genital, buen nick ;D

Gus, paginas y paginas. Comportamientos en la infancia que luego se revelan en la edad adulta. No hay adultos, solo somos niños con responsabilidades y un poco mas de experiencia que antes.

Ahora tambien tenemos juguetes, lo que pasa es que pesan 240 kilos y valen 16.000 euros. ;D ;D ;D

Salud al foro. ;)
 
¡ LA UNICA DIFERENCIA ENTRE NIÑOS Y ADULTOS ES EL PRECIO DE LOS JUGUETES...!

No se quien lo dijo, pero que gran verdad.... ;)

Ale, a seguir bien...
 
BIGGY dijo:
¡ LA UNICA DIFERENCIA ENTRE NIÑOS Y ADULTOS ES EL PRECIO DE LOS JUGUETES...!

No se quien lo dijo, pero que gran verdad....   ;)

Ale, a seguir bien...


Que verdad compañero ... ;D ;D

vsss.
 
Hola a todos y todas, creo que este post ya está llegando a su fin, ya hace días que nadie ha escrito nada. Habéis escrito reflexiones muy interesantes y aleccionadoras, me ha encantado leerlas. Prácticamente en cada una de ellas he aprendido algo nuevo, o he ampliado puntos de vista muy interesantes.

Solo quiero agradecer a cada uno de los que habéis leído o escrito vuestra visión de cuál ha sido vuestra gran decepción, haberlo hecho, gracias.

Para finalizar, quiero contaros una pequeña historia y una reflexión al respecto.

Lamento que mi capacidad “literaria” sea tan escasa y pobre, pero como lo escribo desde el corazón espero vuestra indulgencia al respecto.

Insisto muchas gracias a todos/as.


La historia de Pin y Pon


Erase una vez un hombre que lo que más amaba en su vida, era a su amada esposa Pin, para él, ella era todo, su compañera, su amiga, su confidente, su amante su aliento diario, su razón de luchar, en definitiva estaban hechos el uno para el otro, se amaban y respetaban, cada uno tenía su espacio, sus aficiones, sus amistades, pero eran uña y carne, la envidia sana de cualquiera que los conocía. Fruto de ese gran amor nacieron tres preciosos hijos, dos niños y una niña.

Desde el principio de su amor, lucharon juntos, se apoyaron y con mucha perseverancia consiguieron casarse, y fundar los cimientos de su hogar, se apoyaban, se animaban a seguir adelante, a luchar por sus sueños, en definitiva a construir una bonita y sólida historia de amor, como en cualquier situación normal, no fue fácil, pero la base era tan sólida que todo, podo a poco fue saliendo adelante.

Esta prevé historia es la de mi primo Fernando, un tío estupendo, trabajador, honrado y que vivía por y para su familia, pero que un cruel cáncer se lo llevo con 41 años en apenas 6 meses.

Sabéis cual es el gran problema del concepto de Pin y Pon, cuando uno de los dos, fallece, en ese momento parte de tu vida, de tus anhelos y de tu felicidad, desaparecen de manera dramática, rápida y cruel.

Reflexiones:

Hay muchas personas que por su manera de ver la vida, egoísmos y otros planteamientos personales, piensan que PIN y PON, son algo del pasado, caduco, trasnochado y quizás incluso hasta patético o ridículo. Desde el respeto, quiero decir, que tan respetable es un planteamiento como el otro, que creer en el amor y en la pareja tradicional, que amar y ser amado, respetar y ser respetado y desear construir un futuro entre dos personas que se aman, es tan lícito como aquellas personas que prefieren deambular por la vida solos, que prefieren tener relaciones esporádicas y sin compromiso, ¿para qué? Prefieren no enamorarse, prefieren no “perder” su libertad mal entendida, son personas que a mi entender no han sabido madurar, son infantiles en el compromiso, son de las que prefieren que les hagan la ola, les gusta estar en boca de los demás, también son personas que prefieren tener muchas amistades que les regalen el oído, con pequeños flirteos y tonteos sin consecuencia, de esta manera se sienten mucho más seguros de sí mismos, es mucho más fácil para ellos, pero lo que no valoran es el mal que ocasionan a otras personas por sus actitudes, sus prioridades y peculiar manera de ver la vida.

Yo lamentablemente me he encontrado en mi vida con varias mujeres que piensan y actúan como he descrito. El problema surge cuando te enamoras de este tipo de personas, su egoísmo y mentiras te hacen sufrir y llorar lo indecible, pero afortunadamente la vida sigue, y este tipo de experiencias te enriquecen como persona, y por supuesto te hacen ver que en el futuro, en la siguiente relación que tengas, sea uno mucho más prudente a la hora de abrir su corazón. Yo seguiré creyendo en el amor y deseando encontrar a mi Pin, no la buscaré, porque pienso que estas situaciones no se pueden buscar, aparecen de repente, sin avisar, cuando menos te lo esperas, en ese momento, espero no volver a ver “señales” equívocas de lo que son unas y otras actitudes.

Por suerte conozco a varias parejas de las denominadas “Pin y Pon” y aunque respeto la opinión contraria, espero que un día de estos el destino ponga a mi Pin en mi camino, mientras tanto me encantará ver a estas parejas, envejecer, amarse, respetarse y ver como su hijos o nietos crecen, y seguiré con esa envidia sana de que a mí también, me pueda suceder.

Deseo que mi reflexión no moleste a nadie, si así ha sido, pido mis más sinceras disculpas, ya que no ha sido mi intención, sólo quería comentar mi opinión sobre algo que me dijo alguien, no hace mucho, menos preciando a las parejas estables.

Sólo me queda desearos a todos y todas una Feliz navidad y que el 2009 nos traiga a todos, lo que deseamos y anhelamos, y si el 2009 no nos trae estos deseos, por lo menos que la crisis no acabe con nosotros y que la paz y cordura prevalezcan en el mundo.

Gus.
 
  Hola que hay. Gus-K12rs, como dices “Creo que este post ya esta llegando a su final.” [highlight]1*[/highlight]Al leer esta pequeña historia escrita desde el corazón de Gus-K12rs. Lo aprovecho para dejar un “escrito chino” que me ha enviado un amigo a mi correo de internet...............
-------------------------


 Había un campesino, muy pobre pero sabio, que trabajaba duramente la tierra con su hijo. Un día el hijo le dijo:
¡Padre qué desgracia, se nos ha ido el caballo!.
¿Porque lo llamas desgracia?: Respondió el padre, “Veremos que nos trae el tiempo”.

A los pocos días, el caballo regreso acompañado de una preciosa yegua salvaje.
¡Padre que suerte! Exclamo el muchacho. “Nuestro caballo ha traído otro caballo más.”
¿Porque lo llamas suerte?: Repuso el padre, “Veremos que nos tare el tiempo.”

Unos días después, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y este no acostumbrado a un jinete, se encabritó y lo arrojó fuertemente al suelo.
El muchacho se quebró una pierna. ¡Padre que desgracia! “Me he quebrado una pierna.”
El padre retornando su experiencia y sabiduría sentencio. ¿Porque lo llamas desgracia?: ¡Veremos que nos tare el tiempo!.

 El muchacho no convencía de la filosofía del padre, sino que gimoteaba en su cama. Pocos días después, pasaron por la aldea los enviados del Rey en buscando jóvenes para llevarselos a la guerra. Vieron la casa del anciano, un joven entablillado y lo dejaron, y siguieron de largo.

 El joven comprendió entonces que nunca hay que dar las gracias ni la fortuna absoluta, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo para ver si algo es malo o bueno.


Moraleja es que la vida da tantas vueltas y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno y lo bueno  se hace malo
--------------------------------

...........[highlight]1*[/highlight].Una vez que he leído, los escritos, teniendo solo como única referencia el resumen dado, sin saber, el conjunto que ha acontecido en cada situación dada; particularmente da como resultado distintas posturas ante un mismo suceso, lo interpretado de ellos por cada uno de nosotros. Para finalizar esta narración que os transcribo “puede dar posibilidad” a suceso fingido u real, del que se deduce, por comparación o semejanza, que queramos aplicar a cada situación.
Nos de una enseñaza moral.


Hala hasta luego [smiley=vrolijk_26.gif].
 
Pués a mí no me gustaría que se terminase este post...


hay unos que sirven para hablar de motos, otros para tirarse los trastos, otros para lo que sea pero...:-?


alguno tendrá que haber para que podamos largar un poco lo que tenemos dentro ¿no? :)


saludos y tambien feliz navidad a todos
 
Atrás
Arriba