cuando consideramos una moto como clasica?

Podemos considerar clásica a una moto con más de 25 años....aunque hay muchas, que poco tienen de clásicas con esos años. Mi R75/5 es clásica, pero comparándola con las demás, es una moto moderna.....para mi clásica-clásica en BMW es una /2 o anterior.
 
Para tocar un poco los coj..., una moto de plástico nunca podrá ser una clásica :tongue: Hablo sentimentalmente, porque lo de los 25 años es pura burocaracia.
 
Para tocar un poco los coj..., una moto de plástico nunca podrá ser una clásica :tongue: Hablo sentimentalmente, porque lo de los 25 años es pura burocaracia.

+1 !!!

No plástico, no refrigeranción líquida, no paralevers, y sobre todo NO electrónica.....
 
En realidad, ya hay una sección dedicada a las R de cuatro válvulas, pero es verdad que cuando ando por allí, con mi R 1100 R me siento un poco más cerca de las cásicas que de las R 1200 R. Esto es difícil de marcar con una raya, pasa como lo que no se quien decía de la pornografía: "no se lo puedo definir, pero si me enseña una película, yo le digo si es pornográficao no" Pues si me enseñas la moto, te digo si creo que es clásica o no. A mi personalmente la 1100 de 1994 me sigue pareciendo moderna, sobre todo si me monto en ella después de dar una vuelta con la R 65. Tal vez dentro de otros diez años......
 
No, pero vamos a ver, una r 100rs del 80 con plástico no se consideraría clásica? :eek: hombre para mi si, y a medida que pase el tiempo motos de las de hoy como mi R1200RT será una antiguedad y entrará en rl gremio de las clásicas por mucho plástico y electronica que tenga, vamos digo yo
 
Ya,pero si hablamos de este subforo de clásicas,aquí las que más se suelen tratar son las 2V. Y es además de lo que entendemos y tratamos.Ahora....que si se pregunta algo de 4V y alguno entiende,mejor para el,no?

Quizás a partir del freno de disco.........
 
Pues yo estoy loco por que mi R1100Rs cumpla los 25 años, sobre todo para no tener que pagar los 121 euros de rodaje que pago en Granada por ella. Pero pienso que algún día será una "clásica", tenga más o menos plástico, que el tiempo no pasa en balde.
 
Me temo que esto último sólo sean prejuicios. La tecnología avanza y las máquinas pasan de ser de una manera a ser de otra.

Las personas, que tenemos nuestras limitaciones en nuestra capacidad de seguir aprendiendo a medida que cumplimos años, nos quedamos anclados en el pasado y dejamos de evolucionar. El plástico es un material de construcción muy versatil y útil; la electrónica soluciona muchos problemas, perfecciona muchos malos diseños; pero cuando se aborda algo teniéndola en cuenta desde el principio, se pueden construir máquinas cuyo comportamiento tiende a los modos inteligentes y evolutivos de las especies animales que evolucionamos desde hace millones de años. Los Paralevers y Telelevers y toda mejora en suspensiones y frenos, tampoco deberían de ser óbice alguno. Las primeras motos, las más clásicas, no montaban suspensiones; luego llegaron las ballestas; luego los muelles y amortiguadores por fricción ¿Por qué se ha de considerar clásica entonces una moto con horquilla telescópica y amortiguación hidráulica?

En definitiva; si en las motos que vosotros consideráis clásicas no hay más plásticos (que sí los hay) y otros materiales, es porque en la época en que fueron construidas no disponían de esos manteriales o eran extremadamente caros o difíciles de obtener.

Víctor, mira que te gusta discutir :D. No me malinterpretes, yo no estoy en contra del avance tecnológico "sostenible" (como si eso fuera posible, jeje), ni estoy despreciando o minusvalorando a las motos modernas; todos sabemos de sus virtudes y sus muchísimas ventajas frente a las que más o menos todos consideramos clásicas. Lo de hablar de motos de "plástico" era para tratar el tema con humor y poner una acotación evolutiva.... la edad de piedra, la de los metales y la del plástico :D. Creo que la cuestión es puramente sentimental, al menos para mí lo es. No se trata de mirar con lupa cuanto plástico lleva cada moto, o de si lleva freno de disco o de tambor, radios, platinos, etc. Para mí, mi moto es "clásica" porque es tan vieja como yo, y por que siento por ese montón de hierros con un poquito de plástico un amor que me impide llamarla vieja, aunque para otros lo sea. Todo es subjetivo. Yo no tengo la imaginación suficiente para ver en una K1200R una futura clásica. Tampoco creo que haya que hacer ese ejercicio. Unas cosas envejecen bien y otras mal, lo mismo nos pasa a nosotros. Aquí se puede utilizar con acierto la frase "el tiempo lo dirá" ;)
Saludos.
 
Pues cuando le hablo a mi hijo de la R1100RS que tuve el el 95, me pregunta ¿por qué no la conservaste como la R90S que tienes?

Todo viene en función del punto de vista, o mejor dicho, de la edad.

Salud y ruta.
 
Pues cuando le hablo a mi hijo de la R1100RS que tuve el el 95, me pregunta ¿por qué no la conservaste como la R90S que tienes?

Todo viene en función del punto de vista, o mejor dicho, de la edad.

Salud y ruta.


Te cambio cuando quieras una R1100RS por tu R90S ¿ves ahora lo que es una clásica?
 
quizas no me he explicado como debiera.... no se trata de papeleos en ayuntamientos, ni de viejas ni de nuevas......se trata de que las que son nuevas ahora, para nosotros, aqui en el foro, tarde o temprano tendran que ser tomadas como una clásica para poder exponer sus problemas, soluciones y otros aqui........no va a ser toda la vida las que tomamos como clásicas ahora y las que tomamos como modernas ahora....si se toma una 2v como clásica, una R100RT por ejemplo, cuando a juicio de nosotros, podriamos pasar otro modelo que sea ya escaso, que se vea poco, a modelo clásico para abrir hilos aqui... no se si me explico como el caso de una R1100RT yo ya casi no veo ninguna
 
Yo creo que si te has explicado y me reitero, desde mi punto de vista dentro de 25 años las motos modernas de hoy serán más viejas que clásicas... seguro que con unas cuantas honrosas excepciones. Con un poco de suerte nosotros tendremos un pepinillo eléctrico con el que poder dar una vuelta, porque con gasofa me da a mi que ni clásicas ni leches :D
 
Es un tema que ofrece un amplio abanico de opiniones, las más de ellas saliendo de ese rincon del sentimentalismo. No obstante, y respetando las opiniones todas -faltaría más- yo pienso que una moto clásica puede tener unos días desde la fecha de fabricación, o sea, que es nueva. Me explico: Una moto puede ser muy vieja, como de 30 años y, en cambio,haber sido concebida con unas formas extrañas, fuera de lo común en una moto (que le pusieran volante, en lugar de manillar, que en lugar de sillín tuviera un sillón, que tuviera 6 plazas en línea.....) sería una moto vieja o antigua, pero no sería una moto clásica. Una moto clásica, en mi modesto entender, debería ser una moto como todos la conocemos y de unas formas y concepción habitual, con pocos o ningún avance tecnico que impida el mantenimiento por el mismo usuario. Difícilmente puede considerarse clásica (hoy en día) una moto que no puedas ni cambiar una bujía, o que si se para, tengan que enchufarle el equipo de diagnósticos para ver qué ha fallado.......No sé si me explico. Igual estoy equivocado. Por cierto, la mía lleva un ruptor, uno solo, y no ha fallado nunca la chispa (toco madera).
 
Pues yo a una r1100rt le veo la misma clasicidad que a un queso de bola...lo mismo me ocurre con mi K100rs. Tiene 20 años y dentro de 5 o 10 años, como que no la veo clásica con sus plásticos, discos, electrónica y aspecto...pero es sólo mi opinión.
 
Y otra....cuando una de ahora sea clásica por el tiempo,seguirá sin poderse hacer nada que no sea a través de un ordenador.Mal lo llevamos.
 
La mia no tiene 25 años aun, pero para mi por lo menos, mi R80GS, es una clásica ya.

36956002.png


slds desde canarias
 
Tengo una Yamaha RD 350 con 25 años (no pago impuesto municipal) y no la considero clásica. La considero mítica.. por lo de mata-pijos,viuda-negra y tal...

 
Creo que a parte de la edad, hay muchos mas factores que determinarán en un futuro el concepto de "clásica".....
Para mi, una Burgman del 2002 nunca será una clásica, aunque tenga 40 años..... en cambio la Paul Smart del 2005-2006 (para mi) nació clásica.......
 
De lo que se trata es de una cuestión de edad. Nosotros pasaremos de clásicos a ... otra cosa; llegarán otros que nos sustituyan y serán ellos los que dicten lo que son o no son clásicas.

Para nosotros son clásicas todas aquellas de tipo mecánico; las motos desde principio del siglo XX, has los años de nuestro nacimiento. Quien tiene la fortuna de manejar motos de los años 50 y anteriores, las de los 70 les parecen modernas; y tienen razón. Hay modelos que alcanzan el estatus de CLÁSICA por su ejemplaridad, por su diseño, por su belleza, por la calidad de su diseño y materiales, por ser un icono en algún terreno.

Hay motos que, a pesar de su excepcional calidad, belleza, ejemplaridad, etc.; no las vemos como auténticas clásicas por culpa del grandisimo éxito que alcanzaron en su época, las grandes tiradas que se vendieron, su gran longevidad, etc. y me temo que entre éstas están las /7 y sucesivas, las K y por supuesto, la fenomenal R1100 en sus distintas versiones.

Aquí juega mucho la nostalgia y quizas por eso valgan más como clásicas motos de dudosa calidad si la comparamos con toda una BMW.


Creo que en este foro hay compañeros de todas las franjas de edad (pipiolos, jovencitos, jóvenes cómo yo :cool2:, maduritos....). O sea que opiniones hay de sobra, no todos las miramos desde el mismo punto de vista.

Vsss
 
LaLola es tan clásica como los Pink Floyd

tumblr_ml4fkeqUlv1rxmytho1_500.gif


para unos será moderna... para otros será antigualla, para otros será clasica...
lo que es cierto es que digan lo que digan, LaLola marca un paso en la evolución
... como los Pink Floyd!

salut! ;)
 
Sin olvidar que entre varios modelos idénticos podemos encontrar una clásica, una moto vieja, y un montón de chatarra. Son tres definiciones para un mismo modelo, y también se deberían valorar de tres formas distintas. Esas son cosas que a menudo no tenemos muy claras.
 
¿a que se ve claro que hay una diferencia entre un BMW alpine de la primera serie 3 y un Talbot Horizont, que son de la misma época? Uno es un clásico y otro no. No es sólo cuestión de edad.
 
por ejemplo aquí en el Puerto de Santa Maria, habrá coincidiendo con el campeonato de Jerez, una reunion de clásicos de motos y coches pero solo se permite modelos antes de 1983... ahí tienes el tope de que se considera un clásico
 
para algunos, son clasicas las motos con cromados, pulidos y mucha pintura negra. Basta con acercarse a cualquier reunión de clasicas para ver a los espontaneos que se suman alegremente a las excursiones y aparcamientos con sus custom de un par de años de antiguedad.
A ver si se van culturizando y educando motocilistamente hablando y se enteran que eso no son clasicas.-
 
para algunos, son clasicas las motos con cromados, pulidos y mucha pintura negra. Basta con acercarse a cualquier reunión de clasicas para ver a los espontaneos que se suman alegremente a las excursiones y aparcamientos con sus custom de un par de años de antiguedad.
A ver si se van culturizando y educando motocilistamente hablando y se enteran que eso no son clasicas.-

tumblr_mlbc80Npbi1qdje2ro1_500.gif


ostia que buenooooooooooooooooooooooooooooo.... y cierto!!!
jajjajajjajajaj

salut! ;)
 
Mi RT 1100, me parece modernisima, con telelever, paralever, ABS, frenos brembo, parabrisas electrico, asiento regulable, inyección electronica, maletas, musiquita,plásticos a manta, etc, etc , si la comparo con mi R 90-6, con sus 40 añitos, aunque donde voy con una , iria con la otra, algo menos cómodo, pero llego igual, es decir te lleva a todas partes, como con cualquier moto actual.
Mi Rs 1100, si la comparas con una R1200Rt está a años luz, en muchísimas cosas 8prestaciones, equipamiento, estética, etc) , lo mismo que mi R45 está años luz en muchas otras con la R1100Rs, a eso yo lo llamo evolucionar y está claro que con el paso de los años las cosas, o bien se hacen clásicas o viejas, según la apreciación de cada cual. Por lo demás cada cual valorará si su vehículo es o no clásico, con independencia de los años que tenga, por lo que nunca nos pondremos de acuerdo, je, je...
 
Última edición:
hay cosas que nunca se hacen clásicas sino viejas... como por ejemplo una pinza de madera de tender ropa de 1968...
8786584-broche-de-madera-vieja-aislado-en-un-fondos-blancos.jpg
salut! ;)
 
Bueno, es que las pinzas de tender como ésta, de madera, eran/son polivalentes; con dos hacíamos una pistola que disparaba huesos de cereza o de otra cosa. Con los de plástico modernos -no clásicos- no se puede. Y así todo.
 
para algunos, son clasicas las motos con cromados, pulidos y mucha pintura negra. Basta con acercarse a cualquier reunión de clasicas para ver a los espontaneos que se suman alegremente a las excursiones y aparcamientos con sus custom de un par de años de antiguedad.
A ver si se van culturizando y educando motocilistamente hablando y se enteran que eso no son clasicas.-

Cierto son neoclasicas, otro concepto diferente
 
++++++11111...ahi le has dado...a ver si se enteran de una vez..

saludos
para algunos, son clasicas las motos con cromados, pulidos y mucha pintura negra. Basta con acercarse a cualquier reunión de clasicas para ver a los espontaneos que se suman alegremente a las excursiones y aparcamientos con sus custom de un par de años de antiguedad.
A ver si se van culturizando y educando motocilistamente hablando y se enteran que eso no son clasicas.-
 
Pero , son motos...¿ no ? y con motoristas encima.No acabo de entender eso de las motos ( y coches en mi caso ) que se arreglan con ordenadores, quizás seria mas adecuado decir que podemos consultar parametros con la ayuda de un pc, pero luego toca meter mano con llaves, destornilladores, ,,,y martillo.Y por dentro llevan el mismo aceite pringoso y negruzco
 
Desde otro punto de vista, se puede entender que un vehiculo pasa a ser clasico cuando se aprecia una inflexion en su cotizacion. Llega un momento que deja de valorarse como un hierraco y empieza a revalorizarse. En este momento pasaria a considerarse clasico.
 
Pero , son motos...¿ no ? y con motoristas encima.No acabo de entender eso de las motos ( y coches en mi caso ) que se arreglan con ordenadores, quizás seria mas adecuado decir que podemos consultar parametros con la ayuda de un pc, pero luego toca meter mano con llaves, destornilladores, ,,,y martillo.Y por dentro llevan el mismo aceite pringoso y negruzco

Error.....el ordenador te dice que pieza tienes que cambiar.
 
Atrás
Arriba