Cuanto aguanta un traje Klim ???

Yo creo que lo más importante es que el dueño del traje no se ha hecho daño, así que ha cumplido su función principal.
Sí y no.

El chico ha salido ileso, pero yo creo que más por suerte que por el buen hacer del equipo. Esa rotura en la pernera del pantalón hubiera podido ser en el culo, por ejemplo, y ahí, igual tiene que echar sin sentarse un mes....:rolleyes:
 
Ya me gustaria que todo lo que tengo de cordura envejeciera tan bien como mi atlantis. Bien mantenido lo mejor. En general como la piel nada, aunque claro, lo dice uno que vive en el cálido levante...Y cuando llega el calor, lo soporta bastante mejor que la cordura.

Proteje mas un Atlantis que un Rukka o Klim de gama alta? Que tal son las protecciones del Atlantis?

Tiene muy buena pinta el Vanucci Noubuk, se da un aire al Atlantis
 
En mi modesta opinión de cara a un lijado si. Las protecciones de los Rukka y Klim deben de ser mejores en caso de golpe, pero mis conocimientos son muy pocos para poder contestarte. Deben de contestarte personas de solvencia en éste sentido.
 
0E0202EE-6C1A-40C6-88FE-26462C3FA5A4.jpeg 0E0202EE-6C1A-40C6-88FE-26462C3FA5A4.jpeg 03EDCD71-D705-49AA-A05F-BD4086A5FA00.jpeg 2CDC6815-C6EC-45BD-BD68-60A022D6991A.jpeg AD6D9477-551F-4575-A0CC-B0BE9071C26A.jpeg 4D89B70B-378F-4389-8C8C-D498358C1291.jpeg Estos son los daños que sufrió el traje después de la caída. El pantalón no llegó a romper pero le entraba agua y por eso le he puesto estos parches de goretex.
 
Proteje mas un Atlantis que un Rukka o Klim de gama alta? Que tal son las protecciones del Atlantis?

Tiene muy buena pinta el Vanucci Noubuk, se da un aire al Atlantis

Creo que las protecciones son la misma tecnologia, d3o.



Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Tengo que decir que hace años lei tu recomendación de usar pantalon piel y chaqueta de cordura .... y la puse en practica, tanto para mi como mi mujer. Ya habia visto que en Andorra los moteros franceses llevaban esta combinación y no sabia porquè (llegué a pensar que eran anticuados :D:D:D). O sea que aprovecho y te doy las Gracias.

En mi caso los resultados fueron tan buenos, comodidad, protección contrastada, etc ... que me pase al traje de piel total, aunque busqué que fuera waterproof para no perder nada de las prestaciones de un traje de cordura. Y ahora tengo un traje Poseidon, nuevo, acumulando polvo en el armario.

Con mi mujer sigo aplicando la regla chaqueta cordura-pantalon piel, per más bien por un tema de moda (ya sabes como son las mujeres) que practico.
Tengo que decir que hace años lei tu recomendación de usar pantalon piel y chaqueta de cordura .... y la puse en practica, tanto para mi como mi mujer. Ya habia visto que en Andorra los moteros franceses llevaban esta combinación y no sabia porquè (llegué a pensar que eran anticuados :D:D:D). O sea que aprovecho y te doy las Gracias.

En mi caso los resultados fueron tan buenos, comodidad, protección contrastada, etc ... que me pase al traje de piel total, aunque busqué que fuera waterproof para no perder nada de las prestaciones de un traje de cordura. Y ahora tengo un traje Poseidon, nuevo, acumulando polvo en el armario.

Con mi mujer sigo aplicando la regla chaqueta cordura-pantalon piel, per más bien por un tema de moda (ya sabes como son las mujeres) que practico.


Es una idea muy buena, creo que es la mejor opción mezcla de cuero y cordura.

Alguien sabe si son compatibles las cremalleras rukka y dainese? Chaqueta Rukka y pantalon de piel Dainese.

Saludos
 
Estos son los daños que sufrió el traje después de la caída. El pantalón no llegó a romper pero le entraba agua y por eso le he puesto estos parches de goretex

En primer lugar, me alegro mucho de que hayas salido ileso.

Siempre me parecen muy interesantes las fotos de los equipos que han sufrido una caída.

Pero no hay dos caídas iguales. Es posible que en la tuya se haya repartido más la presión por otras zonas del cuerpo, y haya aguantado mejor. En tu caída parece que el peso se ha repartido entre manos, espalda, muslo.....y en el del vídeo que abre el tema, yo creo que la presión se produce en dos puntos muy concretos, y ni las manos llegan al suelo.

También hay casos extremos en los pilotos del Mundial que se acaba rompiendo el mono, pero suelen ser caídas a muy alta velocidad y con la presión en una zona muy reducida.

En una ocasión se cayó uno que iba delante de mí, en camiseta y sin guantes, y no le pasó absolutamente nada. No íbamos nada rápido, (quizás a 60), pero yo me he pelado medio cuerpo cayendo de la bici a menos de eso.
 
pues el desgaste/agujero del culo ... preocupante, no ?

la verdad es que yo cada vez le tengo más respeto a caerme, y es obvio que por mucho traje que lleves los daños dependen mucho del azar. Supongo que será la edad, pero prefiero dejar lo menos posible al azar.

En mi modesta opinión, con lo que valen los Rukka, Klim, BMW, etc ... la seguridad deberia ser mayor. Yo estoy dispuesto a pagar lo que sea por un traje siempre que conlleve la maxima seguridad, y la verdad yo no veo que estos trajes lo ofrezcan.

Por lo que valen me compro un Aranos y me quedo más tranquilo.

Pero es una decisión totalmente personal. Tenia un amigo que en verano llevaba la moto con chanclas, y a mis comentarios, él siempre respondia: "es que yo no pienso caerme". :excited:
 
pues el desgaste/agujero del culo ... preocupante, no ?

la verdad es que yo cada vez le tengo más respeto a caerme, y es obvio que por mucho traje que lleves los daños dependen mucho del azar. Supongo que será la edad, pero prefiero dejar lo menos posible al azar.

En mi modesta opinión, con lo que valen los Rukka, Klim, BMW, etc ... la seguridad deberia ser mayor. Yo estoy dispuesto a pagar lo que sea por un traje siempre que conlleve la maxima seguridad, y la verdad yo no veo que estos trajes lo ofrezcan.

Por lo que valen me compro un Aranos y me quedo más tranquilo.

Pero es una decisión totalmente personal. Tenia un amigo que en verano llevaba la moto con chanclas, y a mis comentarios, él siempre respondia: "es que yo no pienso caerme". :excited:


Grandísima frase donde las haya: "es que yo no pienso caerme"

La habré oído personalmente en tienda, pues más de 1000 veces sin exagerar :(, luego vienen con tatuajes de asfalto a posteriori, o con el mentón destrozado buscando un integral, ya que el modular lo llevaban abierto en ciudad...

Referente al coste, pues siempre los productos sintéticos como es la cordura, Armacor, Superfabric, son muchos más caros que la piel, no obstante creo o debe haber varios tipos de Superfabric con mayor o menor resistencia a la abrasión, de diversos fabricantes veo diferentes tipos de Superfabric, por ello lo digo, aunque no tengo datos y dudo mucho que ninguno nos lo proporcione.
Por ejemplo Rev'it, tiene una máquina brutal que costará varios centenares de miles de Euros, en donde realizan las pruebas de abrasión en sus propias instalaciones y con sus tejidos, innovando en cada prenda, también de resistencia a la tracción y al impacto, varias fotos:

Por lo que puedo asegurar que en sus prendas, los datos que dan de abrasión o diferentes resistencias, han sido antes probadas centenares de veces, en la visita a las instalaciones en Holanda nos hicieron pruebas para mostrárnoslo.

Impact_Absorption_CT-Photo-1-3-1150x686.jpg

Tensile_Tester_CT-Article-Prod-575x575px.jpg

Lab_CT-Angle-Double-1-560x596.jpg

Lab_CT-Angle-Double-2-560x848.jpg

The_Lab_zw_CT-Angle-Full-1650x1078.jpg

HRM_Lab_CT-Angle-Full-1650x1078.jpg
 
Guille, con tu experiencia en materiales, y teniendo en cuenta los materiales que actualmente montan las marcas TOP (Rukka, Klim, etc).... ¿entre cuero y cordura con materiales especiales cual consideras más seguro y cómodo?
 
Veo a mucho motero alemán pero a muchos con la combinación con pantalón de cuero y cjkta de cordura y siempre me ha llamado la atención y es porque el cuero aguanta mucho más la abrasión en caso de caida
 
Guille, con tu experiencia en materiales, y teniendo en cuenta los materiales que actualmente montan las marcas TOP (Rukka, Klim, etc).... ¿entre cuero y cordura con materiales especiales cual consideras más seguro y cómodo?


Yo llevo para circuito Piel, nunca lo he dudado, se que la piel, y más los monos de piel, están preparados para ello, tanto las costuras como las protecciones, deslizaderas y demás.

Para carretera siempre cordura, me ofrece más comodidad que la piel, a mi personalmente, cierto es que yo no tengo chaqueta y pantalón de piel por separado, yo mono de piel de 1 pieza o a lo sumo mono de piel de 2 piezas.

La piel aun siendo más elástica, siempre debe ir más ceñida al cuerpo o los cortes de las prendas son así para evitar pliegues incómodos, entonces hablamos que por ejemplo las protecciones de Hombros, Codos y Rodillas son mucho más, y cuando digo mucho más es muchísimo más grandes en Cordura que en la de Piel de la Aramos.

Luego la protección térmica de la cordura es mayor a la piel, al final yo pongo en la balanza que me es más cómodo y donde voy a estar más tiempo subido en la moto y arreglo a ello me visto.

Luego hay gente que está más acostumbrada a llevar piel y la cordura al ser más ancha, le para incómodo, por suerte cada persona es un mundo, y las sensaciones que tengo yo, no son las mismas que lo que sienta otras personas en términos de comodidad y propiedades térmicas.

Me faltará probar la Aramos en ruta para valorarlo bien en ese aspecto, pero hasta Febrero mínimo nada ;)
 
Veo a mucho motero alemán pero a muchos con la combinación con pantalón de cuero y cjkta de cordura y siempre me ha llamado la atención y es porque el cuero aguanta mucho más la abrasión en caso de caida


También es porque en las piernas apenas pasamos frío, solo hay que ver cuando salimos a la calle en pleno invierno, con un pantalón simplemente y luego en la parte superior más capas que una cebolla.
Al no haber órganos vitales en las piernas, no se necesita tanta protección térmica, y quizá sea también una de las causas de que lleven los pantalones de Piel y la parte de arriba Cordura.
 
Esta es la máquina de pruebas de abrasión de las homologaciones europeas. (Hay otras para probar la resistencia al corte, y a la presión, tanto de las costuras, como de broches y cremalleras)

Creo que el standard exige 7 segundos de resistencia. La mayoría de los tejidos tipo cordura no llegaban ni a 1 segundo sin romperse. No sé si es la misma máquina que os enseñaron en Revit. Sé que por ejemplo, Spidi, hace años, usaba un test llamado "Martindale", pero era algo diseñado en un principio para probar la resistencia de una tapicería. Nada que ver con lo que se le exige a una prenda de moto en una caída.


También es porque en las piernas apenas pasamos frío

Ya lo decían los de Gomaespuma, (y lo siguen diciendo): Las piernas no son del cuerpo. :)
 
Esta es la máquina de pruebas de abrasión de las homologaciones europeas. (Hay otras para probar la resistencia al corte, y a la presión, tanto de las costuras, como de broches y cremalleras)

Creo que el standard exige 7 segundos de resistencia. La mayoría de los tejidos tipo cordura no llegaban ni a 1 segundo sin romperse. No sé si es la misma máquina que os enseñaron en Revit. Sé que por ejemplo, Spidi, hace años, usaba un test llamado "Martindale", pero era algo diseñado en un principio para probar la resistencia de una tapicería. Nada que ver con lo que se le exige a una prenda de moto en una caída.




Ya lo decían los de Gomaespuma, (y lo siguen diciendo): Las piernas no son del cuerpo. :)


La manera de sujetar el producto es igual, y en igual de ser una lija que va girando, es un tipo asfalto que gira toda la base sobre el tejido.

Lab_CT-Angle-Double-2-560x848.jpg
 
pues el desgaste/agujero del culo ... preocupante, no ?

la verdad es que yo cada vez le tengo más respeto a caerme, y es obvio que por mucho traje que lleves los daños dependen mucho del azar. Supongo que será la edad, pero prefiero dejar lo menos posible al azar.

En mi modesta opinión, con lo que valen los Rukka, Klim, BMW, etc ... la seguridad deberia ser mayor. Yo estoy dispuesto a pagar lo que sea por un traje siempre que conlleve la maxima seguridad, y la verdad yo no veo que estos trajes lo ofrezcan.

Por lo que valen me compro un Aranos y me quedo más tranquilo.

Pero es una decisión totalmente personal. Tenia un amigo que en verano llevaba la moto con chanclas, y a mis comentarios, él siempre respondia: "es que yo no pienso caerme". :excited:
Cómo dije hay trajes como el Vanucci Nobuk o el Atlantis de BMW que todavía se encuentran prendas nuevas en eBay a precios razonables.

Siempre queda la opción de un conjunto en cuero hecho a medida, sin forros, para ir poniendo las capas debajo que más interesen según la climatología . Además son mucho más baratos que los de cordura de gama alta

Enviado desde Tapatalk Vip
 
Y existe algún traje bueno de piel con goretex? Eso sería perfecto ya digo yo. Si es asi probaré con pantalón piel y chaqueta cordura
 
Se habla de resistencia pero me imagino que también dependerá mucho del muñeco que va dentro, la misma cordura ha de soportar el arrastron de una persona de 65 kg u otro que pese 120, el traje será más o menos grande pero el grosor y resistencia de la cordura será la misma y no creo que aguante lo mismo con un peso o con otro, a veces leo y parece que la gente por pagar un alto precio por buenas materiales exijan una armadura.

Con un coche de más de 100000 € si te estampas a 120 contra una pared te quedas pajarito igual que si te la das en un coche de 9000 €... Las diferentes prestaciones en seguridad de un vehículo se testan a 60 y pico kilómetros por hora véase pruebas tipo crash test, aunque el que puede comprarse un vehículo de esos se piense que lleva un tanque blindado...
 
Última edición:
No parece que el accidente del video sea equivalente a estamparse contra un muro a 120... pero vamos que es cierto que todos nos vamos a morir tarde o temprano... por tanto para que protegerse?

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Por ejemplo Rev'it, tiene una máquina brutal que costará varios centenares de miles de Euros, en donde realizan las pruebas de abrasión en sus propias instalaciones y con sus tejidos, innovando en cada prenda, también de resistencia a la tracción y al impacto, varias fotos:

Por lo que puedo asegurar que en sus prendas, los datos que dan de abrasión o diferentes resistencias, han sido antes probadas centenares de veces, en la visita a las instalaciones en Holanda nos hicieron pruebas para mostrárnoslo.

Esto a priori, es un buen tanto para Revit. Pero, (corrígeme si me equivoco), tampoco sabemos exactamente qué le exigen a sus materiales, ni qué prendas están.
 
Esto a priori, es un buen tanto para Revit. Pero, (corrígeme si me equivoco), tampoco sabemos exactamente qué le exigen a sus materiales, ni qué prendas están.

Lo que exigen a sus materiales, es la obligatoriedad de homologar prendas a partir del año que viene, si no recuerdo mal, es una ley a nivel Europeo, y luego son los datos que dan en sus catálogos y en las propias prendas en tiempo de resistencia a la abrasión ;).

Por ejemplo, del material PWR Shield en sus vaqueros:

pwr-shield.jpg

rev-it-info-graphic-abrasion-resistance.jpg
 
Gracias Guille, eso aclara bastante. De todas formas, ese cuero que sólo aguanta 4,12 segundos debe de ser de bolso de Tous, o algo así. ;)
 
Muy buen aporte @Guille Motorraiz .

Personalmente, soy muy esceptico con toda publicidad y en las tablas me gustaría que dijeran el grosor de la piel ensayada, si esta llevaba algun tratamiento, porque sino no me puedo creer que aguante más que la piel, maxime cuando hay varios ensayos diciendo lo contrario.

Recuerdo, creo que tambien comentamos una información de REvit sobre el SuperFabric por el que parecia más resistente que el cuero, y viendo el video inicio del post, sinceramente me aparecen dudas.

Ojala sea así, y los fabricantes deban empezar a poner la resistencia de sus materiales. Agradecería si pudieras decirnos la ley que lo soporta, por leerla y que no sea un poco trampa.
 
He encontrado otra grafica, donde si que indican el grosor de la piel, y según la tabla el PWR es más resistente aunque ...

.... cuando miras la foto, parece que cuando se agujerea el pwr su resistencia es menor que la piel donde el agujero es de menor diametro.

En serio, muchas dudas me ofrecen estos ensayos.

itFHP0P.jpg
 
Yo también soy muy escéptico con esas pruebas de resistencia, sobre todo cuando son publicadas por una marca, lo siento lo digo como lo pienso.

No entiendo como no hay ningún vídeo, bien de la propia marca, o bien de particulares comprobando en la vida real esos supuestos tiempos de resistencia a la abrasion.
 
Yo también soy muy escéptico con esas pruebas de resistencia, sobre todo cuando son publicadas por una marca, lo siento lo digo como lo pienso.

No entiendo como no hay ningún vídeo, bien de la propia marca, o bien de particulares comprobando en la vida real esos supuestos tiempos de resistencia a la abrasion.


Entendible perfectamente compañero ;)
 
Yo al final me voy a una explicación muy facil.

¿Que usan en competición de élite? Pues ya está todo dicho.

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Pues yo tengo q mandarlo a donde corresponda Porq las partes reflectante de algunos sitios se está cayendo. Klim BADLANDS
 
los comerciantes solo, por muy majos que sean , estan para vender
 
Y existe algún traje bueno de piel con goretex? Eso sería perfecto ya digo yo. Si es asi probaré con pantalón piel y chaqueta cordura
haberlo haylo, pero carisisisisimo...
Rukka Merlin, por ejemplo.
Luego tambien hay modelos de cuero turistico sin gore tex como el Halvarssons, o Modeka, suelen llevar como maximo TFL y alguna cremallera de ventilacion pero impermeable poco...
 
Atrás
Arriba