Cuanto vale esta moto??

  • Autor Autor Manolo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Manolo

Invitado
:)

hola compañeros.. os cuento la historia..

Un amigo me llama y me comenta que un amigo del tiene que poner a la venta varias motos que tiene en casa almacenadas, este señor sabe lo que tiene y se de buena tinta que todo lo que hay por su almacén esta en "perfectisiiimo estado".. el tema es que entre las que tiene a la venta hay una R75 guerra, si si lo que habeis entendido una r75 perfectamente matriculada y mantenida incluido su historial, calcas, etc... esta en concreto se conoce que ha servido en el Africa Korps volviendo a alemanía con la retirada de tropas quedando almacenada y posteriormente vendida como chatarra procedente del conflicto.

El tema es que no encuentro por ningún lado una valoración o un precio aproximado de lo que se puede ofrecer por ella yo tampoco quería abusar (ofreciendo poco) o pasarme ofreciendo mucho. Tanto el como yo somos personas serias y de las que cerramos un trato dandose la mano. No me gusta el regateo como si estuviese en un zoco.

De la moto no dudo sé que puedo salir con ella rodando y hacerme el viaje de vuelta en ella y que ha sido reparada hasta la mínima arandela.

¿Alguién sugiere un precio?
 
Hola


Dudo que sea del Africa Korps, lo mas normal es que sea de las que Franco compró a los alemanes tras la Guerra Civil. Sirvieron en el ejercito y luego fueron subastadas, adquiriendo matriculas civiles, eso, a mi parecer, le da valor, pues sabes que no ha estado al servicio de los nazis, sino que fue manejada por soldados españoles dentro de España (parece una bobada, pero no lo es).

Por pedir, se han pedido por ellas verdaderas salvajadas (25-30mil euros), no se hasta que punto se venden en ese precio, ni tengo claro que realmente valgan tanto.
 
Jack Lopes dijo:
Hola


Dudo que sea del Africa Korps, lo mas normal es que sea de las que Franco compró a los alemanes tras la Guerra Civil. Sirvieron en el ejercito y luego fueron subastadas, adquiriendo matriculas civiles, eso, a mi parecer, le da valor, [highlight]pues sabes que no ha estado al servicio de los nazis,[/highlight] sino que fue manejada por soldados españoles dentro de España (parece una bobada, pero no lo es).

Por pedir, se han pedido por ellas verdaderas salvajadas (25-30mil euros), no se hasta que punto se venden en ese precio, ni tengo claro que realmente valgan tanto.

Por qué haces ese razonamiento? Tendrá más valor haber pertenecido al Afrika Korps no?
 
A nivel de precio, puede que tenga mas valor, a nivel moral, para mí sí que hay una diferencia. Solo espero que mi opinión no sea motivo de polémica :)
 
Jack Lopes dijo:
A nivel de precio, puede que tenga mas valor, a nivel moral, para mí sí que hay una diferencia. Solo espero que mi opinión no sea motivo de polémica :)
Aunque a nivel moral no puedo estar más de acuerdo contigo, me temo que, en caso de poder demostrarlo, se le daría más valor a una máquina que hubiese estado en el Afrika Korps, cuestión de fetichismo. Por otro lado, Rommel, si se me permite, fué el menos despreciable de los gerifaltes nazis. Espero no levantar ampollas con este comentario, y quiero dejar claro que yo, a los nazis, les tengo de todo menos simpatía.
 
rikardenko dijo:
Aunque a nivel moral no puedo estar más de acuerdo contigo, me temo que, en caso de poder demostrarlo, se le daría más valor a una máquina que hubiese estado en el Afrika Korps, cuestión de fetichismo. Por otro lado, Rommel, si se me permite, fué el menos despreciable de los gerifaltes nazis. Espero no levantar ampollas con este comentario, y quiero dejar claro que yo, a los nazis, les tengo de todo menos simpatía.


Si no creo que nadie vaya a decir lo contrario, lo que pasa es que el compañero pregunta "cuanto puede valer", y yo digo que estoy casi seguro de que, estando en España, esa moto perteneció al ejército de Franco. Según tengo entendido, un barco cargado de estas motos iba con destino a Libia a aprovisionar al Africa korps, siendo hostigado por los ingleses, antes que perder la carga, la depositaron en un puerto español, los españoles las compraron y sirvieron toda su vida útil en el ejército, siendo luego subastadas y matriculadas de forma ordinaria. Las BMW R75 que se encuentran en España son casi todas así.

Si te venden "la moto" de que ha estado en el ejercito nazi ... puede que no sea cierto (tampoco lo niego categoricamente), puede que lo mas normal es que haya sido del ejército de Franco, conducida por un recluta español haciendo la mili (hay fotos por ahí en exhibiciones con ellas, haciendo saltos y piruetas), lo cual, por otra parte, me da cierta tranquilidad "moral", esta moto es muy posible que no haya servido en el ejercito nazi, en caso de ser yo el que la comprara, para mi sería importante.


Saludos :)
 
Apreciado amigo:
El panorama actual es desalentador incluso a la hora de vender una moto. Pero no te hagas falsas ideas, una BMW R 75 Guerra, sigue costando entre 24.000 y 30.000 euros. El hecho de que participara o no en la II Guerra Mundial, no deja de quitarle el valor que tiene. España es uno de los países que mejores R75 tiene. Franco compró a Hitler en el Soforprogram o programa Bar muchas r75 guerra, BMW R 12, BMW R 35 ,DKW etc. Entraron desmontadas por los Pirineos. También dicen que un cargamento que iba a Africa se hudió en el puerto de Barcelona y fueron confiscadas por el gobierno español. Una r75 guerra comprada en Europa, lleva piezas de montones de r75. Muchas de ellas provienen de Rusia y de antiguos paises satélites. Las que son españolas cada pieza corresponde a la misma unidad. Pero el precio es el mismo.
El único problema es que realmente todas sus piezas sean originales así como la moto y que por supuesto funcione bien. El cigüeñal, magneto , caburadores y sobre todo la caja de cambios (con desmultiplicación y marcha atrás) son carísimas. También te informo que después de la guerra fueron canibalizadas y usadas como motores estáticos. Muchas de las que han venido de países del Este llevan el chásis replicado. Si la fueras a comprar asegurate bien de lo que compras .
Si te puedo ayudar, estoy a tu entera disposición.
Un saludo
 
Jack Lopes dijo:
[quote author=rikardenko link=1248783027/0#6 date=1248788374]
Aunque a nivel moral no puedo estar más de acuerdo contigo, me temo que, en caso de poder demostrarlo, se le daría más valor a una máquina que hubiese estado en el Afrika Korps, cuestión de fetichismo. Por otro lado, Rommel, si se me permite, fué el menos despreciable de los gerifaltes nazis. Espero no levantar ampollas con este comentario, y quiero dejar claro que yo, a los nazis, les tengo de todo menos simpatía.


Si no creo que nadie vaya a decir lo contrario, lo que pasa es que el compañero pregunta "cuanto puede valer", y yo digo que estoy casi seguro de que, estando en España, esa moto perteneció al ejército de Franco. Según tengo entendido, un barco cargado de estas motos iba con destino a Libia a aprovisionar al Africa korps, siendo hostigado por los ingleses, antes que perder la carga, la depositaron en un puerto español, los españoles las compraron y sirvieron toda su vida útil en el ejército, siendo luego subastadas y matriculadas de forma ordinaria. Las BMW R75 que se encuentran en España son casi todas así.

Si te venden "la moto" de que ha estado en el ejercito nazi ... puede que no sea cierto (tampoco lo niego categoricamente), puede que lo mas normal es que haya sido del ejército de Franco, conducida por un recluta español haciendo la mili (hay fotos por ahí en exhibiciones con ellas, haciendo saltos y piruetas), lo cual, por otra parte, me da cierta tranquilidad "moral", esta moto es muy posible que no haya servido en el ejercito nazi, en caso de ser yo el que la comprara, para mi sería importante.


Saludos  :)[/quote]
A mi me contaron una historia parecida a la de barco, solo que en la mia el barco acababa hundido en un puerto y rescataban las motos del fondo. En cuanto a tus reservas... te entiendo perfectamente.
Según nos presenta la historia nuestro amigo, la moto parece que vino de Alemania tiempo después de finalizar la guerra, si es así tiene muchos números para contar con ese "plus de exclusividad" de haber pertenecido al ejercito nazi.
 
Ejercito de Franco +- Ejercito de Hitler
Soldadito pringao del ejercito de Franco +- Soldadito pringao del ejercito de Hitler

Perdona pero no veo las diferencias morales.
 
javit0 dijo:
Ejercito de Franco +- Ejercito de Hitler
Soldadito pringao del ejercito de Franco +- Soldadito pringao del ejercito de Hitler

Perdona pero no veo las diferencias morales.


Mmmmm ... vale, yo sí las veo, pero no quiero discutir de eso, se trata de una moto impresionante (las he visto en directo aunque por desgracia no he tenido ocasión de conducirla) que la mayoría de nosotros tendría en su garaje si pudiera, con eso es suficiente
;)
 
Apreciados amigos:
La historia es una cosa que no se puede eludir. Reconozco que detrás de un vehículo que ha participado en un conflicto bélico hay un halo de romanticismo, por otra parte proyectado por nosotros mismos y casi siempre equivocado. Buscad en la verdera historia de esta legendaria motocicleta. Revolved en los libros o internet donde hombres tan fabulosos como el ingeniero Max Friz desarrolló la tecnología BMW de preguerra. Enamoraros de su tecnología. Pocas motos exceptuando la Zündapp ks 750, también alemana de la II Guerra, han podido superar los avances militares en vehículos terrestres. Le costaba más dinero al gobierno alemán fabricar una r75 que al americano un Jeep. Eso dice mucho. Fueron plagiadas por muchas potencias europeas de postguerra.
Como curiosidad, muchas de las motos r75 guerra que entraron en España, lleban el águila del III Reich en las magnetos Noris o Bosch....Pero las máquinas afortunadamente son meros objetos sin ideología.
 
Helice y tu de quien eres porque en tu marcador pone 3 mensajes y 2 son en este post?
 
Hola Delkopon.
No sé a que te refieres con eso de "tu de quien eres".
Soy nuevo en este foro y en todos porque tengo muy poco tiempo para internet. Hoy puedo porque estoy de vacaciones. Soy un enamorado de las mortos clásicas y sobre todo de BMW. He tenido la suerte de trastear con otro amigo de la cuadrilla varias BMW´S antiguas. Yo tengo una BMW R12 y de 1935 y una BMW R50 del 55. Si vas al apartado del Rallye de los Monegros, un chaval de este foro hizo una foto de mi moto, alli la podrás ver.
Espero haberte contestado.
Recibe un abrazo.
Marcos
 
Hola Marcos :) no te lo decia con caracter peyorativo si no porque aqui nos gusta conocernos y me sorprendia tu actividad sobre este tema.
Bienvenido
Por otra parte siempre que se roza el tema nacional socialista surgen precauciones que como bien decias encuentro absurdas ya que los objetos no son nazis o comunistas si no parte de la historia.
He dicho
 
Una BMW R 75 guerra original y buen estado vale una pasta: porque por todas
la replicantes que han aparecido por ahi ya con algun tiempo, pues ya piden
sobre 4000 y 6000€. Asi que imaginate la original y en buen estado.

Yo pienso que hay que poner pasta sobre la mesa para conseguir una de esas unidades
en buen estado. Idealogias aparte, que yo no voy a entrar, una buena inversion.
Son valores muy en alza, buenas inversiones


Un saludo
 
Bienvenido...me dejas :o :o :o :o :o muy sorprendido eso para mi es estar muy documentado.....Saludo....KOMODORO....la vinculacion de cosas a una ideologia lo determima uno mismo y la historia
 
Gracias por vuestros privados, es un honor estar entre vosotros.
Os puedo ayudar a buscar piezas de motos antiguas de BMW, os puedo dar direcciones. También os puedo ayudar a pedir piezas en alemán. Dispongo de relación de números de motor y bastidores de BMW antiguas. Os puedo ayudar a identificar piezas y modelos de motos de BMW hasta la serie 2. No se que puedo deciros, que estoy a vuestra entera disposición.
Sólo me mueve la afición a las BMW antiguas.
Mi nombre es Marcos Capapey vivo en la provincia de Huesca y mi correo es mlstern@hotmail.com
Un abrazo
Marcos
 
:-[ :-[ joooo la que he liado....

Pido disculpas por no haber especificado que la moto se encuentra en Alemanía aunque llegó allí desde Italía que fué donde la adquirió su actual propietario. (ojo, respecto a la pertenencia al ejercito es lo que han contado y como no tengo forma de comprobarlo lo digo entre comillas).

Con esta pregunta no he querido sembrar ni crear discusión alguna... para mí todas las opiniones son respetables y se puede estar mas o menos de acuerdo pero estamos hablando de motos clásicas... motos que nos encantan, que al salir para el trabajo a las 6 de la mañana y coger el coche las vemos en las esquinas de nuestros garajes y nos trasladan  a otras épocas donde nos creiamos los amos de fiesta en fiesta (mi sanglas) los recuerdos de niñez apretado a la espalda de mi padre (ya fallecido) viajando por las carreteras gallegas-asturianas (mi mv augusta).

El caso que nos ocupa para mí la veo como una oportunidad de tener (en mí opinión) un de las bmw´s más emblemáticas y dificil de conseguir... aunque por bonita la zundapp, solo ví una unidad y fué asistiendo a la concentracción de elefantes.

29etbgh.jpg


2zdt0sl.jpg






Respecto a la moto que nos ocupa, podíamos hablar de unos 25.000 euros para los "tiempos que corren". Supongo que conseguir algún repuesto o pieza refabricada es casi tarea imposible....
 
;)

muchisimas gracias por contestar con tanta rápidez.... la verdad que da gusto visitar todos los días este foro.

:) :) :) :)
 
:)

un inciso... repecto a los vehículos con "historia" a mí me pasa algo curioso cuando salgo con un amigo en su dodge dar. Cuando paramos en alguna cafetería en un 80% de las ocasiones escuchamos el comentario de ".... en uno como este Carrero Blanco....." sobre todo la gente de avanzada edad recuerdan otras épocas pasadas de nuestra historia y algunos hasta se les ve felices contando sus aventuras.

Por mi trabajo hace años tuve el placer de conocer y compartir una tertulia de unas 4 horas con un antiguo soldado del ejército alemán de la II segunda guerra mundial, que había estado en diversos frentes acabando su servicio en Berlín, y la verdad es que su primera frase sobre el tema fué "... son historias de viejos como yo hablemos de la juventud de hoy en día".
 
Amigo Ulisses:
Te sorprenderías de la cantidad de piezas que circulan de esta moto. El único problema es el precio que tienen. Si entras en Ebay.de, verás que salen piezas, es cuestión de paciencia. Hay algún vendedor especializado como el famoso Hans Peter Hommes, que por cierto veranea en la provincia de Gerona. Hay mucho material fungible y refabricado en Polonia como por ejemplo el de Leszek Lyzwinski. Y alguno más.
 
me han comentado que se han llegado a pagar 2.500 euros por un cajón de madera llena de piezas, concretamente un cambio de marchas estropeado para poder llevarselo a un tornero para que lo refabricara.... ¿estamos hablando de un farol? o la verdad de que cuando hablamos de esta moto son palabras mayores, es decir piezas unicas y raras. Entonces mi pregunta es donde está todo el material.

En grecia abundan las R75, aunque tb es un mercado expoliado, para ello cito un artigulo aparecido en la revista motocláscia (luego busco el nº).
 
Realmente los precios vienen marcados por la oferta y la demanda. El material que está destruído no tiene ningún interés. De todas formas no hagas caso de lo que se dice o deja de decir. Si compras una moto de estas, como te he dicho antes, asegúrate de que funciona todo bien. Si algo se rompe, que se rompen, se busca la pieza refabricada o usada y se repara. Como todas las motos antiguas.
En el mercado de las clásicas y ancestros hay muchos modelos que no se encuentran piezas de ninguna forma. Entonces sí que es un problema.O te las fabricas tu con ayuda de manuales y mecánicos torneros o no andas en moto. Pero no es este el caso. Hay otras BMW mucho más exclusivas en cuanto a su pocas unidades fabricadas y a sus excasos repuestos.
Si te decides comprar esa r75 te puedo dar, con toda la umildad del mundo, algún consejo.
 
Ulisses dijo:
:-[ :-[ joooo la que he liado....

Pido disculpas por no haber especificado que la moto se encuentra en Alemanía aunque llegó allí desde Italía que fué donde la adquirió su actual propietario. (ojo, respecto a la pertenencia al ejercito es lo que han contado y como no tengo forma de comprobarlo lo digo entre comillas).

Con esta pregunta no he querido sembrar ni crear discusión alguna... para mí todas las opiniones son respetables y se puede estar mas o menos de acuerdo pero estamos hablando de motos clásicas...


...


Ulisses, no tienes que pedir disculpas, has expuesto el tema de forma correcta y cordial, el que ha tenido poca prudencia escribiendo he sido yo, de ninguna manera quería desviar el tema de lo que es simplemente la moto, por eso he querido luego zanjarlo.

Lo lamento ;)
 
Joer!!!! cuando hablais de la R75 con ese conocimiento que da la sensación de que teneis aceso a alguna de ellas, me dáis una envidia............. :-[ :-[ :-[.

Ah!, un cosa. Lo del famoso barco cargado de material para el afrika korps, debe de ser una leyenda urbana. O eso tengo entendido.

Si la compras, ya nos la enseñarás , no? ;) ;)
 
Hola.
Respondiendo en primer lugar a la pregunta de Ulisses respecto a la valoracion de las bmw r 75 guerra, puedo decir que la cotizacion actual suele estar en torno a los 22000 E. siempre y cuando sea original, digo esto porque hay por ahí verdaderos "engendros" réplicas que son estafas. A un buen amigo mio "se la han metido doblada" en Manheim en Alemania, y eso s que es"perro viejo" y sabe por donde pisa pero aún asi le han colado una buena.
Las bmw r 75 guerra que hay en España, son como bien dice Jack Lopes, son procedentes del acuerdo Hispano-aleman del año 42 mediante el programa BAR-oso- firmado por el Gral. Martinez Campos para el rearmamento del ejercito español en el que se adquirieron unas 800 unidades nuevas de este modelo además de otras marcas y modelos.  Aunque si Ulisses dice que tiene la seguridad que es del africa corps, no soy quien para discutirlo, aunque me extraña ya que casi todo el mterial bélico de esta unidad se quedó por el norte de áfrica como chatarra...
Respecto alas opiniones de si sirvieron en uno o en otro bando... eso está fuera de lugar pues tan apreciable es una moto alemana del año 41 de la Aelmana Nazi  como una Ural  de los 60´s de la Rusia comunista 8-) y el que quiera andar opinando de otra manera que no lo haga aqui en este foro pues se salta las normas del mismo >:(

Y por último, decirles a los "enamorados " de este tan "exclusivo y valioso " modelo, que es UNA  COPIA  de la Zündapp k 750 Guerra diseñada y producida por Zündapp, la cual fué el modelo original encargado por la Wermach a esta marca y debido a la gran demanda de este modelo por lo apreciado que era, al no tener Zündapp la suficiente capacidad de produccion fué copiado por bmw para poder abastecer la gran demanda.

De hecho, una zündapp k 750 está mas valorada que una r 75 guerra pues éstas últimas sus motores estaban fabricadas con recuperaciones de vajilla de aluminio  (pues no habia suficiente materia prima )
y yo he visto cómo a través del propio cárter sale el aceite debido a la mala calidad y porosidad de la fundicion en esta bmw  ::)
Saludos
 
Yo no me decanto a favor ni en contra de las ideologías, directamente no simpatizo con ninguna de las dos, pero si se trata de limitarse por la ideología que hizo llegar hasta aquí esa máquina, que hacemos con el volkswagen escarabajo, al fin y al cabo fue un encargo de hitler ¿ no ?, y como eso habrán muchas cosas.

Es una gran máquina con historia, parte de nuestra penosa historia bélica, pero es que no se de ninguna historia bélica que no sea penosa, nada diseñado para la guerra puede ser mejor o peor por nada, o quizás tuviese mas valor si el side estuviese perforado y hubiesen muerto en el los ocupantes de este ?, si ha entrado en combate o paseo a franco ?.

( no me equivoco con las mayúsculas, es cuestión de respeto a ciertos personajes históricos. )

En mi opinión, si tienes la pasta paga lo mínimo que te de tu conciencia como persona seria que eres, a mi no me gusta engañar a la gente y que pueda pensar un Sr. mayor que no va a volver a usar sus queridos vehículos que le he engañado, ahora si es una oportunidad, dile a tu conciencia que tire por lo bajo, prueba con 20 y pagarás 24...
 
Joer!!!! cuando hablais de la R75 con ese conocimiento que da la sensación de que teneis aceso a alguna de ellas, me dáis una envidia............. .

la verdad es que una gozada conducir una, un amigo tiene dos en casa y la verdad es que de cerca impresionan por su porte.

Publicado por: toñin Publicado en: Hoy a las 05:54:08
Hola.
Respondiendo en primer lugar a la pregunta de Ulisses respecto a la valoracion de las bmw r 75 guerra, puedo decir que la cotizacion actual suele estar en torno a los 22000 E. siempre y cuando sea original, digo esto porque hay por ahí verdaderos "engendros" réplicas que son estafas. A un buen amigo mio "se la han metido doblada" en Manheim en Alemania, y eso s que es"perro viejo" y sabe por donde pisa pero aún asi le han colado una buena.
Las bmw r 75 guerra que hay en España, son como bien dice Jack Lopes, son procedentes del acuerdo Hispano-aleman del año 42 mediante el programa BAR-oso- firmado por el Gral. Martinez Campos para el rearmamento del ejercito español en el que se adquirieron unas 800 unidades nuevas de este modelo además de otras marcas y modelos. Aunque si Ulisses dice que tiene la seguridad que es del africa corps, no soy quien para discutirlo, aunque me extraña ya que casi todo el mterial bélico de esta unidad se quedó por el norte de áfrica como chatarra...

Lo que me fastidia es no poder comprobar la exactitud de la historia de la unidad que me ofrecen e igual que a tu amigo le han podido engañar con una moto que han montado con un motón de piezas... y que a mí me puedan hacer lo mismo, es lo me hace dudar de realizar el desembolso, por que hay verdaderos artistas de la falsificación en temas de vehículos clasicos o digamos maestros en el arte de la restauración con unos pocos euros. >:(
 
Apreciado Ulisses
Afortunadamente existe en Alemania un archivo histórico de todas las BMW¨S. El encargado del archivo se llama Andreas Harz. Si quieres saber la historia de tu vehículo y la fecha exacta de fabricación, sólo tienes que mandarle el nº de bastidor y el nº de motor. En el caso de que alguien de este foro posea una BMW antigua y quiera saber datos de ella, os puedo colgar en el foro el correo electrónico del archivo y una carta en alemán de cómo pedirlo. En el caso de que alguien quiera un certificado firmado por la casa BMW del archivo histórico, también se puede pedir, pero no es gratis, cobran alrededor de 60 euros. Esto es interesante no sólo por conecer los datos de tu moto, sino también es importante a la hora de matricular el vehículo como histórico.
 
Excepto la estéril polémica sobre "ideologías" me ha gustado mucho las informaciones sobre las R75 y Zündap que los foreros han volcado en este hilo. :)
En cuanto al precio y al valor de las cosas hay gente que confunde ambos términos.
El precio es el que marca la ley de la oferta y la demanda. Sería la cantidad de dinero por la cual se haría EFECTIVA y REAL la transacción en un plazo razonable. Si se piden 22.000 euros pero NADIE los paga, pues no sería el precio.
En esta época en que el dinero tiene un valor SUPERIOR al nominal, ya que es más difícil conseguirlo, pues los precios van para abajo. Y los compradores lo saben. Sólo tienen que negociar y esperar pacientemente.
El valor es más etéreo y depende de muchos factores, algunos de ellos totalmente subjetivos, que a veces juega a favor de la compravente y a veces en contra. Si es el comprador el que valora mucho el cacharro que compra pues pagará más. Si el vendedor necesita el dinero, su "valoración" será menor cuanta mayor sea su necesidad de líquidez.
Y como colofón, si no hay compradores el valor es cero, muy diferente del precio que se pagó o del que se pide.
Es lo que está pasando ahora mismo en el sector del ladrillo, en todo lo que depende del crédito y en todo lo que sea "capricho" o "prescindible".
 
¿Polémica? yo no he apreciado ninguna polémica, al contrario me ha encantado la gran diversidd de opiniones de los foreros, y encima he aprendido mucho de historia a través de un foro de motos (nunca lo hubiese imaginado) :o
Doy la bienvenida a Helice de Plata, el cual demuestra que es un ilustrado, desde que decidió elegir su nick, y espero que su falta de tiempo no le impida echar unos ratillos con nosotros.
En cuanto a donde prestaron sus servicios las motos, en uno u otro bando, estoy seguro que no fueron ellas las que lo decidieron, ni tan siquiera el pobre soldado que las condujo, el cual seguro que no quería estar alli. Probablemente dió gracias a Dios, de que le proporcionasen una máquina tan eficaz para poder huir mejor de las zonas calientes y ponerse a resguardo. :'(
Hasta ahora, ya veremos más adelante lo que inventan los japoneses, las motos no piensan ni actuan por decisión propia, simplemente hacen lo que nosotros les ordenamos, y que siga así por mucho tiempo. Si puedes cómprala y cuidala, que de seguro se ha ganado una buena y feliz jubilación. Perdonad por el tostón. :-X
 
Hola Pucheros:
Te doy las gracias por tan cariñosa bienvenida.
Intentaré conectarme con vosotros siempre que pueda.
Me gustaría enormemente que os aficionarais a las BMW¨S clásicas y que através de este foro o de nuestros correos electrónicos, nos pudieramos ayudar de una forma totalmente altruísta y desinteresada.
Animaros a emular a aquellos locos con sus viejos cacharros.
Yo desde aquí me comprometo a echaros una mano hasta donde lleguen mis conocimientos.
Porcierto, hay muchas otras BMW´S fantásticas que no alcanzan los precios de r75.
Un abrazo y gracias a todos por vuestra cálida acogida.
 
:DHELICE DE PLATA
8c51fb23b3deb9dd8b8efa62089e8134o.jpg


Tienes alguna de esas preciosidades de las que tanto conoces?
Nos harias una presentación?
De todos modos bien venido.
 
Pucheros dijo:
[highlight] ¿Polémica? yo no he apreciado ninguna polémica,    [/highlight] al contrario me ha encantado la gran diversidd de opiniones de los foreros, y encima he aprendido mucho de historia a través de un foro de motos (nunca lo hubiese imaginado) :o
Pues ya somos dos
 
Estoy emocionado de lo amables que sois todos conmigo.
En estos momentos tengo una BMW R12 de 1935 y una BMW R50/1 del 55.
El domingo corrí un Rallye que organizamos nosotros en los Monegros. Fui con la R 12. Un amigo de este foro ha colgado una foto de mi máquina en el apartado de Rallye por los Monegros de este foro. Hay otra foto de mi mejor amigo, Guille, empujando a una Peugeot. Con este amigo hemos trasteado bastantes BMW¨S de época, por ejemplo: R42 del 27, R 52 del 28, R12 del 35, R6 del 38, dos R35 de finales de los 30, una R25 (que sólo le hicimos la puesta a punto) y una R50 del 55.
Si me indicais cómo colgar fotos, pondré alguna.
Indicaros que tengo todos o casi todos los manuales de despiece de BMW de preguerra y alguno de postguerra. Están a vuestra disposición.
Me gustaría , como he dicho antes, que os enamorarais de estos excelentes cacharros.
Que la hélice con los colores de Baviera alcance el color de la plata en nuestras carreteras.......
 
Hélice de plata, contar con alguien con ese historial en el foro es un placer y un lujo. Recibe también mi saludo de bienvenida. Y por favor, pon fotos de esas maravillas de las que nos hablas :D :D :D :D :D
 
Doy la bienvenida a Helice de Plata, el cual demuestra que es un ilustrado, desde que decidió elegir su nick, y espero que su falta de tiempo no le impida echar unos ratillos con nosotros.

ratifico lo dicho bienvenido y sobre todo espero apreder de ti.

Hoy he hablado con el amigo que hace de intermediario en la venta y le he pedido que me remita tanto el nº de bastidor como el nº de motor con eso me acojo a lo que mencionaste de conseguir el historial, 60 euros sobre una pago de 25.000 la cosa compensa.
 
Ulisses:
Poder conocer el historial de la moto es totalmente gratis. Lo que no es gratis es que te expidan un certificado oficial de la casa BMW. Si puedes les pides fotografías de los números, ya que éstos tienen una tipología diferente a los actuales y además tienen que empezar y terminar con las hélices de BMW.
Luego si tengo tiempo, os pondré la dirección de correo de Andreas Harz del concernarchiv de BMW y os pondré el escrito en alemán para que os faciliten GRATUITAMENTE los datos de vuestros vehículos antiguos.
 
Indicaros que tengo todos o casi todos los manuales de despiece de BMW de preguerra y alguno de postguerra. Están a vuestra disposición.
Me gustaría , como he dicho antes, que os enamorarais de estos excelentes cacharros.
Que la hélice con los colores de Baviera alcance el color de la plata en nuestras carreteras.......


:o

me pasa lo mismo con un coche que me encantaría atesorar en el garaje pero es impensable conseguir uno el Pegaso Z-102 Cabriolet de 1955

fuente wikipedia. "Pegaso cesó la producción de automóviles en 1957 después de haber producido solamente 86 automóviles y 125 carrocerías ...... En la actualidad, se estima que ha sobrevivido en torno a un 85% de todos los coches producidos. El precio medio de subasta de estos vehículos puede llegar a alcanzar 400.000€ (2009) en modelos muy peculiares y en perfectas condiciones.
 
La carta para pedir los datos:
dirección de correo info.konzernarchiv@bmw.de
La carta:
Hallo Andreas:
Ich habe eine Motörrad BMW (PONER MODELO) mit Rahmennummer (PONER Nº DE BASTIDOR) und Motornummer (PONER Nº DE MOTOR).
Ich brauche Informationen dieses Motörrad.
Vielen Dank.
Mit freundlichen Grüßen (Para poner esa especie de B pulsar en vuestro teclado Alt225)
Aqui firmais

Para pedir el certificado:
Hallo Andreas,
Mich interessiert der Herstellenachweis der BMW (Poner modelo) sehr. Wenn ich etwas
bezahlen sollte, gib mir bitte sowohl den genauen Betrag als auch eure
Kontonummer an.
Meine Angaben sind:
BMW R-12 Rahmennummer (Poner nº de basitor) und Motornummer (Poner nº de motor)
Name: Vuestro nombre
Strasse: Vuestra calle y nº
Ort: Vuestra ciudad
Postleitzahl: Vuestro código postal
Land: Spanien
Ich danke euch in voraus
 
pablomármol

Cortando encendido



R90S

Mensajes: 3813
Género:
Re: ¿COMO PEGAR FOTOS EN UN TEMA?
Réplica #1 - 01.07.2009 a las 11:31:18 Hola, tiene su truquillo, primero entra en la página "subefotos" una vez en ella, elig de tus archivos la foto o fotos "de una en una" cuando te abra la foto, clikas encima de ella con el botón derecho del ratón, te aparece un recuadro, clikas en propiedades, se te abre otro recuadro en el que sale una dircción url que es tu foto, seleccionas esa dirección y le das a Ctrl y c a la vez, luego ya en la página de respuesta del foro, verás un cuadradito con una imagen, pones el puntero encima y dice: insertar imagen,clikas ahí y en la zona de respuesta te aparece esto: (IMG)(IMG) pues entre los dos paréntesis, clikas con el botón iz. y clikas Ctrl y v a la vez. y foto pegada. cuando estés en la página de subefotos.com, determina el tamañño de la foto, debe ser de 600x800. ánimo y suerte.
salut
Volver al inicio « Última edición: 01.07.2009 a las 11:32:36 por pablomármol »
Esper que te sea de ayuda.
;)
 
Hola Rikardenko.
Gracias por tu elogios a mi moto. Las maletas son originales de época, las llevaron tanto civiles como militares. Las mías vienen marcadas por dentro con el águila del reich de una unidad motorizada de caballería.
 
Vaya joya que tienes, Hélice. Bienvenido y gracias por compartir tu saber. Curioseando un poco me he encontrado con esta pasada de fotos de la R12… lo que habrán visto estas motos…

R12-01.jpg


R12-02.jpg


R12-03.jpg


R12-04.jpg


R12-05.jpg


R12-06.jpg



BMW-R12-Army-1938.jpg


Es increíble lo que se parece esta HD a la BMW. Creo que leí por algún lado que los Yankis plagiaron a los Bávaros sin ningún pudor.

HD-XA-1942.jpg


Volviendo a la R75 guerra

BMW-R75-guerra.jpg


Esta la venden por 36.000 euretes, casi nada….
R75-guerra.jpg


R75/Sahara
R75_SAHARA.jpg


Un saludo.
 
Atrás
Arriba