Re: ¿Cuantos litros os caben en el deposito de la
Esta foto es de hoy (de hace sólo unas horas) y no es ningún truco.
Cuando llevaba unos 12 kilómetros el range decía 431 km; apartir de ahí empezó a bajar, pero al final ha sumado más.
Eso sí, en honor a la verdad he de decir:
- Depósito lleno como nunca antes lo había hecho (me entraron 18,5 km y se me había encendido la reserva hacía unos 30-35 km).
- Trayecto Arévalo - Madrid, a ritmo maricón, intentando batir el Guiness de consumo sobre una GS (lo mismo hasta lo he conseguido). Por cierto, gasta menos a 110 km/h mantenidos que a 100 km/h (será por eso del par/máx).
Como ya dije antes, creo que lo mejor es apurar un depósito (sin jugártela), al ritmo que habitualmente conduzcas (varían mucho los consumos de unos a otros), y sabiendo que caben 20/21 litros, acostumbrarte a poner el parcial a cero cada repostaje, para conocer tu autonomía "particular" en los viajes, donde no controlas las gasolineras; en el día a día, repostar en cuanto tengas ocasión después de que se te encienda el testigo.
V'sssss
Cuando llevaba unos 12 kilómetros el range decía 431 km; apartir de ahí empezó a bajar.
Eso sí, en honor a la verdad he de decir:
- Depósito lleno como nunca antes lo había hecho (me entraron 18,5 km y se me había encendido la reserva hacía unos 30-35 km).
- Trayecto Arévalo - Madrid, a ritmo maricón, intentando batir el Guiness de consumo sobre una GS (lo mismo hasta lo he conseguido). Por cierto, gasta menos a 110 km/h mantenidos que a 100 km/h (será por eso del par/máx).
Como ya dije antes, creo que lo mejor es apurar un depósito (sin jugártela), al ritmo que habitualmente conduzcas (varían mucho los consumos de unos a otros), y sabiendo que caben 20/21 litros, acostumbrarte a poner el parcial a cero cada repostaje, para conocer tu autonomía "particular" en los viajes, donde no controlas las gasolineras; en el día a día, repostar en cuanto tengas ocasión después de que se te encienda el testigo.
V'sssss