0201160A120216440 dijo:
si el dinero no es problema te diria que cuero y cordura. el cuero para curvear y la cordura para el resto.
+1
Además, yo creo que a la hora de hablar de ropa de moto (de cordura sobre todo), a veces perdemos la perspectiva. Una cosa es: calidad para ropa "de calle". Y otra muy distinta: calidad para ropa técnica (de moto en este caso).
Me explico: dejando aparte el tema de las protecciones y centrándonos sólo en el tejido, tenemos que saber que la mayoría de las marcas más conocidas en España (Dainese, Alpinestars, Spidi...) realizan un test en sus prendas de Cordura, que es el mismo que se usa para la tela de los sofás. Es decir, les someten a un test que comprueba su resistencia a la abrasión, con una particularidad muy importante: poca abrasión durante mucho tiempo. Osea, me siento y me levanto del sofá, muchas veces y durante 20 años. Genial! Ahora bien, la ropa que necesitamos usar en nuestras motos, necesita un comportamiento y un tipo de resistencia totalmente diferente (opuesta de hecho): muchísima abrasión, durante muy poco tiempo (segundos).
Al hablar de ropa técnica, no podemos dejarnos guiar sólamente porque tenga buena pinta después de X años. Puede que en la primera caída, comprobemos que esa calidad, es sólo para "andar por la calle" y no para "arrastarse por el suelo".
Existen marcas que, aún sin estar obligados, tienen incluso marcado CE en sus prendas y las someten a unos test mucho más exigentes (como Halvarssons o Hein Gericke, por ejemplo, y son las que yo te recomendaría (máxime si el precio no es problema, porque no son precisamente baratas :-?).
En cuanto al cuero, en el último número de Autopista aparece un test en el que queda claro que la piel es un tejido resistente de por sí (pero aún así hay sutiles diferencias entre unas marcas y otras

).
Un saludo!