Cuestiones K 100 RS Baviera

ManuelZGZ

Curveando
Registrado
25 Jun 2009
Mensajes
12.307
Puntos
113
Ubicación
Zaragoza
Cuestiones K 100 RS Baviera...

- Año/s de la serie Baviera
- ¿Cuantas series hay de la Baviera?
- ¿Hay Bavieras con ABS y sin ABS?
- ¿Hay Bavieras con quilla y sin quilla?
- ¿Puede haber Bavieras con el bloque en color metal?
- ¿Todas las Bavieras llevan las llantas blancas?

Manuel
 
2E020D16060F392439630 dijo:
- Año/s de la serie Baviera  ¿1989?
- ¿Cuantas series hay de la Baviera? ¿Una?
- ¿Hay Bavieras con ABS y sin ABS? ¿No, solo con ABS?
- ¿Hay Bavieras con quilla y sin quilla? ¿Era opcion?
- ¿Puede haber Bavieras con el bloque en color metal? No
- ¿Todas las Bavieras llevan las llantas blancas? Si
Vaya plan, solo estoy "casi" seguro de las 2 ultimas  :-[.  Ruedas blancas en esas medidas solo las llevaron las K100RS 8v, y de estas solo las que llevaban el esquema de color 650 Blanco/Azul.  El esquema 650 se compone de los colores 146 (blanco alpino para las ruedas), 137 (Madreperla metalizado de la carroceria), 225 (Azul bermuda metalizado para el cupolino, espejo y detalles) y 120-121 (negros mate para chasis, rotor disco, tapas motor, placas estriberas, etc ...). Vamos, lo que aqui llamais Baviera y en el resto del mundo Special edition:

49e2586549f8a21c0e84bbdba0f92cbdo.jpg


Me da a mi que el top, maletas y la quilla eran opcion, la quilla no la he visto en todas y cambian los colores, a elección del comprador seguramente  :-/. 

No se si la has visto, pero hay una prueba de una Baviera (motos de leyenda) colgada en el box de las K100  ;)
 
Gracias por las respuestas...

Sí, he leido el reportaje, pero precisamente en el reportaje citado la moto no lleva quilla.

En la foto que publicas en tu post la quilla es oscura, pero en otras que he visto la quilla es bicolor.

El tema de la curiosidad viene a que uno de mis mejores amigos acaba de comprar una K 100 RS del 86 que está pintada en la combinación de colores que venimos en llamar "Baviera", con una excelente terminación de pintura que solo puede ser de fábrica, pero ni lleva ABS ni la tapa de válvulas ni la tapa de cárter son negras...

¿Puede haberse aplicado esta combinación de pintura anteriormente?

En este mismo hilo publicaré fotos y entre todos a ver que deducimos.

Manuel.
 
Gracias por los comentarios, alguien sabe porqué la llamamos Baviera?

En realidad es una K100 RS edición limitada con un esquema de colores específico, en la documentación BMW la llaman Special Edition...

Manuel
 
Si claro, es una edición especial llamada Baviera, al igual que se podría hacer llamado ManuelZGZ, o Style, pero está última era otra edición especial negra con suspensión deportiva, llantas negras y unos anagramas específicos.

La quilla era un accesorio, y en cuanto al ABS era una suspensión opción, aunque no recuerdo si en la Baviera por ser la primera BMW con ABS, era de serie o o extra.

A ver si encuentro el catálogo de la Baviera. ;-)
 
567A756E7E77415C411B0 dijo:
En la foto que publicas en tu post la quilla es oscura, pero en otras que he visto la quilla es bicolor.
En http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47865&btnr=51_0021&hg=51&fg=20 y http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47865&btnr=51_0062&hg=51&fg=20 tienes todos los detalles de la unica K100RS que venia de fabrica en blanco y azul.  Verás que hay dos opciones de quilla (espoiler motor), azul entera o blanquiazul.  Vienen tambien todas las partes que lleva en negro, que son unas cuantas y que no coincide con las tapas motor de la moto de tu amigo  :-?.

Digo yo que si la pintura es original llevará la famosa pegata con el color en el colin, eso puede dar una pista  ::).

Pero mejor no nos digas nada, pon las fotos y hacemos otro adivina, adivinanza  :D
 
caray que bonita es la babiera aqui en mi barrio hay un señor ( por cierto bastante mayor y ya le he dicho varias veces si la quiere jubilar )que tiene una y es admirable
 
71525F57415A5058330 dijo:
[quote author=567A756E7E77415C411B0 link=1270303575/2#2 date=1270372352]
En la foto que publicas en tu post la quilla es oscura, pero en otras que he visto la quilla es bicolor.
En http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47865&btnr=51_0021&hg=51&fg=20 y http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47865&btnr=51_0062&hg=51&fg=20 tienes todos los detalles de la unica K100RS que venia de fabrica en blanco y azul.  Verás que hay dos opciones de quilla (espoiler motor), azul entera o blanquiazul.  Vienen tambien todas las partes que lleva en negro, que son unas cuantas y que no coincide con las tapas motor de la moto de tu amigo  :-?.

Digo yo que si la pintura es original llevará la famosa pegata con el color en el colin, eso puede dar una pista  ::).

Pero mejor no nos digas nada, pon las fotos y hacemos otro adivina, adivinanza  :D[/quote]

Creo q este finde le podremos hacer la autopsia... Grissom prepara la cámaraaaaa !!!

Manuel
 
hola, amigos soy tropellaley ,yo estoy terminando de restaurar un k100 rs BABIERA en blanco perla y azul son los colores originales y la he pintado igual, pero el motor no se sabia d que color era ,yo el motor lo he pintado de negro y letras blancas y rayas blancas todo con pintura anticalorica.tiene ABS,carenada completa,ya estoy ha punto de arrancarla me ha costado un huevo y parte de otro la restauracion sobre 1100leuros ,perola satisfaccion es inmensa y merece la pena ya os la presentare y os pondre fotos para que veais como ha quedado.
 
hola a todos...

tengo una k 100 rs 16v con abs,creo k es una serie limitada pero no estoy seguro haber si alguien sabe y puede echarme un cable,lleva las dos rayas de pegatinas todo al rededor de carenado deposito y tapas..la quiero vender por lo menos para saber y ponerlo en el anuncio..haber si soy capaz de poneros una foto
gracias un saludo..
he intentado poner una foto pero no soy capaz,es que soy nuevo como debo hacer para poner una foto??? gracias..
 
486D71676E6B6C020 dijo:
Aquí tienes instrucciones sobre como poner imágenes en los posts: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1105781482

Saludosss

muchas gracias joselin..haber si lo consigo
un saludo









tambien queria comentar al administrador no  quiero  que le parezca mal y lo digo con toda humilda no todos somos unos crak en la informatica y hasta para buscar nos es dificil..!!!pido disculpas por nuestras torpezas sinceramente..
un saludo


lo consegui no me lo creo..jejeje..
otra ves mas gracias a todos..
 
Clarísimo todo en la Nota de Prensa de BMW de su día.

Clarísimo todo en la Nota de Prensa de BMW de su día.

(Nota BMW UK traducida al castellano):

"BMW PRESS INFORMATION
5/88

BMW presenta una edición especial de la motocicleta K100RS.
El nuevo modelo presenta un esquema de pintura bicolor en blanco perla y azul bermuda metalizado, llantas de aleación blancas con lineas de perfil azules, asiento doble azul y quilla para el motor.
La pantalla está tintada en negro, y el motor y la transmisión están pintados en negro con las letras BMW en blanco.El protector del tubo de escape es cromado.
Otras características de este modelo especial son pata de cabra automática, neumáticos radiales Pirelli y suspensión deportiva. Existe un juego de maletas opcionales con las tapas pintadas en blanco perla.
Como todas las máquinas K100 este modelo está disponible con la opción de ABS.
Sólo 60 de estas máquinas se importarán a Inglaterra, 30 de ellas con ABS. Los precios son 6.220 Libras sin ABS y 6.815 Libras con ABS. Los dos precios incluyen los impuestos.
FIN
/prel88/K100RSSE
040588"

Con esta información creo que todo está mucho más claro.

Si alguien quiere leer el original, lo puede ver aquí http://www.bmbikes.co.uk/photos/press PDF/1988 Misc Press.pdf

Manuel
 
Si sólo fueron 60 a Inglaterra, ¿cuántas vendrían a España?, y que precio!!. 8-) 8-)
 
Mi baviera es del '89, Blanco y Azul, Asiento Azul, Pantalla negra, sin ABS porque era opción, quilla Azul, protector del escape Cromado, motor negro y letras blancas, vamos, la de la foto pero sin Top.

Aunque el otro día hubo un iluminado que me dijo que era una copia o no sé qué historias jajaja. La gente por rebajar precio no sabe qué inventarse. :o

Salud!
 
Y no olvidemos la ultimisima serie de Bavaria, la limited edition, de la que soy unico poseedor en España, creo ;););)
Saludos y que bonitas motos por cierto.



Uploaded with ImageShack.us
 
Hola que hay.
  Fui beneficiario de esta motocicleta, con precisión no recuerdo exactamente las características técnicas de esta. En  el libro de instrucciones de servicio, que tengo en mis manos, en la revisión gratuita de entrega indica: Fecha el 18 de enero de 1989.
Kilometraje 007.
Sello y firma Ángel  Cabello,
Concesionario Baviera Motors S.A.

Lo que recuerdo de ella, y ayudado por mi padre, es esto.
- Serie limitada y numerada, ( ;)KarlosBmw, El ABS lo llevaba de serie, al ser la primera motocicleta equipada con el. [smiley=thumbsup.gif])
- Tenía  color exclusivo > blanca y azul. Con los dos fileteados azules de las fotografías.
- Motor pintado en negro.
- Pantalla tintada en negro, con spoiler deriva brisa regulable en la parte superior.
- Quilla en Azul. [highlight]*(Añadido del miércoles, 28 de abril de 2010) en su parte inferior y azul en su unión con la tapa de culata y cigüeñal. / Depósito de gasolina, blanco por los lados y azul por la superior hasta la unión con el asiento de mismo color azul.[/highlight]
- Maletas laterales. 
- Suspensión delantera deportiva (sae del aceite)
- Pata de cabra automática (al accionar la palanca de embrague)
- A un lado el Reloj de temperatura, y al otro el del nivel del de combustible.
- Reparador de pinchazos, bolsa de herramientas, caja de bombillas con fusibles.
- Llantas pintadas en blanco.
-      [highlight]Embellecedor de tubo de escape. Añadido por omisión, que hago hoy miércoles, 28 de abril de 2010. Al habérmelo recordado  “MotoLaverda”   al cual le agradezco el apunte.[/highlight] ;)
Accesorio.
- Candado en u y su Soporte, que lo llevaba anclado en el interior de una de sus maletas laterales.
- El baúl y su soporte, las bosas interiores de las maletas,  al igual que pintar las tapas en blanco.
- Amortiguador trasero Ninobant* (no recuerdo exactamente como se escribe*/ no se necesitaba  regular, al variar el peso de carga, lo hacía automáticamente)


Ahora no recuerdo más datos, de esta preciosidad. Y además que ya son las 02:09h.. Marcho a la cama, y mañana buscaré más información, que tengo por ahí.
“Una motocicleta que creó escuela.”

Hala hasta mañana.
[highlight]*Corrección y aumento de texto realizada el miércoles, 28 de abril de 2010, a las 13: 35 horas.[/highlight]
 
Hola que hay.
  Ya estoy de vuelta, este medio día, y tras utilizar la memoria del anuario, he encontrado en la revista motociclismo semanal número 1049 del día treinta y uno de marzo de mil novecientos noventa y ocho, este reportaje :
Lanzamiento Mundial. El ABS de BMW.
   La producción en serie del ADS ya ha comenzado. En una primera fase de introducción, se ofrecerá como equipo opcional (a instalar sólo en fábrica) en la K-100 (en versión RS y LT para España). Coincidiendo con su ya inminente lanzamiento, BMW nos convocaba y reunía en Berlín, junto con periodistas de todo el mundo, para la  primera prueba oficial del ABS. el resultado de esta pruebas, como comentábamos con toda claridad al principio, no ha podido ser más satisfactorio. A todos nos ha impresionado, mejor dicho, a-som-bra-do, la fabulosa efectividad y seguridad del ABS, a todos… menos a BMW, que después de cinco duros años de investigación, pruebas y de superar y resolver problemas que presentaba el proyecto ABS, conocía a estas alturas perfectamente cuáles iban a ser nuestras opiniones.
Operación ABS.
  Clasificado como de máximo secreto por BMW, el proyecto ABS se iniciaba en 1983. En 1985, después de múltiples pruebas y experimentos con distintos sistemas, un primer prototipo alcanzaba el grado evolución y perfeccionamiento necesario como para poder ser sometido a pruebas de prensa. BMW quería reunir antes de seguir adelante más opciones sobre antibloqueo para moto que la de sus propios técnicos y probadores, y de forma estrictamente confidencial continuaba en el salón de París de aquel mismo año con nueve revistas europeas, entre las que se encontraba Motociclismo. En nuestro número 929 de fecha 23 de noviembre de 1985, Claudio Boet nos contaba y desvelaba los primeros secretos técnicos y las impresiones en marcha con el ASBS, así se le llamaba entonces, y titulaba, completamente convencido de su funcionamiento: <<Aquí empezaba la revolución>>
  En aquel momento el ASBS, realizado conjuntamente por BMW y la firma FAG Kugelfischer, parecía, por su optimo rendimiento en la pista de pruebas de FAG en Eltmann, que estaba ya listo para ser fabricado en serie, pero BMW nos advertía e insistía entonces en que se trataba tan sólo de un prototipo, Casi un año después, en el otro año de 1986, el ABS (Anti Brokier System), virtualmente idéntico salvo en el cambio de nombre y algunos detalles estructurales, pero no conceptuales al primer ASBS (Anti Skid Braque System), era presentado de forma oficial y se anunciaba su comercialización para la primavera del 87. Como todos sabemos, esto no se iba a cumplir. Probablemente de última hora en su mecanismo de control y alarma aconsejaban retrasar su introducción en la serie hasta la primavera de 1988. El sistema ABS de FSG-BME era en 1987 totalmente fiable, pero se argumentaba que los testigos de alarma se iluminaban ocasionalmente de forma <<caprichosa>> sin existir ninguna causa o fallo que lo justificase. Con esa perspectiva su lanzamiento se hacía inviable y el prometido ABS se volvía contra BMW haciéndoles perder considerables ventas de su K-100 (el publico las quería con ABS) en Europa y sobre todo en Estados Unidos, donde se producían múltiples anulaciones de pedidos.
  Aun a costa de perder estas ventas, BMW se veía obligada a retrasar el ABS hasta la primavera de 1988 y esta vez finalmente las previsiones se han cumplido a rajatabla. El mismo día 21 de marzo las primeras K-100 Base, RS y LT equipadas con ABS empezaban a ser probadas por la prensa en pista especialmente <<acondicionadas>>, con agua y barro como elementos deslizantes, en el aeropuerto militar británico de Gatow, a muy pocos kilómetros de Berlín. Mientras tanto en la fabrica de motos Bmw, en el barrio berlinés de Spandau, las primeras RS y LT equipadas con ABS empezaban a salir de la cadena de montaje. La suerte ya estaba echada.

                                                                                                                A. M. De Carlos.
 
4859564C595454594257380 dijo:
Y no olvidemos la ultimisima serie de Bavaria, la limited edition, de la que soy unico poseedor en España, creo ;););)
Saludos y que bonitas motos por cierto.



Uploaded with ImageShack.us
Pues no reconozco a esa Bavaria o Baviera, hay demasiadas cosas diferentes. Para mi esta claro que es una adaptación.
Tengo que irme. Luego comentamos.
MotoLaverda.
 
4E6C776C4F627566716762030 dijo:
[quote author=4859564C595454594257380 link=1270303575/18#18 date=1272304836]Y no olvidemos la ultimisima serie de Bavaria, la limited edition, de la que soy unico poseedor en España, creo ;););)
Saludos y que bonitas motos por cierto.



Uploaded with ImageShack.us
Pues no reconozco a esa Bavaria o Baviera, hay demasiadas cosas diferentes. Para mi esta claro que es una adaptación.
Tengo que irme. Luego comentamos.
MotoLaverda.[/quote]

¡Premio! así es, aunque no lo parezca es una K1 del 1989, tiene el atractivo de la serie Bavaria (aunque lamentable no es la original) pero incorpora además todas las ventajas de la parte ciclo y motor de 16v de la última serie K.
Saludos y gracias por la información, todos los días se aprende algo nuevo.
 
665344435A534459360 dijo:
Hola que hay.
  Fui beneficiario de esta motocicleta, con precisión no recuerdo exactamente las características técnicas de esta. En  el libro de instrucciones de servicio, que tengo en mis manos, en la revisión gratuita de entrega indica: Fecha el 18 de enero de 1989.
Kilometraje 007.
Sello y firma Ángel  Cabello,
Concesionario Baviera Motors S.A.

Lo que recuerdo de ella, y ayudado por mi padre, es esto.
- Serie limitada y numerada, ( ;)KarlosBmw, El ABS lo llevaba de serie, al ser la primera motocicleta equipada con el. [smiley=thumbsup.gif])
- Tenía  color exclusivo > blanca y azul. Con los dos fileteados azules de las fotografías.
- Motor pintado en negro.
- Pantalla tintada en negro, con spoiler deriva brisa regulable en la parte superior.
- Quilla en Azul.
- Maletas laterales. 
- Suspensión delantera deportiva (sae del aceite)
- Pata de cabra automática (al accionar la palanca de embrague)
- A un lado el Reloj de temperatura, y al otro el del nivel del de combustible.
- Reparador de pinchazos, bolsa de herramientas, caja de bombillas con fusibles.
- Llantas pintadas en blanco.
Accesorio.
- Candado en u y su Soporte, que lo llevaba anclado en el interior de una de sus maletas laterales.
- El baúl y su soporte, las bosas interiores de las maletas,  al igual que pintar las tapas en blanco.
- Amortiguador trasero Ninobant* (no recuerdo exactamente como se escribe*/ no se necesitaba  regular, al variar el peso de carga, lo hacía automáticamente)


Ahora no recuerdo más datos, de esta preciosidad. Y además que ya son las 02:09h.. Marcho a la cama, y mañana buscaré más información, que tengo por ahí.
“Una motocicleta que creó escuela.”

Hala hasta mañana.
Celebro que estés francamente recuperado. Tu sabrás mejor que nadie como te encuentras físicamente. Pero lo que nos llega a nosotros es tu ánimo, y lo veo MUY BIEN.
Buena memoria teneis tú y tu padre - o tu padre y tú-
Sólamente he encontrado en falta un detalle: el embellecedor del tubo de escape en la Baviera va cromado.
El ABS era, sin embargo, opcional.
Si es que no hay nada mejor que haber tenido una moto como esa....... Bueno quizás si, ....... poder conservarla.....
MotoLaverda.
 
5D7F647F5C716675627471100 dijo:
[quote author=665344435A534459360 link=1270303575/19#19 date=1272327598]Hola que hay.
  Fui beneficiario de esta motocicleta, con precisión no recuerdo exactamente las características técnicas de esta. En  el libro de instrucciones de servicio, que tengo en mis manos, en la revisión gratuita de entrega indica: Fecha el 18 de enero de 1989.
Kilometraje 007.
Sello y firma Ángel  Cabello,
Concesionario Baviera Motors S.A.

Lo que recuerdo de ella, y ayudado por mi padre, es esto.
- Serie limitada y numerada, ( ;)KarlosBmw, El ABS lo llevaba de serie, al ser la primera motocicleta equipada con el. [smiley=thumbsup.gif])
- Tenía  color exclusivo > blanca y azul. Con los dos fileteados azules de las fotografías.
- Motor pintado en negro.
- Pantalla tintada en negro, con spoiler deriva brisa regulable en la parte superior.
- Quilla en Azul. (Añadido del miércoles, 28 de abril de 2010) en su parte inferior y azul en su unión con la tapa de culata y cigüeñal. / Depósito de gasolina, blanco por los lados y azul por la superior hasta la unión con el asiento de mismo color azul.
- Maletas laterales. 
- Suspensión delantera deportiva (sae del aceite)
- Pata de cabra automática (al accionar la palanca de embrague)
- A un lado el Reloj de temperatura, y al otro el del nivel del de combustible.
- Reparador de pinchazos, bolsa de herramientas, caja de bombillas con fusibles.
- Llantas pintadas en blanco.
- Embellecedor de tubo de escape. Añadido por omisión, que hago hoy miércoles, 28 de abril de 2010. Al habérmelo recordado  “MotoLaverda”  ;)al cual le agradezco el apunte.

Accesorio.
- Candado en u y su Soporte, que lo llevaba anclado en el interior de una de sus maletas laterales.
- El baúl y su soporte, las bosas interiores de las maletas,  al igual que pintar las tapas en blanco.
- Amortiguador trasero Ninobant* (no recuerdo exactamente como se escribe* Nivomat (jueves, 29 de abril > 11:55h) / no se necesitaba  regular, al variar el peso de carga, lo hacía automáticamente)


Ahora no recuerdo más datos, de esta preciosidad. Y además que ya son las 02:09h.. Marcho a la cama, y mañana buscaré más información, que tengo por ahí.
“Una motocicleta que creó escuela.”


Hala hasta mañana.
Celebro que estés francamente recuperado. Tu sabrás mejor que nadie como te encuentras físicamente. Pero lo que nos llega a nosotros es tu ánimo, y lo veo MUY BIEN.
Buena memoria teneis tú y tu padre - o tu padre y tú-
Sólamente he encontrado en falta un detalle: el embellecedor del tubo de escape en la Baviera va cromado.
El ABS era, sin embargo, opcional.
Si es que no hay nada mejor que haber tenido una moto como esa....... Bueno quizás si, ....... poder conservarla.....
MotoLaverda.[/quote]

Hola que hay, Motolaverda.
  “Huy” tienes toda la razón al corregirme, el que haya omitido, el embellecedor de tubo de escape (Lo corrijo inmediatamente) en la Baviera.
  Sobre el ABS, que fuera opcional. Eso no lo recuerdo, cuando fuimos a comprarla mi padre y yo, lo llevaba ya instalado.  Al haber estado yo en coma, y tratado por un neurólogo cuatro años; hay cosas que, no se si no, las sabia o las he olvidado. 
Tengo que comentar el que también he omitido decir, aun ya viéndose en las fotografías que habéis puesto, y mirando las dos únicas fotos que tengo yo de la que fue mi motocicleta, detallar: 
- Depósito de gasolina, blanco por los lados y azul por la superior hasta la unión con el asiento de mismo color azul
- Quilla motor, blanca en su parte inferior y azul en su unión con la tapa de culata y cigüeñal.

Hala hasta luego.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Hola de nuevo.
   Hoy jueves, 29 de abril.  Corrijo y completo el texto de nuevo, para decir que:
- el amortiguador opcional tiene como nombre: Nivomat.
- Y que, el colín era blanco y,  azul al ancho del asiento, continuando el color blanco tras el fileteado a los lados.
Ahora si, hala hasta luego.
 
gracias por contestar, ya estaba un poco disgustada por estar molestando por ahi, me quedare por aqui leyendoos, de nuevo gracias y un saludo ;)
 
bmwk100mimoto006.jpg

Esta es la mia del 89, abs, asiento azul, quilla azul...preciosaaaa!! 8-)
 
Vuelta de tuerca al esquema de colores 650 (a) Baviera...

Parece una neurosis, pero hay un capítulo más en la novela.

Lo que normalmente llamamos "Baviera", nunca se ha llamado así oficialmente por BMW.

Esta combinación de colores se llama oficialmente "650" y es decoración con el esquema que todos conocemos formado por el Blanco Madreperla (173) y el color Azul Bermuda (225).

Tradicionalmente se viene asociando en este foro a las K 100 RS "Special Edition" del año 1988, pero investigando sobre la unidad que citaba en un mensaje anterior en este mismo hilo, esta unidad de K 100 RS, con número de serie 11.XXX, que aparece pintada con ese esquema, y que en primera instancia sonaba a repintada, pude verificar en la etiqueta de pintura (Farbe) que aparecían los códigos de las pinturas citadas.

Metiendo en RealOem el número de serie, aparece como posibilidad de color de las piezas de la carrocería el Esquema 650 con los colores citados.

Luego ha habido motocicletas BMW K100 RS de la primera serie que llevaron el esquema 650 (a) Baviera. La diferencia fundamental de la moto del 1983 a la del 1988 es que la del 83 no lleva las siglas en el filete del carenado lateral, ni lleva el interior de las branquias en azul bermuda (pegatina, no pintado), y lleva el asiento tapizado en negro en vez de azul. La culata y carter del 83 van en metal natural en vez de en negro en la del 88.

Hay menos unidades (entre 500 y 600) fabricadas de K 100 RS 83 con el esquema 650 que  K 100 RS 88 terminadas en el mismo color (unas 6.000 largas).

Como rareza probalemente puntúe más la K 100 RS esquema 650 del 83.

Manuel

PD Si el dueño colabora, en breve fotos.
 
Atrás
Arriba