CULPABLE EL SERVO DEL ALABEO

joaquin_algeciras

Allá vamos
Registrado
4 Nov 2005
Mensajes
525
Puntos
18
Pues eso ,sera ese problema de el alabeo de los discos?.Yo creo que un uso intensivo del freno con el uso del servo podria llevar a ese problema que a alguno le ha ocurrido,la verdad es que yo intento hacer una conduccion siempre suave ,a mas casi presumo de no tocar el freno y mas de uno que llevo detras me ha comentado que llevaba la luz de freno fundida, tambien me he comprado la gs para no correr ,es decir tener una moto polivalente ,comoda ,poco consumo,y por ahora fiable.Me podeis comentar alguno de los que ha tenido ese problema si su uso ha sido intenso, es decir con frenadas fuertes o si el alaveo de los discos ha sido con una conduccion normal?.En una 1100s que tuve le puse unos protectores de mano para el frio,y no me di cuenta que frenaban la moto cuando pasaba de 160 km,el viento hundia los cubremanos y la frenaba,cuando llegue a una gasolinera los discos de freno tenian un tono casi azulado del calenton y ni asi me dieron problema despues,por eso me intriga lo de los discos de ahora ,sera la calidad o bien el aumento de potencia de frenada con el servo ,la verdad que los discos y las pinzas a la vista son las mismas la de las 1100 y la de 1200. Casi siempre le intento buscar una explicacion a los problemas que he leido en este foro( alto nivel de aceite relacionado con la rotura del reten,rajas en la cupula con el apretar demasiado los tornillos,y ahora el tema de los discos, estara relacionado con lo dicho anteriormente. perdonad por el ladrillo pero me gustaria leer vuestros comentarios. saludos
 
Re: CULPABLE EL SERVO DEL ALAVEO

Yo he sido víctima del alebeo de los discos del freno delantero, pero no cuento para tu "estudio" ya que eran de la partida que salió defectuosa y que fueron cambiados en garantía, claro.

De todas formas no creo que por un uso intensivo, o que estén sometidos a más presión o de una forma más brusca (por el tema servo)... o por lo menos no debería ser así, porque sino vaya porquería de acero que usan para hacerlos, ¿no?; será más un tema de calentones excesivos (pienso). Es como si en un casco, spuestamente diseñado para absorber los golpes, se pudiera doblar haciendo presión con un dedo ;-)

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Angel viendo el numero de mensajes que llevas me imagino  que tu moto sera de 2004, mas que nada es por saber a que te refieres a la partida de discos en mal estado,la mia es de julio del 2005 y por ahora no he tenido mas pega que las circulares que bmw me mando (tornillo de bomba de freno y nuevo guiado de cable del abs). respecto a lo del alabeo estoy contigo en lo de calentar demasiado los discos por efecto de una conduccion por ejemplo en circuito,tengo un amigo que el hijo esta corriendo el campeonato de s sport y lo del alabeo de discos es una cosa normal en caso de abuso. saludos
 
joaquin algeciras dijo:
Angel viendo el numero de mensajes que llevas me imagino  que tu moto sera de 2004, mas que nada es por saber a que te refieres a la partida de discos en mal estado,la mia es de julio del 2005 y por ahora no he tenido mas pega que las circulares que bmw me mando (tornillo de bomba de freno y nuevo guiado de cable del abs). respecto a lo del alabeo estoy contigo en lo de calentar demasiado los discos por efecto de una conduccion por ejemplo en circuito,tengo un amigo que el hijo esta corriendo el campeonato de s sport y lo del alabeo de discos es una cosa normal en caso de abuso. saludos

La mía es de diciembre de 2005 y me los han cambiado en garantía por vibraciones en la frenada. No se si es alabeo o por desgaste irregular en todas las zonas del disco que se producían las vibraciones. Llevo 11000 km desde entonces y perfecto. En mi caso estoy seguro de que los discos eran defectuosos aunque si les metes un buen calentón también se puede dañar. También se dañan los discos si después de circular con ellos se lava la moto en caliente destemplándose la aleación con que están fabricados.

Saludos.
 
Creo que el problema viene de la intencion de BMW de aligerar 30 Kg. esta moto . Para conseguirlo hay que intentar quitar peso de todas las piezas en las que sea posible hacerlo.

Concretamente los discos anteriores eran de 5.25 mm. de grosor y los actuales de 4.5 mm. con esto se consigue un ahorro de peso de unos 300gr. en el tren delantero , pero supongo que Brembo , a pesar del mayor esfuerzo al que sometes a los discos , al principio no cambio la aleacion probocandose los alabeos en algunas unidades.

Saludos.
 
Además de todo lo dicho, está el tema de los anclajes del disco a la llanta: os habéis fijado cuantos puntos de anclaje hay en la GS 1200? Y en una GS 1100, por ejemplo?

Efectivamente todo reduce peso, pero dónde está el límite? No merecería la pena un poquito más de robustez en detrimento de unos gramos de más?

Saludos
 
Efectivamente Trotamundos ahi has dado con la clave!! Tengo la desgracia de poder decir que soy todo un experto en alabeo de discos... Llevo 3 juegos en garantia y ya se me ha acabado con el consiguiente acojone! Tras mucho divagar la única explicacion a pq ahora si y antes no es el cambio de discos. Si ahora son de mayor diámetro y encima cuentan con la mitad de puntos de anclaje al buje!! Si le sumas la potencia del servofreno pues ya sabeis lo que toca. Hay mucha separacion entre los anclajes lo que lo hace demasiado "doblables". Pq le pasa a unos si y otros no? pues no se pero por lo que he podido comprobar conozco gente que no le ha pasado pero basta con ir detras de ellos para comprobar la razon...
Obviamente si no usas los frenos no se alabean!! En mi caso mi conduccion es ligera y además casi siempre con pasajero, pero os aseguro que ya he probado de todo. Incluso dejar de frenar e ir con freno motor a todas partes!! Pero yo no me he gastado 15000 aurelios para no poder frenar no creeis???
Es una verguenza lo de BMW. Saben perfectamente donde está el problema pero no van a cambiar "tropecientas mil" llantas bujes y discos en garantia. Así que se conforman con ir cambiando mientras dure la garantia y luego aaaaaaaaahhhhhhh. Y lo que mas me j..... es que te toman por gili.... y te dicen que que cosa mas rara que eres el unico con este problema!!! manda c....
Así que estoy a la busqueda de una solucion pq seria una lastima tener que deshacerse de una maquina tan buena por esto no?
No se espero impaciente a ver el modelo del 2007 a ver como los saca...
Poner discos de los antiguos seria la solucion pero es laborioso ( pletinas para el anclaje de la pinza, buje, llanta?...)
En fin a ver si entre todos damos con la solucion.
Saludos
 
Los puntos de anclaje son los mismos que los utilizados para otros modelos , K1200etc.

El alabeo se produce en la parte del disco mas alejada de los anclajes , asi que discrepo de vuestra opinion , los anclajes no tienen la culpa .

El poco grosor de los discos unido a la aleacion de los mismos creo que es donde esta el pecado.

Saludos.
 
Estimado joaquin, soy el propietario de la primera gs 1200 que llegó al madalena. Tambien he sido victima del alabeo de los discos. Me lo han cambiado por otros mas grueso, pero tienen 1.000Km y empiezan a resentirse. Que es por como sabes que voy? No lo se. A la CBR que tuve tambien se doblaron aunque fue en circuito. A ver cuando salen unos de carbono...sin tener que calentar.
No nos engañemos, no hay calidad ni grosor en ese componente.Al igual que la suspensiones hay que irse a la industria auxiliar.
Saludos.
 
Maza tu no cuentas,si llevas los muñecos de michelin con los ojos tapados, no vas a doblar los discos :P :P
 
Johnny Gass, creo que estamos hablando de lo mismo. El grosor y la aleación solo hacen empeorar la cosa, pero yo no digo que se alabeen por donde están los anclajes, todo lo contrario! Evidentemente por donde se doblan es por donde no tienen sujección, justo por donde antes era imposible porque ahí había otro punto de anclaje.
Si intentas doblar una vara de acero no se va a doblar cerca de tus manos sino justo por el centro. Pues esto es lo mismo.
Voy a intentar`poneros unas fotos de ambos discos donde se ve claramente.


V´sssssss
 
joaquin algeciras dijo:
Angel viendo el numero de mensajes que llevas me imagino  que tu moto sera de 2004, mas que nada es por saber a que te refieres a la partida de discos en mal estado,la mia es de julio del 2005 y por ahora no he tenido mas pega que las circulares que bmw me mando (tornillo de bomba de freno y nuevo guiado de cable del abs). respecto a lo del alabeo estoy contigo en lo de calentar demasiado los discos por efecto de una conduccion por ejemplo en circuito,tengo un amigo que el hijo esta corriendo el campeonato de s sport y lo del alabeo de discos es una cosa normal en caso de abuso. saludos
Correcto, mi moto es de Diciembtre del 2004, y cuando empecé a notar vibraciones en el manillar al frenar a conciencia (que no a lo burro, eh) la lleve al concesionario, lo comprobaron y me dijeron que los discos (delanteros) estaban alabeados, que era un mal común de algunas ya que había salido una partida defectuosa y me los cambiaron, en garnatía, sin más.

Y cuando les pregunté si no me volvería a ocurrir por problemas de los discos nuevos (había leído sobre algún forero que llevaba varios juegos ya cambiados) me dijeron que no ya que los defectuosos sólo eran de los de montaje, no de los de recambios... y ahí que cada cual piense o crea lo que le parezca.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Yo siempre he pensado lo mismo. Por culpa del servo, los discos alabean, porque este sistema transmite muchisima fuerza de frenado a los discos. Si a esto le sumamos una conducción un poco alegre, se doblan. Porque hay gente a la que se le han doblado en mas de una ocasión, así que no se le puede hechar culpa a algunas unidades de montaje.

Yo en mi 1100 S tambien los he dejado azules y oliendo a quemado en algun puerto de montaña, pero no llevo servo. 8-)

Saludossssssssssssss
 
Chin dijo:
Yo siempre he pensado lo mismo. Por culpa del servo, los discos alabean, porque este sistema transmite muchisima fuerza de frenado a los discos. Si a esto le sumamos una conducción un poco alegre, se doblan. Porque hay gente a la que se le han doblado en mas de una ocasión, así que no se le puede hechar culpa a algunas unidades de montaje.

Yo en mi 1100 S tambien los he dejado azules y oliendo a quemado en algun puerto de montaña, pero no llevo servo. 8-)

Saludossssssssssssss

Aunque le tengo cierta mania al servo de las Gs (no me gusta ni el tacto ni la frenada residual) creo que no es el culpable de los alabeos, por lo menos en marcha. Cuando la moto está en marcha las pastillas ejercen una presion sobre el disco, cuando se pasa de una presión determinada la rueda se bloqea(antes o despues dependiendo del asfalto y la goma) y salta el ABS(si lo lleva) por lo tanto en marcha, insisto, la presion que podemos ejercer sobre los discos esta limitada al bloqueo de la rueda y esa presion no dobla un disco en condiciones(de calidad) a no ser que lo "calientes". Ahora bien cuando la moto esta parada, si que es posible una sobre-presión, por ejemplo cuando estas sujetando la moto para que no se caiga al suelo en parado y con la mano sujetando el freno con fuerza, a veces me he dado cuenta que sin querer, en esas circustancias le estoy metiendo a la maneta del freno una presión terrible, el servo la amplia y el resultado, ¿quien sabe?.

Mi granito de arena...
 
ALF2FAST dijo:
Johnny Gass, creo que estamos hablando de lo mismo. El grosor y la aleación solo hacen empeorar la cosa, pero yo no digo que se alabeen por donde están los anclajes, todo lo contrario! Evidentemente por donde se doblan es por donde no tienen sujección, justo por donde antes era imposible porque ahí había otro punto de anclaje.
Si intentas doblar una vara de acero no se va a doblar cerca de tus manos sino justo por el centro. Pues esto es lo mismo.
Voy a intentar`poneros unas fotos de ambos discos donde se ve claramente.

V´sssssss

¿Alguien sabe el grosor de los discos de la industria auxiliar para las GS (como el del foto)?

salu2
 
Esto lo escribia yo en Febrero de 2006:

Como algunos recordareis, llevo la friolera de 17 meses sufriendo un grave problema de alabeo de los discos de freno delanteros de mi R1200GS, con un balance hasta el momento de 4 juegos de discos y pastillas cambiados en garantía en los 15000 km que he recorrido en este tiempo.

Posiblemente, y digo posiblemente porque a estas alturas ya no estoy seguro de nada, se ha solucionado el problema, pues en los últimos 2500 km los discos funcionan perfectamente, no apreciándose ninguna vibración extraña al frenar.

La solución ha sido sencilla, pero lo difícil ha sido detectar que producía la deformación del disco izquierdo.

Para ello, el Servicio Técnico de BMW en Murcia, que aprovecho para decir que siempre ha estado muy preocupado con el problema de mi unidad, me pidió que llevara la moto para hacer una medida de la deformación de los discos estas pasadas navidades, los cuales se habían alabeado nuevamente en tan solo 2000 km. Amablemente me explicaron el procedimiento e incluso me permitieron estar presente durante la operación.

Allí se observó que el disco derecho apenas tenía deformación, inferior a 10 (supongo que serán centésimas de milímetro, pues no tengo muy claro en que unidad nos movemos), mientras que en el  izquierdo aparecía una zona muy deformada, con un valor mayor de 40 unidades.

Mientras que buscaban una cámara fotográfica para enviar la imagen del micrómetro con el valor obtenido a no se quien, me dediqué a darle vueltas a la rueda de la moto e intentar acotar la zona alabeada. Mi sorpresa fue mayúscula cuando observé que el disco solo estaba deformado en un punto, que coincidía con uno de los cinco tornillos que unen el disco a la llanta, exactamente el que estaba más cercano a la válvula de aire de la rueda.

De esta manera tan simple, surge la posibilidad, que la culpable de la reiterada avería haya sido una llanta defectuosa.

Pocos días después, se sustituyó la llanta y los discos, y hasta el momento no ha aparecido signo alguno de alabeo.
.

Hoy, 5000 km después del cambio de llanta y discos la moto frena perfectamente y el problema ha desaparecido.
 
Para no quedarme con la duda pregunto a javier ¿tu llanta es de fundicion de aluminio o de radios?si es de aluminio,para aligerar otra pregunta,¿le ha pasado lo del alabeo a alguien con llantas de radio o este problema puede surgir con ambas llantas . Sera que este caso tuyo solo te ha pasado a ti. Haber si podemos aclarar algo. gracias
saludos
 
estimado joaquin, como sabes mi gs llevaba llantas de radio de serie y se alabearon los discos. Ahora lleva una 17 de la rt y el problema esta de nuevo apareciendo. La gracia es que me he quedado sin garantia y toca pagar. Buscaré unos brembo de calidad...con garantía.Saludos
 
Atrás
Arriba