Curiosidad: Por que no se anuncian las motos en la TV?

Luisev

En rodaje
Registrado
18 Oct 2012
Mensajes
183
Puntos
0
Ubicación
Sevilla
Es sólo por curiosidad, pero con la cantidad de dinero que mueve el mundo de las motos, como es que no se publicitan por la TV, Prensa las diferentes marcas como lo hacen otros productos, o los coches... Es algo que me llama la atención. Si alguien tiene respuesta, agradecería que me lo dijera. Salu2
 
Yo pienso que porque la gente de las motos está normalmente muy informada y es "sibarita"....y que el anuncio de una moto, no va a resultar tan determinante para la compra como en otras cosas. Una opinión como otra. Pero reconozco que también me lo he preguntado alguna vez.
 
En otros países si se anuncian desde hace años. En Eurosport, por ejemplo, en la versión inglesa, ha habido anuncios de muchas marcas de motos. La que mas, Suzuki, pero también Honda, Yamaha y, mas recientemente, Aprilia e incluso la Guzzi California 1400 con Ewan McGregor.
Un saludo
 
las tendrán vendidas todas en este país !!! o la publicidad de tv muy costosa !!!

si vives de las rentas como alguno ....pá Q
 
Última edición:
lexess pues es verdad ,,,,si que es curioso ,si ,, con la excepcion del programa "mas que motos" ,,,
las grandes marcas tienen pasta para comprar un canal entero y les sobra ,,,
asi que por dinero no es ,,
 
Última edición:
Buena reflexión compañero Luisev, :thumbsup:

Mí opinión al respecto, es que a la gente o mejor dicho el grueso al que va dirigida dicha publicidad, no ve la tele, el ejemplo lo tengo con mí hijo 24 años que desde que dejo de ver las series infantiles, se a fini la tv. :tongue:

Saludos.



;)
 
Buena reflexión compañero Luisev, :thumbsup:

Mí opinión al respecto, es que a la gente o mejor dicho el grueso al que va dirigida dicha publicidad, no ve la tele, el ejemplo lo tengo con mí hijo 24 años que desde que dejo de ver las series infantiles, se a fini la tv. :tongue:

Saludos.



;)


Un tio listo.
 
Se anuncia lo que se vende bien, y con prevision de recuperar lo que se invierte en publicidad,
las motos (motos) solo se anuncian en revistas de motos, imagino que al igual que yo alguno os habreis fijado
que hace tiempo lo unico de dos ruedas que se anuncia en periodicos y semanales, son exclusivamente scooter
 
Claro que hay pero en España con tantos campeones del mundo se venden solas. En la India es más difícil.

El primero muy gracioso!!!

[video=youtube_share;rh1RyrTkxh8]http://youtu.be/rh1RyrTkxh8[/video]
[video=youtube_share;BROUru6C3Q4]http://youtu.be/BROUru6C3Q4[/video]
[video=youtube_share;3Auc06tMHhw]http://youtu.be/3Auc06tMHhw[/video]
[video=youtube_share;XiBX8MkFkd4]http://youtu.be/XiBX8MkFkd4[/video]
[video=youtube_share;qtdmm2S4iIg]http://youtu.be/qtdmm2S4iIg[/video]
[video=youtube_share;wZw0Y6tEg8c]http://youtu.be/wZw0Y6tEg8c[/video]
[video=youtube_share;VatqrfEinMU]http://youtu.be/VatqrfEinMU[/video]
 
Última edición:
Se anuncia lo que se vende bien, y con prevision de recuperar lo que se invierte en publicidad,
las motos (motos) solo se anuncian en revistas de motos, imagino que al igual que yo alguno os habreis fijado
que hace tiempo lo unico de dos ruedas que se anuncia en periodicos y semanales, son exclusivamente scooter


si se anuncia lo que se vende bien ,,,

pues ya me diras quien es el tonto que compra productos en el teletienda ,,,jajaja ,,y esos estan las 24 horas del dia anunciandose en la tv ,,,,jejeje
 
Claro que hay pero en España con tantos campeones del mundo se venden solas. En la India es más difícil.

El primero muy gracioso!!!

[video=youtube_share;rh1RyrTkxh8]http://youtu.be/rh1RyrTkxh8[/video]
[video=youtube_share;3Auc06tMHhw]http://youtu.be/3Auc06tMHhw[/video]
[video=youtube_share;XiBX8MkFkd4]http://youtu.be/XiBX8MkFkd4[/video]
[video=youtube_share;qtdmm2S4iIg]http://youtu.be/qtdmm2S4iIg[/video]
[video=youtube_share;wZw0Y6tEg8c]http://youtu.be/wZw0Y6tEg8c[/video]

Muy buenos los anuncios. Me gusta!
 
Yo entiendo que exceptuando las scooter que pueden ser de necesidad para gran parte de la población española, casi todo el mundo tiene coche para el dia a dia y las ventas no se pueden comparar con las motocicletas.
Tener una moto de gran cilindrada como se esta pòniendo el asunto es un lujo , y por mucho que suban las ventas de motos aqui en España la inversion en publicidad no seria lo rentable que quisieran las compañias, aparte el estudio de mercado les dirá que el personal sabe muy bien lo que quiere y como lo quiere..
 
si se anuncia lo que se vende bien ,,,

pues ya me diras quien es el tonto que compra productos en el teletienda ,,,jajaja ,,y esos estan las 24 horas del dia anunciandose en la tv ,,,,jejeje

Quien dices?? el tonto es el que no ve el negocio
Jejeje



¿Qué beneficios puede generar la teletienda a la TV que los emite?

Según las cifras que se han publicado en los medios estos últimos días, El Corte Inglés pagaba en concepto de alquiler de espectro a Telecinco unos 2 millones de euros anuales. Es decir que Telecinco ingresaría por un espacio “extra” que no le cuesta dinero esa cantidad en limpio, sin ningún esfuerzo.

En el caso de Tienda en Veo y Cincoshop podemos estar hablando de cifras similares ya que ambas se sintonizan a nivel nacional. En las autonómicas privadas y TV’s locales el sistema es diferente. Se inserta un rótulo con un número de teléfono distinto para cada emisión y se le paga un porcentaje de cada venta al canal que la haya generado. En este caso los beneficios son mucho menores.

“Las teletiendas no venden, son una engañifa, si en el chino vale todo más barato”. Beneficios por venta.

Pues a juzgar por las cifras, la frase que encabeza este párrafo y que todo sea dicho es el sentir general de la población no debe de ser verdad para las empresas que gestionan las teletiendas.

No hay más que ver cuantos hogares tienen la famosísima cama hinchable, cuánta gente llama a los concursos y videncia que emiten estos pseudocanales… para darse cuenta de que estos canales son un jugosísimo negocio.

Sólo en las teletiendas gestionadas por el grupo El Corte Inglés, se manejan cifras espectaculares: 350.000 pedidos anuales entre los tres canales que manejaba, unos 30 millones de euros facturados y 2.500 puestos de trabajo (por supuesto, no directos) generados con esta actividad (cifras de dark-arkrero).

Además, a estas cifras hay que añadirle los beneficios que durante años han generado los distintos concursos telefónicos CallTv (que tanto hemos denunciado), de cuya contratación presuntamente se encargaba el grupo El Corte Inglés. En estas emisiones se conseguían unos beneficios de millones de euros por programa, haciendo que los gestores contratasen con productoras externas más y más horas de programación barata. Barata porque como hemos comentado en alguna ocasión, no se pagaba por emitir un concurso; era la productora del concurso la que pagaba al contratante un porcentaje de los beneficios, rompiendo así el esquema tradicional televisivo). Por lo tanto, las cadenas solo cederían el espacio radioeléctrico y pondrían la mano para cobrar el alquiler.
En lo que no hay duda es en que estas emisiones se mantienen porque ofrecen beneficios. Si no, bajarían la persiana al instante. Pero ¿quién sigue comprando en estas teletiendas? ¿Cuál es el perfil que buscan la marcas para dirigir este tipo de telepromociones?


El volumen total de transacciones por ventas de teletienda en China alcanzó 23.400 millones de yuanes en 2009, de acuerdo con cifras de la industria, y expertos del sector vaticinan que para finales de 2020 la cifra subirá hasta 500.000 millones de yuanes, conforme al rotativo. Los programas de teletienda en China se enfrentan a una competencia ferviente del sólido mercado en línea y a controles aplicados tras hallarse casos de actividades fraudulentas, señaló Cai Ling, analista de la compañía de investigación China Investment Consulting.

El volumen de negocios de la venta directa en Suiza ascendió a 435 millones de EUR en 2012 (+1% en comparación con 2011). El sector emplea a unas 12.000 personas. La compra desde casa se ha hecho enormemente popular durante los últimos años. Este método de marketing directo se ha visto beneficiado por el uso extendido de internet en el país, aproximadamente el 70% de la población. La mayoría de los productos vendidos en la venta desde casa son de alta calidad e innovadores y no pueden encontrarse en las tiendas al por menor.

El boom de la compra desde casa en Suiza ha alcanzado un nivel record. Hay más de 5,700 miembros de la Asociación Suiza de Empresas de Marketing Directo (Schweizerischer Verband der Direktverkaufsfirmen VDF) excluyendo a las empresas de venta por correo. Los miembros de VDF están obligados a cumplir con un código de honor, y por la ley Suiza, los contratos de venta podrán rescindirse dentro del plazo de 7 días. Muchos de los miembros de VDF aceptan devoluciones incluso después de finalizar este plazo.
 
Pues yo creo que España es de los pocos paises que no anuncia motos en la tele. Por que? Mi opinión es que nos movemos demasiado por modas: en los noventa fueron las cbr y ahora las gs. Quitando los scooters el resto creo que no necesitan publicitarse ya que el comprador sabe muy bien lo que quiere y no suele dudar a la hora de ir al conce. Especialmente los que compran motos/marcas minoritarias como guzzi o triumph... Para que van a invertir estas marcas en publicidad?
 
....es evidente que las televisiones no anuncian motos por la tele porque al igual que el tabaco, son artículos prohibidos, y el motivo no es otro que:

*crean adición
*te perturban la mente de manera maravillosa
*te hacen evadir de los problemas cotidianos
*sirven para fomentar la amistad y el compañerismo
*te dan sensación de libertad
*no tienen edad
*te hacen conocer otros lugares

....por tanto....... PROHIBIDO HACERLES PUBLICIDAD A LAS MOTOS.......
 
Creo que es el mismo caso de que no estén en los planes pive, no les interesa que se vendan motos...son peligrosas.
 
Pues yo si he visto anunciar motos en la tv en España. Sólo lo he visto una vez, y hace ya unos años. Me suena que el anuncio era de Yamaha, pero la verdad es que no lo recuerdo bien. Pero me chocó mucho el verlo. Y prometo que no lo he soñado.:rolleyes2:
 
Simple cuestión de rentabilidad. Cifras de ventas muy bajas en los mercados "maduros".
En España el pasado año se vendieron aprox. 100.000 motos. El 65% scooters (65.000) resto (35.000)
En Europa durante el 2.012 se comercializaron un total de 1.000.000 motos. En toda Europa se venden menos motos que en Vietnam.
Antes comentaban que en la India (país del primer anuncio) costaba vender motos.
El año pasado se vendieron en la India 13.000.000 de motos de más de 125 cc, si, habéis leído bien ..TRECE MILLONES !!! de las cuales aprox. un 90% scooters (unos 12.000.000) y el resto (1.000.000).
Podemos comprobar donde está el negocio .... y cuidado con el Mundial de Velocidad, las marcas de motos, complementos, accesorios etc. yá se están planteando reducir inversiones si en poco tiempo no sale algún piloto de esos lares, y cojan algo de audiencia en esos países.
 
Es sólo por curiosidad, pero con la cantidad de dinero que mueve el mundo de las motos, como es que no se publicitan por la TV, Prensa las diferentes marcas como lo hacen otros productos, o los coches... Es algo que me llama la atención. Si alguien tiene respuesta, agradecería que me lo dijera. Salu2

se venden solas...como el queso
 
Al que le gusta un modelo y un tipo una marca y sabes que la disfrutas ¿quien te va a quitar la idea? es como a una mujer si la que te gusta es esa aunque amigos, familia, y demas te digan lo contrario si puedes va para el altar.
 
De acuerdo con muchos de vosotros: se venden muy pocas y la publicidad parece que no será rentable..
Y en todo caso si anunciasen algo en medios de comunicación multitudinarios tendría que ser scooters pequeños o algo así, que puedan venderse en cantidades mayores y ser compradas por gente que sabe poco de motos y se deje convencer por un anuncio bien hecho: gente que busca un medio de desplazamiento ciudadano barato, pero no le gustan especialmente las motos.
Con respecto a motos mayores: pues creo que la mayoría de clientes potenciales está bastante informada y sabe lo que quiere, y duda si acaso entre 2 ó 3 modelos concretos. A este cliente no le convences con un anuncio: pregunta, vé, monta, habla con gente que le pueda aconsejar y de la que se fíe (por ejemplo de este foro, por cierto) etc.. y decide.

Ráfagas cordiales
 
la publicidad en tv va dirigida al publico en general, por eso los articulos que se anuncian son generalmente marcas que se venden por si mismas o que venden el ultimo articulo lanzado al mercado.
Por ejemplo, una marca se anuncia por si misma sin necesidad de concretar en un articulo o anuncia el ultimo modelo que saca al mercado, o simplemente un articulo nuevo.

No veras en tv, motos, guitarras, escopetas de caza, tablas de surf, articulos que aunque no se puedan considerar minoritarios en algunos aspectos, no son "de interes general"
 
En otros paises es d lo mas normal, incluso recuerdo cuando estuve en Indonesia allí era de lo mas normal y la mayoria d la gente alli no podia permitirse semejante lujo...
 
Atrás
Arriba