Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Estos modelos Heritage, encontráis que es un poco dura para el campo y con poco recorrido?
Alguna opinión sobre sus características o funcionalidad ?
....exactamente, eso se puede hacer perfectamente, ademas como es mas ligera pues mucho mejor, pero sin pretender hacer off-road puro y duro, un saludo.Si no tienen grandes recorrido pero para una pista con unas ruedas mixtas pues cumple su función siempre ke no le exijas más de le ke puede dar, yo para algún camino me divierto el poder ver un camino dejar la carretera y explorarlo me gusta y para loke le exijo me cumple soy un piloto muy dominguero la verdad
Si se quiere, se puede convertir en una auténtica offroad, UNIT, WUNDERLICH Y DURATECH, Tienen todo lo necesario. Eso si de serie se podría mejorar un poco la suspensión con más recorrido y más regulable . Me refiero para los modelos Urban/GS y Scrambler . Las que traen esta bien para carretera.
Coincido no en todo, si la dejamos de serie, la Scrambler, dicho de otra manera, motos para carretera o carriles de tierra Buenos va bien. Si le pones un kit completo, cubre cárter, defensas, subes el manillar, ya tienes una moto que puede entrar en carriles tierra algo más cómodo , pero si la módica Con guardabarros, suspensión especiales , defensas y cubre cárter de competición otros extras, tienes esto.
Y todas son NineT R9X mejoradas principalmente con suspensiones Touratech
Para cambiarlos con 75.000kms lo haría ya y lo disfrutaría con la moto "joven"En mi caso que es Pure, esto es lo que creo yo pondre cuando necesiten cambio .(75.000km?). Atras este Wilbers con pomo (que desmontare para dar con llave de vaso) y asi me quito el royo de las llaves de gancho (pinlock) para ajustar precarga. Este al no ser tan aparatoso como el de 4 vias, podre instalar conservando el Mudsling trasero. No sabeis el gusto da no se llene de mierda toda la parte de atras. Pero dudo. Si la maxima comodidad para carreteras rotas la otorga el 4 vias, quizas prescinda o apañe como pueda el Mudsling.
![]()
Y delante supongo los cartuchos ZF. de Wilbers. Aunque si un revalvulado, muelles lineales ajustados a mi peso, aceite nuevo etc es suficiente para lo que busco quizas me ahorre algo de dinero.
![]()
Para cambiarlos con 75.000kms lo haría ya y lo disfrutaría con la moto "joven"
Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
Rotura de cardan en minuto 03:20, se puede ver más adelante el rescate y la sustitución de la pieza: Hay que tener en cuenta que la moto ha sido modificada en altura detrás-y delante-...y por tanto el angulo de funcionamiento del cardan...todo ello unido a un uso para el que no está preparada... se puede modificar el ángulo con el que trabaja el cardan...modificar también el tirante del paralever, pero el cardan no está diseñado para trabajo intensivo.
En su momento las BMW 100 flat twin que ganaron el Paris-Dakar en 1984/85... estaban muy-pero que muy- modificadas respecto a las motos de serie, aligeradas, motor/suspensiones, cardan etc...además de poder cambiar muchas piezas-casi la moto entera- en carrera.
Ver el archivo adjunto 172931
Una muy buena página francesa sobre los primeros Paris Dakar, Le Dakar d´antan...es decir: El Dakar de antes...:
Paris Dakar d'antan: explorez l'aventure des premiers Paris Dakar
Le site Dakardantan vous fait revivre les premiers Paris-Dakar de 1979 à 1985. Retrouvez les photos des partants, la liste des engagés, les classements et échangez sur notre forum.www.dakardantan.com
Gaston RAHIER - BMW R 100 n°101 - Paris Dakar 1984
liste des engagés au Paris Dakar 1984www.dakardantan.com
Galerie photographique du Paris Dakar 1984
Galerie photographique du Paris Dakar 1984www.dakardantan.com
Ver el archivo adjunto 172932
[/QUO
Buenas, coincido con la cuestión de que la amortización suplementada de marcas de competición y la moto es de serie . Pero claro lo que sale ahí , no es Un punta a punta por Marruecos. Es enduro de competición y la caña que le dan a una moto casi de serie es de admirar. Vamos un KTM de serie en competición, tambien rompen piezas . Pero es por las condiciones de competición que llevan al límite a la moto.
La R NineT es una moto muy polivalente desde una Race de circuito a una Scrambler y GS/Urban para offroad y son heritage .
Vamos no son muy buenas para todo, pero hacen de todo, cosa que muy pocas pueden decir lo mismo y eso es gracia a su motor bóxer tradicional , que es muy polivalente.
Sertineo escribió: Es enduro de competición y la caña que le dan a una moto casi de serie es de admirar
Sertineo escribió:
La R NineT es una moto muy polivalente desde una Race de circuito a una Scrambler y GS/Urban para offroad y son heritage .
Vamos no son muy buenas para todo, pero hacen de todo, cosa que muy pocas pueden decir lo mismo y eso es gracia a su motor bóxer tradicional , que es muy polivalente.