Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mis botas están hechas en Rumanía.Y dainese fábrica???
A ver si después de todo va a fabricar en China o en Filipinas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues no, no es verdad. No sé que te inventas....Pues básicamente es todo verdad, todo es por los chinos, aunque evidentemente nones culpa de los chinos, es culpa de los políticos europeos que llevan 40 ańos intentando destruir todo nuestro tejido industrial
Sí, ya nadie viste como Dios manda, por desgracia.Con esas pintas en mí barrio no andabas ni 10 metros![]()
Sí, ya nadie viste como Dios manda, por desgracia.![]()
Cambia de barrioTe atizaban![]()
Cambia de barrio
Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk
Paco cambia de barrio como de moto.Eso hice.
Pues yo tengo un chaqueton Dainesse con goretex laminado comprado hace mas de 20 años y ahi sigue, aunque solo me lo pongo para lops dias muy frios.
A Ebro o Pegaso no se les ayudo a adaptarse y mejorar y por eso cerraron, prefierieron venderlas, te recuerdo que Pegaso era del estado, sin embargo hoy en día se les sueltan millones a empresas inviables o grupos grandes como Citroen o Renault.Pues no, no es verdad. No sé que te inventas....
A ver si te piensas que nunca han cerrado empresas o fábricas, simplemente porque no han sido capaces de adaptarse u ofrecer lo que se demanda, u ofrecer algo diferente que justifique su existencia. El mercado es así. Ahora es culpa de los chinos todo, ahhh, y del empresario explotador y opresor, es la definición, cuando ves una empresa, su dueño es un explotador opresor. Siempre. Tenemos los chinos para cuando algo va mal, y tenemos el empresario opresor cuando va bien, todo solucionado. Siempre hay que tener un enemigo al que echarle la culpa.
Con esa mentalidad, no vamos muy lejos, pero si a ti te sirve, a mi tambien.
Suerte... no mejor, mucha suerte¡¡¡
Saludos
A Ebro o Pegaso no se les ayudo a adaptarse y mejorar y por eso cerraron, prefierieron venderlas, te recuerdo que Pegaso era del estado, sin embargo hoy en día se les sueltan millones a empresas inviables o grupos grandes como Citroen o Renault.
También te recuerdo que los sindicatos en los 70s y adelante, acabaron con la fabrica porque les interesa la pasta más que seguir funcionando y se negaron a reducir plantillas. Como ejemplos. Mientras los japoneses trabajaban como japoneses jajajaja
Con todo los respetos, no sé ni de que hablas ni a que viene esas marcas, no hace falta remontarse a épocas franquistas (te falta barreiros). ¿y dices que se dopan empresas inviables, europeas, cómo citroen y renault? Pensé que el problema eran los chinos... De todos modos, tranquilo, que ahora ha vuelto Ebro (de manos de los chinos, divertido) y tambien, encima, les ayudamos (a fin de cuentas, se han puesto a ensamblar coches en nuestro pais).
Y sobre los sindicatos, perfecto. Es normal no querer trabajar.
Y sin duda, los japoneses trabajaban cómo japoneses, y lo siguen haciendo. Es otra cultura. Y seguro que a ti no te da pena esas condiciones, para nosotros, inhumanas y explotadoras, que parecen esquiroles de su empresa.
Pero volviendo al caso, que Dainese esté en numeros rojos puede ser por infinidad de motivos, hay muchas empresas en numeros rojos. Querer echarle la culpa "a los chinos" me parece la salida fácil, y es que ahora todo es por culpa de los chinos.
Simplemente, a lo mejor, lo han hecho "mal", o les toca morir. Nokia quebró (en su momento) y no fue por los chinos, Kodak quebró, y no fue por los chinos (fue por los japoneses), y si dainese quiebra, pues a lo mejor es por Rev´it y otras marcas que "venden" o producen lo que el mercado demanda (es curioso, pero no conozco ninguna marca china de ropa de moto, que se me venga a la cabeza)
Por cierto, el corte inglés tarde o temprano, cerrará... y no, no es por los chinos.
No, no todo es culpa de los chinos. A ver si es culpa nuestra, que simplemente no queremos o no estamos dispuestos a comprar, o la relacion calidad-precio no nos parece la mejor, o simplemente no nos gustan.
saludos
Yo tuve un casco Dainese hace 20 años que me costó por aquel entoces 350€ y me salió muy malo. Mecanismo de apertura ventilaciones se rompió, la terminación de pintura como mate de goma se puso pegajosa al tacto... Interior goma espuma se hacía viruta...Desde entonces no he repetido nada de Dainese a excepción de una espaldera rigida que si parece esta saliendo buena...
Para mi está sobrevalorada.
Estoy de acuerdo.(...) Valentino Rossi también ha podido afectar a la imagen de la marca (...) una mancha más.
Perdón, me refería realmente a que cerrarán sus locales, físicamente. No tiene sentido (y es todo gasto). De hecho, ya está cerrándolos (y vendiéndolos=ingresos, y a cómo está el suelo, pues... bastante buenos), hasta que desaparezcan o quede alguno simbólico. Lo que conocemos por el corte inglés de toda la vida, que lo asociamos a sus mega-edificios (¿quien va a comprar en ellos de los que están aquí? pues eso... y no, no es porque dejáramos de ir, para ir a un a un edificio de un vendedor chino)para sorpresa de muchos (me incluyo) ECI va como un “tiro”: EBITDA+12%!
Yo estaba convencido de que Rossi era el dueño de Dainese (y de AGV)Yo pienso que la retirada de Valentino Rossi también ha podido afectar a la imagen de la marca, no sé sí han sabido continuar con la marca de Rossi después de su retiro como sí hizo por ejemplo Nike con Jordan.
¿Cómo es posible que a Morbidelli se le haya abierto el mono de esa manera en la caída de la carrera sprint de hoy en Alemania? Dainese, por seguir el hilo.
Dainese tiene productos para bici, esqui, regatas etcDainese ha sido siempre una referencia y tenía (y tiene) una competencia feroz con Alpinestars.
Pero Alpinestars está presente en casi todas las disciplinas del motor, cuando Dainese "solo" tiene las motos.
Y ya no estamos en aquella época. Ahora marcas como Revit, que después de unos cuantos años haciéndose un nombre, es un competidor de primer nivel, u otras más especializados como Rukka, no se lo ponen fácil.
Además, Dainese siempre fue muy asociada a la piel y los monos de cuero, y el cambio hacia todo lo MAXI TRAIL del mercado me da a mí que les ha pillado con el pie algo cambiado.
También sería bueno que nos diesen su opinión profesional gente como los amigos de Motorraiz, ya que también he observado que hay unas cuantas tiendas que la distribuían y ya no lo hacen.
Seguro que hay cosas que se nos escapan.
A mí su tallaje italiano, no me va, me pasa igual que con Sidi. Sin embargo Alpinestars, siendo también "de origen italiano", aunque luego fabriquen donde les de la gana, me queda bastante mejor.
Aunque la que mejor me "cuadra" es Revit. Y es así desde hace años.
Un saludo!!!
Como indica @pacoGS y han comentado en DAZN el airbag y le presión del mismo.¿Cómo es posible que a Morbidelli se le haya abierto el mono de esa manera en la caída de la carrera sprint de hoy en Alemania? Dainese, por seguir el hilo.