Dani Pedrosa

¿Ha declarado algo sobre la carrera de ayer?, como no estaba en el parque cerrado no hizo declaraciones... la verdad, no es el piloto que más pasiones me desata, es más la mayoría de las excusas de siempre me parecen eso, excusas, pero por lo menos cuando lo oyes te puedes agarrar a algo pero lo de ayer.... si no tiene alguna excusa, por triste que sea, es para hacérselo mirar.
 
A ver, yo no creo que sean excusas, lo que dice estoy segura de que es cierto, pero siendo ciertas son cosas que les pasa a muchos en una carrera, el tema creo que es que los demas se adaptan y Dani si no va perfecta baja el ritmo, porque?, por que tiene miedo a caerse, caerse el es lesionarse, va lo mas rapido que puede pero no se la juega
 
Siempre he sido de Pedrosa, y ya se sabe, que si no lo gana este año, que se olvide... Me gustaría que lo ganase el, pero cada día que pasa creo que lo merece más Márquez... Me tiene un poco harto Dani de sus excusas...

Y me haría más ilusión, por aquello de que sería el primero que llega a moto Gp y gana...

Debería de aprender Dani de Jorge, y dejarse la piel por unos pocos puntos, con 8 clavos recién puestos... Y eso que Jorge no es santo de mi devoción...

Saludos!!
 
Joderrrr; se está poniendo a parir a un tío y ni siquiera sabemos qué le puede haber pasado...digo yo que hablar y opinar podemos opinar todos, pero sacar conjeturas sin tener información son sólo eso...meras conjeturas que no desvirtúan la carrera de un piloto como la copa de un pino.;)
 
Siempre he sido de Pedrosa, y ya se sabe, que si no lo gana este año, que se olvide... Me gustaría que lo ganase el, pero cada día que pasa creo que lo merece más Márquez... Me tiene un poco harto Dani de sus excusas...

Y me haría más ilusión, por aquello de que sería el primero que llega a moto Gp y gana...

Debería de aprender Dani de Jorge, y dejarse la piel por unos pocos puntos, con 8 clavos recién puestos... Y eso que Jorge no es santo de mi devoción...

Saludos!!

Escribo de memoria, pero juraría haber oído comentar al mismísimo Forcada que Dani ya corrió con dos tobillos rotos... será lo que sea, pero creo que Dani sabe de sobra lo que es sufrir en moto...
 
Como he dicho antes, ojalá que gane el mundial, es lo que quiero, y se lo debería haber llevado antes...

Pero siempre ha tenido un Valentino, un Hayden, un Jorge, y un Casey... Que no le han dejado...

Me gustaba más cuando corría en 125 y 250 que no se quejaba tanto de los ajustes de la moto...

Y disculparme si he herido a alguien con mi comentario anterior. No tenía la intención de ponerle a parir...

Saludos!
 
Escribo de memoria, pero juraría haber oído comentar al mismísimo Forcada que Dani ya corrió con dos tobillos rotos... será lo que sea, pero creo que Dani sabe de sobra lo que es sufrir en moto...

El que corrió con 2 tobillos rotos fue Lorenzo en 2010, en su primer año en MotoGP. Recuerdo la imagen de pasarse de frenada en una curva, tener que dar la vuelta en el asfalto de la escapatoria y verlo maniobrando apeado de la moto como si tuviera una paraplejia.... buf, daba miedo. Pero sí, cierto es que Dani ha sufrido en moto y corrido con muchas lesiones sin curar encima.
 
Dani se fracturo los dos tobillos en el 2003 en Phillip Island a 170 contra un muro y sin pretemporada se subio a la 250 en Valencia e hizo buenos tiempos y en Sudafrica primera carrera gano y luego el titulo
 
Partiendo de que cualquiera que los que esté en Motogp es un piloto excepcional, si no no hubiese llegado (a no ser que papa sea dueño de un circuito:fork_off:), hay pilotos con más calidad y otros con más suerte. Pedrosa es un piloto con una calidad fuera de dudas, pero que siempre ha arrastrado ese componente de mala suerte, caídas, problemas mecánicos, etc...
A pesar de gustarme más Lorenzo, Rossi o Márquez, por carácter, creo que se merece ser campeón.
 
Dani se fracturo los dos tobillos en el 2003 en Phillip Island a 170 contra un muro y sin pretemporada se subio a la 250 en Valencia e hizo buenos tiempos y en Sudafrica primera carrera gano y luego el titulo
Correcto. Pero de lo que se habla es de pilotar con ellos rotos ;-)
 
Yo pensaba que de lo que se hablaba es de lo que le pasó en Assen. En sus declaraciones tras la carrera explicó que sus ruedas empezaron a ir mal a las pocas vueltas de empezar. Llegó a 7 segundos de Rossi, que tampoco es para echarse a llorar, y 8 por delante de Lorenzo. Su peor resultado en tiempo por detrás del ganador, fue en Qatar, a 9 segundos de Lorenzo, entrando también cuarto. Que sí, que si un día es el neumático, otro la suspensión, otro el agarre, otro el rebote y otro cualquier mandanga, pero Lorenzo entró en LeMans a 28 segundos del ganador -Pedrosa- y rápidamente se aceptó que su neumático estaba mal, algo que no se pudo ni comprobar. Si un día Pedrosa no lo tiene mal, se le pone a parir por usar la calculadora. Cuando la usan unos, son inteligentes, pero cuando la usan otros, no tienen huevos. Así se escribe la historia.

Pedrosa sigue líder del mundial, así que tan tan mal no lo debe estar haciendo, aunque hay que reconocer que el sábado no tuvo un buen día para aprovechar las circunstancias favorables de un Lorenzo recién operado. Los 3 pilotos que entraron por delante de él siguen por detrás en la tabla y el que más cerca tiene, entró por detrás, así que dentro de lo que cabe, salvó los muebles. Supongo que a los seguidores de Pedrosa les hubiera gustado que aprovechara la oportunidad de oro que tenía y que es desilusionante que no lo hiciera. También es verdad que había un Lorenzo en pista haciéndolo desconcertantemente bien para su estado físico y que hubo 2 pilotos no habituales en el podio que quedaron por delante suyo. Ciertamente no fue una buena carrera, pero todavía es el hombre a batir. Veremos el proceso de mejoría de Lorenzo en Alemania y si lo de Rossi fue la primera victoria del año o que aprovechó su ocasión.
 
pues a mi esto d las carreras con precaucion no me gusta nada, ¿¿¿¿¿no son carreras????? pues a tope hasta el final, al final va a parecer un baile d princesas...
 
Yo pensaba que de lo que se hablaba es de lo que le pasó en Assen. En sus declaraciones tras la carrera explicó que sus ruedas empezaron a ir mal a las pocas vueltas de empezar. Llegó a 7 segundos de Rossi, que tampoco es para echarse a llorar, y 8 por delante de Lorenzo. Su peor resultado en tiempo por detrás del ganador, fue en Qatar, a 9 segundos de Lorenzo, entrando también cuarto. Que sí, que si un día es el neumático, otro la suspensión, otro el agarre, otro el rebote y otro cualquier mandanga, pero Lorenzo entró en LeMans a 28 segundos del ganador -Pedrosa- y rápidamente se aceptó que su neumático estaba mal, algo que no se pudo ni comprobar. Si un día Pedrosa no lo tiene mal, se le pone a parir por usar la calculadora. Cuando la usan unos, son inteligentes, pero cuando la usan otros, no tienen huevos. Así se escribe la historia.

Pedrosa sigue líder del mundial, así que tan tan mal no lo debe estar haciendo, aunque hay que reconocer que el sábado no tuvo un buen día para aprovechar las circunstancias favorables de un Lorenzo recién operado. Los 3 pilotos que entraron por delante de él siguen por detrás en la tabla y el que más cerca tiene, entró por detrás, así que dentro de lo que cabe, salvó los muebles. Supongo que a los seguidores de Pedrosa les hubiera gustado que aprovechara la oportunidad de oro que tenía y que es desilusionante que no lo hiciera. También es verdad que había un Lorenzo en pista haciéndolo desconcertantemente bien para su estado físico y que hubo 2 pilotos no habituales en el podio que quedaron por delante suyo. Ciertamente no fue una buena carrera, pero todavía es el hombre a batir. Veremos el proceso de mejoría de Lorenzo en Alemania y si lo de Rossi fue la primera victoria del año o que aprovechó su ocasión.


Olvidas decir, que Dani es el veterano de la categoria (Valentino a parte) y principal favorito...... por no hablar de que tiene la MEJOR moto y es el piloto nº1 de la marca nº1.
OJO !!!
Por todo esto, se espera algo mas de el....
 
Olvidas decir, que Dani es el veterano de la categoria (Valentino a parte) y principal favorito...... por no hablar de que tiene la MEJOR moto y es el piloto nº1 de la marca nº1.
OJO !!!
Por todo esto, se espera algo mas de el....

Correcto.

Y también que Pedrosa lleva más de siete años en esas condiciones y usando la calculadora. Y eso sólo le ha llevado al subcampeonato. Cualquiera ve que hace mucho tiempo tendría que haber empezado a hacer algo diferente (si es posible para él), porque si no lo consigue este año, va a ser demasiado tarde.
 
Olvidas decir, que Dani es el veterano de la categoria (Valentino a parte) y principal favorito...... por no hablar de que tiene la MEJOR moto y es el piloto nº1 de la marca nº1.
OJO !!!
Por todo esto, se espera algo mas de el....

¿Crees de verdad que el sábado en Assen la Honda era la mejor moto sobre la pista? A estas alturas deberías saber que unas motos se comportan mejor en unos circuítos que en otros, de acuerdo con sus características tecnicas. El sábado la mejor moto de lejos era la Yamaha y si Lorenzo hubiese estado bien, la carrera era suya. En Alemania, por tradición de resultados, quizás la Honda sea la mejor moto sobre la pista, lo veremos pronto.
 
¿Crees de verdad que el sábado en Assen la Honda era la mejor moto sobre la pista? A estas alturas deberías saber que unas motos se comportan mejor en unos circuítos que en otros, de acuerdo con sus características tecnicas. El sábado la mejor moto de lejos era la Yamaha y si Lorenzo hubiese estado bien, la carrera era suya. En Alemania, por tradición de resultados, quizás la Honda sea la mejor moto sobre la pista, lo veremos pronto.

subaru, ¿y tú puedes afirmar que Rossi ganó porque tenía la mejor moto??

Si es así, no hace falta mundial. Ya sabemos quién va a ganar en cada circuito.
 
subaru, ¿y tú puedes afirmar que Rossi ganó porque tenía la mejor moto??

Si es así, no hace falta mundial. Ya sabemos quién va a ganar en cada circuito.

Yo lo que afirmo, por si no lo has leído bien, es que el Sábado en Assen, la mejor moto sobre la pista era la Yamaha. De Rossi que yo sepa no he dicho ni pío en mi último post. Por supuesto no soy pitoniso, pero sé igual que tú aunque no quieras reconocerlo, que unas motos van mejor en unos circuítos que en otros. Eso no significa saber quien va a ganar. No saques las cosas de contexto. Además, esto no es mío, es de Dennis.
 
Bueno, la opinión de Dennis es una opinión cualificada, pero no deja de ser una opinión. No hace falta que lo pongas como verdad absoluta. Con un Márquez con más experiencia, quizás Rossi no lo hubiera tenido tan fácil. O simplemente con Lorenzo sobre la Honda.

Es cierto que es muy difícil saber en general cuál es la mejor moto, si eso existe. También está la adaptación del piloto a la montura. Pero lo que es innegable es que Honda es una de las dos candidatas cada año a llevarse el mundial (alguna vez tres, pero pocas). Y muchas veces es la mejor moto sobre la pista. Y eso hay que tenerlo en cuenta cuando se mira la trayectoria de Pedrosa en motoGP, siete años con moto oficial de fabricante puntero.

A eso se refería Gus, creo. Y yo estoy de acuerdo.
 
Hasta el final, dices ?? ... ¿y cuál es el final ideal para tí, el de Simonchelli, una silla de ruedas de por vida, dolores y limitaciones físicas por los huesos rotos, por la articulaciones deformadas?

El espectáculo y el deporte es una cosa; pero todo debe de estar contenido en una reglas y límites.

Quizás tú te lo pasarías bien en la época de los romanos y sus circos con fieras y luchas de gladiadores ... "sin precauciones" de ningún tipo, salvo que una alimaña hambrienta se salte el muro y vaya a parar a las gradas, claro :undecided:

pues quizas estemos en la epoca d los romanos pq te recuerdo q en unas islas no muy lejanas a nuestra latitud todavia se celebran carreras d esas, con sus fieras y sus gladiadores, donde las princesitas d MOTO GP solo se atreven a ir d espectadores pq son muy delicadas...eso es espectaculo y CARRERAS, lo demas es un gran hermano para tenerte pegado en la silla los DOMINGOS y ojo solo 16 min, o un poco mas si vamos con crono...pero bueno a seguir mirando el SHOW DE...
 
¿Crees de verdad que el sábado en Assen la Honda era la mejor moto sobre la pista? A estas alturas deberías saber que unas motos se comportan mejor en unos circuítos que en otros, de acuerdo con sus características tecnicas. El sábado la mejor moto de lejos era la Yamaha y si Lorenzo hubiese estado bien, la carrera era suya. En Alemania, por tradición de resultados, quizás la Honda sea la mejor moto sobre la pista, lo veremos pronto.

Ciertamente, al igual que tu tampoco soy pitoniso...... solo un mero observador.
Y como observador, veo que en los circuitos "honda", Lorenzo siempre rasca podio y suma puntos valiosísimos, aunque no pueda ganar.
En cambio Dani ya hemos visto en 2-3 carreras este año, que se queda fuera del podio, (repito) con la mejor moto de la parrilla.

Saludos
 
Ciertamente, al igual que tu tampoco soy pitoniso...... solo un mero observador.
Y como observador, veo que en los circuitos "honda", Lorenzo siempre rasca podio y suma puntos valiosísimos, aunque no pueda ganar.
En cambio Dani ya hemos visto en 2-3 carreras este año, que se queda fuera del podio, (repito) con la mejor moto de la parrilla.

Saludos

hostias, pués ya me dirás cuales son esas dos o tres carreras:undecided::undecided: , vamos por lo visto, se han equivocado en el recuento de puntos no??? , y si, repite, repite , que por mucho repetir no mejora la moto:D
 
hostias, pués ya me dirás cuales son esas dos o tres carreras:undecided::undecided: , vamos por lo visto, se han equivocado en el recuento de puntos no???
Han sido solo dos veces, en Qatar y en Assen, donde acabó cuarto fuera del Podium
 
Comparto con vosotros la opinión de que Dani arriesga poco, pero hay que analizar un poco su trayectoria deportiva.

Siempre que se ha caido se ha hecho daño, mucho daño, y yo creo que eso queramos o no, esta en su subconsciente. Pienso que todos coincidiremos en que cuando tiene todo al 100% es practicamente imbatible, rápido, calculador, traza como un tiralíneas, etc
Pero cuando algo no está en su punto, se viene abajo. Sea por desgaste excesivo de neumáticos, sea por cualquier otra causa. Pero de ahí a que no sea un buen piloto hay un largo trecho. Los señores de Honda creo que no son tan tontos.......
 
Yo creo nadie ha querido decir que Pedrosa sea un mal piloto.

Lo que yo quiero decir es que durante siete años en un equipo top del mundial, con una de las motos top, no ha sido lo suficientemente bueno para ser campeón. No estamos hablando de una, dos o tres temporadas, estamos hablando de siete años. ¿Dónde estábamos cada uno hace siete años?? Eso para mí quiere decir algo, y en mi opinión no es que tenga mala suerte.

Opino como jbgomez, Pedrosa necesita "que todo esté al 100%". Y eso es difícil que siempre se produzca. ¿Puede que esta temporada, que va líder? Pues a lo mejor, pero como creo que con Dani las circunstancias pesan mucho, nunca se sabe.
 
Da la impresión de que si Pedrosa es campe´n este año, será porque lo tiene todo al 100%, así que imagino que él también pondrá su "granito de arena" para ese 100%, vamos digo yo...so pena de que carezca de mérito por no haber ganado carreras a 3 cilindros, con la gomas rotas o los dos brazos escayolados.
Ya he comentado en algún post que no soy lorenzista ni pedrosista (no tengo favoritos, salvo el espectáculo), pero lo mismo que me parecían exagerados los ataques furibundos a Lorenzo "por su forma de ser", me parecen absurdos los que se hacen a Pedrosa "porque no tiene cojones si no tiene la moto al 100%". (alguien emplea el eufemismo "testiculina", pero creo que "cojones" sí viene en el diccionario de la RAE) e incluso alguien se permite compararlo con Mamola. En fin, una opinión más (la mía).
Un saludo. Keito;);)
 
cuando das lo que tienes y otro te gana, ya no es culpa tuya. Simplemente el otro es mejor, o ha sido mejor más carreras, o tuvo un mejor arranque de temporada y le sirvió el colchón de puntos o no se ha lesionado.... Y eso ha ocurrido 7 años. El año pasado, con los puntos que consiguió, hubiera sido campeón del mundo un montón de temporadas... y también quedó segundo!! Fue récord de puntos en MotoGP para un subcampeonato. Ahí es ná. Pues si con 332 puntos tampoco ganas el campeonato, hay que joderse. Pues sí, ha tenido la suerte de coincidir en pista con el mejor Rossi, la chiripa de Hayden, el talento de Stoner y la madurez de Lorenzo. No un rival a batir, no, hasta 3! Y encima ahora le viene Márquez. No es por excusarle, pero si sólo uno puede ganar el mundial cada temporada, pues los demás quedan detrás. Matemática pura Eso no le hace un patán, aunque estoy de acuerdo en que ya debería mojar para quitarse la espinita. Rossi va quinto, gana una carrera y todos los rossistas ya se creen que va a volver a ganar 9 mundiales más. Pues ganó cuando tuvo la moto como le gusta, igual que gana Pedrosa cuando la tiene como le gusta, o Lorenzo o el que sea. Y la diferencia es de unas decimitas de segundo en el límite de darse un lechazo de órdago, así que si la moto no está para virguerías, pues no te vas a estar jugando el tipo 45 minutos a ver si no te matas. Estos 4 arriesgan cuando confían en la moto y si no, pues les pasan. Y los demás de la parrilla pues lo mismo, pero a su nivel.
 
Pues ganó cuando tuvo la moto como le gusta, igual que gana Pedrosa cuando la tiene como le gusta, o Lorenzo o el que sea.

No, igual no.

De la misma manera que creo que es imposible que Pedrosa haya tenido siete años de mala suerte (pura estadística), también creo firmemente que es imposible que Rossi haya tenido nueve años de buena suerte. Las dos trayectorias significan algo, sólo que de signo opuesto.

No creo que sea de recibo comparar a Rossi con Pedrosa.
 
No, igual no.

De la misma manera que creo que es imposible que Pedrosa haya tenido siete años de mala suerte (pura estadística), también creo firmemente que es imposible que Rossi haya tenido nueve años de buena suerte. Las dos trayectorias significan algo, sólo que de signo opuesto.

No creo que sea de recibo comparar a Rossi con Pedrosa.

pieso como tu es que no hay comparación posible
 
No, igual no.

De la misma manera que creo que es imposible que Pedrosa haya tenido siete años de mala suerte (pura estadística), también creo firmemente que es imposible que Rossi haya tenido nueve años de buena suerte. Las dos trayectorias significan algo, sólo que de signo opuesto.

No creo que sea de recibo comparar a Rossi con Pedrosa.

A ver, ¿donde dice Pingu que esté comparando Rossi con Pedrosa? Explícamelo por favor porque he leído su post 3 veces y no lo he encontrado todavía. Te ha argumentado con datos fehacientes lo sucedido. y también lo sucedido con los campeones con los que ha coincidido. Ni más ni menos.
 
cuando das lo que tienes y otro te gana, ya no es culpa tuya. Simplemente el otro es mejor, o ha sido mejor más carreras, o tuvo un mejor arranque de temporada y le sirvió el colchón de puntos o no se ha lesionado.... Y eso ha ocurrido 7 años. El año pasado, con los puntos que consiguió, hubiera sido campeón del mundo un montón de temporadas... y también quedó segundo!! Fue récord de puntos en MotoGP para un subcampeonato. Ahí es ná. Pues si con 332 puntos tampoco ganas el campeonato, hay que joderse. Pues sí, ha tenido la suerte de coincidir en pista con el mejor Rossi, la chiripa de Hayden, el talento de Stoner y la madurez de Lorenzo. No un rival a batir, no, hasta 3! Y encima ahora le viene Márquez. No es por excusarle, pero si sólo uno puede ganar el mundial cada temporada, pues los demás quedan detrás. Matemática pura Eso no le hace un patán, aunque estoy de acuerdo en que ya debería mojar para quitarse la espinita. Rossi va quinto, gana una carrera y todos los rossistas ya se creen que va a volver a ganar 9 mundiales más. Pues ganó cuando tuvo la moto como le gusta, igual que gana Pedrosa cuando la tiene como le gusta, o Lorenzo o el que sea. Y la diferencia es de unas decimitas de segundo en el límite de darse un lechazo de órdago, así que si la moto no está para virguerías, pues no te vas a estar jugando el tipo 45 minutos a ver si no te matas. Estos 4 arriesgan cuando confían en la moto y si no, pues les pasan. Y los demás de la parrilla pues lo mismo, pero a su nivel.


A los que nos gusta Rossi sabemos lo que podemos esperar de Rossi, y creemos que habrá más cajones este año. :cheesy: ;)

Pingu muchísimas veces comparto tus opiniones pero en el comentario de que Rossi solo ha ganado carreras cuando tenía la moto bien puesta a punto no estoy contigo ya que en muchísimas ocasiones le hemos visto ganar con moto más lenta y menos estable poniendo él lo que le faltaba a la moto.

Sigo pensando que este año Dani ganará el campeonato si no ocurren desgracias. :rolleyes2:
 
Última edición:
A ver, ¿donde dice Pingu que esté comparando Rossi con Pedrosa? Explícamelo por favor porque he leído su post 3 veces y no lo he encontrado todavía. Te ha argumentado con datos fehacientes lo sucedido. y también lo sucedido con los campeones con los que ha coincidido. Ni más ni menos.

Subaru, irko lo ha puesto en negrita en el mensaje anterior, por si no se veía claro.
 
Entramos en el debate de por qué gana un piloto: si es la moto, si es él, si es el equipo al adaptar mejor la moto al piloto, si es el motor...

Podemos estar años debatiendo, y posiblemente nunca lleguemos a una conclusión porque es una mezcla de todo y también en algunos casos se mete por medio el azar (en carreras puntuales).

Lo que sí creo que ha demostrado un piloto en la parrilla, que es Rossi, es que es capaz de ganar con casi cualquier moto (casi). Eso, en mi opinión está fuera del alcance del resto de pilotos de motoGP. Sólo el añorado (por mí) Stoner lo consiguió con motos muy diferentes, y en mucho menor medida.

No siempre que un piloto tiene la moto a su gusto gana. Unos más que otros. Lo que sí ocurre casi siempre es que cuando un piloto no gana, le echa la culpa a la moto, a los neumáticos, a la puesta a punto, al grip... y yo creo que es posible que eso ocurra en una carrera, y en tres, pero no en siete años de trayectoria en un equipo puntero.

Y yo no considero esto una crítica a Pedrosa. Lo considero una descripción de la realidad. Para mí Pedrosa es un muy buen piloto, con virtudes como una cabeza bien centrada y una capacidad de trabajo a prueba de bombas, que quizás debiera ser recompensado. Pero también digo que creo que hay otros mejores que él.
 
este año sera campeon del mundo de moto GP

Por tesón, por constancia, por sufrimiento, por mala suerte, por "justicia deportiva", le tocaría, así es.
Si la suerte no le es esquiva y el pone un poco mas de su parte, lo tiene que ganar. El problema, y estoy seguro que en su entorno lo saben, es que es su última oportunidad. Y esa presión puede ser aún mas perjudicial.

Saludos.
 
Bueno, éste es uno de los alicientes de esta temporada: saber si por fin lo va a conseguir. No me disgustaría, ni mucho menos.

Pero no apostaría mi casa.
 
cuando das lo que tienes y otro te gana, ya no es culpa tuya. Simplemente el otro es mejor, o ha sido mejor más carreras, o tuvo un mejor arranque de temporada y le sirvió el colchón de puntos o no se ha lesionado.... Y eso ha ocurrido 7 años. El año pasado, con los puntos que consiguió, hubiera sido campeón del mundo un montón de temporadas... y también quedó segundo!! Fue récord de puntos en MotoGP para un subcampeonato. Ahí es ná. Pues si con 332 puntos tampoco ganas el campeonato, hay que joderse. Pues sí, ha tenido la suerte de coincidir en pista con el mejor Rossi, la chiripa de Hayden, el talento de Stoner y la madurez de Lorenzo. No un rival a batir, no, hasta 3! Y encima ahora le viene Márquez. No es por excusarle, pero si sólo uno puede ganar el mundial cada temporada, pues los demás quedan detrás. Matemática pura Eso no le hace un patán, aunque estoy de acuerdo en que ya debería mojar para quitarse la espinita. Rossi va quinto, gana una carrera y todos los rossistas ya se creen que va a volver a ganar 9 mundiales más. Pues ganó cuando tuvo la moto como le gusta, igual que gana Pedrosa cuando la tiene como le gusta, o Lorenzo o el que sea. Y la diferencia es de unas decimitas de segundo en el límite de darse un lechazo de órdago, así que si la moto no está para virguerías, pues no te vas a estar jugando el tipo 45 minutos a ver si no te matas. Estos 4 arriesgan cuando confían en la moto y si no, pues les pasan. Y los demás de la parrilla pues lo mismo, pero a su nivel.

Comparto tu opinion al 100 x 100 .
 
El año que Simoncely le tiró estuvo 4 carreras fuera y acabo subcampeón.
 
Yo creo que la crítica constructiva y analizada siempre es buena, el debate, la no coincidencia de opiniones etc, lo que ya no veo tan bien, es el tiro al muñeco, la mofa y los comentarios despectivos cuando alguien realiza una mala carrera o simplemente no sube al cajón. Y se siguen repitiendo constantemente cuando las cosas no salen bien. Todos tenemos nuestras preferencias claro está, y todo a su vez es relativo y tiene discusión, hasta lo más elemental. El año pasado, el máximo favorito por todos era Stoner, y mirad lo que pasó. Y quien nos iba a decir a los que fuímos a Cheste, que aquel mundial lo ganaría Hayden? Pero lo bueno de la competición, es eso.
saludos
 
Al final con estos debates engrandecemos la figura de un tercero que ya no está, si de verdad ser un gran piloto es coger cualquier moto y hacerla ganadora desde luego el mejor piloto de los últimos años se llama Casey Stoner, hizo con Ducati lo que el GRAN Rossi no ha sido capaz de hacer, llegó a Honda y volatilizó a Pedrosa y a mi no me cabe la menor duda de que con Yamaha habría competido de tú a tú con Lorenzo.

Pero volviendo al debate yo tampoco apostaría mi casa a que Dani es campeón, o se espabila YA o no lo será, para mi está haciendo un mal comienzo de temporada y sobre todo en esta carrera ha mostrado que no es tan fuerte de mente como algunos deciis, es perseverante, que no es lo mismo pero no fuerte de mente ya que en los momentos en que tiene que estar ahí SI o SI no está, Dani tiene muchos frentes abiertos este año, no sólo el de Jorge y lleva muy poca ventaja tanto con él como con Marc y creo que teniendo la moto que tiene y siendo el veterano de Honda debería haber hecho valer esto al principio de temporada y barrer en los circuitos HONDA a Lorenzo pero sobre todo a Marc cosa que no ha hecho, con Lorenzo su guerra debería haber sido sobre todo ASSEN y tampoco ha sido así apenas dos puntos a un tío que terminó la carrera llorando de dolor.

En resumen, pienso que el gran rival que va a tener de mitad del campeonato será Marc, en los circuitos HONDA no tendrá ventaja y en los circuitos YAMAHA tengo la impresión de que Márquez tiene más capacidad de adaptación a las adversidades, para ser campeón debería llevar más ventaja, sobre todo con Marc.
 
Creo que Dani necesita ya este mundial en el bolsillo, aunque si lo quiere, debe cambiar el chip (en mi opinion) si siempre hace las mismas cosas, obtiene los mismos resultados, con esta trayectoria que lleva de " la moto no esta al 100% " " los neumaticos ".....etc. no arriego por si me caigo, tenemos ya claro el resultado 2º. Y el segundo, si que es el 1º ¡Pero de los perdedores!
Esta claro que a estas alturas del mundial va liderando, ¿Cuantas veces le ha ocurrido esto, en los ultimos 7 años? Todos los años y ¿Cuantos mundiales se ha llevado en los ultimos 7 años?............................
 
Sigo opinando que con 51 Kg, 1,60 metros de estatura y una complexión no especialmente atlética, estás en desventaja en motoGP. Quizás no en otras categorías.

Por eso digo que Dani tiene la cabeza muy bien puesta y que ésa es su principal virtud. Creo que para él es algo más complicado llevar al límite una bestia de motoGP.
 
Dani hace lo que tiene que hacer, ganar carreras, no bajarse del cajón, y cuando la moto o las gomas pierden cualidades no jugarse la piel, el campeonato es muy largo……..y un detalle importante, va líder en la provisional.

Lo de MotoGP ha pasado ser un campeonato frenético a “cara de perro” para ser un grandioso juego de estrategia sobre prototipos de 260 cv. El año pasado Lorenzo tuvo una primera parte de temporada sencillamente demoledora, en la segunda parte jugó con estrategia la partida y se llevó la corona.

Lorenzo es la perfección absoluta pilotando y Pedrosa tiene dentro de su cabecita un procesador Intel Dual Core de 5ª generación……con los números en la mano y a día de hoy este año la corona sería para Dani, así que nos toca seguir disfrutando las 11 carreras que quedan, o sea, de esta particular partida de ajedrez entre Jorge y Dani.

[TABLE="width: 623"]
[TR]
[TD]1[/TD]
[TD]Dani PEDROSA[/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD]136[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]2[/TD]
[TD]Jorge LORENZO[/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD]127[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]3[/TD]
[TD]Marc MARQUEZ[/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD]113[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]4[/TD]
[TD]Cal CRUTCHLOW[/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD]87[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]5[/TD]
[TD]Valentino ROSSI[/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD]85[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

33102-dani-pedrosa-assen-motogp-2013%20(4).jpg


LorenzoNEU_Weissejpg.jpg



Aunque tendrán que tener mucho cuidado con este alfil…..que a poquito que se relajen la puede preparar gorda.

93marquez_s1d7056_original.jpg



V’ss

No se puede decir más claro, y encima con documento gráfico. Estoy totalmente de acuerdo contigo.
 
Pues yo creo que lo primero que tiene que hacer es no caerse ni hacerse daño. y eso vale para todos. A estas alturas os aseguro que Lorenzo cuando vea agua ya no le dará al mango en determinadas circunstancias, una caída en la que ha tenido suerte. Cometió un error, pero no creo que lo cometa más jugándose lo que se juega. La segunda parte de la temporada pasada corrió así, y ganó. Pero es una opinión mía claro está, muy particular.
 
Antes de comentar lo que iba a decir, contesto por alusiones. Rossi ganó el sábado porque por fin encontró lo que le pasaba a su suspensión delantera. Le ha costado 7 carreras averiguarlo mientras Lorenzo parece que lo tenía megaclaro desde la primera carrera. Si tanto pone Rossi lo que le falta a una moto como para ganar, ¿porqué no ha ganado ninguna carrera hasta que no ha cascado Lorenzo, Pedrosa ha tenido una mala carrera y Marc corría con un dedo roto de la mano y otro del pie y le han cambiado la amortiguación delantera? ¿porque no ha puesto lo que le faltaba a la moto hasta que la moto no ha ido bien o porqué sus rivales tienen que tener un mal día para que él lo tenga bueno? pues ese cúmulo de circunstancias le dió la carrera el sábado en Assen al 9 veces campeón del mundo. Y si no ha ganado antes es porque no podia con los de delante, igual que le pasa a todos los que no ganan. Puede ser un mal día, una mala puesta a punto, unos neumáticos que no dan feeling o haber tenido un mal dormir. Rossi dejó de encadenar campeonatos cuando ya no era muchísimo mejor que cualquiera en pista. Ahora tiene rivales duros y, claro, ya no suena la flauta tantas veces. Y éso también le pasa a los demás.

Pedrosa ha tenido un montón de lesiones en su carrera y se ha perdido muchas carreras en MotoGP por ellas. Esos puntos quitan posibilidad de título, pero aún así ha conseguido varios subcampeonatos... y 4 de 7 temporadas acabó por delante de Rossi( 2007, 2010, 2011, 2012). Vamos, que Rossi en esos años tampoco le puso lo que le faltaba a la moto, pero bueno, con ese palmarés se puede sacar pecho "manquepierda". En Ducati ya ni hablo. Una moto con la que fue campeón del mundo Stoner en su primer año y que estuvo durante toda su época en los 4 fantásticos, Rossi no consiguió ni igualar los resultados de la moto del año anterior, aunque dijo que ganaría, que la haría ganadora en dos patás y todo aquello. Pero no pasa nada, aquello fue una cagada y punto, como si no hubiera pasado... pero pasó y calló muchas bocas. Ahora que gane con ciertas ventajillas alguno quiere creer que cierra bocas a los demás. Ya veremos hasta final de temporada si puede repetir muchas veces lo de Assen.

Tema de si Pedrosa arranca bien las temporadas. Pues el año pasado, por ejemplo, no ganó ninguna carrera hasta Alemania, es decir, la octava carrera. Y sacó 332 puntos poniendo entre las cuerdas a Lorenzo a final de temporada. Y este año va mejor, pues va primero desde la cuarta carrera y pese a que lo estáis desterrando, sigue primero, no se ha caído y no está tocado. Su peor resultado en este año, cuarto. Menudo desastre. Lorenzo tiene un 7º como peor resultado de la temporada y se ha reventado el hombro, pero seguramente le levante el título :huh:. Rossi 12º como peor resultado... si no contamos la caída en Mugello. Marc se ha caído en carrera y se ha hecho daño en entrenos. Veremos lo que les afecta en las próximas carreras. Y me veo más veces en lo alto del podio a Pedrosa este año que a Rossi, aunque esto nunca se sabe, pero a cómo va la temporada me remito.

Por si a alguno le gusta la estadística desde Alemania del año pasado Pedrosa ha conseguido 9 victorias, frente a 5 de Lorenzo. ¿cual es el estado de forma de cada uno? Pues a día de hoy los datos son ésos. Primero Pedrosa sin mermas físicas, segundo Lorenzo con el hombro machacao, tercero Márquez con dos dedos rotos, cuarto Crutchlow jugándose el tipo y rompiéndose huesos y quinto Rossi que si no fallan los de delante, no les alcanza. Y la próxima carrera es Alemania, un circuito donde Pedrosa ha ganado las dos últimas temporadas. Vamos, que se le da bien. Podéis seguir descartando a Pedrosa. Es ese blando, quejica y sin huevos que no saca partido de la mejor moto de la parrilla y que, vaya usted a saber porqué, lidera el campeonato :shocked:.
 
Esta claro que lo que todos los pilotos quieren es tener mas puntos que los demas y no hacerse daño, asi que, de momento.....................

Lo que no veo claro es que se hable mal de un piloto, como piloto, cuando tiene tres titulos, y tres subcampeonatos en MotoGP (cuando solo puede ganar uno y depende de mas cosas aparte de su calidad) siendo ademas el actual lider.

Es posible en un momento dado comentar que uno no cae bien, pero descalificarlo como piloto y con esos datos............
 
Antes de comentar lo que iba a decir, contesto por alusiones. Rossi ganó el sábado porque por fin encontró lo que le pasaba a su suspensión delantera. Le ha costado 7 carreras averiguarlo mientras Lorenzo parece que lo tenía megaclaro desde la primera carrera. Si tanto pone Rossi lo que le falta a una moto como para ganar, ¿porqué no ha ganado ninguna carrera hasta que no ha cascado Lorenzo, Pedrosa ha tenido una mala carrera y Marc corría con un dedo roto de la mano y otro del pie y le han cambiado la amortiguación delantera? ¿porque no ha puesto lo que le faltaba a la moto hasta que la moto no ha ido bien o porqué sus rivales tienen que tener un mal día para que él lo tenga bueno? pues ese cúmulo de circunstancias le dió la carrera el sábado en Assen al 9 veces campeón del mundo. Y si no ha ganado antes es porque no podia con los de delante, igual que le pasa a todos los que no ganan. Puede ser un mal día, una mala puesta a punto, unos neumáticos que no dan feeling o haber tenido un mal dormir. Rossi dejó de encadenar campeonatos cuando ya no era muchísimo mejor que cualquiera en pista. Ahora tiene rivales duros y, claro, ya no suena la flauta tantas veces. Y éso también le pasa a los demás.

Pedrosa ha tenido un montón de lesiones en su carrera y se ha perdido muchas carreras en MotoGP por ellas. Esos puntos quitan posibilidad de título, pero aún así ha conseguido varios subcampeonatos... y 4 de 7 temporadas acabó por delante de Rossi( 2007, 2010, 2011, 2012). Vamos, que Rossi en esos años tampoco le puso lo que le faltaba a la moto, pero bueno, con ese palmarés se puede sacar pecho "manquepierda". En Ducati ya ni hablo. Una moto con la que fue campeón del mundo Stoner en su primer año y que estuvo durante toda su época en los 4 fantásticos, Rossi no consiguió ni igualar los resultados de la moto del año anterior, aunque dijo que ganaría, que la haría ganadora en dos patás y todo aquello. Pero no pasa nada, aquello fue una cagada y punto, como si no hubiera pasado... pero pasó y calló muchas bocas. Ahora que gane con ciertas ventajillas alguno quiere creer que cierra bocas a los demás. Ya veremos hasta final de temporada si puede repetir muchas veces lo de Assen.

Tema de si Pedrosa arranca bien las temporadas. Pues el año pasado, por ejemplo, no ganó ninguna carrera hasta Alemania, es decir, la octava carrera. Y sacó 332 puntos poniendo entre las cuerdas a Lorenzo a final de temporada. Y este año va mejor, pues va primero desde la cuarta carrera y pese a que lo estáis desterrando, sigue primero, no se ha caído y no está tocado. Su peor resultado en este año, cuarto. Menudo desastre. Lorenzo tiene un 7º como peor resultado de la temporada y se ha reventado el hombro, pero seguramente le levante el título :huh:. Rossi 12º como peor resultado... si no contamos la caída en Mugello. Marc se ha caído en carrera y se ha hecho daño en entrenos. Veremos lo que les afecta en las próximas carreras. Y me veo más veces en lo alto del podio a Pedrosa este año que a Rossi, aunque esto nunca se sabe, pero a cómo va la temporada me remito.

Por si a alguno le gusta la estadística desde Alemania del año pasado Pedrosa ha conseguido 9 victorias, frente a 5 de Lorenzo. ¿cual es el estado de forma de cada uno? Pues a día de hoy los datos son ésos. Primero Pedrosa sin mermas físicas, segundo Lorenzo con el hombro machacao, tercero Márquez con dos dedos rotos, cuarto Crutchlow jugándose el tipo y rompiéndose huesos y quinto Rossi que si no fallan los de delante, no les alcanza. Y la próxima carrera es Alemania, un circuito donde Pedrosa ha ganado las dos últimas temporadas. Vamos, que se le da bien. Podéis seguir descartando a Pedrosa. Es ese blando, quejica y sin huevos que no saca partido de la mejor moto de la parrilla y que, vaya usted a saber porqué, lidera el campeonato :shocked:.

Pingu, o escribes muy rápido o tienes mucho tiempo libre... :shocked::D
 
escribo muy rápido con todos los dedos y sin mirar el teclado. Prácticamente puedo escribir a la velocidad que la gente habla y tomar notas en conferencias o programas de la tele, pasar grabaciones de voz a texto... en fin, que después de veintitantos años todo el día delante de un ordenador, más me vale.
 
Atrás
Arriba