Dar aire a la rueda trasera de algunas K´s

CARTHAGO

Curveando
Registrado
15 Ene 2006
Mensajes
5.530
Puntos
38
Pues como ya sabemos (y padecemos) la posición de la válvula de aire en la rueda trasera en nuestras K´s (1200GT y 1300GT, al menos), no está muy currada que digamos, y es una lotería el poner aire a nuestras motos, dependiendo del tipo de válvula o racord que tenga el equipo de suminitro de aire de la gasolinera, que lo más normal es que sea recta, con lo que puede ser (mas el 80%) que no podamos conectarla a la válvula de la rueda trasera por falta de espacio :-[, y andemos con la incomodidad de tener que utilizar alguno de los “adminículos”, y que al retirarlos, siempre se pierde aire, por lo que el aire hay que ponerlo “a ojo”  para que con la pérdida nos quede la presión de aire que toca.
Con este “brico” he buscado algo que nos haga más fácil y cómodo el poner aire, fácil de “enchufar” y sobre todo el evitar, en lo posible, la pérdida de aire al desconectar el “adminículo”.
Estos son algunos de los "adminículos" a utilizar, mas o menos estandar del mercado

   
dsc06172g.jpg


Por ahorro y en prueba, en un “chino” he comprado esta bomba de aire de pié (4,80 €), y ya os anticipo que lo que voy buscando es este tipo de válvula o racord (me han llegado a pedir 18 € por el racord solo) Si al final funciona bien, hay que, al menos, conectar los elementos con un latiguillo de presión “en condiciones”, pero, como digo, de momento….
 
imagen3da.png


Con papel “celo” y para que no se deshilache la funda, marcamos por donde cortamos para tener un largo de latiguillo razonable
 
dsc06181q.jpg


En la otra punta del “invento” pongo una válvula (más larga de lo normal) de las de rueda de coche (1,2 €), y rebajándole el diámetro de la goma, con un cutter, para que penetre con cierto ajuste en el latiguillo
 
dsc06174o.jpg


Una vez unidos, los aseguro con unas vueltas de hilo de seda (utilizo hilo dental) para que no sea voluminoso si lo hago con alguna abrazadera

dsc06183f.jpg


Y para que quede todo recogido y “medio bonito” lo enfundo con “termo retráctil”
 
imagen4zg.png


Y por último, como vamos cortos de espacio, hay que recortar la aleta para que podamos meter el racord en la válvula de la moto y podamos cerrarla con la puntita del dedo ;)
 
dsc06189u.jpg


La verdad es que no es muy complicado, y espero que sirva para aliviar la operación del suministro de aire a la rueda trasera.
Lo suyo sería modificar la válvula de la llanta trasera, ¿como?, pues ya está todo inventado y BMW lo tiene hecho en la llanta delantera: El sensor de presión (RDC, creo) no tiene que estar unido a la válvula, con lo que: ancla el sensor de presión en otro sitio (en el eje de un radio, por dentro de la rueda y en contacto con el aire a presión) e independiza la válvula, con lo que esta se puede cambiar por una similar a la inclinada que tiene, por ejemplo, Wunderlich, y se terminó el problema y la incomodidad. :-?
 
jajajaj muy buen invento ,,,si esto lo comerciliza wunderlich te cobran 80 euros der tiron ,,,,jajaja

felicidades por tu inventiva :D
 
Amigo Carthago,

Enhorabuena, por el "invento" ...

Seguro que más de uno se lo monta ...  ::)

emot132.gif
 
404D4442554E534852010 dijo:
Amigo Carthago,

Enhorabuena, por el "invento" ...

Seguro que más de uno se lo monta ...  ::)

emot132.gif


+1


emot132.gif
emot132.gif
emot132.gif


SI SEÑOR..., eso es bricolage...Enhorabuena CARTHAGO, yo tengo el equipo estandar  y es una P**A Mi***a, simpre tengo que dejarlo mas alto de pression y al quitar el artilugio calcularlo a ojo de kubero mano, esperando al arrancar la moto y mirar el marcador de la pressión haber acertado... :-[

GRACIAS POR LA IDEA...! GENIAL, ESTA TARDE ME VOY A UN CHINO...!   ;)

emot132.gif
emot132.gif
emot132.gif
emot132.gif
 
1E0B1C0B110A0B0F1B180702020B4E0 dijo:
[quote author=404D4442554E534852010 link=1297421217/2#2 date=1297424822]Amigo Carthago,

Enhorabuena, por el "invento" ...

Seguro que más de uno se lo monta ...  ::)

emot132.gif


+1


emot132.gif
emot132.gif
emot132.gif


SI SEÑOR..., eso es bricolage...Enhorabuena CARTHAGO, yo tengo el equipo estandar  y es una P**A Mi***a, simpre tengo que dejarlo mas alto de pression y al quitar el artilugio calcularlo a ojo de kubero mano, esperando al arrancar la moto y mirar el marcador de la pressión haber acertado... :-[

GRACIAS POR LA IDEA...! GENIAL, ESTA TARDE ME VOY A UN CHINO...!   ;)

emot132.gif
emot132.gif
emot132.gif
emot132.gif


[/quote]

a ver Alectoris, que es lo que cada uno se monta ? ..... ;D ;D ;D ;D ;D ;D

yo ya tengo uno igualito, igualito ..... ::) ::)

aunque lo suyo, como dice CARTHAGO, es implantar la solución dada a la rueda delantera (y a la trasera en alguna F800) en la trasera y yastà ;)
 
Enhorabuena por el magnifico brico....
Por si os sirve, donde me cambian los neumaticos, me pusieron directamente en la llanta, una valvula de codo, en lugar de la de goma que hay que cambiar cada vez. Y esa se comporta como la delantera.(no me cobraron nada)

Un saludo desde Valencia
 
5B4A5E5D5E4C3F0 dijo:
Enhorabuena por el magnifico brico....
Por si os sirve, donde me cambian los neumaticos, me pusieron directamente en la llanta, una valvula de codo, en lugar de la de goma que hay que cambiar cada vez. Y esa se comporta como la delantera.(no me cobraron nada)

Un saludo desde Valencia

¿Pero tu llevas control de presión??
 
que yo sepa, cambiar la válvula llevando control de presión...nanai de la china :'(
 
Yo compré uno de codo de metal como el de la foto a 90º y me va bien siempre le llevo en la chaqueta, pero eso si, me dijeron que no le dejara puesto en la rueda, pues al tener los sensores de presion podria dar errores de presion.

saludos
 
¿Y no es una pena tener que andar buscándonos la vida para poder inflar una puta rueda en una moto que nos ha costado un pastón? Benditos ingenieros cabezas cuadradas, ¿tanto cuesta que venga de serie una válvula como en la rueda delantera? ¡¡¡ Vergonzoso !!!
 
414350564A43454D020 dijo:
[quote author=5B4A5E5D5E4C3F0 link=1297421217/5#5 date=1297428907]Enhorabuena por el magnifico brico....
Por si os sirve, donde me cambian los neumaticos, me pusieron directamente en la llanta, una valvula de codo, en lugar de la de goma que hay que cambiar cada vez. Y esa se comporta como la delantera.(no me cobraron nada)

Un saludo desde Valencia

¿Pero tu llevas control de presión??
[/quote]

Tienes razon Carthago.

Yo no llevo control de presion.
 
3E2F3B383B295A0 dijo:
Enhorabuena por el magnifico brico....
Por si os sirve, donde me cambian los neumaticos, me pusieron directamente en la llanta, una valvula de codo, en lugar de la de goma que hay que cambiar cada vez. Y esa se comporta como la delantera.(no me cobraron nada)

Un saludo desde Valencia

A mi tambien me la pusieron en Dani motos en Valencina( Sevilla) pero tampoco llevo control de presión.

Saludos.
 
735E5F5D565D445340320 dijo:
¿Y no es una pena tener que andar buscándonos la vida para poder inflar una puta rueda en una moto que nos ha costado un pastón? Benditos ingenieros cabezas cuadradas, ¿tanto cuesta que venga de serie una válvula como en la rueda delantera? [highlight]¡¡¡ Vergonzoso !!![/highlight]

Totalmente deacuerdo >:(
 
7E57646E4D5E3B0 dijo:
que yo sepa, cambiar la válvula llevando control de presión...nanai de la china  :'(

Tal y como está la rueda trasera, no se puede cambiar la válvula, sin perder la información de presión, creo que la válvula solo hace de soporte del sensor. En la rueda delantera, debe ir independiente el sensor de la válvula (a falta de comprobar como va instalado), pues la detección de presión la hace al estar en contacto con el aire de la rueda, no por la válvula. Por ello, creo que si se independiza una cosa de la otra, en la rueda trasera se podría cambiar la válvula.
Como digo, estoy pendiente de comprobar como va el sistema en cada rueda.
 
Me gusta muchisimo. Las cosas simples son las mejores. siempre.

Gracias por la idea
 
Atrás
Arriba