Darkness....mi nueva R35 de 1940

Llanero esto es un reto, cuando la veas terminada y reluciente se te olvidaran todas las adversidades con las que te has ido encontrando con ella, animo y fotillos.
 
Necesitas una extractor como el de la foto para sacar el piñón de arranque.
034ca9e1e820057535dc16eb4d90335fo.jpg
 
Pues ya estás tardando!!!! A ver si esta semana que viene que estamos en Benalmádena, tenemos que bajar a tirarte de las orejas!!!!! :rolleyes2:
 
mandos

otra tanda de fotos...

bueno como se puede ver, los mandos está medio medio, podría aprovecharse pero hay que cambiar el interruptor de las luces que va a la izquierda y una pieza rota que está a la derecha.

El velocímetro es falso, parece que es ruso


































El manillar oxidado me viene de perlas ya que irá pintado de gris




 
Vamos, veo esto algo parado y miro todos los días si hay algo nuevo, llanero me tienes en vilo pensando en algún progreso
 
Valla joya te as pillado. Seguro que cuando termines de restaurarla es preciosa. Animo y a disfrutar.
 
Vamos mal porque la persona que contacté en principio para que me trajera piezas no ha podido servirme tras 3 meses esperando.

La rectificación de todo lo que necesito cuesta 1000 € fuera aparte piezas que le tengo que comprar para que me rectifique como el pistón, guías de válvulas etc. Así que ahora debo reunir dinero para el rectificador y las piezas que necesite.

Fuera aparte ahora me marcho a la rt treffen y luego a Colombres a la de clásicas del moto club indianos y mi 27 tiene un par de fallitos que creo haber solucionado ya por lo tanto estoy un poco más dedicado a este viaje que a la 35 y he vuelto a ponerme a buscar piezas por mi cuenta. Mañana hablaré con el rectificador haber que necesita

Así están las cosas
 
Te vendrá bien despejarte un poco y dejar al lado a "Darkness"..... Así la volverás a pillar con mas ganas. Ahora a disfrutar del viaje ;)
 
Rafa...las preguerra van más despacio que otras más modernas....búsqueda de piezas difíciles, fantasmas varios en la puesta a punto...Tranquilo, que ya la terminarás!

¿Y después qué harás? :D
 
Bueno, veo que habéis aprobado el examen:D

Del año 1937 a 1940 bastidor del 300001 al 315654
 
Las BMW monocilindricas no me van. Tienen su encanto pero se quedan cortitas y cuesta casi lo mismo restaurarlas que una bicilindrica.

Por un pelín mas tendrías una R50 y una R12 que son mas robustas y utilizables para salidas y su precio de venta es superior.
 
Si estás atento, con tiempo, sin dejarse llevar por un calentón, puedes encontrar buenas oportunidades. Las boxer son un poco mas caras que las monocilíndricas pero recuerda siempre que es una inversión disfrutable. No un gasto ni dinero mermado como una BMW nueva.
 
bueno aqui va unas fotos de como vamos....

Motor...desmontado y sin tocar.....la mayoria e las carcasas están rotas o tienen tornillos diferentes en los cierres, están en el rectificador a la espera que le mande unas piezas que he comprado para que pueda repararlas.

Chasis, reparado. Aparte de quitarle todas las abolladuras mas gordas, se le ha construido un nuevo anclaje para el bombillo de aire (solo tenia el superior), se ha reparado la parte donde sujeta el motor por delante, se han puesto las orejetas del asiento delantero que no estaban, se ha rellenado el hueco del eje del pata de cabra y vuelto a agujerear por estar abocardado y el eje se ha rellenado y reparado por estar degollado. Se ha puesto lenguetas nuevas para los cables dentro del chasis y finalmente se ha imprimado. Tengo previsto pintarlo la semana que viene




Mientras estoy ya con el depósito limpiando su interior que da asco y de paso quitando algunos bollos de la parte delantera. Decapando poco a poco ha salido su color y las letras que la compañia colocó.....se ve un 60 por la derecha y por la izquierda una "u" pero falta algo delante que también había pero ha desaparecido.





SAludos amigos
 
Ya vas enderezando la cosa.. mucho ánimo con esta joya que te hara falta jaaja :)
 
Buen trabajo Llanero.

Si necesitas alguna foto, dato o medida de la R35 no dudes en pedirmelo.
Tengo una R35 totalmente desmontada, a la espera de terminar la r50
Saludos,
 
Buen trabajo, poco puedo aportar aquí salvo ir siguiendo el post y aprender. Por cierto, hay algo que me tiene intrigado de esta foto:

09wh.jpg


Es sobre las máquinas que se ven al fondo; las utilizas, o están arrinconadas? :rolleyes2:
 
Jejeje las de deporte o las de reparación. ....hay de las dos clases. Las de deporte son de mis suegros y no las uso. ..no. Las de reparación, una prensa de 20tn y el soporte móvil para motores son nuevos y se usarán próximamente;)
 
La prensa no la veo por ninguna parte, y supongo que la cabra de la que hablas de ser eso rojo que se ve plegado, no?

No, no... edito ahora que me he fijado de nuevo, la prensa es lo rojo, no?
 
Arriba