Darkside : neumatico de coche en moto

Montecristo

Curveando
Registrado
23 Feb 2011
Mensajes
8.627
Puntos
113
Ubicación
En un pequeño islote
Ayer probé en una goldwing33 de un amigo un neumatico trasero de coche en moto...y la verdad no me resulto tan "extraño" como esperaba, iba bien, muy suave y "comodo" en recta y curva rápida pero lo que me sorprendio aún más fue en curvas medias y lentas, al principio un tacto de caída "raro" pero si te "confiabas" algo....oye no me desagrado su feeling y podías ir "rápido", aunque a mi el invento no termina de convencerme o mejor dicho darme seguridad mental, tal vez seria cosa de coger confianza con un uso mas largo y ver como se comporta esto en "tus" límites.
Me comentó que cuando te calientas de mas tu y el neumatico se va con progresividad y es fácil repuperar.

Lo puso accidentalmente en un viaje por Noruega al no encontrar un 200/16" para la goldwing33 por un corte en flanco con un trozo de metal incrustado, que noto gracias al control de prexion, sin posible reparacion y querer continuar viaje sin tener que perder dias....y que ya lleva 37k km con el y que encantado aunque sabe que no es legal y que antes de itv ya pondrá uno....de moto jajaaa.

Bueno...pues si alguna vez pincháis mal, osea no reparable y no encontrais un neumatico trasero de vuestra medidas...para salir del paso, pues la verdad en otras motos ni idea, pero en la goldwing33dct no va nada mal y hasta me resulto "una opcion" viable y valida si se dan este tipo de circunstancias accidentales.

Alguien por aquí probó este invento?
En eeuu lo usan mucho tanto en turismo como en deportivas, custom y tal...darkside le llaman
 
Ayer probé en una goldwing33 de un amigo un neumatico trasero de coche en moto...y la verdad no me resulto tan "extraño" como esperaba, iba bien, muy suave y "comodo" en recta y curva rápida pero lo que me sorprendio aún más fue en curvas medias y lentas, al principio un tacto de caída "raro" pero si te "confiabas" algo....oye no me desagrado su feeling y podías ir "rápido", aunque a mi el invento no termina de convencerme o mejor dicho darme seguridad mental, tal vez seria cosa de coger confianza con un uso mas largo y ver como se comporta esto en "tus" límites.
Me comentó que cuando te calientas de mas tu y el neumatico se va con progresividad y es fácil repuperar.

Lo puso accidentalmente en un viaje por Noruega al no encontrar un 200/16" para la goldwing33 por un corte en flanco con un trozo de metal incrustado, que noto gracias al control de prexion, sin posible reparacion y querer continuar viaje sin tener que perder dias....y que ya lleva 37k km con el y que encantado aunque sabe que no es legal y que antes de itv ya pondrá uno....de moto jajaaa.

Bueno...pues si alguna vez pincháis mal, osea no reparable y no encontrais un neumatico trasero de vuestra medidas...para salir del paso, pues la verdad en otras motos ni idea, pero en la goldwing33dct no va nada mal y hasta me resulto "una opcion" viable y valida si se dan este tipo de circunstancias accidentales.

Alguien por aquí probó este invento?
En eeuu lo usan mucho tanto en turismo como en deportivas, custom y tal...darkside le llaman
Los americanos son mucho de este tipo de inventos, como bien sabes. A mí no me gusta, empezando por lo que comentas de que no es legal y las implicaciones que puede tener con el seguro en caso de siniestro, etc etc. (por no hablar de la ITV, como dices).
Ahora bien, no está mal saber que, en un caso de emergencia como el que le ocurrió a tu amigo, esa opción puede ser la diferencia entre quedarte sin viaje o continuar.
No creo que vaya a ir mejor, como afirman algunos yankis, pero sí que es más barato, y que un neumático de coche durará mucho más. Tacaños, que son unos tacaños... :p:p
 
No solo lo utilizó para salir del paso en Noruega, sino que lo está apurando y ya le lleva 37.000 km. Es una broma preparando el día de los inocentes verdad?. Jajajaj.
 
Desde luego, esto choca frontalmente con la teoría de "terror" al neumático trasero aplanado por el uso en autopistas, durante los viajes. Es cierto que un neumático nuevo (de moto) invita a entrar en curva más fácilmente, pero siempre me ha parecido que no es tan tan problemático que, después de unos miles de kilómetros, se quede un poco plano en el centro. Yo he viajado a Noruega e, inevitablemente, cuando vuelves de Cabo Norte tu rueda trasera viene ya algo plana, pero llegué a Sevilla (14.000km) y aún lo usé hasta los 20.000km sin ningún problema. En viajes largos el neumático no sufre ni se desgasta, las velocidades contenidas y constantes alargan su vida mucho más de lo habitual. Y sí, había que tener un pelín más de determinación para tumbar en curvas, pero nada del otro mundo si la cosa no va de arañar centésimas al crono.
 
Una duda genuina.
¿Por qué es ilegal? Si la Golwing lleva atrás un 200/55-16, ¿por qué es ilegal poner un 205/55-16 si a especificación de carga y código de velocidad son iguales o superiores?
En lo que a ITV se refiere, son neumáticos equivalentes, ¿no?
 
Una duda genuina.
¿Por qué es ilegal? Si la Golwing lleva atrás un 200/55-16, ¿por qué es ilegal poner un 205/55-16 si a especificación de carga y código de velocidad son iguales o superiores?
En lo que a ITV se refiere, son neumáticos equivalentes, ¿no?
Porque un neumático de coche NO está homologado para su uso en motos, y la normativa exige que lo esté.
 
Desde el desconocimiento pregunto: ¿tan limitado es el ángulo de inclinacion de la GW....que la moto va "bien" con un neumático de coche?

Señores, que hablamos de una rueda que, por propia estructura, morfología, dibujo y demás....no debe ir del todo bien en cuanto se inclina la moto. No solo en cuanto al comportamiento, sino el agarre lateral, por ejemplo.
 
Desde el desconocimiento pregunto: ¿tan limitado es el ángulo de inclinacion de la GW....que la moto va "bien" con un neumático de coche?

Señores, que hablamos de una rueda que, por propia estructura, morfología, dibujo y demás....no debe ir del todo bien en cuanto se inclina la moto. No solo en cuanto al comportamiento, sino el agarre lateral, por ejemplo.

Aquí en una trail...los Darkside en eeuu son legión, pero allí no ponen pega legal

Screenshot_20251006_100626_Google.jpg
 
Aquí en una trail...los Darkside en eeuu son legión, pero allí no ponen pega legal

Ver el archivo adjunto 472030

No me atrevería a hacer las curvas como las hago con mi GS si pusiese esas gomas. No es que sea Márquez, ni mucho menos, pero.....estoy 100% seguro de que eso no agarra en fuertes inclinadas como agarran los Meridian que llevo.
 
¿Pero "darkside" es la denominación habitual? Porque ya hace tiempo Fortnine hizo un vídeo sobre el tema con el mismo título.
Hace tanto que no recuerdo sus conclusiones.
Las conclusiones de Fortnine fueron que funciona, pero tiene 2 inconvenientes principales: el neumático podría salirse de la llanta espontáneamente y peor manejabilidad de la moto. Pego el pantallazo del vídeo:

1759750069843.png
 
Las conclusiones de Fortnine fueron que funciona, pero tiene 2 inconvenientes principales: el neumático podría salirse de la llanta espontáneamente y peor manejabilidad de la moto. Pego el pantallazo del vídeo:

Ver el archivo adjunto 472051

Pues eso: el manejo una birria y además no es "seguro" del todo.

Para hacer larguísimas quilometradas por autopista o autovía...puede funcionar, aunque el manejo sea regulero (por ser suaves).

Para TODO lo demás.....masterc.....digoo...un neumático de moto.
 
Desde el desconocimiento pregunto: ¿tan limitado es el ángulo de inclinacion de la GW....que la moto va "bien" con un neumático de coche?

Señores, que hablamos de una rueda que, por propia estructura, morfología, dibujo y demás....no debe ir del todo bien en cuanto se inclina la moto. No solo en cuanto al comportamiento, sino el agarre lateral, por ejemplo.
No es eso. El ángulo de inclinación de la Goldwing no es tan limitado. Lo que sí es, como dices, es que inclinar sobre un ángulo del neumático... a mí no me ofrece ninguna garantía, eso está claro.
 
Yo os recomiendo que busquéis el vídeo de Fortnine, es muy interesante.
Una de las cosas que dice es que para girar hay que hacer contramanillar continuamente durante la curva, no sólo al iniciarla, porque el neumático de coche tiende a ponerse en vertical.
Tiene que ser una experiencia curiosa aunque prefiero quedarme con los neumáticos de moto.
 
Aquí montados en una 1600 gt, habla de poder hacer unos 30k km.
Lo que está claro que el único tema de interés es por este superior rendimiento kilométrico y ya particularmente por la curiosidad que tenía, no va mal he, pero nada que ver con el tacto y feeling que te ofrece un neumatico de moto desde el km0.
Pero bueno si alguna vez tengo una urgencia en pleno viaje de larga kilometrada pues puede ser una opción.



 
Desde luego, esto choca frontalmente con la teoría de "terror" al neumático trasero aplanado por el uso en autopistas, durante los viajes. Es cierto que un neumático nuevo (de moto) invita a entrar en curva más fácilmente, pero siempre me ha parecido que no es tan tan problemático que, después de unos miles de kilómetros, se quede un poco plano en el centro. Yo he viajado a Noruega e, inevitablemente, cuando vuelves de Cabo Norte tu rueda trasera viene ya algo plana, pero llegué a Sevilla (14.000km) y aún lo usé hasta los 20.000km sin ningún problema. En viajes largos el neumático no sufre ni se desgasta, las velocidades contenidas y constantes alargan su vida mucho más de lo habitual. Y sí, había que tener un pelín más de determinación para tumbar en curvas, pero nada del otro mundo si la cosa no va de arañar centésimas al crono.

Pues yo noto un huevo un neumático cuadrado, la verdad. Y no voy arañando centésimas pero es que hay que estar forzando la moto todo el rato para que entre! A mí me fastidia muchísimo.

Me acuerdo de probar una vez una VRod que tenía no sé cuánto de goma atrás y me pareció una experiencia horrrrrorosa… 😂
 
Esos flancos tan escasos de dibujo me recuerda a las primeras cubiertas ecologicas que impusieron en el Enduro alla por principios de los 90. Inclinar como se hacia en cross, descartado, pero curvear a base de gas como si fuera speddway, vaya que si.

Pues eso, que con una rueda de coche, seria divertido probar la experiencia, siempre y cuando los aterrizajes fueran economicos.
 
Pues yo noto un huevo un neumático cuadrado, la verdad. Y no voy arañando centésimas pero es que hay que estar forzando la moto todo el rato para que entre! A mí me fastidia muchísimo.

Me acuerdo de probar una vez una VRod que tenía no sé cuánto de goma atrás y me pareció una experiencia horrrrrorosa… 😂
Notarse se nota muchísimo, es cierto, lo que me pasa a mí en esos casos es que, como sucede poco a poco, te acostumbras gradualmente. Si te bajas de tu moto con gomas nuevas y te subes a una con la rueda plana, sí que fastidia.
 
Notarse se nota muchísimo, es cierto, lo que me pasa a mí en esos casos es que, como sucede poco a poco, te acostumbras gradualmente. Si te bajas de tu moto con gomas nuevas y te subes a una con la rueda plana, sí que fastidia.

O a la inversa: recordemos el "gustirrinín" (por no decir "orgasmo moteril") que da dejar tu moto con las gomas destrozadas....y recogerla con las gomas nuevas.

Una vez pasada la "paranoia" de los primeros kms y la famosa parafina, es disfrute puro y duro, recordando lo rematadamente bien que va nuestra moto, sea la que sea, cuando los componentes, lease aquí las gomas, están.....como deben estar.

Eso, con una rueda de estas de coche....no pasa. Va como tiene que ir con esa goma: MAL.
 
Yo tenia la costumbre de aprovechar bien las gomas y cuadrarlas, con las Metzeler que eran las que mas me gustaban solo tenia el problema que cuando estaba asi al acercarme a 170 el manillar se movia, en tierra deslizaba mucho pero era divertido.
 

Adjuntos

  • Imagen_947433.jpg
    Imagen_947433.jpg
    191,8 KB · Visitas: 49
Porque un neumático de coche NO está homologado para su uso en motos, y la normativa exige que lo esté.
¿Y esa homologación coche/moto está en el flanco del neumático o dónde? Osea, ¿alguna de las letras indica que sea para coche, moto, furgón... o es lo que ponga en el catálogo del fabricante? Porque sí que hay neumáticos para furgones, para 4x4, turismos, motos, quads, etc
Pero no sabía que hay una normativa que impide colocar un neumático de coche en una moto.
La parte del "sentido común" la tengo clara; es la parte legal la que me interesa porque alguna vez me lo he planteado (sobre todo para poder circular en invierno con un neumático especializado).

De verdad que no es por polemizar, pero es que me gustaría saberlo.
 
¿Y esa homologación coche/moto está en el flanco del neumático o dónde? Osea, ¿alguna de las letras indica que sea para coche, moto, furgón... o es lo que ponga en el catálogo del fabricante? Porque sí que hay neumáticos para furgones, para 4x4, turismos, motos, quads, etc
Pero no sabía que hay una normativa que impide colocar un neumático de coche en una moto.
La parte del "sentido común" la tengo clara; es la parte legal la que me interesa porque alguna vez me lo he planteado (sobre todo para poder circular en invierno con un neumático especializado).

De verdad que no es por polemizar, pero es que me gustaría saberlo.

En el flanco está el código M/C, que es específico para motos.
 
Rabianegra como dice el compañero el código M/C marca el uso para moto en el flanco del neumatico.. es un requisito obligatorio desde 2003 para todos los neumáticos de moto.

Tan viejos son los tuyos?? jajssssss, anda y cambialos ya joeee qur igual eres un darkside de estos sin saberlo
 
En la vida uno acaba volviéndose tan escéptico que ya ni se cree ni se deja de creer ciertas cosas, tales como que una cubierta de coche montada en una moto no va tan mal como parece...... y son sorpresas agradables, porque nos demuestran que los planteamientos radicales no suelen ser acertados, al menos en su mayor parte.

Ya había leído opiniones similares a las de Montecristo, pero en foros USA, cuyos usuarios tienen un perfil distinto al europeo, pero, al final, no tan diferentes..... tontos no son.....

Por eso valoro mucho la opinión de alguien tan experimentado como Montecristo y, aunque dudo que vaya a montarlos, la referencia está ahí

Un saludo.
 
En la vida uno acaba volviéndose tan escéptico que ya ni se cree ni se deja de creer ciertas cosas, tales como que una cubierta de coche montada en una moto no va tan mal como parece...... y son sorpresas agradables, porque nos demuestran que los planteamientos radicales no suelen ser acertados, al menos en su mayor parte.

Ya había leído opiniones similares a las de Montecristo, pero en foros USA, cuyos usuarios tienen un perfil distinto al europeo, pero, al final, no tan diferentes..... tontos no son.....

Por eso valoro mucho la opinión de alguien tan experimentado como Montecristo y, aunque dudo que vaya a montarlos, la referencia está ahí

Un saludo.

Miguel Angel pensaba como tu que en esas largas rectas de la 66 tal vez podrían ir bien estos ahorrativos inventos.....pero tras probarlo ( y ya cuento el como) y si te lo crees pues se puede ir a ritmo sin calentarte mucho ehh que si sube la temperatura eso termina deslizando..noblemente, pero desliza y es divertido cuando sabes de ese comportamiento o lo provocas.

He sacado el tema por como descubrio mi amigo esto del darkside y como en neumatiquero de pueblo le soluciono el tema de no quedarse anclado hasta que llegase su 200/55-16...una semana ehh que le daba honda tras llamada telefónica a dos concesionarios oficiales.

Creo que en una situación así, y si no estamos dispuestos a quedar varados unos días esto podría ser una solución...que sabiendo lo que llevas no va tan mal... este "no va mal" cogido con pinzas ehh, pero me lo pasé bien que leches...y en una emergencia como la narrada lo montaría seguro.

Vas raiders?
 
Pero en cuanto empiezas a inclinar un poco (no sé, 15 míseros grados) y el neumático llega a ese canto, que ya no hay nada después… ¿entonces qué, se puede ir bien en ese filo? ¿Por la deformación en el canto o cómo?
 
Pero en cuanto empiezas a inclinar un poco (no sé, 15 míseros grados) y el neumático llega a ese canto, que ya no hay nada después… ¿entonces qué, se puede ir bien en ese filo? ¿Por la deformación en el canto o cómo?
Que dices 15°, mucho más calculo 30 y algo.
Cuando llegas al borde, al flanco, este se deforma y sigue agarrando bien...el susto llega en el tránsito jsjajaa, ya que no quiere tumbar y forzando contramanillar cae. Bueno tumbar tumbas y deslizas pero cuando abres gas, ya me entiendes. Osea no es peligroso pero tiene unas reacciones "raras", que leches si es una rueda de coche, imagino que cuanto más rigido sea el perfil más complicado será.

Ya te digo para una urgencia se puede montar, y lo mismo hasta divierte
 
Del vídeo del 49:

IMG_1576.jpeg


Usando transportador de ángulos online:
IMG_1578.jpeg

Unos 20º. Más allá de ahí me parecería muy peligroso. Pero coño, puede ser hasta divertido, sí!!! 😂

Y desde luego una emergencia te la puede solucionar la mar de bien.
 
Siempre pensé que sería divertido.........sobre todo, ver la cara del de la ITV si le llego con eso 😁

Hace tiempo que estoy en un foro americano, leí mucho sobre el tema y tienen muy claros cuales son las ventajas e inconvenientes de un neumático de coche en la moto:

Una situación típica, es un viaje a Alaska en verano, con remolque, con la moto cargada como una furgoneta, y pareja con sobrepeso abordo. Además, miles de Km en autovía primero y luego, carreteras de grava en las que no hay asistencia en cientos de Km.

Un neumático de coche:

Tiene mucha mayor capacidad de carga
Dura muchos más Km
Si usas Runflat, "no pinchas nunca".
Tracciona mejor en grava.
Aguanta mayores temperaturas.
No se escalona.
Es más barato.

En resumen, es más seguro.


Como contras, pues hace un poco más ruda la inclinación, pero hasta lo probó algún quemadillo, y dijo que tardaban más en rozar las estriberas porque el ángulo del flanco/banda de rodadura, hace que la moto se levante de atrás, (lo que también la hace más ágil)
 
Es algo que si no no pruebas no te lo crees, mi colega me comenraba que me adapte muy rápido y cogí confianza al estar aconstumbrado a distintas motos. Puede ser que esto ayude.
 
Me estáis diciendo que estáis llegando a la conclusión de que es mejor montar rueda de coche a las motos??? 😒😒😒 y que incluso son MÁS SEGURAS?!
 
Atrás
Arriba