Hace un mes y 2.000 km ya que cambié mi anterior GS-1200 (Año y medio, 20.000 km.) por una Honda Varadero-ABS nueva.
Como prometí, voy a tratar de describiros algunas impresiones.
Los motivos del cambio fueron:
. Comportamiento brusco e irregular de la GS a muy bajo gas. Sufría mucho en ciudad y retenciones
. Servofreno. Nunca me gustó el tacto y le cogí fobia a que fallara y me dejase sin frenos
. Sensación general de excesiva sofisticación electrónica y de fiabilidad cuestionable.
Y las impresiones:
1.- Precio: diferencia importante. Cambio “ a pelo”: Vara-ABS nueva matriculada y con impuesto municipal por la GS con 20000 km (unos 11.300€). Soy consciente, claro, que pierdo valor de reventa. Seguro, mismo precio (AXA para foreros)
2.- Estética: Me gusta la Vara, pero la GS, insuperable en ese punto.
3.- Motor: La GS más rabiosa y superior en bajos. Da la sensación de mayor empuje al abrir gas. La Vara tira y estira bien, sin tachas y con total suavidad a cualquier régimen. No vibra nada, ni a 2000 ni a 6000 rpm (aún no he subido más allá). Ronronea a ralentí de forma totalmente regular. Ninguno de los eternos aunque ciertamente inofensivos ruidos del boxer.
4.- Cambio. Desarrollos similares. LA GS tenía el cambio más suave de todas las boxer que he tenido, pero no puede compararse al tacto de la Vara. Esta sólo hace un leve “clac” de 2ª a 3ª. El resto, muda.
5.- Frenos. La Vara frena bien y el dual me gusta, aunque no puede compararse en potencia a los de la GS. Ya he dicho que no soporté el servo por tacto y la posibilidad de dejarte en frenada residual, por lo que en general, me quedo con los Honda. El ABS, impecable, lástima que no se pueda desconectar.
6.- Consumos: Agua y aceite, cero. La GS se bebía 250 cc/1000 km, obviamente de aceite. Gasolina: donde la GS me consumió 5,3%, la Vara me ha bebido 5,6%, o sea, similar al menos a ritmos suaves en carretera revirada cargada a tope con copiloto.
7.- Peso: Mucho más ligera la GS. El sobrepeso de la Vara se nota en sólo en parado y maniobras.
8.- Dinámica: La Vara es ágil en curvas, pero es superada claramente por la GS en limpieza de trazada y velocidad de paso. A la Vara, de detrás la veo bien, de horquillas, algo blanda, tampoco demasiado. El telelever es el gran invento de BMW, sin duda, y marca la diferencia en carretera.
9.- Ciudad y tráfico lento: Pese a la diferencia de peso, mucho más a gusto con la Vara. La ausencia de perolos la hace más estrecha, gira muchísimo y la combinación de motor dulce, embrague en aceite y cadena le da una suavidad de uso en esas condiciones desconocida para la GS.
10.- Campo: Mal ambas para mi gusto, aunque sólo me atrevo con pistas facilísimas. La Vara por exceso de peso y ABS no desconectable. La GS, porque Telelever y cardan no son compatibles a mi entender con uso campero.
11.-Posición: Acople perfecto en la Vara, “dejado caer”, comodísima. No te cansas por más km,s que recorras. La GS tiene una postura más agresiva y su inclinación hacia delante del asiento hace que la zona lumbar se curve en exceso (hiperlordosis), con lo que se carga y aparecen dolores. Mejoraba algo poniendo el asiento en posición “prohibida”, alto delante y bajo detrás. La distancia al suelo, similar. Yo piso con 2/3 de la huella, midiendo 180 cm. de estatura.
12.- Copiloto: En palabras de mi mujer, la GS 1200 buena, pero peor que la GS 1150, que a su vez, es superada por la Vara. Asiento muy amplio, con dureza, altura e inclinación óptimos. Rarísimamente se producen los habituales choques de cascos entre piloto y acompañante.
13.- Protección aerodinámica: De cintura para bajo, buenísima en la Vara y bien en la GS. De cintura para arriba, ambas bien, sin pasarse. La Vara proteje algo más, pero la GS tiene más posiciones de regulación.
14.- Cadena vs. Cardan: Este punto, para mí clarísimo. La única ventaja del cardan es la limpieza y el no tener que tensar ni engrasar. El comportamiento dinámico, la suavidad y la ausencia de complicaciones me hacen preferir sin duda la cadena. Con un scottoiler te olvidas de engrasar y alargas mucho la vida útil del Kit de transmisión.
15.- Iluminación : Buena la GS, pero mejor la Vara con sus dos ópticas gemelas delante. En la GS odiaba el bajón de luz que se producía incluso con batería nueva al apretar el freno, lo que en ésta, no se da. Instrumentación similar. La Vara no tiene indicador de nivel de combustible, pero a cambio tiene un indicador de consumo en tiempo real.
16.- Materiales y calidad: Yo equipararía, cada una en su estilo, Japo / teutón, a la Vara con la GS 1150. La 1200 me daba la sensación de pérdida de solidez. En cualquier caso, buenas calidades ambas, con acabados y ajustes correctos.
16.- Revisiones: La GS, cada 10.000 km, y no son baratas. La Vara, cada 6.000 km, pero una sí y una no es sólo de inspección, sin cambios de aceite. Puedes hacerla en taller autorizado, que no en concesionario oficial, sin perder garantía, lo que aumenta tremendamente la oferta de servicio. La de los 1000 km me costó con cambio de aceite y filtro, 79 €.
En Resumen: Creo que ambas son grandísimas motos. Pienso que la mayoría –como de hecho reflejan las cifras de ventas- preferiría la GS 1200. Yo en cambio, por mi forma y estilo de conducción y el uso que hago de ella, voy más a gusto con la Honda y creo haber acertado con el cambio. También influye sin duda que después de 3 bóxer (R850R, GS 1150 y GS 1200) me he convencido definitivamente que no me gusta ese motor, aunque entiendo que tenga incondicionales. De la GS destacaría sobre todo potencia, ligereza y parte ciclo. De la Vara, suavidad de motor y cambio, elasticidad y comodidad .
Muchas gracias y perdonad el tocho.
Como prometí, voy a tratar de describiros algunas impresiones.
Los motivos del cambio fueron:
. Comportamiento brusco e irregular de la GS a muy bajo gas. Sufría mucho en ciudad y retenciones
. Servofreno. Nunca me gustó el tacto y le cogí fobia a que fallara y me dejase sin frenos
. Sensación general de excesiva sofisticación electrónica y de fiabilidad cuestionable.
Y las impresiones:
1.- Precio: diferencia importante. Cambio “ a pelo”: Vara-ABS nueva matriculada y con impuesto municipal por la GS con 20000 km (unos 11.300€). Soy consciente, claro, que pierdo valor de reventa. Seguro, mismo precio (AXA para foreros)
2.- Estética: Me gusta la Vara, pero la GS, insuperable en ese punto.
3.- Motor: La GS más rabiosa y superior en bajos. Da la sensación de mayor empuje al abrir gas. La Vara tira y estira bien, sin tachas y con total suavidad a cualquier régimen. No vibra nada, ni a 2000 ni a 6000 rpm (aún no he subido más allá). Ronronea a ralentí de forma totalmente regular. Ninguno de los eternos aunque ciertamente inofensivos ruidos del boxer.
4.- Cambio. Desarrollos similares. LA GS tenía el cambio más suave de todas las boxer que he tenido, pero no puede compararse al tacto de la Vara. Esta sólo hace un leve “clac” de 2ª a 3ª. El resto, muda.
5.- Frenos. La Vara frena bien y el dual me gusta, aunque no puede compararse en potencia a los de la GS. Ya he dicho que no soporté el servo por tacto y la posibilidad de dejarte en frenada residual, por lo que en general, me quedo con los Honda. El ABS, impecable, lástima que no se pueda desconectar.
6.- Consumos: Agua y aceite, cero. La GS se bebía 250 cc/1000 km, obviamente de aceite. Gasolina: donde la GS me consumió 5,3%, la Vara me ha bebido 5,6%, o sea, similar al menos a ritmos suaves en carretera revirada cargada a tope con copiloto.
7.- Peso: Mucho más ligera la GS. El sobrepeso de la Vara se nota en sólo en parado y maniobras.
8.- Dinámica: La Vara es ágil en curvas, pero es superada claramente por la GS en limpieza de trazada y velocidad de paso. A la Vara, de detrás la veo bien, de horquillas, algo blanda, tampoco demasiado. El telelever es el gran invento de BMW, sin duda, y marca la diferencia en carretera.
9.- Ciudad y tráfico lento: Pese a la diferencia de peso, mucho más a gusto con la Vara. La ausencia de perolos la hace más estrecha, gira muchísimo y la combinación de motor dulce, embrague en aceite y cadena le da una suavidad de uso en esas condiciones desconocida para la GS.
10.- Campo: Mal ambas para mi gusto, aunque sólo me atrevo con pistas facilísimas. La Vara por exceso de peso y ABS no desconectable. La GS, porque Telelever y cardan no son compatibles a mi entender con uso campero.
11.-Posición: Acople perfecto en la Vara, “dejado caer”, comodísima. No te cansas por más km,s que recorras. La GS tiene una postura más agresiva y su inclinación hacia delante del asiento hace que la zona lumbar se curve en exceso (hiperlordosis), con lo que se carga y aparecen dolores. Mejoraba algo poniendo el asiento en posición “prohibida”, alto delante y bajo detrás. La distancia al suelo, similar. Yo piso con 2/3 de la huella, midiendo 180 cm. de estatura.
12.- Copiloto: En palabras de mi mujer, la GS 1200 buena, pero peor que la GS 1150, que a su vez, es superada por la Vara. Asiento muy amplio, con dureza, altura e inclinación óptimos. Rarísimamente se producen los habituales choques de cascos entre piloto y acompañante.
13.- Protección aerodinámica: De cintura para bajo, buenísima en la Vara y bien en la GS. De cintura para arriba, ambas bien, sin pasarse. La Vara proteje algo más, pero la GS tiene más posiciones de regulación.
14.- Cadena vs. Cardan: Este punto, para mí clarísimo. La única ventaja del cardan es la limpieza y el no tener que tensar ni engrasar. El comportamiento dinámico, la suavidad y la ausencia de complicaciones me hacen preferir sin duda la cadena. Con un scottoiler te olvidas de engrasar y alargas mucho la vida útil del Kit de transmisión.
15.- Iluminación : Buena la GS, pero mejor la Vara con sus dos ópticas gemelas delante. En la GS odiaba el bajón de luz que se producía incluso con batería nueva al apretar el freno, lo que en ésta, no se da. Instrumentación similar. La Vara no tiene indicador de nivel de combustible, pero a cambio tiene un indicador de consumo en tiempo real.
16.- Materiales y calidad: Yo equipararía, cada una en su estilo, Japo / teutón, a la Vara con la GS 1150. La 1200 me daba la sensación de pérdida de solidez. En cualquier caso, buenas calidades ambas, con acabados y ajustes correctos.
16.- Revisiones: La GS, cada 10.000 km, y no son baratas. La Vara, cada 6.000 km, pero una sí y una no es sólo de inspección, sin cambios de aceite. Puedes hacerla en taller autorizado, que no en concesionario oficial, sin perder garantía, lo que aumenta tremendamente la oferta de servicio. La de los 1000 km me costó con cambio de aceite y filtro, 79 €.
En Resumen: Creo que ambas son grandísimas motos. Pienso que la mayoría –como de hecho reflejan las cifras de ventas- preferiría la GS 1200. Yo en cambio, por mi forma y estilo de conducción y el uso que hago de ella, voy más a gusto con la Honda y creo haber acertado con el cambio. También influye sin duda que después de 3 bóxer (R850R, GS 1150 y GS 1200) me he convencido definitivamente que no me gusta ese motor, aunque entiendo que tenga incondicionales. De la GS destacaría sobre todo potencia, ligereza y parte ciclo. De la Vara, suavidad de motor y cambio, elasticidad y comodidad .
Muchas gracias y perdonad el tocho.