La verdad que hacía mucho tiempo que no tenía nada que escribir "en esta nuestra comunidad", quiero decir en el Foro. Pero, por mucho que lo intento, el sosiego, "el talante", estos periodistas que van de moteros y escriben artículos de opinión en los periódicos me dejan perplejo, claro que es mi opinión, otros dirán: "Cuanta verdad escribe este hombre".
El tema, en el Faro de Vigo de 09 de Febrero de 2006, un "paisa" empieza su artículo diciendo, que se encontró con un vecino, el muy majete le hizo una crítica constructiva, y le vino a decir, que hombre, está muy bien lo que escribes, pero te olvidas un poco de los que empezamos, te olvidas de darnos consejos sobre equipamiento, conducción, tipo de moto a comprar.... esas cosas de las que los que compramos moto por primera vez,... no tenemos ni pajolera idea.
Y empieza a esplayarse diciendo que para empezar una 500/600 cc de cualquier tipo, sport, naked, custom... comprarse un integral entre 250 y 500 euros de vellón, y lo básico... equipamiento de cordura para el invierno y cuero para el veranete, vamos un mono de cuerete...
Recomienda rutas también para empezar a frenar y acelerar, tomar curvas y todas esas enjundias del cambio de marchas y sus claks, textual....lo dice mi querido paisa....
Las rutas elegidas de Pontevedra a Forcarey, Lalín...etc. (Para los foráneos de estas tierras Gallegas, decir que son carreteras tipo Mundial de ralléis, curva-contracurva y más curva...y ojo que me esnafro en la siguiente...rasss....trata de arrancarlo Carlos....)
No se el calado que tendrán estas palabras sobre los que empiezan, pero recomendar a un novato que a lo mejor se compra una 250 custom de tercera mano, un mono de cuero tiene pelotas... para el verano, ojo,.... que os quede claro...pobre chaval....le vas a quitar las ganas de andar en moto en la primera sudada. Pero claro 250 es poca moto... empieza con una 600cc, una sport, recomienda...ala 130 cv por la sierra del Candán, ... claro para practicar, vamos lo normal.
Está claro que no sabes, empieza con un pepino en la sierra que si te esnafras no se reirá nadie porque estás más solo que un facha en una asamblea sindical, y así vas practicando lo que es sentirse solo a la intemperie con una pierna por un lado y la otra por Tudela.
El artículo viene ilustrado con una foto de una bmw 1200 Gt, montada a duo por pareja hiperequipada en negro impoluto, lo cual también es muy representantivo de la idea que tiene de como se debe de empezar.
El tema a pesar de su vecino, se nota que lo tiene muy contrastado... y claro así con estos elementos es difícil evitar ciertos errores de concepto que ves cada día por la vida.
Y claro también habrán quien diga que una custom de 600 tipo shadow con poca caballería es buena para empezar, pero también lo es un mercedes familiar de cuarenta y ocho mil euros para sacarse el carnet de coche, otra cosa es que sea lo más correcto, o se deba poner como ejemplo a un primerizo.
Y aunque lo de esnafrarse y quedarse sólo lo describo de una forma que a mi mismo me puede molestar mi sensibilidad, es un riesgo que está ahi, si se mezcla una carretera complicada, con una moto potente, y un novato con poca experiencia.
Si empiezas, recomienda no andar sólo y si no queda más remedio elige una carretera medianamente transitada y llevate el movil cargado por si paras a mear y resulta que no arranca la moto porque tiene la pata puesta y ya das la avería por obligada.
Vamos que sobran los consejos y faltan los buenos periodistas.
El tema, en el Faro de Vigo de 09 de Febrero de 2006, un "paisa" empieza su artículo diciendo, que se encontró con un vecino, el muy majete le hizo una crítica constructiva, y le vino a decir, que hombre, está muy bien lo que escribes, pero te olvidas un poco de los que empezamos, te olvidas de darnos consejos sobre equipamiento, conducción, tipo de moto a comprar.... esas cosas de las que los que compramos moto por primera vez,... no tenemos ni pajolera idea.
Y empieza a esplayarse diciendo que para empezar una 500/600 cc de cualquier tipo, sport, naked, custom... comprarse un integral entre 250 y 500 euros de vellón, y lo básico... equipamiento de cordura para el invierno y cuero para el veranete, vamos un mono de cuerete...
Recomienda rutas también para empezar a frenar y acelerar, tomar curvas y todas esas enjundias del cambio de marchas y sus claks, textual....lo dice mi querido paisa....
Las rutas elegidas de Pontevedra a Forcarey, Lalín...etc. (Para los foráneos de estas tierras Gallegas, decir que son carreteras tipo Mundial de ralléis, curva-contracurva y más curva...y ojo que me esnafro en la siguiente...rasss....trata de arrancarlo Carlos....)
No se el calado que tendrán estas palabras sobre los que empiezan, pero recomendar a un novato que a lo mejor se compra una 250 custom de tercera mano, un mono de cuero tiene pelotas... para el verano, ojo,.... que os quede claro...pobre chaval....le vas a quitar las ganas de andar en moto en la primera sudada. Pero claro 250 es poca moto... empieza con una 600cc, una sport, recomienda...ala 130 cv por la sierra del Candán, ... claro para practicar, vamos lo normal.
Está claro que no sabes, empieza con un pepino en la sierra que si te esnafras no se reirá nadie porque estás más solo que un facha en una asamblea sindical, y así vas practicando lo que es sentirse solo a la intemperie con una pierna por un lado y la otra por Tudela.
El artículo viene ilustrado con una foto de una bmw 1200 Gt, montada a duo por pareja hiperequipada en negro impoluto, lo cual también es muy representantivo de la idea que tiene de como se debe de empezar.
El tema a pesar de su vecino, se nota que lo tiene muy contrastado... y claro así con estos elementos es difícil evitar ciertos errores de concepto que ves cada día por la vida.
Y claro también habrán quien diga que una custom de 600 tipo shadow con poca caballería es buena para empezar, pero también lo es un mercedes familiar de cuarenta y ocho mil euros para sacarse el carnet de coche, otra cosa es que sea lo más correcto, o se deba poner como ejemplo a un primerizo.
Y aunque lo de esnafrarse y quedarse sólo lo describo de una forma que a mi mismo me puede molestar mi sensibilidad, es un riesgo que está ahi, si se mezcla una carretera complicada, con una moto potente, y un novato con poca experiencia.
Si empiezas, recomienda no andar sólo y si no queda más remedio elige una carretera medianamente transitada y llevate el movil cargado por si paras a mear y resulta que no arranca la moto porque tiene la pata puesta y ya das la avería por obligada.
Vamos que sobran los consejos y faltan los buenos periodistas.