De qué te libra el ASC?

eratostenes

Curveando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
1.002
Puntos
48
Pues esa es la pregunta. Parece ser que el ASC detecta diferencias de velocidad entre las dos ruedas y en consecuencia corta gas de la trasera. De este modo he probado en mi moto que si aceleras sobre tierra, entra el control de tracción, y también he oído (no probado), que no te deja hacer el caballito. Hasta ahora, de poco me sirve el ASC.
Lo que sería muy deseable para mi es que te librase de las caidas que se producen por derrapadas de la rueda trasera, especialmente al abrir gas a la salida de curva. Pero no se si evita estas situaciones y prefiero no probarlo ;D ;D.
Os dejo un vídeo de ejemplo de una caida en tales circunstancias (http://www.youtube.com/watch?gl=ES&v=qvUxwHUfTbA) afortunadamente sin consecuencias debido al buen equipamiento y a los portentosos airbag de la persona en cuestión ;D.
En varias ocasiones he notado pequeños deslizamientos laterales de la moto a pisar los pasos de cebra y/o flechas de dirección en rotondas en mojado. En ninguna de estas ocasiones se ha encendido la luz del ASC y desde luego han sido bien perceptibles para el piloto. Diría que hasta el punto de poder provocar una caída si hubiese ido más rápido.
Así pues, y para conducción normal en carretera (firme seco, sin nieve ni arena). ¿De qué situaciones te libra el ASC?
 
2B34313C2D313C333C5D0 dijo:
...En varias ocasiones he notado pequeños [highlight]deslizamientos laterales [/highlight]de la moto a pisar los pasos de cebra y/o flechas de dirección en rotondas en mojado. En ninguna de estas ocasiones se ha encendido la luz del ASC y desde luego han sido bien perceptibles para el piloto. Diría que hasta el punto de poder provocar una caída si hubiese ido más rápido.
Así pues, y para conducción normal en carretera (firme seco, sin nieve ni arena). ¿De qué situaciones te libra el ASC?

En la situación que comentas: Si el deslizamiento lateral se produce simultáneamente al giro de la rueda sin que este "se desboque" (vamos, que se embale la rueda trasera), el ASC no va a detectar una diferencia apreciable de velocidad de giro entre rueda delantera y trasera... aunque te esté derrapando "de lado". Por tanto no va a detectar nada para lo que está preparado, y consecuentemente no va a hacer nada.

Otro tema sería que además de deslizarte lateralmente también lo iciese longitudinalmente, embalándose la rueda tractora: ahí sí detectaría el citado "embalameinto" y sí actuaría disminuyendo el par transmitido a dicha rueda.

Vsss
 
en el video,La primera bajada que hace, las curvas las hace bastante bien, despues ya vaja mas rapido.

Yo creo que esa chica ha ido por encima de sus posibilidades y de esa manera ni el ASC, ni el ABS ni el ESA ni dios puede ayudarte, creo que lo mejor es que cada uno vaya al ritmo que puede.

tanto el ASC, el ABS etc etc etc son ayudas , no son salvacaidas ni nada de nada
 
Pues, si en un caso como el del vídeo (moto bastante inclinada y exceso de gas) un control de tracción no te salva, efectivamente no sirve para nada.

El control de tracción actúa precisamente en esos casos, cuando la caida es por exceso de gas y lo que se va es la rueda trasera.

Los que llevan sensor de inclinación (S1000RR, Ducati) y dependiendo de la posición que se haya seleccionado (hay 4 en la BMW y 8 en la ducati), actúan solo si la moto está suficiéntemente inclinada. En este caso bastante.
 
Bueno :(. He sacado esta dudilla a debate, pero hasta el momento no me queda claro.
estoy seguro de que el ASC actúa en perdidas de agarre por aceleración (tierra, nieve, pasos de cebra etc) con la moto recta cuando la velocidad de la rueda trasera es superior a la de la delantera. Si solo sirve para esto, por mi parte me sobra al 99%. Si te caes acelerando en una salida sobre superficie deslizante (perdida de tracción), te levantas, te sacudes y vuelves a arrancar.
El panorama cambia cuando estas circulando a velocidad alta en carretera, cuando la pérdida de tracción es poco probable. El mayor peligro que tenemos circulando en carretera seca y velocidad considerable no es derrapar lateralmente con la rueda trasera al abrir gas en curvas. Este es el punto que me preocupa y que haría rentable el ASC.
Parece que no hay consenso sobre si sirve de algo el ASC en esta situación en que la caída es muy probable y peligrosa.
Yo tengo mis dudas fundamentadas en que he experimentado pequeños desplazamiento laterales sobre la pintura en rotondas y el ASC no se ha enterado. :-[
 
736C69647569646B64050 dijo:
Bueno :(. He sacado esta dudilla a debate, pero hasta el momento no me queda claro.
estoy seguro de que el ASC actúa en perdidas de agarre por aceleración (tierra, nieve, pasos de cebra etc) con la moto recta cuando la velocidad de la rueda trasera es superior a la de la delantera. Si solo sirve para esto, por mi parte me sobra al 99%. Si te caes acelerando en una salida sobre superficie deslizante (perdida de tracción), te levantas, te sacudes y vuelves a arrancar.
El panorama cambia cuando estas circulando a velocidad alta en carretera, cuando la pérdida de tracción es poco probable. El mayor peligro que tenemos circulando en carretera seca y velocidad considerable no es derrapar lateralmente con la rueda trasera al abrir gas en curvas. Este es el punto que me preocupa y que haría rentable el ASC.
Parece que no hay consenso sobre si sirve de algo el ASC en esta situación en que la caída es muy probable y peligrosa.
Yo tengo mis dudas fundamentadas en que he experimentado pequeños desplazamiento laterales sobre la pintura en rotondas y el ASC no se ha enterado. :-[
Hola, creo que confundes el deslizamiento lateral con abrir gas. No es lo mismo, si aceleras al salir de una curva con paso de cebra seguro que entrará es asc. mientras que si sueltas el gas y pisas el paso de cebra inclinado puedes ir al suelo.
No se si me explico.
Un saludo
 
Yo creo que el ASC te libra...... que no espoco, de la caida, conocida: salir por orejas, al acelerar fuerte y perder tracccion el neumatico, por ejemplo a la salida de una curva.
 
Buenas. Mi opinion es que JAMAS debes confiarte. Mira es como los que se creen que por llevar ABS una moto es segura y no te vas a caer nunca jajajaja. Mi experiencia es la siguiente : En el modo normal es demasiado intrusivo y solo sirve si esta mojado o super resbaladizo, acelerando la moto corta y te sorprendes pues no imaginabas que patinaba tanto, aqui si que te salva. Si pones el chisme en sport es una ayuda el saber que le puedes dar, aunque estes muy inclinado, a tope al gas. El mecanismo es listo y rapido y cortara la derrapada acelerando estilo supermotard, dando unos bonitos petardeos, de lo mas divertido saliendo de curvas lentas. Para lo rapido inservible, no tienes potencia suficiente para hacer derrapar la rueda ( por lo menos en mi gsa). De todas formas ya ves que es siempre acelerando y que no estas a salvo de patinar por falta de aderencia, a si que sirve como ayuda pero no puedes confiarte nunca. He tenido unas cuantas motos y ni siquiera en la k1200s de 160 cv lo he necesitado. Pero te aporrean tanto el cerebro en el concesionario, que parece que si no lo instalas eres un suicida :D :D :D :D :D :D
 
Pues yo prefiero llevarlo, no creo que perjudique, siempre ayudará.
 
Buenas. Que yo no digo que no ayude. Lo que digo es que no hay que CONFIARSE por muchas ayudas electronicas que lleves. Sobre todo si no sabes ademas como funcionan, pues nunca se te ha pasado por la cabeza el comprobarlo. Y de esto hay muchisimos..............
Y otra cosa, a mi me gusta conducir , no que la moto me conduzca a mi.
 
En definitiva veo que todos sabemos exactamente qué es el ABS y para qué sirve, y a opco que te empeñes puedes hacerlo entrar frenando con diferente intensidad y diferentes superficies para conocer el alcance de esta herramienta. Sin embargo, el control de tracción ASC te lo venden como la panacea, pero no estas seguro de cómo funciona, de qué te salva y hasta qué punto puedes confiar en él :-[ :-[, así que a todos los efectos es como si no lo llevases.
Me repito más que el ajo, pero a mi no se me ha encendido en pérdidas de adherencia en rotondas al pisar la pintura. Sólo he sido capaz de encenderlo forzando la tracción sobre tierra a muy baja velocidad.
 
La chica del video no conduce raro?

La chica del video no conduce raro?

No sé si es que se ocupa demasiado de las posturitas de descolgarse, pero se me hace raro por donde traza...

Al final yo creo que se a ha ido amontonando el trabajo, ya no disfruta, y al menor despiste catachof.

Que no haya sido nada...

Manuel

PD El parte médico de la tal irene: "Well, I was having fun until I crashed. I ended with a broken pelvis, 2 surgeries, one in left broken thumb and other on right shoulder, 5 stitches in my right elbow." TRADUCCIÓN " Me estaba divirtiendo hasta que cai, acabe con la pelvis rota, 2 operaciones, una en el dedo gordo de la mano izquierda y otra en el hombro derecho, 5 puntos en el codo derecho."

La pobre rompió la norma sagrada, "todo por volver enteros, moto y amo". Con la moto se sale a disfrutar no a demostrar ni a padecer.
 
35303436373A302D36590 dijo:
En una situacion como la del video no vale de nada. El primer derrapaje lo detecta demasiado tarde como salvarte de la caida.
En nuestras motos vale más para pasos de cebra, aceleraciones con la moto recta con suelo deslizante y poco más. Nuestro tacto es el que tendrá que hacer de control ;)

No da para más. Algo es algo. ;)
 
Buenas. Vilaplana, no hace falta que veas como se enciende el chivato, oyes el petardeo y sientes la bajada de potencia (creo que el sistema corta encendido en un solo cilindro) y la moto tracciona otra vez. Ademas, te da tiempo de mirar al cuadro de mandos cuando vas inclinado y le enchufas ??????? porque yo lo que miro en ese caso, es la salida de la curva. En el sport solo te deja derrapar lo justo pero en el normal nada de nada, no me digas que en carretera no lo has notado nunca ??
 
Kakan, en mi moto, cuando he forzado que derrape acelerando sobre tierra, se enciende el testigo del ASC y permanece encendido durante unos segundos (creo que alrededor de 5) con lo que te da tiempo suficiente para verlo. Nuestras motos petardean algo por una característica particular del escape, pero yo creo que si entra el control de tracción en curva, debería de encenderse el testigo y permanecer encendido unos segundos igualmente.
 
7C63666B7A666B646B0A0 dijo:
Pues esa es la pregunta. Parece ser que el ASC detecta diferencias de velocidad entre las dos ruedas y en consecuencia corta gas de la trasera. De este modo he probado en mi moto que si aceleras sobre tierra, entra el control de tracción, y también he oído (no probado), que no te deja hacer el caballito. Hasta ahora, de poco me sirve el ASC.
Lo que sería muy deseable para mi es que te librase de las caidas que se producen por derrapadas de la rueda trasera, especialmente al abrir gas a la salida de curva. Pero no se si evita estas situaciones y prefiero no probarlo ;D ;D.
Os dejo un vídeo de ejemplo de una caida en tales circunstancias (http://www.youtube.com/watch?gl=ES&v=qvUxwHUfTbA) afortunadamente sin consecuencias debido al buen equipamiento y a los portentosos airbag de la persona en cuestión ;D.
En varias ocasiones he notado pequeños deslizamientos laterales de la moto a pisar los pasos de cebra y/o flechas de dirección en rotondas en mojado. En ninguna de estas ocasiones se ha encendido la luz del ASC y desde luego han sido bien perceptibles para el piloto. Diría que hasta el punto de poder provocar una caída si hubiese ido más rápido.
Así pues, y para conducción normal en carretera (firme seco, sin nieve ni arena). ¿De qué situaciones te libra el ASC?


yo siempre he dicho que el ASC mejor para las GS, no me cabe ni la menor duda, por lo menos para mi que nunca me ha derrapado la rueda al acelerar con ninguna moto que he tenido, ahora bien en marrón, una pendiente ascendente..... ::)
 
A mí me ha funcionado, girando sobre pasos de cebra, en varias ocasiones.
Para mí ya está amortizado, de sobra, lo que pagué por el sistema al comprar la moto.
Saludos y v'ssss...
 
Buenas. Llanero en lo marron es lo primero que se desconecta. Piensa en esa subida con piedra suelta que no agarra, en modo normal, esta todo el rato cortando y te quedas sin potencia , vamos que no subes. En modo sport, es menos intrusivo, por lo que deja un margen y subiras a trompicones. En modo sin, la rueda va derrapando, pero al mismo tiempo va "arando" el suelo pero empuja y subes, esto lo puedes controlar con el gas cosa que no puedes hacer en los otros modos pues el sistema lo hace por ti.
Si tanto te preocupa lo de ver el chivato encenderse, lo comprobare en cuanto pueda. Y cuando digo petardeo no me refiero al que hace al cortar gas y retener, si no que a un llamemosle" rateo de explosiones". No se si se me entiende. Pero si lo probais, que es lo que deberiais de hacer, me entenderiais sin problemas.
 
4C4551010 dijo:
A mí me ha funcionado, girando sobre pasos de cebra, en varias ocasiones.
Para mí ya está amortizado, de sobra, lo que pagué por el sistema al comprar la moto.
Saludos y v'ssss...

Yo igualmente ya lo tengo amortizado de sobra. En mi caso el testigo que se enciende es que parpadea el triángulo amarillo y aparece un testigo en el ordenador. Os recuerdo que solo entra en funcionamiento cuando se está acelerando.

Ya comenté por aquí como evitó una leche que parecía que iba a ser de escándalo pero sin dejar de ser una caida tonta en una gasolinera. A veces me ha saltado al coger un bache un poco fuerte. En mi moto yo creo que si que es sensible.

v´sss
 
A mí me ha ayudado en la salida de un paso de peatones y a la salida de una rotonda, ambas con la moto medio derecha, y abriéndole gas con ganas...

Si no lo tuviese a lo mejor se hubiese quedado en un susto más grande (como en otras motos que no las he tenido) o a lo mejor en un restregón en el suelo... lo que sea es que el ASC es bueno.
 
Mi experiencia:

día de lluvia saliendo de una gasolinera, al superar el final de la marquesina y donde obviamente habia más agua en el "cemento pulido" me pega un latigazo el tren trasero, entró en acción el ASC y ahí se acabó la historia, moto equilibrada por perder revoluciones motor y en posición de recto... Qué más se puede pedir ? ;D ;D
 
7A54595C5D6A4D565D4A380 dijo:
Mi experiencia:

día de lluvia saliendo de una gasolinera, al superar el final de la marquesina y donde obviamente habia más agua en el "cemento pulido" me pega un latigazo el tren trasero, entró en acción el  ASC y ahí se acabó la historia, moto equilibrada por perder revoluciones motor y en posición de recto... Qué más se puede pedir ?  ;D ;D


          Eso es magnífico, por un lado no te caes, y por el otro no haces el ridículo, caido en el suelo delante de todo el mundo [smiley=cheesy.gif] [smiley=cheesy.gif] [smiley=cheesy.gif] [smiley=cheesy.gif].
           Verdaderamente lo has amortizado.


           Vsssss.
 
a mi me ha salvado en un trallazo por pisar un paso de cebra mojado que no estaba rallado, se cruzó la moto y salió el triángulo, así que igual sin el se hubiese seguido cruzando y me hubiera ido al suelo....

creo que es como el ABS, se que está ahí, pero conduzco como si no lo llevase, por si acaso...
 
Atrás
Arriba