de una vespa a una 1100 rt

juancc

Arrancando
Registrado
12 Oct 2005
Mensajes
54
Puntos
0
Que os parece este salto tan cualitativo y cuantitativo, espero poder llevarla bien, consejos porfa. saludos
 
amigo juancc, leo tu post y como que me asusto, montar en moto sea en vespa o en una 1100, no deja de ser montar en moto.
lo que si te digo es que cada moto tiene limites y el piloto debe saber donde estan, por que sino te encuentras con que el que te asustas eres tu y asi no se disfruta.
juntate con gente que sepa andar y que sepan ir aconpañados.
mucha suerte y felicidades.
 
No se puede llegar a una 1100 si haber ido acumulando experiencia en cilindradas inferiores y con potencias menores. Saltar de una vespa a una moto de 90 CV "de golpe" no me parece acertado. La moto por peso, inercias y potencia se sobrepasa.
Yo a mi hija nunca le permitiría hacer esto.
Lo siento, es lo que pienso.
Sé prudente.
 
Dr.ZAHN dijo:
No se puede llegar a una 1100 si haber ido acumulando experiencia en cilindradas inferiores y con potencias menores. Saltar de una vespa a una moto de 90 CV "de golpe" no me parece acertado. La moto por peso, inercias y potencia se sobrepasa.
Yo a mi hija nunca le permitiría hacer esto.
Lo siento, es lo que pienso.
Sé prudente.

Tienes parte de razon, pero no estoy totalmente de acuerdo. Alguna vez hay que dar el salto, y ademas, como dice Jl. Aldana, una moto es una moto, solo hay que cogerle el truco a cada una. Y eso se hace andando, no hay otra manera. Yo pase de una de 125 a una K75, es un salto brutal, el primero en notarlo fui yo, y sin embargo, nunca he tenido ningun susto. Mas caidas he tenido con la de 125, por hacer burradas en el monte ;D ;D

Un saludo de Asieroto el de la moto.

P.D: Disfruta de la moto, Juancc. Yo hace un mes y medio que la tengo, mas o menos, y es una maravilla. Ya no kiero tener novia ;D ;D ;D jajajjaja
 
jl aldana dijo:
amigo juancc, leo tu post y como que me asusto, montar en moto sea en vespa o en una 1100, no deja de ser montar en moto.
lo que si te digo es que cada moto tiene limites y el piloto debe saber donde estan, por que sino te encuentras con que el que te asustas eres tu y asi no se disfruta.
juntate con gente que sepa andar y que sepan ir aconpañados.
mucha suerte y felicidades.


Hola juancc!!!. Totalmente deacuerdo con jl aldana.

Yo he pasado de tener siempre motos de campo (MONTESA Enduro, OSSA enduro, HUSQVARNA) a una R-1150-RT (mi primera moto de carretera!!!), llevo dos años con ella y estoy encantado, pero conozco mis limitaciones y NUNCA he pretendido emular a el Doctor Rossi.... ve acostumbrándote a ella poco a poco y verás....

Que la disfrutes!!!

Un abrazo.
 
jl aldana dijo:
amigo juancc, leo tu post y como que me asusto, montar en moto sea en vespa o en una 1100, no deja de ser montar en moto.
lo que si te digo es que cada moto tiene limites y el piloto debe saber donde estan, por que sino te encuentras con que el que te asustas eres tu y asi no se disfruta.
juntate con gente que sepa andar y que sepan ir aconpañados.
mucha suerte y felicidades.


Hola juancc!!!. Totalmente deacuerdo con jl aldana.

Yo he pasado de tener siempre motos de campo (MONTESA Enduro, OSSA enduro, HUSQVARNA) a una R-1150-RT (mi primera moto de carretera!!!), llevo dos años con ella y estoy encantado, pero conozco mis limitaciones y NUNCA he pretendido emular a el Doctor Rossi.... ve acostumbrándote a ella poco a poco y verás....

Que la disfrutes!!!

Un abrazo.
 
Siguiendo a Dr. Zahn, si el consejo fuera para tu hija... pues tampoco! ;) Pero tratándose de un adulto, al que (como el valor, en el ejército) se le supone una cierta edad, madurez y responsabilidad.... lo importante es, como se ha expuesto perfectamente en los posts anteriores, la consciencia de las propias posibilidades y la necesidad de adaptarse paulatinamente, sin prisas, a la nueva moto. Por lo demás, con prudencia y experiencia, se compensan todos los déficits.... Con todos estos ingredientes y los sabios consejos de los muchos moteros con dilatado currículum que postean por estos lares... ¡éxito asegurado!

Esta es la visión de, almenos, uno de los muchos actuales bmweros (ya puretillas) que hemos hecho el salto de monturas ligeras a estas motos en toda regla... En mi caso, de una Scarabeo 200 a una R 1200 C, y una vez superado el conato de lipotimia saliendo del conce el primer día... la verdad es que una maravilla, seguro que enseguida te harás con ella.

Mucha suerte!
 
Hola a todos acabo de darme otra vuelta, y os puedo asegurar que me encanta, he hecho 220Km, lo que más me cuesta es su peso en parado o al llegar al garaje, pero estoy super contento ;D ;D

Vsssss para todos
 
enhorabuena juancc tienes una magnifica moto lo unico importante es que tu conozcas tus limitaciones, y una vez superada la impresion inicial no bajes la guardia, lo dicho a disfrutarla q tienes moto para rato
 
Dr.ZAHN dijo:
No se puede llegar a una 1100 si haber ido acumulando experiencia en cilindradas inferiores y con potencias menores. Saltar de una vespa a una moto de 90 CV "de golpe" no me parece acertado. La moto por peso, inercias y potencia se sobrepasa.
Yo a mi hija nunca le permitiría hacer esto.
Lo siento, es lo que pienso.
Sé prudente.

Yo nunca tuve moto, cuando por fin pude cumplir mi sueño de tenerla me compré una F-650-GS de segunda mano con ABs, moto que cambié en menos de un año por mi actual r-1150-RT.

Tengo 36 años y siempre he sido prudente y he sabido hasta donde podía llegar, creo que eso es lo importante, conocer tus propias limitaciones y sobre todo ser consciente de que hay mucho que aprender, ser permeable a los consejos de los demás y fundamental salir con gente con cabeza y con paciencia para esperarte y no hacerte ir por encima de tu nivel de conducción.

Con sentido común y un poco de soltura tira para adelante.

:)
 
Yo doy mi opinión, que buena o mala, es la que es. Y trato de dar una perspectiva global, no de la bien o mal que a mi me ha ido, o del grado de sensatez que cada uno tiene. Al contrario que otros, que el valor no se lo presupongo al soldado, ni los conocimientos al albañil. Desde mi perspectiva pragmática, desnuda de sentimentalismo y "abstracta" es lo que pienso.
Y en el fondo, como dice el anuncio en TV a propósito del real decreto que prohibe/limita el tabaco, en el fondo sabéis que tengo razón (perdonadme la modestia).
Entendiendo que conducir requiere un grado de destreza, el aprendizaje es indispensable.
Así están hechos los programas educativos. Así se escala en una cadena de mando.
Y me alegro enormemente de que las experiencias de todos y cada uno sean buenas. Seguramente el que no la tuvo tan buena y tiene otra visión, no está en disposición de dejar su opinión en este foro.
Y como yo quiero seguir y seguir (casi) ever forever con vosotros, os quiero. Sed prudentes en la carretera y sensatos y coherentes con las opiniones y decisiones.

Corto y cambio. No volveré más a esto.

Merry Christmas to everyone.
 
Dr.ZAHN dijo:
Yo doy mi opinión, que buena o mala, es la que es. Y trato de dar una perspectiva global, no de la bien o mal que a mi me ha ido, o del grado de sensatez que cada uno tiene. Al contrario que otros, que el valor no se lo presupongo al soldado, ni los conocimientos al albañil. Desde mi perspectiva pragmática, desnuda de sentimentalismo y "abstracta" es lo que pienso.
Y en el fondo, como dice el anuncio en TV a propósito del real decreto que prohibe/limita el tabaco, en el fondo sabéis que tengo razón (perdonadme la modestia).
Entendiendo que conducir requiere un grado de destreza, el aprendizaje es indispensable.
Así están hechos los programas educativos. Así se escala en una cadena de mando.
Y me alegro enormemente de que las experiencias de todos y cada uno sean buenas. Seguramente el que no la tuvo tan buena y tiene otra visión, no está en disposición de dejar su opinión en este foro.
Y como yo quiero seguir y seguir (casi) ever forever con vosotros, os quiero. Sed prudentes en la carretera y sensatos y coherentes con las opiniones y decisiones.

Corto y cambio. No volveré más a esto.

Merry Christmas to everyone.

Cambia pero no cortes, que tus mensajes siempre tienen "chicha". ;)

Mericrismas for you también, no hay nada como ser bilingue.

:)
 
juancc dijo:
Que os parece este salto tan cualitativo y cuantitativo, espero poder llevarla bien, consejos porfa. saludos
JUANCC
Bienvenido al foro y a la nueva filosofia de BMW
al principio es normal que tengas todas las dudas del mundo puesto que es ahora cuando realmente conduces una MOTO
la esperiencia que tienes con la vespa anterior es inportante pero realmente te tendras que habituar
poco a poco y todo con mucha suavidad a tu nueva compañera
MUCHO cuidado con el nuevo tacto del freno no tiene nada que ver con lo que asta entonces hemos conducido... si si ....hemos.. como ves yo tambien di ese mismo salto y no estoy arrepentido al contrario
aunque como pienso es logico he cometido los fallos que en algun momento todos pienso que hemos cometido
frenar con la maneta con el manillar girado y por tanto :-[ al suelo
Espero no cometas los errores que la mayoria hemos cometido y si los cometes tranquilo no pasa nada
y a demas te sirve de esperiencia
Enhorabuena por el cambio
y recuerda mucha prudencia con la nueva novia ..te dara muchas satisfacciones ;)
 
Yo hace unos meses pasé de una vespa a una k 75... Los primeros giros por callejuelas de ciudad fue horrible... la inercia, la dirección... a la media hora ya me había olvidado de la vespa... Si eres sensato no hay ningún problema. Yo salgo cada día y vuelvo feliz, sé que ha de pasar mucho tiempo en cogerle bien el peso, la inclinación, etc., pero con paciencia, todo va bien...
 
La Vespa es la moto más difícil d conducir q existe,otra cosa es el callejeo,sin duda no tiene rival..

Notarás la diferencia sobre todo en carretera,comodidad y eso sí,peso,nada q ver una con la otra.

Has probado a tumbar con una Vespa? Lo tienes q tener bien claro y rezar para no caerte.

En fin,enhorabuena y vé poco a poco,verás como la Vespa la encuentras obsoleta,pero eso sí,llena d encanto... ;)

Saludos.

TOFF. :-*
 
Juancc yo no veo ningún problema en el salto que quieres dar.

Es evidente la diferencia de peso, volumen y potencia respecto de la vespa pero tras el período de adaptación verás como parece que llevas media vida llevando la bmw.

Cada uno es mayorcito para conoces sus límites y lo que puede o no puede hacer con una moto de 260 kg.

Yo he sido de moto de campo y harley, y tras 8 años sin moto me decidí por la K1200R. Una pasada de cambio según el jefe de taller del concesionario, pero te aseguro que tras 1 mes y medio encima de ella la manejo como si fuera un ciclomotor y puedo llegar a ir realmente rápido a la par que seguro.

Lo único que vale aquí es lo que uno quiera y el ser consciente de lo que se tiene entre manos.

A disfrutarla.
 
Muy buenas, hace 15 días que tengo la R850R y vengo de una escutre de 49. Te aseguro que a día de hoy no encuentro el momento de arrepentirme, eso si, voy con muchísimo cuidado. Como no he tenido otra moto no sabría decir pero esta moto es realmente tranquila. Sin prisa en los semáforos, calmada en la carretera, creo que el la progresión gradual habría que hacerla si se decidiese coger una CBR u otra más deportiva y nerviosa.

Espero poder seguir opinando lo mismo.

Feliz año a todos.
 
TOFF dijo:
La Vespa es la moto más difícil d conducir q existe,otra cosa es el callejeo,sin duda no tiene rival..

Notarás la diferencia sobre todo en carretera,comodidad y eso sí,peso,nada q ver una con la otra.

Has probado a tumbar con una Vespa? Lo tienes q tener bien claro y rezar para no caerte.

En fin,enhorabuena y vé poco a poco,verás como la Vespa la encuentras obsoleta,pero eso sí,llena d encanto... ;)

 Saludos.

TOFF. :-*

Pues yo solo he usado la Vespa para sacarme el carnet hace creo que 15 años o así, lo he mirado y efectívamente hace 15 años, y me pareció facilísima de llevar, el único inconveniente que le encontré que era delicada para frenar "fuerte" por lo demás las Vespas son una delicia.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Leyendo todo lo que habéis escrito me quitáis un peso de encima, me daba miedo el salto de motos de campo y tiempo sin llevarlas a una de carretera, aunque la mía será una de 650 limitada, aconsejada por un forero. La verdad es que estoy muy ilusionada y tengo muchas ganas de examinarme ya mismo... Aunque el tiempo de rodadura no me lo quita ni el tato.

Un saludo
 
Hola a todos,

Hace 16 años yo hice el mismo cambio :). Salté de una Vespa TX 200 roja a una BMW K75RT :) :). De 120 kg a 275 kg :o :o. De poder ver por donde iba mi rueda delantera a ¡¡donde está mi rueda delantera!! ;D ;D

En fin, si bien estoy deacuerdo con los razonamientos planteados al respecto de que es un cambio bastante radical, he de añadir que realizado con la debida prudencia no plantea ningún problema. En mi caso así fue, y en el de mi hermana, que heredó mi Vespa y después se compró una Diversión 600, también.

Saludos y nos vemos en ruta. ;) ;)
Alberto.
 
Hola Juanc! Mira yo tuve una Vespa iris200(la disfruté muchisimo,una pequeña gran moto) durante 7 años y luego he estado sin cojer una moto durante 12,hace dos años,después de entrar en este foro y darme cuenta que una BMW era LA MOTO,me fuí a Barcelona,compré una r1100rs,el dueño me explicó como subirla y bajarla del caballete y me la baje a Madrid de tirón,a los diez minutos de estar encima,sonrisa de oreja a oreja hasta casa y sensacion de conducir una maquina tan noble que parace que va diciendote "aqui esta mami para que no se haga pupa el nene"(menudo viento por Teruel,je,je,glups) y hasta hoy...Recomendaría a alguien hacerlo?No.las destrezas de cada uno solo uno las debe sopesar:asumir un riesgo sólo si lo estimas razonable a tu capacidad actual,cualquier otra cosa es ir pasando mal rato sin necesidad. eso si,pesa la jodia y hay que ser consciente de ello siempre que maniobres en parado. (Disfrutalá despacito,seguro que como muchos de nosotros te lo vas a pasar bomba con ella y te vas a sentir afortunado de tener un cacharro tan bien"rematao" :) saludos
 
Para unos el cambio no es relevante.
Para otros es un gran mundo.
A mí me parece un gran cambio pero "tu eres tu rey".

Solo ten cuidado y ojo con la velocidad. Que la moto se disfruta mucho si se va de tranki.

Lo dicho "ten cuidado", pero no sólo con la grande.

Un saludo.
 
Ya que toca hablar de saltos.....

El mio tambien ha sido majo. 10 años de carnet y hasta hace uno no habia vuelto a coger otra moto desde la vespa del examen. Una flamante scooter de 80 (peazo moto   ::)   )

Hace unos meses me he pasado a una K1100 RS. Las primeras sensaciones fueron horribles, la verdad. Tenso, nervioso, mal... Los primeros kilometros fueron horribles. Al aumentar la velocidad notaba que aquello se iba para todas partes. Me iba arrepintiendo por momentos.

Menos mal que esos primeros kilometros fueron para llevar la moto al taller a hacer una revision "preventiva". En el sitio donde la compre la tenian totalmente "puesta a punto". ¡ Llevaba solo un 50% de presion en las ruedas !   Bueno, eso, y que no se que ajuste le habian hecho a la suspension trasera. Total, sacarla del taller despues de eso y un par de pijaditas, y aquello era otro mundo   8-)

Con un poco de cabeza, maña y paciencia el salto se hace mas facil. De acuerdo que lo ideal seria un paso escalonado de motos pequeñas a grandes, para coger experiencia y tal, pero... cada uno tiene que ver hasta donde llegan sus limites. Yo creo que no es mas peligroso (ni para uno mismo ni para los demas) ir de "novato" con una moto grande (dentro de tus limites) que hacer el cabra con una 49cc.
 
Que pasa, es que todas las TX 200 eran rojas??? :) :) :)

Que aunque hace mucho, yo también tuve mi vespa. >:( >:( >:( >:(

con cupula, maletín y más...  ::) ::) ::) ::)

Aunque mi RT no tiene igual, me acuerdo de mi TX todavía.
Será que en aquellos tiempos, era más juerguista y tenía más féminas alrededor????????????. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

Féminas=componente del sexo contrario u opuesto, que dejan HUELLA.
(por favor, no se me ofendan) :D :D :D :D :D :D :D :D
 
Hola a todos, después de ocho meses con la 1100 rt, ya stoy pensando en cambiarla por la 1200 rt o incluso por la lt, ya veremos. También me podéis aconsejar en este caso.

Salu2
 
Pues yo con me escasa experiencia con la 70 (que maquinón) y la CS... está claro que no hay color. Con la 70 puedes salir gas a fondo de cualquier curva... pero frena una mierda (sobre todo el trasero que bloquea de nada... el encanto del tambor). Lo mismo que se aplica por el EXCESO de potencia del motor, se puede aplicar para el EXCESO de potencia de frenos, y es que no es lo mismo tambor... que disco o doble disco. La Honda 70 es una moto comprada con el corazón... y la BMW con la cabeza (aunque a moto ratonera no la hay que gane a la 70).
 
Hola yo tb tengo una vespa t5 sport y en mi opinión cuando me compré la k-75 vi el cielo,estoy deacuerdo en que la vespa es la mejor escuela de falta de frenos(sea por el diametro de la rueda o por los tambores)derradadas por bloqueos de rueda por lo anterior,ausencia casi total de amortiguación,topes en cq bache y no digo nada en adoquinados.

En mi opinión teniendo un poco de precaución y tomandose un tpo para conocer la nueva moto no hay problema en el salto de nada a nada(igual el campo es más exigente en este tema)

saludos y tú para adelante si miedo ;)
 
La verdad es que el salto es un poco laaaargo. De todas formas si eres una persona prudente no tendras mas problema que el peso a baja velocidad, eso solo al principio.
En realidad el ir dando saltos mas pequeños de cilindrada, potencia y peso hace que el control de ti mismo sobre la moto sea mas firme, mas elaborado y mas experimentado. Pero como te dije al principio se prudente y ya que has dado el salto ten presente que nunca, nunca, nunca aprenderás a llevar la moto como deberías de llevarla. Si tienes esto en cuenta cada kilometro recorrido será una grata experiencia y siempre estarás abierto a la perfección. Que por cierto nunca llega. ;)
 
Ante todo felicidades por lo atrevido del cambio, a partir de eso tan solo cuidado y poco a poco ;)
 
hola a todos según mi poca y corta experiencia con la 1100 RT ya que yo tengo otra desde hace poco mas de 6 meses, pienso que la sensatez tiene que prevalecer, pero al igual que el compañero tuvo como profesora a la señora vespa, yo no he tenido a ninguna y he pasado de la nada a la 1100, evidentemente he cogido motos pero no de forma habitual ,todos me daban consejos de que era una locura pero con 37 años he cumplido una ilusión, por fin tengo mí moto y no voy a esperar año tras año para acumular experiencia con motos de diferentes cilindradas, nunca había conducido un turismo, trailer, autobuses y demás y los he llevado sin ningún problema solo es cuestión de adaptarse a las nuevas sensaciones que te da esa moto que son muchas y hasta ahora positivas, la utilizo casi a diario y nunca creeré que se conducir motocicletas, así no me llevare desilusiones el día que por mal del demonio me tenga que ir al suelo. La experiencia es importante, pero también lo es la ilusión de tener un sueño cumplido.

Un abrazo a todos.
 
Yo pasé de una vespa 200 iris a un Thunderace 1000, y de esa, a una GSXR y ahora intentando una GS.


Que se le va a hacer, lo bonito es siempre ir poco a poco, pero no siempre se tiene dinero, ademas, sabiendo lo que tienes ... y con dos dedos de frente....
 
Atrás
Arriba