Hola, no voy a entrar en el artículo, si no en un modo general sobre el asunto.
Da igual donde se fabrique, de donde vengan las piezas, o donde se monte, lo cual no implica ninguna diferencia sobre el mismo producto, fabricado, por ej, en la "casa madre". Es el típico argumento, seguramente justificadísimo, en estos tiempos de globalización (que en mayor o menor medida, afecta a todos los fabricantes de todo tipo de productos).
Iré contracorriente, pero a mi me gusta (ojo, que a veces no puede ser, y entonces hay que "tragar", y esto cada vez es más habitual) que si compro un producto alemán, que sea 100% alemán, si es japonés, 100% japonés, y si es canadiense, 100% canadiense (y si no es el 100%, su inmensa mayoría que lo sea).
Y sinceramente, por muchas opiniones justificando que ES lo mismo, da igual donde se fabrique, etc... que lo importante es el control del fabricante, e incluso "a mi me daría igual que lo fabriquen en china -por un producto europeo-, lo importante es X marca", pues yo pregunto:
- si X producto se fabrica en la casa madre del fabricante, y Z producto, en china ¿tú cual prefieres aunque el fabricante te promete que es el mismo, si al comprarlo te ofrecen que venga de uno u otro pais? No pido justificación, sólo que cada uno decida. Ya sabemos lo que vamos a responder todos.
- Alguien osado dirá que le daría exactamente igual uno que otro y le sería indiferente, "a cara o cruz", no hay motivos para elegir uno u otro (no me lo creo, claro).
Pues yo añado para "complicar" esa elección, si a la hora de comprar tu vehículo, te dicen 15000 euros el vehiculo A fabricado en China con su Made in China (por supuesto bajo el control del fabricante), o tienes como opción pagar 50 euros más, y que tu vehículo lo fabriquen en la casa madre y ponga "made in Germany, Japan, USA...", ¿pagarías esos 50 euros por ese "extra", "aire" a fin de cuentas, para algunos?
O dicho de otro modo, siendo "igual", ¿habría alguien tan... "rarito" para pagar 50 euros por el mismo vehículo, sólo que fabricado en alemania o japón... en vez de China o Vietnam? (suena absurdo "pagar más por el mismo producto", no?... a ver si no es el mismo, o a ver si es que nosotros queríamos el "otro" realmente)
Pues con las respuestas de estas preguntas, creo que todos tenemos claro lo que queremos, y lo que no nos gusta tanto que nos den. Y cuando creo que nadie, en ninguna de estas preguntas, elegiría el producto "sub-contratado" aun siendo igual, pues a lo mejor es que no son tan iguales.
A mi no me da igual que el origen de un vehículo no sea por el que pago, aunque a veces trago y punto. Pero tampoco intento convencer a nadie de que me da igual, porque no es así. Simplemente es que cada vez es más común que nos vendan LO QUE QUIEREN Y DE DONDE QUIEREN, pero que lo acepte -y lo hago-, no significa que me guste. Y por supuesto, si tengo opción y puedo elegir, lo tengo claro.
Es mi opinión personal.
un saludo